Cultura y divulgación
10 meneos
80 clics

Todo papel es bueno para contar una historia: relaciones de sucesos y fabricación de papel en la España del siglo XVII  

El s. XVII en España no se caracterizó por el esplendor de su manufactura papelera. Los molinos papeleros mantuvieron las técnicas tradicionales de fabricación de papel, herederas de la tradición hispanoárabe medieval, pero la falta de innovación tecnológica que agilizase los procesos, la escasez de operarios altamente cualificados y los problemas de capital, mermaron tanto la calidad como la capacidad productiva. Así, el papel fabricado en los molinos españoles era insuficiente para abastecer a un mercado en expansión...

| etiquetas: papel , historia , sucesos , fabricación , españa , biblioteca

menéame