Cultura y divulgación

encontrados: 5315, tiempo total: 0.093 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
14 meneos
29 clics

La España sedentaria es un problema de salud pública: 11 millones de personas nunca hacen deporte

11 millones de personas no se mueven en España. Declaran que nunca hacen ejercicio físico. Existe más que sobrada evidencia científica sobre cómo la actividad física previene enfermedades y alarga la calidad de vida, pero esta cifra que marca el sedentarismo en España es un lastre que cuesta descender. ¿Qué nos pasa? ¿por qué los números no consiguen bajar? Nos falta tiempo y alfabetización en salud. Y nos sobran jornadas de trabajo sentados y el acceso a un montón de servicios a través de un click sin salir de casa, diagnostican los expertos.
7 meneos
118 clics

De cómo las palomas se convirtieron en ratas: la lógica espacio-cultural de los animales problemáticos

Los animales tienen reservado su espacio, y se los considera «fuera de lugar» —y a menudo problemáticos— cuando se interpreta que han trasgredido las áreas destinadas a la ocupación humana. La presencia de las palomas es considerada un problema de salud que «contamina» los hábitats humanos. El latiguillo «ratas con alas» resume a la perfección el juicio y la inquietud social respecto de estas aves. Esta metáfora refleja bien la visión que sus predicadores tienen de las palomas, a las que contemplan como algo fuera de lugar.
10 meneos
15 clics

Entrevista a Marcelo Pedra: “El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales”

El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales. Las drogas ganan protagonismo cuando no hay escuelas para todos, no hay un trabajo regular o no estamos incluidos de forma participativa en la sociedad. Evitar la frustración, evadirse de la realidad o poder lidiar con las relaciones insoportables de la vida, serían algunas de las razones que llevan a las personas a relacionarse con las drogas. Es decir, para soportar lo insoportable. Las drogas son el síntoma del problema, no la causa.
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
12 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deporte de riesgo más extremo  

Algunos de los deportes de riesgo más extremos que se pueden practicar...
10 2 11 K 0
10 2 11 K 0
16 meneos
205 clics

Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

[DOCUMENTAL] La noche temática | Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. "Las pantallas son actualmente un problema de salud pública muy importante, del que no tenemos ninguna conciencia."
8 meneos
77 clics

La larga historia de resistencia de la Iglesia a las medidas de salud pública durante una pandemia

Desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, los conflictos entre la libertad religiosa y las regulaciones de salud pública han empezado a saltar a los tribunales de todo el mundo
3 meneos
67 clics

La ceguera del frente de batalla

La trascendencia de los acontecimientos mientras se están viviendo en el presente difícilmente puede ser percibida. La pandemia probablemente esté amplificando esta circunstancia, pues el grado de incertidumbre es tal que parece que hemos quedado atrapados en el presente. La tiranía del día a día (¿a ver qué pasará hoy?), ha limitado nuestra capacidad de hacer cualquier planificación a corto y medio plazo. Parece (parafraseando a GILBERT, 34) que estamos en un mundo sin «más tarde».
1 meneos
2 clics

Un centenar de científicos afirma en 'The Lancet' de que la inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa"

Las estrategias de Salud Pública que confían en la inmunidad de grupo, o también llamad de rebaño, para combatir la pandemia de Covid-19 son una falacia
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
5 meneos
31 clics

Sobre el National Health Service (NHS) [EN]

La sanidad pública expresaba el espíritu de ese momento y se extendió más allá de este, proyectada hacia el futuro, con una forma institucional. Fue diseñada por el ministro más capaz y más socialista del gobierno laborista de posguerra. Y expresa de una forma transparente el primero de los principios igualitarios del socialismo: a cada cual según sus necesidades.—Hay traducción en: www.sinpermiso.info/textos/sobre-el-national-health-service-nhs
5 meneos
91 clics

¿Casas y escuelas anticovid? El ejemplo de cómo la arquitectura moderna frenó la tuberculosis  

