Cultura y divulgación

encontrados: 104, tiempo total: 0.039 segundos rss2
20 meneos
226 clics

Las monjas endemoniadas de Loudun, el caso de posesión diabólica colectiva más famoso de la Historia

En el verano de 1950 el escritor y filósofo inglés Aldous Huxley, afincado en Los Ángeles (EEUU), realizó un viaje por Europa en compañía de su esposa Marie. Uno de los países visitados fue Francia, donde ambos habían residido en 1948, y aprovecharon para acercarse a una pequeña localidad del interior, de la región de Poitou-Charentes, llamada Loudun. La intención de Huxley era ver in situ el escenario de un curioso episodio histórico que pensaba plasmar en el que a la postre fue uno de sus libros más exitosos, Los demonios de Loudun.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
9 meneos
484 clics

Así hacen los ladrones entrar a tu habitación de hotel  

Vídeo que muestra cómo los ladrones se las ingenian actualmente con un imán, un hilo y una brida para abrir cualquier puerta de un hotel.
10 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Selfies tomados segundos antes de morir

Selfies tomados segundos antes de morir  

Un hombre ha fallecido en Bombay (India) al intentar hacerse un selfie en el último piso de un edificio. Este joven murió electrocutado en lo alto de una torre a la que se había subido para hacerse una foto. Emma Willis murió tras intentar hacerse un selfie para su novio durante sus vacaciones. Al caer se golpeó la cabeza con una piedra.
8 meneos
133 clics
El hombre del saco de Gádor

El hombre del saco de Gádor

... Agustina, que ya tenía antecedentes delictivos previos, acompañó al tuberculoso hasta la barbería donde estaba Francisco Leona. El barbero no se anduvo por las ramas: para curar la tuberculosis debía matar a un niño y beber su sangre caliente. Después deberían restregar la grasa del pequeño por el cuerpo de «El Moruno» como elemento sanador. Todo esto le saldría por 3.000 reales...
141 meneos
2092 clics
La BNE edita un mapa para geolocalizar relaciones de sucesos de los siglos XVI a XVIII

La BNE edita un mapa para geolocalizar relaciones de sucesos de los siglos XVI a XVIII

El mapa de geolocalización supone un nuevo modo de acceso a la rica colección de relaciones de sucesos impresas entre los siglos XVI y XVIII que conserva la BNE. En este mapa se pueden localizar las relaciones según el lugar donde ocurrieron los hechos narrados, con una breve descripción, la signatura que permite localizarlos en el catálogo y el enlace a la digitalización. Actualmente es un proyecto en progreso. Ofrece la descripción de más de 3.300 ediciones y muchas de ellas incluyen ya el enlace directo al documento digitalizado.
81 60 0 K 423
81 60 0 K 423
5 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo

Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo. Desde Rafael Nadal, Joan Llaneras, Rudy Fernández, Jorge Lorenzo, Enric Mas, Alba Torrens, Carlos Moyà o Sergio Llull, entre otros muchos, han posado con esta bandera de Baleares. Esta enseña supone un símbolo de distinción a la hora de vestir informaciones que trasladan hechos históricos para el deporte isleño.
9 meneos
112 clics

Un historiador narra los "sucesos" que se generaron en Almonte tras retirar un azulejo de la Virgen

Ello provocó un auténtico escándalo en el pueblo hasta el punto de que los habitantes de la localidad se amotinaron y manifestaron contra los miembros del Consistorio almonteño su rechazo a tal medida, requisándole los cuadros de la Virgen que éstos albergaban en sus casas y colocándolos en las rejas de las puertas del Ayuntamiento.
7 meneos
46 clics

La muerte y resurrección del rey Sebastián I de Portugal (1578-1603)

Uno de los sucesos más controvertidos y enigmáticos que tuvo lugar durante el siglo XVI, fue la muerte y supuesta resurrección del rey Sebastián I de Portugal. El célebre monarca cuya desaparición dio lugar a una corriente ideológica en el país luso denominada “sebastianismo,” fallecería oficialmente el 4 de agosto de 1578 en la batalla de Alcazarquivir en territorio marroquí. Sin embargo, el no haber podido encontrar sus restos mortales produjo durante varias décadas la aparición de varios personajes que afirmaron ser el desaparecido monarca.
149 meneos
2601 clics
Walter Molino, el artista de las catástrofes

