cultura y tecnología
11 meneos
52 clics

Quitosano. Detrás de una posible nueva generación de celulas solares extremadamente baratas (eng)

Uno de las razones que hacen que las celulas solares sigan siendo costosas es la necesidad rutenio, un metal escaso y caro. En la Queen Mary University of London han logrado utilizar quitosano en su lugar (un material derivado de las cáscaras de los crustaceos). Si bien los prototipos son aun poco potentes en comparación con los de rutenio, existe la posibilidad de que en un futuro no muy lejano puedan dan lugar a una generación de celulas solares extremadamente baratas.

| etiquetas: quitosano , chitosan , energia solar , celulas solares , gambas

menéame