"La historia de la arquitectura es la historia de las enfermedades infecciosas. No se pueden separar". Quien habla así es Beatriz Colomina, arquitecta y una de las teóricas más importantes en la relación entre arquitectura y sanidad. "Las ciudades siempre han respondido a la enfermedad. Están hechas a base de capas y capas de respuestas a epidemias y a amenazas de enfermedad de todo tipo".
378 meneos
3409 clics
Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Un mayor consumo de proteínas, particularmente las proteínas de plantas como las legumbres (guisantes, frijoles y lentejas), granos enteros y nueces, se han relacionado con menores riesgos de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la salud pública, ya que la ingesta de proteína vegetal puede aumentarse con relativa facilidad reemplazando la proteína animal y podría tener un gran efecto sobre la longevidad.
156 222 3 K 314
156 222 3 K 314
13 meneos
168 clics

Mapa de colillas en Madrid: ubicuidad y desigualdad por barrios

Investigadores de la Universidad de Alcalá han desarrollado una metodología geográfica para estimar y cartografiar los desechos de colillas en las calles de Madrid. Los resultados señalan que aproximadamente el 73 % de los espacios públicos de la ciudad albergan estos residuos. Los hallazgos también identificaron diferencias en la exposición entre barrios de la ciudad.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
4 meneos
17 clics

¿Podemos usar Google Trends (GT) para la detección de COVID-19? Probablemente no (ENG)

Los ciclos anuales de gripe pueden ser seguidos desde algunas herramientas que proporcionan datos de búsqueda en Internet. El siguiente estudio de Fabienne Krauer fija su atención en la pandemia del momento y analiza los factores que dificultan un ejercicio parecido para este caso. Los gráficos pueden ser ampliados al copiar la dirección URL de la imagen y abrir con ella una nueva ventana en el navegador.
4 meneos
96 clics

Así de fácil se puede propagar una infección con el contacto

Para luchar contra pandemia del COVID-19, hay que ser conscientes de la realidad que se escapa de nuestra capacidad habitual de observación.
4 0 15 K -116
4 0 15 K -116
17 meneos
108 clics

Revista Science: Las lecciones de la pandemia - por George A. Soper, 30 de mayo de 1919 [EN]

las cosas más esenciales a recordar se condensan en las siguientes 12 reglas [...] 1.Evitar aglomeraciones; la gripe es una enfermedad de masificaciones 2.Contén tu tos y tus estornudos; otros no querrán los gérmenes que arrojes 3.Tu nariz y no tu boca es lo apropiado para respirar - acostúmbrate 4.Recuerda las tres Ls: boca limpia, piel limpia, ropa limpia [...] 6.Abre las ventanas; siempre en casa de noche, en la oficina cuando puedas [...] 10.No uses pañuelo, toalla, cuchara, tenedor, vaso o copa que haya usado otra persona y no esté lavado
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
23 meneos
24 clics

El coronavirus demuestra que el comercio ilegal de fauna silvestre es un grave problema de salud

Habrá pocos aspectos positivos que sacar del coronavirus. Pero la pandemia global puede suponer un momento clave en los intentos de abordar el comercio ilícito de vida silvestre. "... si bien el comercio ilegal de vida silvestre ha sido criticado principalmente en términos de conservación, ahora también se está considerando qué relación tiene con temas más complejos como la bioseguridad, la salud pública y la economía. ..."
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores contaminan el ambiente aun cuando no están fumando

Las trazas de compuestos químicos y orgánicos relacionados con el tabaco y acumuladas en las ropas, la piel y el cabello de los fumadores exponen a los no fumadores a una contaminación equivalente al humo de uno a diez cigarrillos, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Advances. Esos compuestos pueden acumularse en la superficie de los muebles y en las paredes, y presentan riesgos para la salud significativos pero poco estudiados para los no fumadores.
5 meneos
23 clics

Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las soluciones

El estrés, la inseguridad y la falta de alternativas son riesgos psicosociales graves para la comunidad investigadora. ¿Qué ideas de mejora se proponen? Muchos reclaman el fin de las jornadas interminables, echan en falta formación en liderazgo y cuestionan el sistema de evaluación de la calidad científica.
384 meneos
2758 clics

Hablemos del suicidio: el gran tema del que nunca se habla deja de ser tabú en internet

Sumido en una depresión, el ingeniero Jaime Sánchez-Rubio se puso a indagar sobre el suicidio. Gracias a las redes, ha logrado que miles de personas hablen del tabú por antonomasia
145 239 5 K 271
145 239 5 K 271
33 meneos
37 clics

¿Debería la vacunación ser requisito para acceder a la educación pública en España?

El reciente aumento de casos de sarampión en EEUU y en Europa y la presencia de los diferentes movimientos anti-vacunas han hecho resurgir la idea de la obligatoriedad de las vacunas en la población. Un reciente artículo en este blog mencionaba el deseo de abrir un debate fundamentado sobre la introducción de medidas de la vacunación infantil como requisito para acceder a la educación pública.
12 meneos
12 clics

Brasil confirma su primera defunción por sarampión del año [ENG]

Las autoridades de salud de Brasil declararon que el país ha registrado su primera defunción por sarampión de este año. El Ministerio de Salud brasileño señaló este último jueves que un varón de 42 años de edad falleció a causa del sarampión en Sao Paulo. El paciente no estaba vacunado contra la enfermedad. Casi la totalidad de los casos de sarampión registrados este año en Brasil se encuentran en el Estado de Sao Paulo, en donde las autoridades de salud han confirmado la existencia de 2,457 casos.
20 meneos
22 clics

Asma infantil: el grave problema de la contaminación atmosférica

Un estudio revela que el 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica. Hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil podrían prevenirse cada año si los países europeos cumplieran con las pautas de calidad del aire PM 2.5 -es decir, para partículas en suspensión de menos de 2,5 micras- de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Además, el 33% de los nuevos casos anuales podrían prevenirse en los países europeos si pudieran reducir los niveles de contaminación del aire a los niveles más
12 meneos
741 clics

Para esto servía el vello púbico: funciones fisiológicas y sociales que han quedado obsoletas (y las que no)

Regulador de temperatura de los genitales externos, vital para mantener la fertilidad, sobre todo la masculina (esta función actualmente está garantizada por el uso de la ropa). En la antigüedad era un indicador de que la mujer era ya fértil. El vello previene el roce y traumatismo en el pubis y el monte de Venus durante el coito. Se ha demostrado que dificulta la transmisión de determinadas infecciones de transmisión sexual. La prevención de roces y el control de temperatura justifican el rizado. No se recomienda la depilación completa.
16 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es justo lo contrario que dice El Español: La megadosis de vitamina C destruye el cáncer  

Es justo al contrario. La megadosis de vitamina C se comporta como un antimetabolito de la glucosa. Inhibe la proliferación celular al sabotear la obtención de energía. Le célula cancerosa muere.
283 meneos
920 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
95 188 0 K 227
95 188 0 K 227
11 meneos
123 clics

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

En el caso de Netflix, basta con ver las cifras: durante el primer trimestre de 2024, el 56% de los nuevos suscriptores que la compañía fue capaz de atraer entraron a través de su opción más barata, financiada con publicidad. Es ahora la opción que ofrece a la compañía su mayor crecimiento en años.
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
184 meneos
1123 clics
El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

A todos nos encanta disfrutar del tiempo libre, y a nadie se le escapa que participar en actividades de ocio repercute positivamente en nuestro bienestar y en nuestro estado de ánimo. Pero ¿somos realmente conscientes de todos los beneficios que conlleva gozar de un tiempo de ocio de calidad sobre la salud física y mental a corto, medio y largo plazo? Existen multitud de estudios epidemiológicos, desde diferentes perspectivas (sociológica, económica y psicológica) y en diferentes países, que correlacionan el tiempo y las actividades de...
84 100 0 K 354
84 100 0 K 354
16 meneos
180 clics
Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

