Cultura y divulgación

encontrados: 773, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacia unas Fallas disidentes: lo que se quema (y lo que permanece) en la fiesta valenciana  

¿Es posible transgredir una celebración basada en la tradición? ¿Hasta qué punto el sector conservador respeta el origen antisistema de la fiesta? ¿Hay espacio para la diversidad? Cada falla designa a su fallera mayor, que acompañará a su presidente. Esos roles,asentados en una lógica binaria, son parte de un debate en torno a la urgencia de modernización de las Fallas que alcanza a la diversidad racial, corporal y funcional. Un elenco de perfiles vinculados a las Fallas ilustran una reflexión sobre la revolución que vive el folclore valenciano
1 1 5 K -12
1 1 5 K -12
138 meneos
4480 clics
La falla de los fans de la Guerra de las Galaxias

La falla de los fans de la Guerra de las Galaxias  

Galería fotográfica para descubrir los detalles de Star Wars escondidos en la falla Ribera y Convento de Santa Clara.
71 67 1 K 366
71 67 1 K 366
10 meneos
72 clics

¿La Falla más antigua de Valencia? La hizo un italiano

Un italiano nacido en Piemonte decidió montar una Falla en el centro de Valencia en 1820, criticando al rey Fernando VII. A las autoridades no gustó la broma y el italiano acabó en la cárcel de San Narciso. Se trata de la falla más antigua de la que se tiene constancia. Un Amedeo Carboni en pleno estilo "fallero".
9 meneos
101 clics

El ‘corcho verde’ que aspira a hacer las Fallas de Valencia más “ecológicas y sostenibles”

La firma valenciana Copovi Ramon 3D Industries quiere popularizar el uso del neops entre los artistas falleros ante el alto precio del poliestireno expandido a raíz del encarecimiento del petróleo. Tradicionalmente las Fallas son construcciones de madera y cartón, pero el conocido como 'corcho blanco' está muy extendido y es uno de los causantes del humo negro en la Cremà de los monumentos.
31 meneos
38 clics

El alcalde de Valencia confirma que en 2021 tampoco habrá Fallas en marzo

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado este jueves que las próximas fiestas de Fallas no se podrán celebrar en el mes de marzo y que habrá que esperar a "una situación más conveniente".
9 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Valencia está mejor sin Fallas? - Guía Hedonista

¿Un anacronismo obsoleto (que solo interesa al turista y al fallero) o una tradición cultural que hay que proteger a toda costa?
14 meneos
98 clics

Explora el Museo Fallero en 3D

Explora el Museo Fallero en 3D. Exhibe la colección formada por todas las figuras que han sido indultadas del fuego por votación desde 1934. #yomequedoencasa
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
4 meneos
135 clics

Cinco momentos históricos que acabaron con la suspensión de las Fallas

Cuesta imaginar una Valencia sin el esplendor de las Fallas durante el mes de marzo. Sin embargo, ver las calles sin monumentos y un cielo sin espectáculos pirotécnicos no es algo nuevo para la ciudad. Valencia ya ha vivido hasta cinco suspensiones de las fiestas josefinas a lo largo de la historia. En ningún caso se ha dado por riesgo a epidemias sanitarias como a día de hoy con el coronavirus y es que las guerras han sido las principales causantes de estas cancelaciones
2 meneos
19 clics

Escif firmará la falla municipal de 2020

Los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig, junto con el artista valenciano Escif firmarán la falla grande municipal de 2020. Un comité seleccionador independiente y paritario designado por entidades falleras y artísticas ha elegido por unanimidad el proyecto “Això també passarà”, entre un total de ocho candidaturas.
61 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallas València 2019: La huella turística de las Fallas: hacia la degradación patrimonial

Élites falleras, vecinos, comerciantes y consistorio cruzan acusaciones y responsabilidades después de unas Fallas que han dejado imágenes de suciedad y comportamientos incívicos sobre el patrimonio monumental. El modelo de fiestas y la masificación turística, a debate.
41 20 14 K 18
41 20 14 K 18
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa de Fallas 2019 de Valencia

Programa de Actos de las Fallas de Valencia 2019, las terceras que se celebran tras ser nombradas como patrimonio de la Unesco.
10 3 11 K 28
10 3 11 K 28
5 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallas 2018: De artistas falleros a arquitectos falleros

El conocido arquitecto Miguel Arraiz del estudio Pink Intruder nos envía un texto reflexivo sobre su trabajo en los monumentos falleros.
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
5 meneos
55 clics

Creadores se unen para levantar la falla mutante ‘Fer i desfer’

