Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
32 clics
Fumadores pasivos: respirar el humo ajeno sigue causando estragos

Fumadores pasivos: respirar el humo ajeno sigue causando estragos

Uno de los grandes problemas asociados al humo de tabaco es que sus consecuencias en la salud no solamente afectan a los fumadores: desde un feto en la barriga de su madre hasta una persona anciana que nunca ha encendido un cigarrillo pueden resultar perjudicados. Esto se debe a que el humo de segunda mano está formado por más de 4 000 sustancias tóxicas, de las cuales al menos 250 son cancerígenas. Hasta la fecha, se ha demostrado que este contaminante ambiental puede producir enfermedades como el cáncer de pulmón.
24 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito tabaquismo pasivo: cómo nos afecta que alguien fume a nuestro lado

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.
24 meneos
84 clics

El rastro invisible y tóxico de billones de colillas

¿Sabía que anualmente se fuman 6 billones de cigarrillos? ¿Y que 4,5 billones de colillas terminan en el medio ambiente? ¡Son más de 8 millones por minuto! Es bien sabido que fumar tiene un impacto en la salud de los fumadores y sus acompañantes. Pero se habla menos del efecto que las colillas provocan en el medio ambiente y en nuestro organismo.
20 4 2 K 26
20 4 2 K 26
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los efectos del humo de tercera mano en los hogares con fumadores

El término “humo del tabaco de tercera mano” se utilizó por primera vez en la literatura científica en 2006. Se trata de aquellos contaminantes residuales del humo del tabaco que permanecen en las superficies (ropa, muebles…) y el polvo después de que una persona haya fumado. Pueden pasar a fase gaseosa o reaccionar con oxidantes y otros compuestos ambientales para producir contaminantes secundarios. Se ha demostrado que estos componentes del “humo del tabaco de tercera mano” también presentan toxicidad.
23 5 4 K 20
23 5 4 K 20
217 meneos
2263 clics
La cuarentena dispara los hábitos más tóxicos

La cuarentena dispara los hábitos más tóxicos

La compra de cerveza ha aumentado un 86,5%; la de vino, un 73,4% y las bebidas espirituosas, un 93,4%. Pero la cosa no acaba aquí. Hay más en esta lista de hábitos tóxicos que ponen en serio riesgo la salud y aumentan conforme se alarga el confinamiento.” Los españoles comen y beben entre horas un 55% más que antes del confinamiento”, revela también el Consejo Colegial de Enfermería al hablar del aspecto sanitario. A muchas personas les cuesta más conciliar el sueño y aumentan los juegos de azar y el consumo de tabaco.
107 110 7 K 333
107 110 7 K 333
7 meneos
90 clics

Si eres fumador es menos probable que seas ingresado en el hospital por culpa del COVID-19

Los datos oficiales franceses replican la imagen en China, Alemania y Estados Unidos: una notable baja tasa de fumadores son hospitalizados con coronavirus en comparación con la prevalencia de tabaquismo (Francia, 23%). [...] Los datos de los Estados Unidos según los CDC también son muy impactantes en este sentido. Entre 7.162 pacientes con coronavirus con registros médicos, 6.901 nunca fueron fumadores (96.3%), 165 exfumadores (2.3%) y solo 96 fumadores (1.3%):
7 0 7 K 16
7 0 7 K 16
39 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores son más propensos a la neumonía bilateral del Covid-19

Los fumadores son más vulnerables a desarrollar la neumonía bilateral del coronavirus, según publica el European Respiratory Journal (ERJ). La investigación realizada por la Universidad de la Columbia Británica y el Hospital de St. Paul’s es la primera en demostrar que los mayores niveles de expresión de la enzima ACE-2 en el tracto respiratorio inferior de los fumadores y de los enfermos de EPOC predispone a un riesgo sustancial de agravamiento de la infección del SARS-CoV2. El virus emplea esta molécula para introducirse en las células.
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores contaminan el ambiente aun cuando no están fumando

Las trazas de compuestos químicos y orgánicos relacionados con el tabaco y acumuladas en las ropas, la piel y el cabello de los fumadores exponen a los no fumadores a una contaminación equivalente al humo de uno a diez cigarrillos, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Advances. Esos compuestos pueden acumularse en la superficie de los muebles y en las paredes, y presentan riesgos para la salud significativos pero poco estudiados para los no fumadores.
11 meneos
16 clics

