Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
16 clics
Vincent Van Gogh: simbolismo y Derecho –

Vincent Van Gogh: simbolismo y Derecho –

Estas reflexiones sobre la obra de Vincent Van Gogh considero que pueden ser perfectamente trasladadas al mundo del Derecho. Resulta algo incuestionable que la norma jurídica, cuando es objeto de estudio y de efecto práctico, genera en quien la examina y a quien se le aplica una opinión, un sentimiento, muy interiorizado, acerca de la justicia o injusticia de esa norma.
10 meneos
75 clics

El curioso hallazgo de un autorretrato escondido de Vincent Van Gogh

La pintura fue descubierta en el respaldo de otro lienzo en una galeria de Escocia. El hallazgo se produjo cuando los expertos de la Galería Nacional de Escocia sometieron el lienzo a rayos X antes de una exposición. El autorretrato oculto estaba cubierto por capas de pegamento y cartón en el reverso de una obra llamada "Cabeza de mujer campesina". El artista holandés a menudo reutilizaba lienzos para ahorrar dinero, dándoles la vuelta y luego trabajando en el otro lado.
4 meneos
45 clics

Willem, el 'bisnieto' de Vincent Van Gogh que hoy custodia sus obras de arte: "Yo no pinto ni un poco"

El 2 de junio de 1973, el gobierno neerlandés inauguró el Museo Van Gogh, la conocida pinacoteca, ubicada en Ámsterdam, en la que se despliega el legado de Vincent Van Gogh. Es decir, una colección de 700 pinturas que, antes de exhibirse en un espacio público, descansaban en la casa de Willem, el sobrino bisnieto del artista, quien además de ser el asesor de su museo, se dedica a recorrer el mundo hablando sobre su "tío". Es más, el pasado 29 de septiembre, Willem aterrizó en Madrid para asistir a la inauguración de Meet Vincent Van Gogh, la "n
12 meneos
233 clics

Descubren el lugar exacto en el que Van Gogh pintó su última obra maestra horas antes de suicidarse  

El lugar exacto donde Vincent Van Gogh pintó su obra maestra final, Tres raíces, horas antes de dispararse fue descubierto en un pueblo francés con la ayuda de una postal. Wouter van der Veen, director científico del Instituto Van Gogh, asegura que la obra fue realizada durante el ultimo día de Van Gogh en el pueblo francés de Auvers-sur-Oise, cerca de París. Van der Veen explicó que todo comenzó cuando estaba revisando algunos documentos durante el cierre de la habitación-museo en la posada Auberge Ravoux, debido al coronavirus.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
26 meneos
65 clics

Roban un cuadro de Van Gogh de un museo holandés cerrado por el coronavirus

Un cuadro del pintor Vincent Van Gogh, Spring garden, ha sido robado del Singer Museum de Países Bajos, cerrado al igual que otros centros culturales del país por las medidas restrictivas adoptadas en estas últimas semanas para combatir la pandemia de coronavirus.
21 5 0 K 100
21 5 0 K 100
7 meneos
121 clics

Vincent van Gogh sí realizó un autorretrato durante un episodio de psicosis

Investigadores holandeses confirmaron este lunes la autoría de Vincent van Gogh de un melancólico autorretrato pintado durante un episodio de psicosis, el único que realizó el artista holandés durante este periodo. El “Autorretrato (1889)”, que le muestra en un estado melancólico mirando de reojo sobre un fondo azul y amarillo, es auténtico, confirmó el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Las primeras dudas sobre la autenticidad de la obra, propiedad del Museo Nacional de Oslo (Noruega), surgieron en 1970 pero en 2014 el museo noruego quiso poner fin
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
2 meneos
56 clics

10 de los mejores cuadros de Vincent van Gogh con sus títulos y fechas [ENG]  

Vincent Willem van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. A pesar de que hoy en día sus cuadros alcanzan precios millonarios, sólo vendió un cuadro en vida.
10 meneos
50 clics

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

Al pintor holandés Vincent Van Gogh,se le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio. El primer diagnóstico fue la epilepsia, propuesto por el Director de la Clínica de Saint Rémy, el conocido médico doctor Peyron. Este diagnóstico lo propuso cuando el artista ingresó en su Clínica. Se ha especulado mucho en relación con este diagnóstico afirmando diversos autores que es el correcto.
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
8 meneos
129 clics

'Loving Vincent': la primera película pintada al óleo

El próximo viernes, 12 de enero, llega a los cines una de las películas que más curiosidad y expectación ha despertado en los últimos años. Se trata de Loving Vincent, que ya se promociona como el primer filme realizado al óleo de la historia del cine. Pintura en movimiento o cine con textura de pintura, su laboriosa y concienzuda realización ha requerido de más de 65.000 fotogramas animados, rodados en un principio con actores y pintados uno a uno a mano por artistas de todo el mundo.
8 meneos
379 clics

