Cultura y divulgación

encontrados: 1170, tiempo total: 0.056 segundos rss2
53 meneos
65 clics

La “desconocida” historia de los 'rotspanier', los 70.000 exiliados republicanos esclavizados por el nazismo

Un documental relata la represión de la Alemania de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, que se sirvió de los trabajos forzados de miles de españoles para la construcción de 3.000 búnkeres y cinco bases de submarino; sus descendientes lamentan que el sufrimiento y la valentía de sus padres y abuelos no hayan sido suficientemente reconocidos.
44 9 2 K 19
44 9 2 K 19
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un poema resucita la memoria de los presos-trabajadores del franquismo y la línea en vía muerta Madrid-Burgos

Miles de presos de la dictadura sirvieron a diferentes empresas constructoras en la más inmediata posguerra. Hacinados en barracones, sus familias se asentaban cerca de ellos en chabolas diminutas. La redención de penas consiguió mano de obra gratuita y una imagen benevolente del régimen. Los once ojos del puente de Soto del Real leen un poema, esos versos cobijan el pasado de la zona y lo pretérito alberga la memoria del lugar. La conexión por tren Madrid-Burgos, línea ahora en desuso, fue levantada gracias a los presos políticos y comunes de
13 3 8 K 78
13 3 8 K 78
4 meneos
39 clics

Una cruda ventana a "las atrocidades" de China

El documental 'Letter from Masanjia', que inaugurará el festival Docs, muestra los campos de trabajo forzados del gigante asiático El cineasta chino-canadiense Leon Lee tardó tres años en encontrarle a través de su red secreta de contactos en el país y rodar no fue fácil: Lee le enseñó cómo se usa una cámara a través de sesiones encriptadas porque el cineasta de Vancouver tiene la entrada prohibida en el país asiático desde el estreno de Human Harvest, su anterior documental, sobre el tráfico ilegal de órganos en China extraídos de disidentes.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
9 meneos
37 clics

La UMAP de Valentín

A inicios de la Revolución Cubana se crearon campos de trabajo para homosexuales, religiosos, desafectos al régimen, llamados UMAP. En el cincuentenario del cierre de esos establecimientos, un ex confinado revela su historia.
21 meneos
216 clics

Confieso que 29 esclavos trabajan para mí

Este proyecto, iniciado en el 2011 por Justin Dillon, parte de la idea de que todos contribuimos de alguna manera a la subsistencia de la esclavitud, ya sea al adquirir productos cuyos componentes han sido elaborados por esclavos o cuando hacemos caso omiso al fenómeno de la trata de personas con fines de explotación sexual. En la encuesta de Slaveryfootprint.org debes responder a una serie de preguntas, entre las que se incluyen tu lugar de residencia, tu edad y género, si tienes hijos, cuántas habitaciones tiene tu casa, el tipo de alimentos
77 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esclavos del franquismo

Aunque el trabajo forzado de los presos era algo corriente desde el golpe de Estado, la construcción del Valle de los Caídos será una de las primeras grandes obras en utilizar mano de obra esclava de forma masiva.
53 24 20 K 69
53 24 20 K 69
183 meneos
5821 clics
La vida de los exiliados en Siberia por los zares de Rusia, retratada en estas 21 fotografías

La vida de los exiliados en Siberia por los zares de Rusia, retratada en estas 21 fotografías  

ALa segunda mitad del siglo XIX presenció la explosión de Siberia como una enorme, desértica e inhóspita cárcel natural para decenas de miles de prisioneros de toda condición. La mayoría de ellos eran personalidades políticas que podían representar de un modo u otro una amenaza para el poder imperial. Nacionalistas polacos o bálticos ansiosos por obtener su independencia, liberales reformistas, revolucionarios socialistas o anarquistas que quisieran derribar el sistema.
80 103 1 K 360
80 103 1 K 360
197 meneos
8701 clics
La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas

La ‘máquina de manivela’ que no hacía nada, el absurdo castigo decimonónico de las prisiones británicas  

En el siglo XIX la prisión significaba única y exclusivamente castigo y, por tanto, implicaba todo aquello que supusiera incomodidad, humillación y, en definitiva, hacer pagar al interno por sus crímenes. Al principio las labores encargadas a los presos tenían relación con la productividad, como por ejemplo picar piedra o recoger cultivos. Pero pronto hubo más convictos que trabajo real, por lo que las autoridades carcelarias comenzaron a inventar dispositivos que permitiesen seguir aplicando el concepto de trabajos forzados.
87 110 0 K 293
87 110 0 K 293
9 meneos
46 clics