Aunque con un carácter más escultórico, las Fallas forman uno de los mayores mapas de arte urbano del mundo, un recorrido que nace con los primeros días de marzo y que se destruye sin excepción el día 19. Si con la plantà el público conoce los proyectos, en el caso de la comisión Castielfabib-Marqués de Sant Joan los visitantes tendrán que hacer un esfuerzo triple, pues este año proponen un monumento interactivo que cada día cambiará de acuerdo con el creador que lo intervenga.
13 meneos
231 clics

La ‘falla’ del Burning Man, galardonada en los Premios Nacionales de Arquitectura Efímera

Tras levantarse en el desierto de Nevada en el contexto del Burning Man y, más tarde, en el Centre del Carme, fue finalmente en Torrent –su tercera parada- donde la ‘falla’ Renaixement explicitó su espíritu de obra efímera, pues fue allí donde el pasado 9 d’Octubre fue consumida por las llamas.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
15 meneos
29 clics

La Universitat de València crea el título de Experto en Fallas y Creatividad

La Universitat de València ha aprobado un nuevo título de postgrado, el de Experto Universitario en Fallas y Creatividad, propuesto por el Instituto Universitario de Creatividad e Innovación Educativa y el Departamento de Sociología y Antropología Social de la misma universidad.
13 2 3 K 121
13 2 3 K 121
14 meneos
143 clics

La falla del Ayuntamiento quemará la Valencia soñada (e inacabada) de Calatrava

El Ayuntamiento de Valencia dio ayer a conocer los proyectos para las fallas municipales de 2017 y, como ya se venía apuntando en los últimos días, la grande quemará nada más y nada menos que los proyectos soñados por el arquitecto Santiago Calatrava y que nunca llegaron a materializarse.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
20 meneos
593 clics

La fallera mayor 2016: "Entiendo que haya gente que piense que somos mujeres florero"

Licenciada en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y empleada de una empresa del sector textil, Alicia Moreno ha cumplido este año el sueño de muchas valencianas: ser fallera mayor de la ciudad.
4 meneos
14 clics

Fallas de Valencia, candidatas a patrimonio de la humanidad (UNESCO)

Los imprescindibles para poder disfrutar de las fallas de Valencia. 1. Disfrutar de una de las “mascletà” que tiene lugar en la plaza del ayuntamiento entre los días 1 al 19 de marzo a las 14 h 2. Ver los fuegos artificiales o la Nit del Foc que tienen lugar entre los dias 15 al 18 de marzo en La Alameda sobre la 01:00 h
3 1 3 K -21
3 1 3 K -21
7 meneos
48 clics

En defensa de las Fallas

Que se vea a las Fallas "más como una oportunidad y menos como un problema". Ese fue el mensaje de Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera (JCF), que marcó su parlamento en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, en el que insto a los presentes a “ser capaces” de aprovechar las fiesta como un motor económico que dure todo el año. Oportunidad, sí, pero con muchos flecos por resolver. Entre ellos los conflictos vecinales y el tira y afloja político.
756 meneos
6080 clics

No sólo se queman las fallas

No se puede entender que un censo fallero, que no llega al ocho por ciento de la población, obligue a media ciudad a huir de sus casas y a la otra media a soportar las barbaridades de ruido, toma de calles, ilegalidades y lo dicho mil veces, aunque sea predicar en el desierto. Las fallas son unas fiestas diseñadas por y para este colectivo que anulan los derechos de aquellos que sienten y piensan que las sociedades se construyen desde la convivencia y no desde la invasión.
226 530 10 K 390
226 530 10 K 390
283 meneos
3427 clics
Burning Man tiende la mano a Valencia para vincularse a las Fallas

Burning Man tiende la mano a Valencia para vincularse a las Fallas

El pasado mes de agosto el arquitecto Miguel Arráiz y el escultor David Moreno, artistas falleros durante los últimos años para comisiones como Castielfabib o Nou Campanar, aterrizaron en el desierto de Nevada para conocer el festival de arte Buring Man. Lo hacían de la mano de sus organizadores, atraídos por los "paralelismos impactantes" entre eventos tan distantes geográficamente.
108 175 3 K 484
108 175 3 K 484
4 meneos
10 clics

Fallas o la exaltación de lo feo (un año más)

Una crítica a las fallas que pocas veces los medios generales comunican. Unos monumentos y unas fiestas que no han encontrado su transición, una cultura anquilosada por la presencia y control del Ayuntamiento.
3 1 13 K -143
3 1 13 K -143
5 meneos
166 clics

¿Por qué se llama fallas?