Destapando el pasado. Fotografías raras de personajes que hicieron historia [ENG]  

Desde presidentes hasta poetas, desde revolucionarios hasta de la realeza, hemos desenterrado algunas instantáneas que no encontrarás en tu clase de historia general. Estas imágenes ofrecen una visión única de las vidas de algunas de las figuras más famosas (e infames) de todos los tiempos, mostrándolas bajo una luz diferente.
231 meneos
4053 clics
El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

'Dile al sol', un disco del que 25 años después de su publicación su batería Haritz Garde recuerda que tenía “buenas canciones” pero les quedaba “mucho por aprender de los instrumentos” para defender unos temas que Amaia Montero sí cantó en la grabación.
100 131 2 K 218
100 131 2 K 218
4 meneos
196 clics
Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

La historia de cómo el actor estadounidense dejó su huella en el disco más vendido de todos los tiempos tiene un lado sombrío.
10 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mejor del rock radical vasco: La Oreja de Van Gogh

Del mismo modo que hace veinte años no había ningún acto más radical y provocador en toda España que afirmar que te gustaba ese grupo donostiarra. Era como decir que te gustaba comer mierda. ¿Cómo de una tierra tan temperamental logró salir un grupo tan melifluo como La Oreja? ¿Cómo en el tormentoso norte surgió este siroco de sirope? ¿Y cómo es posible que Kortatu y La Oreja procedan de la misma provincia?
4 meneos
98 clics

Pokémon y Van Gogh: Cuando el arte y la cultura popular se dan la mano

¿Y si Pikachu, Snorlax o Eevee se convirtieran en protagonistas de las obras de Vincent van Gogh? Esta pregunta suena a imposible, pero desde hace unas semanas es una realidad. Por su 50 aniversario, el Museo Van Gogh de Ámsterdam ha lanzado la colaboración que nadie esperaba pero que muchos necesitábamos.
108 meneos
1982 clics
Copias pintadas por Van Gogh

Copias pintadas por Van Gogh  

Las copias de Vincent van Gogh forman un grupo importante de pinturas que el artista creó entre 1887 y principios de 1890, y pueden considerarse ejemplos de apropiacionismo. Cuando Van Gogh se internó voluntariamente en el sanatorio psiquiátrico del monasterio de Saint-Paul-de-Mausole, en la localidad francesa de Saint-Rémy-de-Provence, durante los fríos meses del invierno tenía dificultad para hallar temas pictóricos. Con miras a renovarse artísticamente, copió más de 30 obras de pintores a los que admiraba.
56 52 0 K 363
56 52 0 K 363
25 meneos
55 clics
Un cuadro robado de Van Gogh, valorado en millones, devuelto en una bolsa de Ikea [ENG]

Un cuadro robado de Van Gogh, valorado en millones, devuelto en una bolsa de Ikea [ENG]

Gracias a un detective de arte de fama mundial, un antiguo cuadro de Vincent van Gogh vuelve a casa tres años y medio después de haber sido robado de un museo holandés. Arthur Brand anunció el 12 de septiembre la recuperación de Jardín rectoral en Nuenen en primavera, un lienzo de 1884 cuyo valor se estima entre 3,2 y 6,4 millones de dólares. El día anterior, un informador anónimo entregó el cuadro envuelto en una burbuja en el apartamento de Brand en Ámsterdam, dentro de una bolsa de Ikea.
21 4 0 K 68
21 4 0 K 68
5 meneos
47 clics

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 meneos
 

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
73 clics

Top 5 canciones con plot twist  

Esta semana, Lamarr analiza la narrativa de las letras de varias canciones y explica sus respectivos giros de guion. Los cuernos de Ella y yo de Don Omar y Romeo Santos (vocalista de Aventura), el marido de Un ramito de violetas de Cecilia, el tren de Jueves de La oreja de Van Gogh, "ella" de Vivo por ella de Andrea Bocelli y Marta Sánchez y el punky y la bailarina de Sk8er boi de Avril Lavigne. ¡Ningún género musical escapa a este arbitrario top 5!
11 meneos
64 clics

Una gran exposición inmersiva sobre Van Gogh se instalará en la Laboral durante tres meses

El Centro de Arte acogerá una producción externa que introduce la tridimensionalidad, la inteligencia artificial y las simulaciones para dar a conocer la vida y la obra del pintor holandés
10 1 0 K 72
10 1 0 K 72
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
2 meneos
22 clics

Los girasoles de Van Gogh, «símbolos de alegría y esperanza» (ITA)  