Cárceles y trabajos forzados en el primer franquismo. El discurso de la redención

En 1939, en España finalizaba una larga guerra civil que había sembrado de muertos y dolor todo el país. El nuevo régimen franquista se preparaba para una postguerra donde el fenómeno represivo aún tenía un gran papel que jugar. Una de las grandes características de esa represión fue la articulación ideológica entorno al pilar religioso. La idea de “redención cristiana” se instauró en un entramado de trabajos forzosos que servían de “expiación” al condenado.
293 meneos
3689 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?

Sevilla es una ciudad con buena memoria sobre su pasado. Es una ciudad con una fuerte identidad y una viva conciencia de sí misma, pero cuya memoria colectiva parece haber amputado hechos históricos tan trascendentales como la existencia de cuatro campos de trabajo forzado para presos republicanos, el último de los cuales se cerró nada menos que ¡en 1962! Cuando se hace la pregunta “¿pero tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?”, escolares, adolescentes, jóvenes o adultos muestran el gesto de incredulidad
195 98 37 K 58
195 98 37 K 58
108 meneos
4275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Canal del Mar Blanco al Mar Báltico: un monumento a la Propaganda, el Oprobio y la Estupidez

El Canal del Mar Blanco al Mar Báltico construido por Stalin, es uno de los mejores ejemplos en los que la propaganda fue más importante que el bienestar de los ciudadanos a la hora de construirlo, eso sin contar que fue construido por mano de obra de los Gulags, los campos de concentración soviéticos. Stalin propuso la construcción de un canal de navegación entre el puerto de Arcángel en el Mar Blanco, vecino del Océano Ártico y Leningrado (actual San Petersburgo), atravesando los Lagos Onega y Ladoga. No era una propuesta absurda pues las...
77 31 35 K 0
77 31 35 K 0
8 meneos
27 clics

Sobre la cadena perpetua o pena de por vida

De seguir adelante con esta propuesta el PP si llega a La Moncloa, al afectar a varios artículos referentes a los derechos fundamentales y libertades públicas de la Constitución, será preciso que se lleve a cabo lo que se denomina procedimiento agravado para reformar la Constitución. Este sistema agravado es el que se utiliza cuando la reforma afecta al Título Preliminar, al Capítulo Segundo, a la Sección Primera del Título I o al Título II. Hasta el momento, ninguna de las dos reformas de la Constitución han precisado de este procedimiento.
3 meneos
40 clics

Colonia penitenciaria militarizada nº2 de Montijo

Las primeras obras de construcción de la Presa y Canal de Montijo comenzaron en 1932 durante la II República, con la aprobación del proyecto de Planes de Regadío. Tras el golpe de estado en 1936 y el comienzo de la Guerra Civil se paralizaron las obras y no se reanudaron hasta 1941, ya durante el régimen franquista. - See more at: www.extremaduramisteriosa.es/lugares-abandonados/colonia-penitenciaria
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
7 meneos
45 clics

Los arqueólogos de Calatrava la Vieja buscan estudiantes para la nueva campaña

Los precios para formarse en esta actividad son para cubrir gastos de seguro, alojamiento y manutención y se han fijado en 275 euros (una quincena) y en 475 (un mes). Sin alojamiento ni manutención cuesta 50 euros participar en las excavaciones durante una quincena (se tienen que pagar su transporte al yacimiento). Hay que enviar junto al formulario de inscripci9n el curriculum vitae.
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
13 3 10 K 93
13 3 10 K 93
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
5 meneos
85 clics

Liangzhu se construyó a finales del neolítico con avanzadas técnicas como los “bloques de arcilla envueltos en hierba” y una novedosa organización del trabajo

Recientes excavaciones en China revelan que la construcción de la ciudad de Liangzhu, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO, y alrededores fue una enorme empresa que requirió nivel sin precedentes de innovaciones arquitectónicas, inteligente planificación logística y sofisticada organización del trabajo. Destaca la técnica de «bloques de arcilla envueltos en hierba”, esencial para consolidar zonas húmedas y resbaladizas, permitiendo transformar tierras bajas en áreas habitables. [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105999 ]
8 meneos
38 clics

