cultura y tecnología

encontrados: 237, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
719 clics

Tres combinaciones de fármacos que pueden ser accidentalmente letales

Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades, cerca del 28% de los adultos de entre 20 y 59 años toman drogas prescritas en algún momento. A veces es necesario tomar más de uno o dos medicamentos, pero el combo equivocado podría tener consecuencias perjudiciales e incluso podrían ser letales. Todos deberíamos estar atentos a estos emparejamientos y siempre preguntar a un médico antes de mezclar drogas.
6 meneos
46 clics

El cigarrillo electrónico puede aumentar aún más la resistencia de las bacterias a los fármacos

El cigarrillo electrónico va camino de morir de éxito. Tantas ventas hicieron necesario tomárselo en serio y en ese camino la ciencia ha descubierto todas sus vergüenzas. La última, que puede incrementar la resistencia a los fármacos, algo que de por si ya preocupa bastante a la medicina.
6 meneos
21 clics

Acabaremos tomando un puñado de pastillas para prevenir enfermedades de un futuro distante

Hugo Kubinyi, experto en el descubrimiento de nuevos fármacos, afirma que hoy es más difícil encontrar nuevos medicamentos porque los problemas fáciles ya se han resuelto y los requerimientos de seguridad a la investigación son mucho mayores. En los últimos años, la inversión de tiempo y dinero necesaria para sacar un nuevo fármaco al mercado se ha multiplicado y ronda los 14 años y los mil millones de euros.
265 meneos
6193 clics
El pediatra que descubrió el fármaco que deformaba a los bebés

El pediatra que descubrió el fármaco que deformaba a los bebés

Empezaron a nacer niños raros. Bebés a los que les faltaban los brazos y las piernas. Criaturas a las que les brotaban piececitos de las rodillas, manos de los hombros. Malformaciones que eran servidas a primera hora de la mañana en la mesa donde se reunían los especialistas de la Clínica Universitaria de Pediatría de Hamburgo.
8 meneos
15 clics

Investigadores de la UPV/EHU desarrollan simuladores cuánticos para el estudio de sistemas a escala microscópica

Facilitarán el estudio de sistemas físicos inaccesibles como nuevas células fotovoltaicas más eficientes o fármacos más específicos.Una investigación de la UPV/EHU ha conseguido desarrollar simuladores de "gran precisión" que permiten describir procesos físicos a escala mi ha conseguido desarrollar simuladores de "gran precisión" que permiten describir procesos físicos a escala microscópica, que recrean el comportamiento de sistemas biológicos, cuánticos, e incluso de partículas en movimiento a la velocidad de la luz.
20 meneos
22 clics

Hospitales catalanes incorporan un fármaco que mejora un 20% la supervivencia a la metástasis de mama

De este modo, la Eribulina, que se comercializa bajo el nombre 'Halaven', se incorporará en los centros hospitalarios de la red pública especializados en oncología, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y los que disponen de servicios oncológicos, como los hospitales barceloneses Vall d'Hebron, Clínic y Sant Pau, entre otros.
1 meneos
3 clics

Cataluña autoriza un fármaco que aumenta un 20% la supervivencia frente al cáncer de mama

Este fármaco, que podría ser también eficaz en otros tumores, como los de pulmón y sarcoma, fue incluido en septiembre de 2013 por el Ministerio de Sanidad dentro de las prestaciones farmacéuticas del Sistema Nacional de Salud, aunque luego es cada autonomía la que tiene potestad de determinar la inclusión de las nuevas terapias en su cartera de productos.
1 0 3 K -30 cultura
1 0 3 K -30 cultura
6 meneos
26 clics

Un estudio demuestra la eficacia de un nuevo fármaco contra el sida

Un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Investigación del Sida (IrisCaixa) y de la Unidad de VIH del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona ha demostrado que un nuevo fármaco es mucho más eficaz que las actuales terapias contra el VIH.
309 meneos
2758 clics
La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

Un grupo internacional de investigadores ha logrado comprender el método que utilizan los leucocitos (glóbulos blancos) para migrar a los puntos de infección e inflamación para reparar el tejido, lo que podría abrir la puerta en un futuro al diseño de nuevos fármacos para tratar enfermedades inflamatorias crónicas.
139 170 2 K 422 cultura
139 170 2 K 422 cultura
9 meneos
22 clics

Un nuevo fármaco optimiza el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

La revista Cell publica un trabajo que muestra el potencial de un compuesto, el JQ1, para tratar la insuficiencia cardiaca, que ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre oxigenada al resto del cuerpo. Hasta hoy, los tratamientos actuales no son eficaces para mejorar la calidad de vida y prevenir las muertes.
2 meneos
37 clics

El fármaco que destrozó miles de vidas: la talidomida

Entre los años 1958 y 1962 estuvo a la venta uno de los fármacos que ha causado mayores efectos adversos a la sociedad: miles de muertes y deformaciones. ¿A qué se debió este error? ¿Qué consecuencias tuvo? ¿Qué cambió en la industria farmacéutica?
1 1 14 K -157
1 1 14 K -157
21 meneos
206 clics

Las impresoras 3D llevan la fábrica a casa

La reproducción de objetos salta de la industria al hogar empujada por la rápida caída de precios . Ya se hacen ecografías, lámparas o cartílagos humanos. Los fármacos y las armas plantean otros retos. La acelerada caída de sus costes, a una velocidad que no conocieron el ordenador ni la impresora láser, hace prever que en una década la impresora 3D será tan popular en los hogares como lo es hoy la convencional.
19 2 0 K 181
19 2 0 K 181
18910» siguiente

menéame