Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.049 segundos rss2
26 meneos
132 clics

Entendiendo el cáncer en tres dimensiones  

Las células tumorales no crecen en láminas de cristal en dos dimensiones, aunque la mayoría de los estudios y cultivos de esta enfermedad ofrecen esta perspectiva. El contexto en el que evoluciona esta enfermedad es complejo y requiere un análisis más detallado. El equipo de Erik Welf presenta esta semana en las páginas de Developmental Cell una nueva técnica de microscopía de alta resolución que permite visualizar las células cancerígenas en 3D y registrar cómo están relacionándose y mandando señales a otras partes de su entorno.
8 meneos
44 clics

Reconstruyen en tres dimensiones el cerebro de un dinosaurio

Los investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), participantes en la reconstrucción, han utilizado imágenes de tomografía computarizada (TC) que permiten recrear virtualmente tejidos blandos y han generado un modelo de la cavidad endocraneal, los nervios e incluso el oído interno. Las imágenes obtenidas han permitido confirmar la correcta clasificación de esta especie y muestran un posible proceso inicial de enanismo que reflejaría las condiciones de insularidad en las que evolucionó.
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
4 meneos
404 clics

Davis Divan: Recordando el sedán de tres ruedas de 1948, apodado "el coche del futuro" (ENG)  

Tras la Segunda Guerra Mundial, la industria del automóvil era un hervidero de innovación y oportunidades. Con el clamor del público estadounidense por nuevos vehículos y las nuevas tecnologías y materiales disponibles gracias a los avances de la guerra, el momento era propicio para las ideas audaces, por poco convencionales que parecieran.
107 meneos
3806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema de los tres cuerpos: la solución matemática que no recoge la serie de Netflix

El problema de los tres cuerpos: la solución matemática que no recoge la serie de Netflix

Se trata de un problema que siglo y medio después no ha logrado resolverse. Que nadie espere que lo resuelva la serie de Netflix que lo integra en la ficción
43 64 11 K 448
43 64 11 K 448
11 meneos
200 clics

Descubren tres extraños casos de modificación craneal en mujeres vikingas

La época vikinga en Escandinavia nos ha dejado evidencias fascinantes de modificaciones corporales permanentes, como alteraciones dentales y deformaciones craneales, utilizadas como medios de comunicación y expresión de identidad social. Un estudio reciente, publicado por Matthias Toplak y Lukas Kerk en Current Swedish Archaeology, ha identificado alrededor de 130 individuos, principalmente hombres, con surcos horizontales tallados en sus dientes, con una sorprendente concentración en la isla báltica de Gotland. Si bien estas modificaciones de
16 meneos
64 clics
Fundación de Isaac Asimov

Fundación de Isaac Asimov

Inauguramos la sección "La biblioteca de Dimensiones Literarias" con FUNDACIÓN de Isaac Asimov. Todo un clásico del género de la ciencia ficción.Adéntrate en...
14 2 0 K 62
14 2 0 K 62
4 meneos
103 clics

La ciudad que se construyó en tres años y medio

Se ve que lo de «en breve» había sido una hipótesis demasiado optimista, porque pasaron otros sesenta años y la capital no se había movido de su sitio. Sea como fuere, JK decidió que las promesas ya habían durado demasiado, así que lo primero que hizo cuando asumió el cargo presidencial el 31 de enero de 1956 fue poner en marcha la Companhia Urbanizadora da Nova Capital (Novacap), que haría efectiva la expropiación de unos veinte mil kilómetros cuadrados en un páramo central del estado de Goiás y pondría los cimientos —administrativos, pero tam
15 meneos
430 clics
Los tres mejores grafitis del mundo están en España

Los tres mejores grafitis del mundo están en España

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Tres pueblos gallegos han sido diana de las votaciones de los usuarios de Instagram, que han puesto también otras zonas del norte español entre los primeros puestos del resto de ámbitos.
12 3 1 K 127
12 3 1 K 127
5 meneos
64 clics

Grito Nocturno: segunda noche

Reseña del tebeo galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2023
4 meneos
244 clics
Perspectivas urbanas, fotografía callejera y dominio de la composición [ENG]