Los programas de bienestar laboral tienen pocos beneficios, según un estudio

Los servicios de salud mental para empleados se han convertido en una industria millonaria. A los contratados se les presenta una panoplia de soluciones digitales de bienestar, seminarios de mindfulness, clases de masaje, talleres de resiliencia, sesiones de coaching y aplicaciones para dormir. Estos programas son un motivo de orgullo para los departamentos de recursos humanos, una prueba de que los empresarios se preocupan de sus empleados. Pero un estudio cuestiona que estas medidas sean positivas para el bienestar de los trabaj
3 meneos
9 clics

Trabajar como un burro

Trabajo, trabajo y más trabajo. Cada vez me voy dando cuenta, al compás de los años, que esta tenaz conminación a trabajar encierra un férreo principio de muerte. Trabajar hasta la extenuación, trabajar sin desmayo, imponerse la ética del esfuerzo como la madre de todas las éticas.
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28
22 meneos
264 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
17 5 0 K 306
17 5 0 K 306
8 meneos
99 clics

Burnout - ¿Cuándo el trabajo empieza a parecer inútil? [ENG]  

Reuniones superfluas, papeleo interminable y jefes incompetentes, ¿te suena? Los trabajos que implican un flujo constante de exigencias aparentemente inútiles pueden dañar nuestra salud a largo plazo. Esta película analiza con humor cómo perdemos un tiempo potencialmente valioso en el trabajo.
3 meneos
96 clics

Workwear: la capitalización de la ropa de trabajo  

En este vídeo hablamos de cómo la indumentaria pensada para los trabajos ''de cuello azul'' traspasó este ámbito y se convirtió en algo cool y un pilar del Streetwear.
11 meneos
53 clics
Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

El 25 de marzo de 1936, se calcula que entre 60.000 y 80.000 campesinos ocuparon y araron pacíficamente alrededor de 3.000 fincas en la provincia de Badajoz.
34 meneos
88 clics
Trabajo detecta un agujero de seis millones de euros en la facturación de conciertos por toda España

Trabajo detecta un agujero de seis millones de euros en la facturación de conciertos por toda España

Decenas de conciertos por toda España generaron en 2022 un agujero de 5,9 millones de euros en la Seguridad Social, según refleja un acta de liquidación de Inspección de Trabajo a la compañía Actura 12 S.L. por “diferencias de cotización”, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. El caso, además, arroja luz sobre otra cuestión: la precariedad laboral de los músicos, que genera un terreno fértil para este presunto fraude. Se trata de una práctica que han llevado a cabo distintas empresas durante años, según los documentos y testimonios recabados por e
7 meneos
132 clics
El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

Desde hace siglos nos hemos atemorizado creyendo que la tecnología nos quitaría el trabajo. Aunque fallidas, esas predicciones se reviven con la revolución de la IA. Más allá de que pueda poner en peligro nuestra subsistencia, este recurrente alarmismo social parece obedecer al sentido profundo que socialmente le hemos imprimido al trabajo. (...) ¿Pero no hay un engaño en todo esto? ¿no ejerce el trabajo también una función narcótica que nos entretiene para no asomarnos cara a cara ante el cuestionamiento existencial por el sentido de la vida?
11 meneos
126 clics

Marlon Brando hablando sobre la actuación de las personas en su día a día

Extracto de entrevista en el que Marlon Brando reflexiona sobre como todos los individuos se ven obligados a actuar para sobrevivir en sociedad
4 meneos
14 clics

La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segunda República

El malestar en el campo español, hoy patente, tuvo hace casi un siglo otros móviles, pero comparte con los actuales el desafío a la supervivencia del agricultor
9 meneos
21 clics

“Trabajar para qué”: el empleo doméstico, invisible también en la literatura

La reedición de una novela de 1967, 'Renata sin más', junto a otros referentes del siglo XX como Jean Genet o Frank Victor Dawes proponen una mirada con perspectiva de clase con la que enlazan hoy Beatriz Navarro o Cristina Sánchez-Andrade.
101 meneos
1775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ruina económica de los Monty Python: "Si trabajo a los 80 es por necesidad"

La ruina económica de los Monty Python: "Si trabajo a los 80 es por necesidad"  

Idle decidió volcar su frustración en redes sociales: «No sé por qué la gente asume que estamos forrados (...). Seguimos siendo dueños de todo lo creado por los Monty Python y jamás me habría imaginado que a estas alturas los ingresos cayeran tanto y de manera tan pronunciada», explicaba el cómico en su cuenta de X, dando detalles sobre la compañía Spamalot, que tuvo que vender el año pasado.
48 53 34 K 0
48 53 34 K 0
13 meneos
15 clics
Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un investigación conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento concluye que las personas que trabajan al aire libre presentan una incidencia creciente de ese tipo de cáncer. El estudio señala que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor.
7 meneos
53 clics

¿Debemos preparar a nuestro alumnado para trabajos que no existen?