La ansiedad silenciosa existe. Y generalmente pasa desapercibida para la mayoría de las personas ya que no se manifiesta a través de síntomas evidentes como los movimientos nerviosos, pero puede perjudicar enormemente la calidad de vida. La persona que sufre un ataque de ansiedad silencioso puede parecer tranquila y serena por fuera, pero está viviendo una auténtica pesadilla por dentro. De hecho, tanto esas crisis de angustia como la ansiedad en sí provocan tanto malestar como la ansiedad generalizada o los ataques de pánico convencionales.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
8 meneos
84 clics
Los beneficios para la mujer del ejercicio de fuerza en el gimnasio

Los beneficios para la mujer del ejercicio de fuerza en el gimnasio

Las mujeres se alejaron durante años de los gimnasios porque eran una exaltación del hierro y la testosterona. Eso, afortunadamente, está pasando a la historia y son rutinas muy útiles para momentos como la menopausia o la menstruación.
16 meneos
387 clics
Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico

Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico  

Si la mujer era el sexo débil... ¿Cuál era el papel del hombre? La publicidad ha pintado a nuestros varones como machos ibéricos que son los reyes y pilares fundamentales de la casa; y en el trabajo, los amos del mundo.
12 meneos
130 clics
'Más neandertal que humano': cómo tu salud puede depender del ADN de nuestros ancestros perdidos hace mucho tiempo (eng)

'Más neandertal que humano': cómo tu salud puede depender del ADN de nuestros ancestros perdidos hace mucho tiempo (eng)

Decenas de miles de años después, estos antiguos encuentros han dejado huellas en el código genético de miles de millones de humanos que viven hoy. Los genes persistentes nos afectan en formas grandes y pequeñas, desde nuestra apariencia hasta nuestro riesgo de enfermedad. "En algunos lugares de nuestro genoma, somos más neandertales que humanos", dijo Joshua Akey , profesor de genómica integrativa en la Universidad de Princeton.
12 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Viña, la médica que ‘hackea’ tu cuerpo y mejora (y alarga) tu vida

Isabel Viña, medico residente de endocrinología y divulgadora, crea el contenido más interesante de Instagram. Su especialidad: las hormonas. Su fuerte: los suplementos. The Wild Project #280 ft Isabel Viña | Impotencia y calvicie, Hacks para vivir hasta los 100, Libido: www.youtube.com/watch?v=PpYX4AZVAWw
11 meneos
55 clics
La ansiedad causa estragos en el circuito WTA

La ansiedad causa estragos en el circuito WTA

A finales del 2018 la alemana Carina Witthoeft anunciaba su retirada del tenis profesional. Tenía 24 años, estaba entre las 50 mejores del mundo y declaró que tenía pánico a perder. Abandonó las pistas sin dejar rastro. Naomi Osaka, tetracampeona de Grand Slam, anunció su retirada en pleno Roland Garros. Era la número 2 del mundo y aquella tarde del 30 de mayo de 2021 se derrumbó inesperadamente. Pocas horas después Osaka comunicaba su renuncia a la competición. Necesitaba tiempo. Amanda Anisimova, Garbiñe Muguruza... la lista sigue cada año y
20 meneos
29 clics

Manifiesto contra la publicidad invasiva

Porque nadie disfruta de ser constantemente interrumpido, porque el discurso de una marca puede y debe convertirse en una conversación multidireccional con su target, porque la publicidad no muere, sino que crece, cambia, evoluciona… porque sabemos que otra publicidad es posible, otra mejor, otra que aporte contenidos útiles, divertidos, interesantes…
17 meneos
59 clics
Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

En marzo de 1911, el asilo segregado de Crownsville abrió sus puertas a las afueras de Baltimore, Maryland, admitiendo únicamente a pacientes negros. Fue el primero en albergar a negros en el estado, pero cuando llegaron, su función principal no era conseguir apoyo, sino construir el asilo.
8 meneos
38 clics

