Cultura y divulgación

encontrados: 654, tiempo total: 0.066 segundos rss2
65 meneos
123 clics
Entrevista a Pepe Viyuela en El sentido de la birra

Entrevista a Pepe Viyuela en El sentido de la birra

Entrevista a Pepe Viyuela, nacido el 2 de junio de 1963 en Logroño, La Rioja, es un destacado actor, cómico y poeta español. Inició su carrera en los años 90 y ganó popularidad en programas de televisión como "Un, dos, tres... responda otra vez". Es reconocido por su papel de Chema en la serie "Aída", por el cual recibió el Premio Ondas en 2013. En teatro, ha protagonizado obras como "Rinoceronte", que le valió el Premio Max al mejor actor en 2016.
55 10 1 K 377
55 10 1 K 377
13 meneos
84 clics
Guardia Varega, la escolta vikinga de los emperadores bizantinos

Guardia Varega, la escolta vikinga de los emperadores bizantinos

Entre el patrimonio arqueológico escandinavo figuran las llamadas piedras rúnicas, estelas cuyo contenido epigráfico esta escrito obviamente en runas, siendo su cronología bastante amplia, desde el siglo IV hasta el XII. Hay unas seis mil, la mayoría de las cuales están en el sureste de Suecia y una treintena de ellas reciben el nombre de Greklandsstenarna, es decir, piedras rúnicas de Grecia, porque fueron erigidas en memoria de unos guerreros vikingos que trabajaron para el Imperio Bizantino.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
20 meneos
49 clics
Ricardo Corro, el alcalde conciliador de Granada asesinado por orden de Queipo de Llano

Ricardo Corro, el alcalde conciliador de Granada asesinado por orden de Queipo de Llano

Esa carta impone por las circunstancias en las que llegó y por el emotivo y doloroso recuerdo que contiene. También por la experiencia vivida por el remitente, represaliado franquista encarcelado en la prisión de Burgos y, a su salida del temido penal, desterrado.
23 meneos
38 clics
La anarquista Alicia Dorado Viso, organizadora de una “Casa Refugio”, fue asesinada por la guardia civil golpista en A Coruña, en 1937

La anarquista Alicia Dorado Viso, organizadora de una “Casa Refugio”, fue asesinada por la guardia civil golpista en A Coruña, en 1937

El 20 de julio de 1936, dos días después del levantamiento militar franquista, y a las puertas de la mayor represión que conocería la historia de A Coruña, un grupo de mujeres encabezó una manifest…
19 4 3 K 91
19 4 3 K 91
102 meneos
1681 clics
Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

La secuencia de "símbolos misteriosos" estaba a la vista en templos en varios lugares de la antigua ciudad de Dūr-Šarrukīn, actual Khorsabad, Irak, que fue gobernada por Sargón II, rey de Asiria (721-704 a. C.).La secuencia de cinco símbolos (un león, un águila, un toro, una higuera y un arado) se dio a conocer por primera vez en el mundo moderno a través de dibujos publicados por excavadores franceses a finales del siglo XIX. www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/730377
49 53 1 K 405
49 53 1 K 405
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
40 meneos
164 clics
¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

Este y otros maestros cuestionaban el modelo educativo y ciertas partes del mismo con independencia de quién o quiénes gobernaran en cada momento. Había maestros racionalistas anarquistas, otros republicanos y un tercer grupo de monárquicos. Ni tan solo tenían las mismas ideas acerca de cómo debía realizarse el aprendizaje pero, en lo que coincidían era en la necesidad de racionalizar los procesos y establecer experiencias de aula que funcionaran. Y en crear un modelo de escuela aislado de decisiones políticas y del tejemaneje de las mismas.
5 meneos
121 clics

Tour’74: La ¿leyenda urbana? de Eddy Merckx con ETA y la decapitación (del maniquí) de Juan Carlos de Borbón

Mira, Eddy, cuando pasemos por la frontera habrá allí unos guardias civiles… tú saluda, en voz muy alta, y hazles honores, es costumbre aquí. Verás, lo que tienes que decir es «Gora Euskadi Ta Askatasuna». Y, cuentan, Eddy hizo. Vete a saber. Yo no lo trago del todo, pero… Vete a saber. Pero el GARE sí que Envió los dedos cortados de un Borbón a France Soir, oigan. Y que ese Borbón fuese Juancar, aun no Primero, aun no «Campechano». Bueno, sí, no eran los dedos-dedos, sino los dedos del maniquí en cera que representaba al egregio borbónico en
6 meneos
75 clics

Los misterios de la lápida de Borges

Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986, y fue enterrado en el cementerio de Plainpalais, en esa ciudad. Una fotografía de la tumba del escritor en Ginebra fue el punto de partida de una indagación por parte del filólogo Martín Hadis, que quedó plasmada en un libro: “Siete Guerreros Northumbrios”. Un libro muy fácil de leer, que pueda entender cualquier persona con interés, sin necesidad de conocimientos previos. El libro termina también funcionando, paradójicamente, como una introducción a la obra de Borges.
207 meneos
722 clics
La opinión de The Guardian sobre la Revolución de los Claveles en Portugal: un legado que proteger [ENG]

La opinión de The Guardian sobre la Revolución de los Claveles en Portugal: un legado que proteger [ENG]

