Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
64 clics
Ray Bradbury y la historia del vaquero yiddish

Ray Bradbury y la historia del vaquero yiddish

Sátira despiadada que se ríe de todo y de todos, la letra de “I´m a yiddish cowboy”, una canción de 1908, nos cuenta que hace algún tiempo vivía en las praderas un vaquero judío, de nombre Levi “Tío duro”, que se dedicaba a visitar a una princesa india (de sangre azul dice la letra para mayor sátira) cabalgando hacia ella en su magnífico caballo bronco al que espoleaba con los habituales dicterios de vaquero de vodevil -"Giddyap, Giddyap"- pero pronunciados con un cómico acento yiddish.
13 meneos
53 clics

Estudio de ADN sugiere que el yiddish hablado por los judíos asquenazíes nació en la Ruta de la Seda  

Durante décadas, los lingüistas se han preguntado cuál podía ser el origen del yiddish, el milenario idioma de los judíos askenazis. Ahora, la técnica de la Estructura Poblacional Geográfica (Geographic Population Structure), que traslada los datos de ADN a sus coordenadas geográficas ancestrales, ha ayudado a los científicos a determinar que el ADN de los hablantes de yiddish podría haber tenido su origen en cuatro antiguas aldeas del nordeste de Turquía.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
1 meneos
11 clics

40 formas de decir "idiota" en Yiddish [eng]

Una de las características del Yiddish es la cantidad de formas diferentes de referirse a un idiota, con varias decenas de palabras llenas de matices, como Naydif: si le acaban de robar, se disculpará por estar sin efectivo. Chaleria: si el pastrami tiene demasiada grasa, hará una tragedia de ello. Ongeblussen: Un fanfarrón narcisista, si su apellido es Moses, piensa que la Biblia le menciona. Nebekh: un desgraciado sin suerte, le pasan por encima a menudo. Nar: dejó su bufete para convertirse en un payaso.
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71

menéame