El tabaquismo del padre empeora la calidad del semen del hijo

El efecto adverso del tabaquismo materno durante el embarazo está bien establecido y se asocia con varios resultados neonatales negativos, como el bajo peso al nacer y el parto prematuro. Además, algunos estudios reflejan que la calidad del semen de los hombres expuestos al tabaquismo materno prenatal generalmente está más deteriorada que la de los no expuestos. Sin embargo, se sabía poco sobre el efecto del tabaquismo paterno en el tiempo cercano y durante el embarazo.
8 meneos
106 clics

Más del 10% de los españoles mayores de 40 años tienen EPOC, la cuarta causa de muerte en España

“El hábito tabáquico aumenta las secreciones bronquiales y el riesgo de padecer infecciones víricas y bacterianas, además de incrementar el estrés oxidativo y destruir los alveolares llegando a provocar enfisema”, insiste el doctor Francisco López García. El tabaquismo crónico produce enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la cuarta causa de mortalidad en España.
7 meneos
155 clics

Te ayudamos a dejar de fumar

El tabaco es la primera causa de muerte evitable en el mundo desarrollado, causando la muerte de la mitad de sus consumidores (...) En España causa 60,000 muertes anuales, siendo la nicotina la droga más adictiva conocida (...) El 75% de las muertes súbitas de origen coronario ocurren en fumadores (...) El 85% de los casos de cáncer de pulmón son causados por el tabaco, siendo el cáncer que más fallecimientos produce en España, con más de 22,000 defunciones al año...
8 meneos
7 clics

El tabaquismo infantil pasivo puede provocar enfermedades pulmonares crónicas

Un estudio realizado por la Sociedad Americana del Cáncer revela que los niños que son fumadores pasivos por el consumo de tabaco de sus padres tienen más riesgo de sufrir enfermedades crónicas de pulmón en la edad adulta, como puede ser la EPOC, según ha publicado la American Journal of Preventive Medicine. Se estima que el tabaquismo infantil pasivo podría generar siete muertes de cada 100.000 adultos no fumadores.
7 meneos
88 clics

¿Qué probabilidad tienes de engancharte al tabaco con solo probarlo?

Según un estudio publicado el año pasado en la revista Nicotine & Tobacco Research, tres de cada cinco personas que prueban el tabaco acaban fumando a diario.
8 meneos
14 clics

Sedentarismo, tabaquismo y alcohol, pueden extender masivamente la osteoporosis para 2050

Sedentarismo, alimentación baja en calcio, tabaquismo, consumo de alcohol y medicamentos como los glucocorticoides por un periodo mayor a tres meses, son algunos de los factores que pueden provocar osteoporosis. De no modificarse estos factores se estima que para el año 2050, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años, sufrirán fractura de cadera a consecuencia de la osteoporosis.
17 meneos
156 clics

El CEO de Marlboro: "En España se rechazan nuestros nuevos productos por ideología"

Mario Masseroli, máximo responsable del gigante Philip Morris en el país, pide a la comunidad científica nacional que acepte estudiar su cigarro sin calentar para ver si es menos dañino que el tabaco tradicional: "No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos cambiar el futuro".
14 meneos
14 clics

El tabaquismo le cuesta 7 millones de muertos y el 2% de su producción económica al planeta

El tabaco le cuesta cada año unos US$ 2 billones a la economía internacional, lo que supone alrededor del 2% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe que se presentó en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, en sus siglas inglesas). El tabaco es, además, la causa de unos siete millones de muertes al año (5.1 millones de hombres y dos millones de mujeres), y casi 900,000 de ellas son por culpa del humo de terceras personas, de acuerdo a los datos de la sexta edición del informe "El Atlas del Tabaco".
2 meneos
15 clics

Una investigación sugiere que los cigarrillos electrónicos elevan el riesgo de sufrir una neumonía