La maravillosa frase, vertida de forma recurrente en la mayoría de jornadas educativas y, más aún si habla gente alejada del aula, acerca de la necesidad de preparar a nuestros alumnos para trabajos que no existen, me parece una soberana memez. Seguramente habrá alguien que se crea que “ocho de cada diez de nuestros jóvenes trabajarán en algo que aún no existe” pero, lamento informarles de que dicha afirmación ya la realizaban algunos en mi época de estudiante. Y, ahora, más de treinta años después, la realidad laboral es muy parecida.
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
180 meneos
5061 clics
Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

El escritor Eyal Press alumbra las condiciones de ciertos trabajos moralmente comprometidos o rechazables, pero que se sostienen sobre el silencio y la ambivalencia de “la gente de bien”.
79 101 1 K 396
79 101 1 K 396
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor investigación realizada hasta la fecha sobre el sesgo de género en las prácticas de contratación (ENG)

En primer lugar, encontramos que el sesgo contra las mujeres por trabajos estereotipadamente masculinos y neutrales al género ha desaparecido o incluso revertido con el tiempo, mientras que el sesgo contra los hombres por trabajos estereotipadamente femeninos ha persistido. En segundo lugar, y quizás igual de sorprendente, descubrimos que tanto la gente común como los científicos no reconocen ni aprecian plenamente este progreso y sobreestiman drásticamente el sesgo antifemenino a lo largo del tiempo
28 6 11 K -36
28 6 11 K -36
2 meneos
19 clics

Los talentosos necesitan poder decidir en qué trabajan (vía Arnold Kling)

Un amplio estudio reciente sobre la carrera profesional de artistas, directores de cine y científicos ha mostrado que antes de 'entrar en racha' y realizar obras o publicar trabajos de alto impacto, han recibido influencias muy variadas, que son las que les permiten avanzar. No trabajan en el asunto de moda o en lo que acaba de aparecer. Eligen lo que más les interesa, aquello en lo que ven más potencial. Es esta elección ('descubrimiento autónomo') la que pone en marcha la racha de éxitos.
17 meneos
140 clics
Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Iniciaron una huelga indefinida el pasado martes 10 de octubre. Son casi una veintena y la facultad hispalense es la única en Europa que trabaja con ellos en todos los cursos.
452 meneos
5711 clics
"Muchos han perdido incluso el trabajo": la realidad tras la selección española de cricket y su imagen más viral

"Muchos han perdido incluso el trabajo": la realidad tras la selección española de cricket y su imagen más viral

"Han trabajado muy duro y han pasado por muchas cosas que mucha gente no sabe. También es un poco lo que molestaba, que al final la gente no sabe la historia que hay detrás de cada persona. Muchos han perdido incluso el trabajo por jugar con la selección. No les daban los días libres y decidieron ir igualmente representar a España. A raíz de eso han perdido el trabajo y claro, que la gente critique así no es de agrado". "Han nacido aquí, algunos llevan 20 años viviendo aquí, su vida ha sido en España"
204 248 0 K 593
204 248 0 K 593
367 meneos
1293 clics
Los niños del turno de la noche

Los niños del turno de la noche

Con 14 años, Marcos sufrió lesiones permanentes en el turno nocturno de limpieza en un matadero de Virginia. Miles de niños migrantes viven lejos de sus padres y hacen trabajos peligrosos. Un secreto a voces con el que todos conviven. En los últimos años, la pobreza empeoró en Centroamérica. Más de 300.000 niños entraron solos en EE.UU. desde 2021, la mayor afluencia de este tipo que se recuerda. La mayoría terminó trabajando a tiempo completo, resurgiendo el trabajo infantil no visto en un siglo, y trabajan ilegalmente en los 50 estados.
162 205 1 K 421
162 205 1 K 421
« anterior1234540

menéame