Los girasoles son una serie de cuadros al olio realizados por el gran pintor holandés Vincent Van Gogh entre 1887 y 1889. Pintando los girasoles, en un triunfo de amarillo intenso, cálido, optimista, Van Gogh logra hacer explotar un mundo de luz y transforma un simple sujeto de naturaleza muerta (flores en un jarrón) en una eficaz metáfora: la de la energía creadora y de la fuerza vital de la naturaleza, del amor y de la amistad que sostienen, alimentan y cuidan. (ITA)
21 meneos
133 clics

Hallan autorretrato inédito de Van Gogh debajo de otro cuadro

El retrato se encontró en la parte posterior de la tela, recubierto por capas de pegamento y cartón, que al parecer habían sido colocadas antes de una exposición a principios del siglo XX, lo que se explica por la práctica del pintor de reutilizar los lienzos de sus pinturas por no disponer de muchos recursos económicos al momento de producir.
17 4 1 K 27
17 4 1 K 27
6 meneos
112 clics

Rod Steiger: el Van Gogh de los actores

Se cumplen 20 años del fallecimiento del atormentado actor que ganó el Oscar por "En el calor de la noche".
15 meneos
68 clics

La mujer que sacó a Van Gogh de la oscuridad

Era la mujer de Theo Van Gogh, el hermano de Vincent. A los 28 años se quedó viuda con un bebé y los lienzos de su cuñado. Decidió poner en valor aquella obra que parecía invendible. Recopiló lienzos, organizó exposiciones, publicó su correspondencia… Sin ella, Van Gogh no sería el genio del arte que es hoy.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
3 meneos
56 clics

"¡Cuán distintos son!": lo que revelan los autorretratos de Van Gogh sobre su vida y su obra

"Siempre pienso que las fotografías son abominables... "Las fotos se marchitan mucho antes que nosotros, mientras que el retrato pintado es una cosa que se siente, se hace con amor o respeto por el ser humano que se retrata". Su inicial desdén hacia lo que en aquel tiempo era un reciente avance tecnológico (al final de su vida cambió de opinión: "¡Ah, qué obras podríamos hacer con la fotografía y la pintura!"), quizás explica por qué lo que ves al inicio de esta nota es el único retrato fotografiado que se conoce del gran pintor holandés
9 meneos
92 clics

Sale a subasta una obra pintada por Van Gogh mientras estaba en el psiquiátrico

Una obra de Vincent Van Gogh realizada durante su ingreso en el hospital psiquiátrico de Saint-Remy encabezará la subasta de arte del siglo XX de Christie's en Nueva York
4 meneos
47 clics

Burton & Price

El legendario actor mantuvo, durante sus últimos años de vida, una estrecha relación personal y profesional con el visionario cineasta. En muchos aspectos, el distinguido actor Vincent Price, con su habitual porte aristocrático; y el enemigo acérrimo de los peines, el cineasta Tim Burton, que rara vez combina bien y con gusto sus calcetines, pudieran parecer seres antagónicos. No obstante, la profunda sensibilidad que ambos tenían hacia el arte; por supuesto, su vínculo con el cine; el gusto por las macabras historias de Edgar Allan Poe y sus p
24 meneos
370 clics

Un saltamontes lleva un siglo incrustado en un cuadro de Van Gogh (y apenas lo vimos)

Conservadores de arte del Museo Nelson-Atkins de Kansas, descubrieron los restos de un saltamontes de más de un siglo, incrustados en Los Olivos, el emblemático cuadro de Vincent Van Gogh que se exhibe en aquel recinto. El interesante hallazgo surgió de la combinación de la investigación histórica y el análisis científico del trabajo del pintor neerlandés.
20 4 2 K 236
20 4 2 K 236
4 meneos
19 clics

El Museo Van Gogh de Ámsterdam revela un nuevo dibujo del artista

El Museo Van Gogh de Ámsterdam ha dado a conocer un nuevo dibujo del artista neerlandés. Se trata de una obra preliminar del cuadro 'Desgastado' ('Worn out'), de 1882, uno de los trabajos más conocidos del periodo que el pintor pasó en la ciudad de La Haya. Esta pieza es un boceto, que se exhibirá a partir de este viernes en la pinacoteca, puede verse a un anciano trabajador vestido con un traje de pana, que parece exhausto sentado sobre una silla de madera, con la espalda encorvada y la cabeza agachada.
9 meneos
144 clics

Cine Freak Salvaje: El abominable dr. Phibes

Después de que muchos adolescentes hubieran descubierto los extraordinarios cuentos de Poe gracias a las adaptaciones cinematográficas que protagonizara junto al gran Roger Corman, Price ya era la cara que todos poníamos al Demonio, su nombre era sinónimo de terror como hoy puede serlo Expediente Warren, salvo que con bastante más encanto y un renegrido sentido del humor...
« anterior123456

menéame