Ahora que han pasado estas fechas tan queridas y (odiadas) por muchos, algo de cultura (sin fiestas y petardos) o viene mal. Hay que saber de todo...
3 meneos
34 clics

Iluminación de la falla Sueca-Literato Azorín 2015  

La falla Sueca-Literato Azorín inauguró el día 6 de marzo a las 21 horas su propuesta de calle iluminada, en esta ocasión bajo el lema “El vuelo de Ícaro”.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
16 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pantomima, primer premio de la Sección Especial de las fallas de 2015  

Situada en pleno casco histórico de Valencia, la Falla del Pilar celebra este año su 150 aniversario y como colofón para esta celebración han logrado llevarse el premio más codiciado de las fallas con un monumento de veinte metros de altura cuyo lema es “Pantomima”, en el que vemos un baile de mentiras cuyos protagonistas pasan por los grandes líderes y dictadores del siglo XX en el infierno hasta el personaje revelación en la política nacional de los últimos tiempos, Pablo Iglesias, quien trepa hasta lo más alto.
13 3 8 K 16
13 3 8 K 16
29 meneos
49 clics
De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

El botánico Guillém Marco, el químico Vicente Peset, el médico militar Alabern y el catedrático Villafañe forman parte del grupo de acompañantes de Cajal, que sirvieron de cicerone del futuro Nobel por Valencia y sus alrededores, con especial predilección por el parque natural... que aún no tenía ese reconocimiento
22 7 0 K 371
22 7 0 K 371
15 meneos
128 clics
El precio del turismo express

El precio del turismo express

No se renuncia a conocer Roma por siete euros más al día. Quizá me pensaría repetir Ámsterdam, veinte euros por persona y noche, pero allí no dudan de que los turistas deben contribuir a mantener la calidad de vida de los residentes, con cuyos impuestos se costean los servicios públicos. Antes de que los balcones se llenen de carteles con el Tourists, Go Home debe reconsiderarse la tasa como un elemento más, inevitable, del modo viajero actual. Como volar solo con una mochila abarrotada o pagar por elegir asiento.
142 meneos
1338 clics
La fortificada aldea íbera de Valencia dirigida por mujeres: fue incendiada y sufrió un brutal saqueo

La fortificada aldea íbera de Valencia dirigida por mujeres: fue incendiada y sufrió un brutal saqueo

A finales del siglo II a.C. se desató el infierno en la actual comarca valenciana de Camp de Turia. Un grupo de hombres armados, se desconoce si íberos o romanos, se abalanzaron sobre la cuesta que conducía a la aldea íbera de Castellet de Bernabé, al sur de la Sierra Calderona.
74 68 6 K 445
74 68 6 K 445
3 meneos
32 clics

Montán y la Diputación de Castellón encuentran el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat

El trabajo que lleva desarrollando muchos años el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) en el Yacimiento del Monte Calvario de Montán sigue sacando a la luz asombrosos restos pertenecientes a la Edad del Hierro. De hecho, fruto de la campaña de excavaciones para recuperar este yacimiento, acaban de descubrir el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat Valenciana, del siglo VII antes de Cristo.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bertín Osborne pincha en València: de momento sólo ha vendido el 5% de las entradas para su concierto en Viveros

Bertín Osborne pincha en València: de momento sólo ha vendido el 5% de las entradas para su concierto en Viveros

A un mes del arranque de los conciertos de Viveros de València con motivo de la Gran Fira de 2024 avanza con cuentagotas y con muchas diferencias según los artistas. Uno de los artistas que, en principio, parecía que podría tener un mayor tirón entre el público valenciano. Se trata de Bertín Osborne, autor de canciones como según los datos oficiales tan sólo ha vendido un 5,25% de la de las entradas para su concierto en Viveros previsto para el domingo 21 de julio. Las entradas para este espectáculo oscilan entre los 35 y los 45 euros.
5 meneos
25 clics

Ramón Palomar, premio Mejor Novela Valencia Negra 2024

El escritor se ha alzado con el galardón del certamen literario con 'El novio de la muerte'
9 meneos
41 clics

Así es el primer libro que se imprimió en València

En 1474, a raíz de la convocatoria de un certamen poético, se publicaban en València las Obres e trobes en lahors de la Verge Maria, el primer libro impreso en la Corona de Aragón y el primero de carácter literario de la Península. Por entonces, València era la ciudad más habitada de la Península y un importante centro económico y financiero, con un puerto muy activo que la conectaba con las principales rutas comerciales. La prosperidad económica de la ciudad se traducía en un esplendor artístico y literario.
25 meneos
264 clics
Excálibur, la primera espada islámica del siglo X localizada en una fosa en Valencia

Excálibur, la primera espada islámica del siglo X localizada en una fosa en Valencia

