Cultura y divulgación

encontrados: 4446, tiempo total: 0.064 segundos rss2
9 meneos
34 clics
¿Son los videojuegos el arte más importante de nuestro tiempo?

¿Son los videojuegos el arte más importante de nuestro tiempo?

Esta semana vamos a hacer una Pausa para explorar un fenómeno cultural que podría ser el más importante de nuestra era. Un arte que mezcla literatura, música, pintura, arquitectura, diseño e interpretación, pero cuyos grandes estrenos no suelen aparecer en la sección de Cultura de los periódicos.
16 meneos
397 clics
Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Todavía no ha terminado la reconstrucción de Notre Dame, cuya reapertura está prevista para el próximo 8 de diciembre. Sin embargo, ya se ha desvelado la nueva aguja de la catedral.
5 meneos
108 clics
Muerte montada en un caballo pálido

Muerte montada en un caballo pálido

«Y miré, y vi un caballo pálido; y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Infierno lo seguía» Apocalipsis (6, 7–8) Así nos habla el Apocalipsis de cómo surge el cuarto de estos cuatro simpáticos señores conocidos como los cuatro jinetes del Apocalipsis. Muerte es el único con nombre propio y a diferencia de los otros tres, no porta ninguna arma, aunque siempre lo relacionaremos con su famosa guadaña que siega la vida. No tiene armas ni falta que le hacen, ya que va seguido por un séquito del mismísimo infierno, como vemos...
91 meneos
2005 clics

La misteriosa 'diosa serpiente' minoica de Creta (ENG)

Hay tres figuras de Knossos en total. La más grande representa a una mujer que tiene pechos desnudos prominentes y serpientes arrastrándose por sus brazos hasta su corona cilíndrica en cuya parte superior se alza una cabeza de serpiente...Datan del final del período neopalacial de la civilización minoica, alrededor del 1600 a.C. Fue Evans quien llamó a la más grande de su par de figurillas “diosa serpiente”, y a la más pequeña se la denominó “sacerdotisa serpiente”.
49 42 1 K 392
49 42 1 K 392
7 meneos
17 clics

Creadores de cómic abandonan Cadence Comic Art [ENG]

Ha habido denuncias de retrasos en los pagos a los artistas, pagos de comisiones recibidas que no se habían repercutido y falta de transparencia sobre lo que está sucediendo. Al momento de escribir estas líneas, la situación aún se está desarrollando (...) Tom Fowler : "Acabo de cortar oficialmente mis vínculos con Cadence Comic Art. Aún no sé cómo, cuándo o si mi arte original estará a la venta en el futuro, pero puedes consultarme directamente. aquellos de ustedes que esperan comisiones. Ya terminaron. Las tengo. Me comunicaré con ustedes...
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
20 meneos
417 clics

Estos son los tres mejores grafitis de 2024 (y todos están en Galicia)

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Además de llevarse el premio a mejor grafiti del mundo con la obra de Sfhir, en el pueblo gallego de Fene, también ha copado el segundo y el tercer puesto, pero no solo eso. También el Premio Impacto ha sido para un mural español, además del segundo puesto del Premio a la Innovación.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
2 meneos
43 clics

El mejor mural del mundo está en Fene

El mural situado en el lateral de un edificio en la Rúa da Fraga representa a una violoncellista que ya ha sido apodada como 'la violoncellista de Fene' o 'la violoncellista de Sfhir'
2 0 9 K -52
2 0 9 K -52
5 meneos
187 clics

Los murales más populares del mundo en 2023 (ENG)  

El texto es demasiado corto debe tener al menos 50 caracteres.
4 meneos
54 clics

Breves anotaciones acerca de la pintura de Kandinsky y de Jawlensky

A finales del siglo XIX, Kandinsky y Jawlensky se conocieron en Múnich. Dedicamos este breve texto a conocer más sobre la obra de estos amigos, vanguardistas y dos de los máximos exponentes de la pintura expresionista.
9 meneos
104 clics
El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano

El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano  

Nacido en Rumania a principios del siglo XX, el viaje de Brauner dio un giro interesante en 1930 cuando, como muchos otros, buscó refugio de la creciente marea del fascismo en su tierra natal y aterrizó en el vibrante centro artístico de París. Fue en plena Ciudad de las Luces donde se cruzó con Yves Tanguy y pasó a formar parte del grupo surrealista. Sus pinturas de la década de 1930 son una hazaña surrealista que articula un estilo que fue muy influyente en los pintores posteriores.
1 meneos
248 clics

Urnas Kinkis: ¿quién dijo que no se podía molar después de muerto?