Perspectivas urbanas, fotografía callejera y dominio de la composición [ENG]  

Estas fotografías pretenden proporcionar una perspectiva única, ofreciendo valiosos puntos de vista para elevar su arte callejero al siguiente nivel. Explore los matices de la composición y el comportamiento estético, descubriendo nuevas dimensiones dentro del mundo en constante evolución de la fotografía callejera. El potencial de exploración e innovación dentro de este género es ilimitado. Las imágenes están enlazadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
29 meneos
383 clics
El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]

El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]  

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos de la actualidad. Mientras las leyes de la naturaleza se desmoronan ante sus ojos, cinco ex colegas se reúnen para investigar el suicidio de numerosos cientificos por todo el mundo
5 meneos
32 clics

La identidad nacional: una dimensión poliédrica

La nación, sostiene el autor, es contenedor fácil de llenar de distintas expectativas e ingredientes, lo que la hace tan maleable y capaz de combinarse con distintas ideologías y credos. Muchas personas dicen tener muy clara cuál es su identidad nacional, hasta que se les pregunta por ella y se les pide que definan qué entienden por tal. Quizá somos todos nacionalistas de alguna manera, inconsciente o trivial, fría o caliente. O tal vez la nación es un repertorio de movilización polivalente, un contenedor fácil de llenar de distintas…
234 meneos
5113 clics
¿Por qué Francia tiene que entregar a España tres vacas cada año?

¿Por qué Francia tiene que entregar a España tres vacas cada año?

El Tratado de las Tres Vacas obliga a Francia a entregarlas a España a cada año en un rincón del Pirineo. Es el tratado más antiguo de Europa.
117 117 2 K 618
117 117 2 K 618
261 meneos
1895 clics
El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son "especialmente vulnerables".
124 137 4 K 405
124 137 4 K 405
21 meneos
306 clics

El problema de los 3 cuerpos' de Netflix ya tiene tráiler y fecha de estreno

Su emisión no comenzará hasta inicios del próximo año, en enero de 2024. La fecha retrasa lo que había deslizado en un inicio Netflix, que apuntaba a un estreno 2023, aunque sin precisar cuándo.
215 meneos
1664 clics
Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Tras décadas de pedir la clemencia a los dioses si, resultados favorables, los egipcios volvieron la mirada a las alturas. Fue así, entre las constelaciones y los movimientos del Sol, que encontraron el calendario egipcio: un sistema para dividir el año en exactamente 360 días, con 5 «añadidos» más. Este sistema calendárico se desarrolló hacia el III milenio a.C., cuando esta civilización empezó a medir los ciclos agrarios: para poder predecir las inundaciones del Nilo, y evitar que las cosechas se vieran afectadas. Esto es lo que sabemos.
88 127 0 K 310
88 127 0 K 310
13 meneos
51 clics

The Twilight Zone, 1

Al igual que el crepúsculo que existe entre la luz y la sombra, hay en la mente una zona desconocida en la cual todo es posible; podría llamársele la dimensión de la imaginación, una dimensión desconocida en donde nacen sucesos y cosas extraordinarias como lo que ahora vamos a ver. ¿Que no es posible? Todo es posible en el reiado de la mente. Todo es posible en La dimensión desconocida. Ese era el texto leído en español antes de cada episodio de la primera temporada de La dimensión desconocida (The Twilight Zone, 1959-1964) (...)
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
4 meneos
36 clics

"Veinte años después": la arquitectura del folletín

En enero de 1845, apenas seis meses después de la publicación de la última entrega de Los tres mosqueteros, aparece la primera de su continuación, Veinte años después. Entre 1844 y 1845 Dumas publicó ensayos sobre historia y sobre pintura, memorias, dramas y novelas, hasta un total de treinta obras, entre las que además se incluyen algunas de tanta envergadura como El conde de Montecristo o La reina Margot. El volumen es tan impresionante que la idea de Dumas como una factoría literaria parece una conclusión lógica.
4 meneos
24 clics