El Servicio de Arqueología (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia la data después de 30 años. Sólo hay una similar en España encontrada en las excavaciones de Media Azahara , en Córdoba.
20 5 1 K 65
20 5 1 K 65
20 meneos
26 clics
La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

España cuenta, a día de hoy, con 21 elementos registrados en ese listado, además de cuatro actividades para la salvaguardia del patrimonio. Entre dichos elementos encontramos otros bailes como el flamenco y otros grandes pilares de nuestra cultura como la trashumancia, las Fallas o los castells en Cataluña. Se ha cumplido con el último trámite de un proyecto cuyos inicios oficiales se sitúan en 2017. Fue entonces cuando nació la Academia de las Artes del Folklore y la Jota de Aragón, una asociación privada que tenía los objetivos de fijar....
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
227 meneos
3292 clics
Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

Cuando Green Day actuó ante 60 punkis y hardcoretas en una casa okupa de Valencia

El 30 de noviembre de 1991, unos músicos jovencísimos tocaron en el Kasal Popular Flora ante decenas de fanáticos de una nueva escena de pop punk. Tiempo después lograron llenar estadios
108 119 1 K 352
108 119 1 K 352
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
8 meneos
70 clics

Una investigación destapa que el MI6 quiso llevarse el Santo Cáliz desde Valencia hasta Londres durante la Guerra Civil

Un hallazgo histórico ha salido a la luz arrojando nuevos detalles sobre la heroica gesta de Sabina Suey, la mujer que jugó un papel crucial en la salvaguarda del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia durante la Guerra Civil Española en 1936. Entre ellos que el Servicio de Inteligencia Secreto británico, más conocido como MI6, ofreció a Sabina irse en un buque hasta Londres portando con ella el Santo Cáliz que custodió durante la Guerra Civil.
47 meneos
58 clics
La ‘cruzada’ de Vox contra el valenciano oficial llega a los Evangelios y a las paradas de autobuses

La ‘cruzada’ de Vox contra el valenciano oficial llega a los Evangelios y a las paradas de autobuses

Dirigentes de la ultraderecha critican la traducción de los textos por parte del Arzobispado. En Oropesa, retira la financiación a un proyecto educativo por “adoctrinar en la funesta Agenda 2030″
40 7 2 K 24
40 7 2 K 24
22 meneos
644 clics
9 frases en valenciano únicas e intraducibles

9 frases en valenciano únicas e intraducibles

En valenciano hay expresiones únicas: frases bonitas (algunas de ellas) y otras más cortas pero con mucho significado. Además de una importante riqueza cultural, el bilingüismo en la Comunidad Valenciana ha aportado también buenas dosis de humor.
390 meneos
710 clics
Un maestro valenciano se rebela contra las excursiones escolares a delfinarios

Un maestro valenciano se rebela contra las excursiones escolares a delfinarios

Qué tiene de educativo un zoológico? ¿Qué puede aprender un niño o niña en un delfinario donde pobres cetáceos encarcelados hacen cabriolas en una piscina a cambio de un pescado?
147 243 8 K 381
147 243 8 K 381
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guus Hiddink, el primer entrenador que obligó a retirar un símbolo nazi en un estadio en España [Cat]

Guus Hiddink, el primer entrenador que obligó a retirar un símbolo nazi en un estadio en España [Cat]

Era el 9 de febrero de 1992, el València CF jugaba contra el Albacete y al estadio de Mestalla, denominado en aquel momento Luis Casanova, colgaba una bandera con una esvástica nazi del graderío del Fondo Norte. Guus Hiddink, entrenador del València CF en aquel momento, pidió que la retiraron o el partido no se jugaría: "He visto la bandera, me ha molestado y he pedido que la retiren", declaraba en Canal 9.
19 4 9 K 30
19 4 9 K 30
2 meneos
52 clics

La València del siglo XX que miró (y capturó) José Miguel de Miguel

Una València que no esconde sus costuras, sus huellas en el tiempo, pero en cuya cotidianidad, la gente asume la vida y tiene hueco de sobra para intentar ser feliz. Es una de las muchas lecturas que permiten las fotografías de José Miguel de Miguel, fotógrafo de la segunda mitad del siglo XX que capturó la ciudad con una mirada fotográfica lúcida y asombrosa. Ahora, el Ayuntamiento le abre una ventana única: una gran retrospectiva en el Museu de la Ciutat, que se inaugura este jueves, bajo el título La València...
4 meneos
121 clics

