Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.062 segundos rss2
9 meneos
86 clics

La historia de los pueblos más aislados del mundo

Según la ONG Survival se calcula que, al menos, hay 100 pueblos en todo el mundo que no han tenido contacto alguno con otras sociedades, o que este haya sido muy mínimo. La gran mayoría de estos están presentes en tres continentes, caracterizados por su gran biodiversidad: América ( En partes Amazonas de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, etc), Asia ( En la India, en las islas Andaman sobre todo) y en Oceanía y sus desconocidas islas.
247 meneos
2030 clics
Jair Candor, el rastreador que cuida a las tribus aisladas sin que ellas se den cuenta

Jair Candor, el rastreador que cuida a las tribus aisladas sin que ellas se den cuenta

Jair Candor, 63 años, quizá es el rastreador de tribus aisladas más experimentado de Brasil, de los pocos aún contratados por el gobierno para explorar las zonas más vírgenes de la Amazonia en busca de pruebas de grupos que han vivido, en gran medida, sin ser vistos ni contactados por generaciones. Su trabajo no consiste en contactarlas, sino protegerlas. La ley exige pruebas de su existencia para prohibir que forasteros accedan a sus tierras. En 35 años tuvo malaria decenas de veces y sufrió 2 atentados: de un indígena asustado y de leñadores.
115 132 0 K 457
115 132 0 K 457
10 meneos
275 clics

Fotografías de 21 tribus aisladas del resto del mundo

En 1985 un jovencísimo Nelson emprendió un viaje a pie por el Tíbet en el que invirtió un año. A su regreso, sus imágenes de un Tíbet hasta entonces inaccesible, obtuvieron un gran reconocimiento internacional. Después de realizar numerosos trabajos para muchas de las publicaciones más importantes del mundo y el proyecto "Retratos literarios de China", el fotógrafo pone en marcha en 2010 el proyecto "Antes de que se mueran" sobre tribus indígenas gravemente amenazadas de peligrio de extinción
9 1 12 K -25
9 1 12 K -25
15 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 Fotos impresionantes de tribus aisladas de todo el mundo

Hace años, Jimmy Nelson publicó su libro "Before they pass away" en el que se mostraban más de 30 tribus de todo el mundo en proceso de desaparecer. Desde Mongolia a Indonesia, Jimmy pasó semanas con cada tribu para aprender su cultura y captarla desde su punto de vista. En 2018, Nelson publicó su 2º gran proyecto, llamado "Homage to Humanity". Visitó 34 culturas indígenas en 5 continentes, algunas que ya conocía de su viaje anterior. Aunque su primer libro solo tenía fotografías, esta vez añadió diarios de viaje, mapas, datos locales y entrev
275 meneos
4703 clics
¿Por qué se debe dejar a las tribus aisladas vivir su vida?

¿Por qué se debe dejar a las tribus aisladas vivir su vida?  

Se calcula que en el planeta hay alrededor de cien tribus que viven aisladas de la sociedad, asentadas normalmente en zonas boscosas y de difícil acceso. La mayoría, según ha contado a Hipertextual el doctor Gustavo Politis, arqueólogo y profesor de la Universidad del centro de Buenos Aires, viven probablemenete en Sudamérica, especialmente en el oeste de Brasil y este de Perú.
107 168 3 K 229
107 168 3 K 229
22 meneos
123 clics

Desde lo más profundo de los bosques amazónicos surgen pueblos aislados (ENG)

A lo largo del río Curanja en Perú los signos eran sutiles al principio: plataneros, papayas y sandías sin fruta madura, un machete extraviado o ropa desaparecida. Los indígenas que cultivan mandioca ya sabían que no estaban solos y el más viejo aun recuerda crecer desnudo viviendo de la generosidad de la selva amazónica. Pero sus primos, los que se quedaron en la selva suelen evitar todo contacto con los forasteros.
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41
3 meneos
52 clics
Hay una isla aislada del mundo a la que nunca podrás viajar: sus violentos residentes hacen que sea extremadamente peligrosa

Hay una isla aislada del mundo a la que nunca podrás viajar: sus violentos residentes hacen que sea extremadamente peligrosa

Con 60 kilómetros cuadrados de superficie y solo ocho kilómetros de ancho, esta remota región insular está en el océano Índico, pertenece al archipiélago de las islas Andamán y está administrada oficialmente por el gobierno de India. Se sitúa a 59,6 kilómetros de su vecina, Sentinel del Sur. Tiene una gran peculiaridad: nadie puede pisarla. Salvo que quiera toparse de bruces con la muerte, caro.
2 1 9 K -46
2 1 9 K -46
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...
114 meneos
1397 clics
Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Primero aclaremos que cuando hablamos de los turcos en el contexto de Argelia, estamos refiriéndonos a los otomanos, esos aguerridos señores que por siglos se dieron el gustazo de mandonear en media Europa y el norte de África. Los tíos de Estambul, listos como el hambre, tenían un truquito bajo la chilaba: mantenían a las tribus argelinas dándose de leñazos entre ellas para que ninguno sacara la cabeza y les tosiera el poder. Así, los beys, que eran como el puño de hierro del sultán en tierras argelinas, siempre tenían la última palabra.
57 57 0 K 306
57 57 0 K 306
8 meneos
238 clics
La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