El vapor ayuda a las bacterias a adherirse a las células que recubren las vías respiratorias, según una investigación publicada en 'European Respiratory Journal'. "Este estudio se suma a la creciente evidencia de que inhalar vapor tiene el potencial de causar efectos adversos a la salud", dicen sus responsables.
1 1 4 K -17
1 1 4 K -17
24 meneos
54 clics

El tabaco perjudica seriamente el medioambiente

Si fumas deberías dejarlo ya. Primero porque es malo para tu salud, pero es que además fumar perjudica seriamente el medioambiente. Probablemente en tu entorno ya te habrán comentado todos los beneficios que tendrías si dejases de fumar: mejoraría tu salud, ganarías calidad de vida y también sería un gran ahorro para tu bolsillo. Si esta lista de aspectos positivos te parece corta, ahora puedes añadir también que dejar de fumar supondría dejar de dañar el medioambiente.
21 3 0 K 61
21 3 0 K 61
29 meneos
476 clics

Sí, se puede: cómo conseguí dejar de fumar

"El primer cigarrillo que fumé fue un Ducados de mi madre. Yo tenía 14 años y no había nadie en casa. Algunos compañeros del colegio ya lo habían probado: era la época en la que podías comprar un pitillo por veinte pesetas en el mismo kiosko que vendía chuches al lado del colegio." La autora cuenta el proceso de abandonar el tabaco.
3 meneos
160 clics

Beneficios de dejar de fumar día a día

Esto es lo que pasa cuando abandonas el tabaco. Aquí están los beneficios de dejar de fumar día a día, desde la primera semana hasta pasados algunos años.
2 1 14 K -96
2 1 14 K -96
4 meneos
24 clics

Comer mucha fruta y verdura puede ayudar a fumadores y exfumadores a evitar la EPOC

Ha concluído un estudio que ha durado 13 años en 44.335 hombres suecos de entre 45 y 79 años. Durante el período de estudio, 1.981 participantes fueron diagnosticados con EPOC. El equipo de investigadores ha determinado que, independientemente de los antecedentes de tabaquismo, los que comían 5 o más porciones de ciertas frutas y verduras al día, eran un 35% menos propensos a desarrollar EPOC que los que consumían solo 2 porciones al día.
3 1 8 K -92
3 1 8 K -92
1 meneos
8 clics

¿Dejar de fumar realmente engorda?

Dejar de fumar es difícil, muy difícil, ya que la nicotina, junto con los diversos compuestos químicos que le acompañan, es muy adictiva. Pero, además de esta adicción, hay otras razones que suelen servir de argumento para no animarse a dejarlo. Una de estas razones es el miedo a engordar, ya que casi todo el mundo conoce a alguien que ha pasado por la experiencia y que posteriormente ha ganado unos cuantos kilos. Pero ¿es cierto? ¿los estudios confirman que dejar de fumar engorda?
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
95 meneos
150 clics

Cómo los cigarrillos gravan a los pobres (ENG)

Los cigarrillos se comen los ingresos de los pobres.En USA, y casi todos los demás países, el tabaquismo es más frecuente entre los mas pobres y menos formados. En EE.UU, el 26,3% de las personas en umbral de pobreza fuman en comparación con el 15,2% del resto de la población. Los graduados universitarios representan 1/3 de las probabilidades de fumar que los que no asistieron a la universidad. Debido a esta diferencia en la prevalencia del tabaquismo, los estadounidenses del tercio inferior de renta gastan casi veinte veces más en cigarrillos
79 16 7 K 65
79 16 7 K 65
17 meneos
109 clics

La ciencia de sembrar el engaño para vender productos

En 1979, un memorando secreto de la industria tabacalera se hizo público. Bajo el nombre de "El Tabaquismo y la Propuesta de Salud", y escrito una década antes por la empresa tabacalera Brown & Williamson, reveló muchas de las tácticas empleadas por las grandes compañías para contrarrestar los esfuerzos antitabaco. Una de las secciones más importantes del documento analiza cómo vender los cigarrillos al gran público. Robert Proctor cita: "La ignorancia es poder… y la agnotología es la creación deliberada de ignorancia"
2 meneos
4 clics

Impuestos al tabaco disminuye la mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos. Así lo afirma un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Mundo en lainformacion.com
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
« anterior12

menéame