Urnas Kinkis es un proyecto artístico que desafía esos convencionalismos funerarios. Surge como una propuesta disruptiva que busca transformar la imagen solemne y convencional de las urnas funerarias en obras de arte eternas.
2 meneos
50 clics

El Tesoro del Delfín, una sorprendente colección en el Museo del Prado

Al margen de los grandes éxitos, toda visita al Museo del Prado promete también pequeños y reconfortantes descubrimientos. En un recinto circular inaugurado en 2018,
104 meneos
807 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
88 meneos
1914 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
45 43 0 K 335
45 43 0 K 335
16 meneos
77 clics
La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

Aunque habitualmente se suele considerar que la primera película de Ciencia ficción es Viaje a la luna (Méliès, 1902), una obra maestra en cualquier caso, esto no es exactamente así. Existen un puñado de obras previas que —aunque no muy conocidas— pueden ser insertas dentro del género. Vamos a exponerlas en este artículo (incluyendo su visionado si se da la posibilidad), así como contextualizarlas dentro del marco general del cine de ese momento, que es el del nacimiento de una nueva forma de arte.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
153 meneos
2062 clics
Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Aparte de santos, reyes y obispos, en las vidrieras de esta catedral aparecen representados por primera vez los trabajadores que la construyeron y financiaron, algo inédito en la historia del arte. ¿Cómo fue posible? La historia de la Catedral de Chartres, en Francia, es la de muchas otras. La de la catedral románica que se incendia y es sustituida por otra gótica. La de un poderoso obispo que canaliza todos los recursos de una región hacia un solo proyecto de construcción…
90 63 2 K 384
90 63 2 K 384
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
9 meneos
191 clics

Un oligarca ruso lleva a juicio a Sotheby's por timarle con el famoso 'Salvator Mundi'

La casa de subastas está siendo juzgada en Nueva York tras la denuncia de Dmitri Rybolóvlev, que acusa a la firma de haber hinchado sus precios y pide una indemnización de 232,5 millones de dólares
13 meneos
45 clics
Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Celebramos el centenario de una de las grandes figuras de la escultura, renovador de la abstracción tridimensional, escultor del vacío, hacedor de una magna obra que ha dejado huella en muchas ciudades.
7 meneos
258 clics

Nunca hagas a Miguel Angel tu enemigo (humor)(eng)  

Miguel Ángel fue un destacado escultor de finales del siglo XV y principios del XVI. El Papa Julio II le pidió que pintara el techo de la Capilla Sixtina por sus magníficas esculturas. En un principio rechazó la oferta porque a Miguel Ángel no le gustaba pintar y sugirió que lo hiciera su joven rival Rafael. El Papa insistió. Miguel Ángel, amante de Dios y encargado de pintar uno de los lugares más sagrados del catolicismo, aceptó, pero lo negoció para poder hacerlo "a su manera" (y él solo). Era un amante de la forma con la que Dios...
167 meneos
3467 clics
Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco

Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco  

Una de las representaciones más originales de este episodio en toda la historia del arte es el tríptico de La Adoración de los Magos, de el Bosco. A través de las tablas que cuelgan de las paredes del Museo del Prado puede "leerse" la historia de los evangelios y las interpretaciones teológicas que la Iglesia dio a los tres personajes y a sus regalos, pero también conocer las tensiones teológicas de la época o el mundo desconocido que los descubrimientos geográficos estaba revelando ante la hasta entonces encerrada Europa cristiana.
104 63 0 K 344
104 63 0 K 344
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66

menéame