Los golpes militares del siglo XX solían ir acompañados de asesinatos, torturas y represión brutal, en lugar de flores y suaves canciones populares. Como en Chile, por ejemplo, donde el gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende fue derrocado violentamente en septiembre de 1973. La Revolución de los Claveles de Portugal, que tuvo lugar en la primavera siguiente, fue una gloriosa excepción a esta funesta regla.La interpretación de una balada popular en una emisora de radio fue la señal convenida para que los disidentes de las fuerzas
80 127 0 K 421
80 127 0 K 421
7 meneos
17 clics
Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya

Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya  

Quique González, es un compositor, cantante y músico. Su estilo bebe de los clásicos del rock y sus letras están inspiradas en la poesía desde Dylan a Mario Benedetti. No tuvo unos inicios fáciles en su carrera musical. Tras vivir una temporada en Mallorca y realizar varios trabajos como animador turístico, y otra en Londres como dependiente de una hamburguesería, decidió volver a Madrid para probar suerte con la música. Al conocer al productor Carlos Raya, ambos comenzaron a trabajar en sus composiciones y a dar pequeños conciertos por locale
88 meneos
754 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
48 40 0 K 445
48 40 0 K 445
87 meneos
1321 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
117 meneos
1899 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
67 50 0 K 388
67 50 0 K 388
13 meneos
74 clics

Un análisis de Taxi Driver de Martin Scorsese: la psicología Travis Bickle

Taxi Driver, dirigida por Martin Scorsese y guionada por Paul Schrader, es un grito desesperado por salir del anonimato y atisbar una redención espiritual inalcanzable. Es hastío, dolor, furia y expresión perfecta del “realismo sucio”; no por ser vulgar sino por explicitar las inmundicias producidas para que “otros” vivan en libertad.
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
412 meneos
958 clics
La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' de María Goiricelaya se ha estrenado este jueves en Madrid en el Teatro La Abadía, donde estará hasta el 28 de enero, con un lleno en el patio de butacas y con una gran ovación con el público en pie. Según han informado fuentes de la institución a Europa Press, el estreno ha completado las 195 butacas de la sala. La obra, que ha tenido una duración de 90 minutos aproximadamente, concluye la representación con la melodía de 'Mi querida España' de la cantante Cecilia...
162 250 5 K 348
162 250 5 K 348
49 meneos
75 clics
“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’. “¡Viva la Guardia Civil! ¡ETA asesina! ¡Socialistas, terroristas!”, gritaba un hombre frente al Teatro de la Abadía de Madrid. ¡Guardia Civil, saca tu fusil”, coreaban otros. Este jueves, la formación ultraderechista Vox convocó una manifestación de protesta a las puertas del teatro, con motivo del estreno de la obra Altsasu, una producción de la compañía La Drama
25 meneos
387 clics
J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

El historietista publica sus vivencias en 'Desmemorias de una revista satírica'
20 5 1 K 37
20 5 1 K 37
290 meneos
1899 clics
La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

Es la historia de un despojo sin escrúpulos, el de un ábside románico de incalculable valor construido por artesanos rurales hace más de 800 años de historia, que estaba hace más de un siglo y sigue estando ahora declarado como monumento nacional, que acabó en la sección de arte medieval del Museo Metropolitano de Nueva York tras ser donado por el régimen de Franco a los EEUU pero usado como instrumento de mercadeo.
120 170 1 K 341
120 170 1 K 341
10 meneos
124 clics

Steve Martin, sus inicios en el stand up comedy

A Steve Martin lo asociamos a comedias geniales de los 80 o, más recientemente, a la serie #SoloAsesinatosEnElEdificio. Pero hubo un tiempo en el que fue uno de los más grandes, sorprendentes e innovadores del "stand up". Antes de aparecer en los principales programas de TV, de vender millones de ejemplares de sus discos y de llenar estadios con sus espectáculos, Steve Martin actuaba en pequeños clubs o bares la mayoría de las veces como telonero de cantantes.
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años del asesinato de Aitor Zabaleta, símbolo contra la violencia en el fútbol

Se cumplen 25 años del asesinato de Aitor Zabaleta. El 8 de diciembre de 1998, Zabaleta murió apuñalado en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón por Guerra, seguidor del grupo Bastión, vinculado al Frente Atlético. Los seguidores txuriurdines salieron del bar al darse cuenta de la presencia de seguidores de Bastión 1903, una sección surgida del Frente Atlético, pero los ultras les persiguieron y arrinconaron a Zabaleta. Allí, Ricardo Guerra, de 25 años, le asestó una puñalada que le causó la muerte.
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escalofrío de seguir escuchando en prime time la interiorizada risa homófoba

En el mismo programa que hace unas semanas se especulaba con que ya no hay libertad para hacer chistes sobre "homosexuales y enanos", el piloto de motociclismo Jorge Martín se ha auto reído al pronunciar la frase "marica el último" como chascarrillo. Y, de paso, ha demostrado que sí se puede hacer tal mofa con total libertad y en horario de máxima audiencia. De hecho, esta frase recurrente también sigue resonando en patios de colegios y competiciones deportivas cuando se quiere faltar el orgullo de alguien.
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
4 meneos
13 clics

Susana Martín Gijón: «No me interesa tanto el crimen en sí como el lugar a donde nos lleve»

Con una extensa trayectoria y convertida en un referente de la novela negra, Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) ha regresado a los escaparates libreros con la novela ‘La Babilonia, 1580’ (Alfaguara), libro inspirado en la capital andaluza del siglo XVI donde dos mujeres decididas y provenientes de ambientes opuestos intentan desenmascarar al autor de un crimen.
« anterior1234527

menéame