Los programas de bienestar laboral tienen pocos beneficios, según un estudio

Los servicios de salud mental para empleados se han convertido en una industria millonaria. A los contratados se les presenta una panoplia de soluciones digitales de bienestar, seminarios de mindfulness, clases de masaje, talleres de resiliencia, sesiones de coaching y aplicaciones para dormir. Estos programas son un motivo de orgullo para los departamentos de recursos humanos, una prueba de que los empresarios se preocupan de sus empleados. Pero un estudio cuestiona que estas medidas sean positivas para el bienestar de los trabaj
257 meneos
4309 clics
Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Las bibliotecas públicas son mucho más que lugares para el estudio llenos de libros. Son espacios de aprendizaje, cultura, entretenimiento y comunidad, aunque no todo el mundo lo sabe. Conoce la finalidad verdadera de las bibliotecas públicas, y por qué son imprescindibles para la sociedad. Descubre su significado real y que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido. Seguro que comprendes a qué me refiero, pero… ¿todo el mundo lo sabe?
108 149 4 K 481
108 149 4 K 481
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
33 meneos
35 clics
Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Acorraladas por una financiación que no da ni para las nóminas y por la eclosión de los campus privados, que se multiplican en la región, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid levantan la voz. “La financiación que recibimos de la comunidad no cubre ni los gastos de personal. Tenemos una obsolescencia en todas las infraestructuras, estamos anticuados”. Lo han hecho este miércoles los rectores de los seis centros públicos madrileños en un desayuno informativo organizado por la Universidad de Alcalá en el que se ha abordado el papel
8 meneos
152 clics

Enfadarse no sirve para desahogarse: este es el método que los científicos recomiendan para calmarnos

En contraste, las actividades físicas que implican un juego, como los deportes con pelota, parecen reducir la excitación fisiológica, Así, los investigadores sugieren que las actividades que reducen la excitación son más efectivas para controlar la ira que aquellas que la aumentan. Por ejemplo, el yoga de flujo lento, la atención plena, la relajación muscular progresiva y la respiración diafragmática son estrategias efectivas. En lugar de buscar desahogar la ira, los investigadores sugieren neutralizarla reduciendo su intensidad.
29 meneos
38 clics
"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, , su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
16 meneos
378 clics
No, los rusos no dicen ‘Na zdorovie!’ para brindar

No, los rusos no dicen ‘Na zdorovie!’ para brindar

Podríamos haber empezado este artículo diciendo: "Nunca uses '¡Na zdorovie!' como brindis si estás bebiendo con un ruso". Y lamentar lo mucho que nos molesta. Pero dejemos a un lado las emociones y vayamos directamente al grano. Decir que es un error, aunque Hollywood y los servicios de streaming sigan diciendo lo contrario.
179 meneos
12174 clics
23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

El post implícitamente recoge temas de historia, propaganda, discriminación, sexismo, etc., que bien vale la pena recordar porque fue -y en muchos casos- sigue siendo, en diferente estilo, un medio de embrutecimiento masivo dirigido a las masas por parte de las grandes corporaciones globales que en la práctica siguen manejando la política de estado en lo que denominamos "democracia".
99 80 0 K 514
99 80 0 K 514
10 meneos
132 clics
Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano

Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano  

"me quiero casar, con una señorita que le guste cantar, le guste bailar, y quiera enseñarme a coser y planchar". Anuncio de la tabla de planchar de juguetes Mediterrano. Años 80.
4 meneos
45 clics

De curandera de pueblo a chamana global de ayahuasca: el inesperado éxito de la maestra Justina

El chamanismo ayahuasquero es el único conocimiento propio que ha permitido a los indígenas de la Amazonia adquirir una posición económica privilegiada. Mientras algunas investigaciones hablan de los efectos antidepresivos de este brebaje alucinógeno, se han detectado ciertos riesgos en personas con determinadas enfermedades.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
« anterior1234540

menéame