Walter Molino, el artista de las catástrofes  

Walter Molino trabajó como ilustrador y caricaturista para el periódico Il Popolo d'Italia y varias revistas infantiles y juveniles antes de dar el salto al semanario La Domenica del Corriere. En su apogeo, durante los años 40, la publicación tiró más de un millón de copias, en gran medida gracias a sus sensacionales portadas. Podríamos describir su estilo como una combinación explosiva entre Norman Rockwell, George Bellow y las cubiertas de las revistas pulp norteamericanas.
102 47 2 K 359
102 47 2 K 359
10 meneos
423 clics

La macabra historia de Mike, el pollo que vivió sin cabeza durante un año y medio

El 10 de septiembre de 1945, Lloyd Olsen Zweedijk estaba decapitando pollos en la granja de su familia junto a su mujer, Clara, en Fruita, Colorado, cuando una de las aves decapitadas se levantó y comenzó a correr por el patio.
63 meneos
615 clics
El proceso inquisitorial del médico Juan de Salas (1527)

El proceso inquisitorial del médico Juan de Salas (1527)

En la imagen de cabecera vemos la primera página del expediente del proceso abierto en 1527 por los inquisidores de Valladolid contra Juan de Salas, médico en Palacios de Meneses (Palencia), por proposiciones blasfemas y posible luteranismo. Juan Antonio Llorente narra el suceso en su célebre obra Historia crítica de la Inquisición en España, un libro muy cuestionado por ser una visión subjetiva, como el propio título indica, y con probables exageraciones, pero que resulta interesante para saber cómo transcurrían casos (...)
42 21 0 K 401
42 21 0 K 401
15 meneos
121 clics

Los sucesos de Arnedo (1932): once muertos y la historia de un municipio

«La manifestación era casi de celebración porque los trabajadores que estaban reunidos en un salón de baile se enteraron de las buenas noticias. Mucha gente acudió a la manifestación: mujeres, niños y gente a la que aquí se llama ‘mensajera’. Pasaron una vez por la plaza y, en la segunda ocasión, cuando ya era el momento de que la gente se dispersase, empezaron las ráfagas de disparos a cualquier lugar de una plaza en la que había más de mil personas», explica Gil Andrés.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
9 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría de la conspiración que defiende que el Titanic nunca se hundió

- Hace años que se viene escribiendo sobre el falso hundimiento del Titanic y que en realidad el barco que se hundió fue un gemelo suyo construido por el mismo propietario. - No sé si parece creíble, pero aquí dejo la historia de este supuesto falso hundimiento para los más sagaces seguidores de la historia del Titanic:
11 meneos
145 clics

Nuestro semanario ilustrado más espectacular y espeluznante

Las Ocurrencias se editó entre mayo de 1911 y diciembre de 1913. No fue el único semanario de true crime –casquería y crímenes como precursores de la épica dorada de este género en nuestro país con El Caso– que vio la luz por aquellos años y hasta la dictadura. Le siguieron, antes de la dictadura franquista, Crónica del Crimen (1913), Últimos sucesos (1913), La Actualidad Trágica (1913), El Crimen de Hoy (1919), Los sucesos semanales (1923) y La Linterna (1935-1936). Pero sí fue el más espectacular de la prensa española pionera en sucesos.
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sucesos de Mayo de 1937 en Barcelona

Estos sucesos fueron consecuencia del enfrentamiento armado entre el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y algunos sectores anarquistas, por un lado, y los comunistas y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, por el otro, y que algunos historiadores los han considerado como una guerra civil dentro de la guerra civil.
9 meneos
250 clics

Escapadas Semana Santa: Los lugares malditos de la Comunitat Valenciana

En una época de espiritualidad como es la Semana Santa, los amantes de lo místico encontrarán en estos días de vacaciones, una oportunidad para visitar lugares con presuntos fenómenos paranormales de la Comunitat Valenciana, sin saltarse el cierre perimetral. Pertrechados con mascarilla y cumpliendo las normas de seguridad, estos son algunos sitios que no deben perderse.
10 meneos
80 clics

Todo papel es bueno para contar una historia: relaciones de sucesos y fabricación de papel en la España del siglo XVII  