Aunque ya se conocían ciudades en las tierras altas de América del Sur, como Machu Picchu en Perú, se creía que en el Amazonas la gente sólo vivía de forma nómada o en pequeños asentamientos. "Esto cambia la forma en la que vemos las culturas amazónicas. La mayoría de la gente imagina grupos pequeños, probablemente desnudos, viviendo en chozas y despejando tierras; esto muestra que los pueblos antiguos vivían en sociedades urbanas complejas"
284 meneos
6310 clics

Filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental

Esta filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental es un documento excepcional: una de las pocas grabaciones de guerras premodernas, con lanzas, arcos y sin pólvora. Quizás los enfrentamientos en la Edad del Hierro tuvieron similitudes. El fragmento pertenece a un documental etnográfico de gran impacto en su época, Dead Birds, de Robert Gardner.
137 147 1 K 369
137 147 1 K 369
5 meneos
36 clics
Los últimos de Senegal, tribus en peligro de extinción

Los últimos de Senegal, tribus en peligro de extinción

País Bassari es una de las regiones más interesantes de Senegal, especialmente a nivel antropológico y cultural. Además de tener religiones diferentes también son distintas sus tradiciones según cada una de las etnias y poblaciones que corren grave peligro de desaparecer.
10 meneos
126 clics

Fotografía tribal de Carol Beckwith y Angela Fisher  

En el transcurso de 35 años, las fotógrafas Angela Fisher y Carol Beckwith han acumulado una obra que es en partes iguales de arte y antropología, tan notable por su crudo poder estético como lo es por su acceso incomparable a las ceremonias y rituales de las tribus de África. El rápido ritmo de cambio en el continente, a medida que los niños se dirigen a las ciudades, ha dado a su trabajo una nueva urgencia.Estiman que alrededor del 40 por ciento de los ritos y ceremonias que han filmado ya han desaparecido.Nadie podrá repetir lo que han hecho
4 meneos
26 clics

El arte de soñar: Amazonas  

La gran travesía de Amazonas, mi expedición más larga y más interna hasta la fecha. Todo comenzó en el aeródromo de la Shell, una pequeña localidad ecuatoria...
7 meneos
70 clics

Escribir sobre una secta jerárquica y hermética para explicar lo que pasa ahí fuera

Noelia Lorenzo Pino se adentra en la inventada comunidad de los Fritz, en Irun, inspirada en la secta de Las Doce Tribus, para saber quién ha matado a una de las niñas de la familia. De paso, deja en evidencia las estructuras de poder cotidiano que hemos absorbido.
11 meneos
266 clics

La botánica del Berserker

Aquellos hombres del norte, fieros como un oso furioso y que se conocen como Berserkers y que todos tenemos grabado en el imaginario. Tribus germanas, aun paganas, que vistas desde ojos cristianos no eran otra cosa que bárbaros violentos y salvajes. Mucho se ha escrito sobre ellos y cada vez se conoce más sobre sus ritos de iniciación, la formación o "construcción" del futuro guerrero, de aquellos conocidos como Ulfhednar o "piel de lobo", los hombres desnudos del nórdico berr que significa desnudo y serkr como prenda de vestir.
5 meneos
75 clics

Las levas del ejército en la antigua Roma

El ejército es el instrumento del que Roma se valió para conquistar primero y mantener después un imperio que abarcaba toda la cuenca del Mediterráneo. No siempre estuvo al mismo nivel ni dominó en todo momento la técnica guerrera, prueba de ello es las diferentes derrotas que sufrió a lo largo de su historia.
22 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gafas «futuristas» que los indígenas del Ártico inventaron hace miles de años

Las tribus de los Inuit y Yupik, hace miles de años, inventaron unas bellísimas gafas de sol que son capaces de corregir la vista y que hoy la cultura pop rescata para crear escenarios futuristas Posiblemente te recuerden a algunas gafas de sol usadas en películas futuristas o de serie B, sobre todo asiáticas, o las hayas creído ver en películas sobre bandas de motoristas japoneses. Son las gafas de sol creadas y popularizadas por las tribus Yupik e Inuit, en el Ártico. Están tradicionalmente hechas de madera de abeto, (...)
6 meneos
101 clics

Curiosidades sobre los taínos

Los taínos fueron el primer pueblo indígena con el que Colón contactó tras la llegada al Nuevo Mundo. Si bien muchos de esos símbolos pueden parecer, en un principio, similares a los utilizados por las tribus africanas, en realidad tienen diferencias considerables. Lo interesante de ellos es que el significado es mucho más profundo de lo que parece y es la razón por la que han generado tanta curiosidad y estudio por parte de los especialistas en varias disciplinas.
14 meneos
53 clics

