Cultura y divulgación
4 meneos
69 clics

Los secretos del canto, la tercera cara de la moneda

La tridimensionalidad de las monedas hace que el canto haya existido siempre en el espacio de transición entre las dos caras. En principio, era un reborde que surgía del enmarcado de las caras de la moneda. Pero, para evitar falsificaciones, se comenzó a trabajar en la superficie del canto. Los romanos, por ejemplo, crearon el canto serrado, aunque también era posible falsificar. Sólo hasta 1680 se inventó un sistema para acordonar el canto, permitiendo incluir dibujos y elementos tipográficos. La moneda se hacía tan bella como segura.

| etiquetas: moneda , falsificación

menéame