10+3 dólmenes de Valencia de Alcántara que molan

Se conoce como dolmen a un sepulcro megalítico formado por varias piedras hincadas en el suelo en posición vertical, denominadas ortostatos, más una encima de ellas a la que se llama cubierta. Fueron construidos en el Neolítico y el Calcolítico, y su diseño varía en función del periodo que se considere. Algunos disponen de un acceso de entrada en forma de pasillo conocido como corredor, cuando el acceso forma parte integral del megalito se le llama galería y los menos sofisticados carecen por completo de él.
10 meneos
99 clics
Las espectaculares imágenes de los flamencos sobrevolando la Albufera de Valencia

Las espectaculares imágenes de los flamencos sobrevolando la Albufera de Valencia

Vídeo publicado en Levante EMV donde se aprecian los flamencos volando en bandadas sobre la Albufera de Valencia.
15 meneos
33 clics

Maestro busca detener las excursiones escolares a centros donde se explota a animales, como es el caso del Oceanogràfic de Valencia  

El maestro Jaime Mora, @soyvegana_jenny y otras organizaciones como @oceanos_de_vida_libre y @faadaorg lanzaron una campaña dirigida a la comunidad educativa para detener las excursiones escolares a centros donde se explota a animales, como es el caso del Oceanogràfic de Valencia.
244 meneos
1976 clics
Alma Pöysti: “Kaurismäki es quien mejor ha explicado cómo todos, hasta los animales, estamos explotados al máximo por el capitalismo”

Alma Pöysti: “Kaurismäki es quien mejor ha explicado cómo todos, hasta los animales, estamos explotados al máximo por el capitalismo”

Protagonizada por Jussi Vatanen como un operario alcohólico sin aparente remedio y por Alma Pöysti como una cajera de supermercado que acaba de quedarse en paro por el motivo más ridículo y desalmado que puedan imaginar, la última película del maestro finlandés es una comedia romántica cruda y realista, una fábula sin hadas y, claro, una sesuda reflexión sobre cómo el capitalismo -incluso en paraísos de hielo para el trabajador como su país- es capaz de exprimirnos y secuestrarnos, hasta el punto de hacernos sentir solos rodeados de iguales.
105 139 4 K 356
105 139 4 K 356
192 meneos
2184 clics
Hallan un casco de legionario romano en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia

Hallan un casco de legionario romano en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia

Un casco montefortino que solían emplear los legionarios romanos, y fíbulas, hebillas y faleras, algunas decoradas con filigranas, que se usaban en época romana para sujetar la ropa o para equipar a los caballos son algunos objetos hallados en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia.
89 103 1 K 274
89 103 1 K 274
32 meneos
36 clics
Valencia pierde en 10 años la mitad de la superficie de la huerta cultivada: "No es rentable" [VAL]

Valencia pierde en 10 años la mitad de la superficie de la huerta cultivada: "No es rentable" [VAL]

El Ayuntamiento de València ha publicado el anuario estadístico que revela, con datos actualizados de 2022, que la superficie de huerta cultivada en València está menguando. De las 1.030 explotaciones que había en 2009 se ha pasado a las 517 actuales. Mesurándolo en hectáreas la reducción pasa de 4.740 a 2.612. Y no es para que haya crecido la ciudad, son datos que constatan la falta de relevo generacional y el abandono de los agricultores como algunas de las causas. A la vez, los datos del censo agrario certifican también una disminución.
26 6 2 K 13
26 6 2 K 13
20 meneos
59 clics
Doble récord del Mundo en el 10k de Valencia. Jebet derriba la barrera de los 29 minutos

Doble récord del Mundo en el 10k de Valencia. Jebet derriba la barrera de los 29 minutos

La atleta keniana Agnes Jebet Ngetich ha pulverizado este domingo el récord del mundo de 10K con una marca de 28:45 en el 10K Valencia Ibercaja al superar el récord que ostentaba Yalemzerf Yehualaw (Castellón 2022, 29:14). La gesta alcanzó otro récord del mundo, el de 5k que recién ostentaba la cursa dels Nassos por parte de Beatrice Chebet ya que Jebet pasó la mitad de la prueba en unos impresionantes 14:12
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aparece pellets en las playas del sur de València

Aparece pellets en las playas del sur de València  

La concejala portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha revelado que han aparecido pellets en las playas del sur de la ciudad, en concreto, en la de Perellonet, donde se han recogido restos de estos elementos vertidos sobre la arena. Gómez ha manifestado su “preocupación” ante la aparición de estos plásticos y ha exigido tanto a María José Catalá y como a Carlos Mazón que lleven a cabo “un estudio exhaustivo de un problema que puede afectar a nuestras costas y que no repliquen la actitud del Partido Popular en Galicia".
13 3 7 K 18
13 3 7 K 18
« anterior1234531

menéame