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
23 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tribu que vivió aislada durante 60.000 años y a la que nadie puede acercarse

En la isla de Sentinel del Norte, en el golfo de Bengala, existe una tribu que vivió apartada del resto del mundo durante 60.000 años. Y todavía continúa en ese estado. Son los sentineleses, un grupo humano que es posiblemente uno de los más primitivos del planeta y que defiende su aislamiento con actitudes absolutamente hostiles, disparando sus flechas hacia cualquier posible visitante de la isla.
7 meneos
112 clics

Papúa Nueva Guinea en la cámara de Malcolm Kirk  

Malcolm Kirk viajó a Papúa Nueva Guinea por primera vez en el año 1967. Regresó repetidamente durante los siguientes 13 años, documentado los extraordinarios ambientes tribales que había observado en ese viaje inicial.
110 meneos
2557 clics
Diez islas donde hay idiomas completamente únicos

Diez islas donde hay idiomas completamente únicos  

Hay más de 6.000 idiomas en la tierra. En la mayoría de los lugares, históricamente ha habido contacto entre sus portadores. Pero tales contactos eran imposibles en las islas, que a menudo afectaban al idioma de una manera inusual. Por lo tanto, en islas remotas aisladas, se conservaron propiedades únicas en dialectos o características arcaicas que están ausentes en otras lenguas modernas.
54 56 0 K 304
54 56 0 K 304
31 meneos
565 clics

Fotografías de Afganistán en el siglo XIX  

Como ha sucedido en este territorio durante casi toda su historia, Afganistán estuvo marcado durante el siglo XIX por continuas guerras y conflictos. El país comenzaba el siglo como parte del Imperio durrani, conocido también como Imperio afgano, cuyo territorio abarcaba también parte del actual Pakistán, del oeste de Irán y del este de la India. Aquí puedes ver una colección de fotografías antiguas de Afganistán en el siglo XIX, de ciudades como su capital Kabul o Kandahar y de la vida diaria de sus tribus.
25 6 0 K 17
25 6 0 K 17
17 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la isla Sentinel, donde vive la tribu más aislada del mundo

La tribu que habita la isla desconoce lo que es el fuego, no saben cultivar las tierras y siguen cazando como hace siglos: con lanzas y arpones. Viven desnudos y su lenguaje es inentendible para el resto del mundo. Es Sentinel del Norte, la isla más desconocida del planeta, en la que vive la tribu más aislada del planeta.
14 3 7 K 73
14 3 7 K 73
95 meneos
2933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teutoburgo, el bosque de la muerte para las legiones romanas

El año 9 d.C. Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia: tres legiones fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo, en Germania, a manos de una coalición de tribus dirigidas por Arminio, un oficial romano de origen bárbaro que traicionó al imperio. La batalla de Teutoburgo fue uno de los mayores golpes militares de la historia romana y supuso que Roma perdiera el control sobre Germania.
67 28 20 K 29
67 28 20 K 29
13 meneos
209 clics

Robinsones, japoneses invictos y tribus no contactadas: cuando te alejas del mundo

El frente del Pacífico combinó horrores militares con el descubrimiento de pueblos que habían permanecido aislados durante cientos de años. De esos contactos tan bizarros quedan relatos tirando a frikis (como los del culto-cargo) e incluso una tribu de Vanuatu que aun considera, a día de hoy, que su máxima deidad es… el duque de Edimburgo.Son los yaohnanen, y creen que el simpático Felipe de Edimburgo es hijo del espíritu que mora en la montaña de esa isla,
168 meneos
3705 clics
Por qué la exuberante geografía de Colombia es una de sus mayores riquezas y una de sus peores desdichas

Por qué la exuberante geografía de Colombia es una de sus mayores riquezas y una de sus peores desdichas  

Hay quienes dicen que Dios le quiso dar a Colombia un poquito de cada aspecto de la naturaleza. Pues bien: le dio tres cordilleras montañosas, cuatro desiertos, una sabana tropical, 42 ríos, cuatro tipos de selva y acceso a los dos océanos más grandes del mundo. Pero su geografía también ha sido su condena. "Mantener un control centralizado en una geografía tan abrupta es muy difícil". "Los españoles se instalaron de forma fragmentada, pusieron la capital del Virreinato en un lugar absurdo (Bogotá, en medio y lejos de la costa)"...
70 98 2 K 382
70 98 2 K 382
5 meneos
119 clics

Según un estudio, las personas que viven en terrenos de montaña (más aislados) son menos amables y responsables

El abuelito de Heidi parecía duro por fuera pero luego, por dentro, era un trozo de pan. O quizá era simplemente duro y Heidi lo ablandó. Esta segunda hipótesis parece la más plausible a la luz de los hallazgos presentados por el siguiente estudio publicado en Nature. En él, se señana que las personas que viven en terrenos montañosos, , puntúan más bajo de media en algunos ragos psicológicos como son la amabilidad, la responsabilidad, la extraversión, la apertura a la experiencia y y el neuroticismo.
« anterior12345

menéame