El s. XVII en España no se caracterizó por el esplendor de su manufactura papelera. Los molinos papeleros mantuvieron las técnicas tradicionales de fabricación de papel, herederas de la tradición hispanoárabe medieval, pero la falta de innovación tecnológica que agilizase los procesos, la escasez de operarios altamente cualificados y los problemas de capital, mermaron tanto la calidad como la capacidad productiva. Así, el papel fabricado en los molinos españoles era insuficiente para abastecer a un mercado en expansión...
11 meneos
367 clics

Garavito, la ‘Bestia’, y su agenda negra del horror: “Aquí enterré todos los cadáveres”

El hallazgo de tres cadáveres de niños desnudos, tumbados uno al lado del otro, con las manos atadas y decapitados, hizo presagiar a las autoridades que se encontraban frente al resultado de un culto satánico. Sin embargo, la formación de un grupo específico de investigadores llevó a dar con la clave del dantesco descubrimiento: estaban ante un peligroso pederasta y asesino en serie . Cinco años tardaron en percatarse de que las cientos de desapariciones, que se produjeron en Colombia, tenían un único responsable: Luis Alfredo Garavito.
212 meneos
7774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez da portazo al misterio y cambia de registro en Cuarto Milenio: "Estoy cansado de las migajas"

"¿Cuántas veces hemos investigado sobre el terreno fenómenos presuntamente extraños? Les hablo de los superclásicos en los que ocurre aparentemente algo, presencias, voces... ¿Qué hemos obtenido en todos estos años? Muy poco, real y objetivamente muy poco". Hemos querido ser honestos y yo creo que después de cientos de reportajes, solo en televisión (...) tenemos un puñado de voces, unas sensaciones, pero nunca hemos captado a algo parecido de la imagen que tenemos de un fantasma y hay que ser honesto para decirlo".
161 51 47 K 39
161 51 47 K 39
8 meneos
164 clics

Todo sobre los siddhis, los míticos superpoderes del yoga

Los siddhis, fruto de un control absoluto del cuerpo, la mente y el espíritu, se citan en apasionantes historias de yoguis con poderes sobrenaturales a medio camino entre la realidad y la ficción, lo posible y lo imposible.
22 meneos
40 clics

El telescopio del evento de sucesos (EHT) observa el origen del chorro del cuásar 3C 279  

El cuásar 3C 279 se encuentra en la Constelación de Virgo, como la galaxia M87; por ello se usó para calibrar las observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT). Se publica en Astronomy & Astrophysics el análisis científico de las imágenes de la región central del agujero negro supermasivo del cuásar 3C 279 que muestra el origen de su chorro relativista. Se observa una torsión a la salida del chorro que cambia durante los cuatro días de observación en abril de 2017; asumiendo que la torsión es relativa al polo del disco de acreció
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
2 meneos
32 clics

El niño Fidencio Espinazo,N.L. Mexico

Visitamos la casa del niño Fidencio, una persona muy popular en su época en México por hacer curaciones sin medicamento, utilizando métodos muy extraños, operaciones sin anestesia y sin dolor, etc.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
1 meneos
92 clics

La carroza embrujada: Anecdota paranormal

Historia de una carroza embrujada donde a su conductora le pasan cosas paranormales al momento que va trasladando cadaveres hacia la morgue!
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
11 meneos
82 clics

El Wild Wild Country español estrena documental

Aldea sevillana, década de los sesenta. Cuatro niñas dicen haber presenciado un milagro. Del resto se encargan el visillo, la sed de esperanza del miserable y la astucia/malicia de unos pocos. Aquellos a los que lo de los papas del Palmar les suene a especialidad de repostería andaluza harán bien en aguantarse las ganas de interrogar a Google. Importante polvareda de surrealismo la que les aguarda en el primer gran documental dedicado al escándalo de la secta religiosa de El Palmar de Troya.
17 meneos
159 clics

Arruinado y solo: los últimos días de Oscar Wilde

Enfermo de meningitis y condenado al olvido, el genio irlandés fallecía un día como hoy, 30 de noviembre de 1900, en un cochambroso hotel de París, D Alsace, bajo el pseudónimo de Sebastian Melmoth.
5 meneos
214 clics

El Chule, el actor de 'Malaka' que llevó a la realidad su papel de malo y fue detenido por secuestro

Pretendía que la víctima retirase la denuncia que había interpuesto contra él y unos familiares, por lo que también se le acusa de obstrucción a la Justicia.
« anterior12345

menéame