Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.177 segundos rss2
31 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Fui derribada para que los que venían detrás pudieran conseguirlo”: Whoopi Goldberg no olvida sus cuentas pendientes

La actriz que arrasó hace 30 años con ‘Ghost’ y ‘Sister Act’ y tiene los premios más codiciados de la industria vio cómo su carrera se apagaba por motivos que siguen trayendo cola a día de hoy. Entrevista a Whoopi Goldberg por su 65 cumpleaños en Vanity Fair en la que repasa sus "cuentas pendientes" con Hollywood y el trato de Disney.
7 meneos
271 clics

Las máquinas de Rube Goldberg, inventos imposibles nacidos en viñetas

El origen de las máquinas absurdas que aparecen en muchas películas y vídeos de YouTube y TikTok es una tira cómica de los años 20.
2 meneos
63 clics

El rayo y el trueno, de Natalie Goldberg

En 1997, durante un retiro dedicado a la escritura en Mill Valley (California), alejada de su rutina, Natalie Goldberg se sentía extraña. Sin saber muy bien qué le sucedía y sin encontrarse enferma, no terminaba de sentirse bien, algo sucedía. Ya en la última semana del retiro, en una cafetería, leyó que Allen Ginsberg había muerto. Esto le supuso un gran golpe, porque el más barbudo de la generación Beat, no era para ella únicamente un gran poeta, sino alguien a quien apreciaba.
7 meneos
144 clics

Glenn Gould explica porqué Mozart era un mal compositor en controvertido programa de TV (1968) [eng]

No importa cuán excéntricas fueran las interpretaciones de los principales compositores que realizaba Glenn Gould, su amigo y patrocinador Leonard Bernstein siempre las encontraba valiosas por su interpretación aunque no estuviese completamente de acuerdo con ellas.
5 meneos
117 clics

Glenn Gould: el mejor (y dañino) ventrílocuo de Bach

Siendo el mejor artífice del piano, Glenn Gould (1932-1982) ha sido a la vez un pianista dañino. Y no porque lo pretendiera. El malentendido que representa su reputación estrafalaria y la tentación de imitarlo en la mera superficie ha destruido a generaciones de músicos abrumados por los complejos y abrasados en el trance de la emulación. Incluso ha aniquilado a algunos pianistas de ficción, como Wertheimer, protagonista de la novela que Thomas Bernhard dedicó a Gould.
10 meneos
201 clics

Lang: Para tocar las Goldberg de Bach se necesitan dos cerebros

A sus 38 años, cuando "aún" no es "un viejo", ha decidido grabar esta obra maestra del barroco y no una vez sino dos: el disco (Deutsche Gramophone) incluye la interpretación que hizo de ellas en el lugar de trabajo y tumba de Bach (1685-1750), la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, y una segunda en estudio, en Berlín.
138 meneos
4873 clics
Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Una máquina de Rube Goldberg «transparente»

Mi japonés (creo) es más bien limitado, así que no sé qué líquido utilizan en este vídeo. Pero lo que está claro es que tiene el mismo índice de refracción que la canica con la que arrancan la reacción en cadena y que algunas de las piezas que conforman esta máquina de Rube Goldberg.
70 68 1 K 266
70 68 1 K 266
9 meneos
48 clics

Emanuel Goldberg, el desconocido inventor de la primera máquina de búsquedas electrónica de la historia  

Nacido en 1881 en Moscú, Emmanuel Goldberg se doctoró en química en la Universidad de Leipzig en 1906, ya que había fijado su residencia en Alemania para huir del antisemitismo rampante en Rusia. El 1917 empezó a trabajar para Carl Zeiss, donde, entre otras coas, diseñó la Kinamo, una cámara de cine de 35 milímetros de un tamaño muy reducido, y la extremadamente popular Contax. A Goldberg se le ocurrió que la mejor idea para realizar búsquedas de microfilmes era grabar los metadatos asociados a cada documento junto a este en el microfilm.
1 meneos
31 clics
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12

menéame