Los niños polacos secuestrados y germanizados por los nazis que terminaron en Barcelona

En el fanatismo racial del Tercer Reich, el exterminio de las “razas inferiores” estuvo acompañado del fomento de la raza aria con proyectos como Lebensborn, un programa para incentivar la reproducción de individuos arios, o el secuestro de niños extranjeros considerados racialmente puros que eran entregados a familias alemanas. La escritora Gisela Pou publica la novela 'Los tres nombres de Ludka' en la que recoge la historia de un centenar de niños huérfanos polacos que llegaron a Barcelona en 1946
14 meneos
224 clics

Un historiador descubre tres castillos andalusíes en uno de los parques naturales más inaccesibles de España

El investigador Emilio J. Navarro Martínez localiza en el corazón de la sierra de Hornachuelos antiguas fortalezas defensivas en el interior de grandes fincas de caza
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
131 meneos
3071 clics
Coto Mixto, el desconocido microestado que existió entre España y Portugal hasta el Siglo XIX

Coto Mixto, el desconocido microestado que existió entre España y Portugal hasta el Siglo XIX

Portugal renuncia en favor de España a todos los derechos que pueda tener sobre el terreno del Coto misto y sobre los pueblos situados en el mismo, que en virtud de la división determinada por la línea descrita quedan en territorio español". Como país independiente los ciudadanos de Coto Mixto tenían muchos derechos y privilegios: autogobierno, eliminación de la obligación del servicio militar y del pago de impuestos, derecho a llevar armas, sellos postales oficiales propios
71 60 6 K 357
71 60 6 K 357
13 meneos
36 clics

Hace medio siglo, una de las asociaciones más prestigiosas de Ciencia ficción del mundo le daba un premio a una revista española

Fue en septiembre de 1972 y en concreto a la pionera en tantas cosas Nueva Dimensión, que se había creado tan solo tres años antes (...) a veces da rabia que la labor editorial de personas como Domingo Santos, Luís Vigil o Sebastián Martínez se vea antes en el exterior que en casa (donde no se les valora lo suficiente) (...) la revista era galardonada por la World Science Fiction Convention (nada más y nada menos que la que otorga los prestigiosos premios Hugo). En España se la toma como algo menor, tal vez por no ser un género "prestigioso"
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
11 meneos
263 clics

¿Acaso no sabes cómo se usan las tres conchas?  

Demolition Man nos trasladaba a un futuro no muy lejano en una sociedad regida por el orden más absoluto y en la que la criminalidad ha sido erradicada. Entre las escenas más recordadas del film está, sin duda, el de las tres conchas, un extraño invento que habría sustituido en ese futuro al papel higiénico. En diciembre de 2012, el antropólogo y forense francés Philippe Charlier publicaba en el British Medical Journal un artículo en el que afirmaban que, durante la Antigüedad, se utilizaban pequeños discos cerámicos.
104 meneos
933 clics
Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión fue una revista literaria dedicada a la ciencia ficción. Editada desde Barcelona (editorial Dronte), está considerada como una de las revistas más importantes de nuestro país (...) iempre he escuchado que jugó un papel muy importante en la consolidación de la ciencia ficción en nuestro país. Y es por eso que me he comprado un número, pues por suerte hoy se pueden encontrar muchos de ellos a un precio bastante económico. Impulsada por Sebastián Martí, Domingo Santos y Luis Vigil (sí, el director de la revista Dragón).
57 47 1 K 333
57 47 1 K 333
33 meneos
238 clics

El Río Yangtze reveló esculturas budistas sumergidas por siglos

Tras las histórica sequía del río Yangtze en China, tres estatuas budistas han emergido del agua después de estar sumergidas por 600 años.
27 6 0 K 93
27 6 0 K 93
11 meneos
25 clics

2 de Octubre en México - Las cintas que encargó el gobierno sobre la masacre de Tlatelolco  

Hoy es 2 de octubre y como cada año voy a recordar lo ocurrido en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco. La Masacre de Tlatelolco o Matanza del 2 de octubre es como se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México.
« anterior123459

menéame