Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
28 clics

Nuevo recurso en línea: Los registros de los arzobispos de York  

Más de 10.000 folios de los Registros medievales de los arzobispos de York han sido digitalizados y publicados en Internet por la Universidad de York. Este sitio web – York’s Archbishops Registers Revealed - pone a disposición de todo el mundo una de las más importantes colecciones de materiales históricos relacionados con la historia de la Iglesia de Inglaterra.
11 meneos
460 clics

Las magníficas ilustraciones lineales minimalistas de Andrea Minini [ENG]  

El artista italiano Andrea Minini crea imágenes intrincadas y detalladas que transmiten magistralmente profundidad a través de líneas sencillas. Su técnica se centra en los patrones de muaré, que surgen cuando las líneas superpuestas crean la ilusión de movimiento o profundidad. Este enfoque minimalista hace hincapié en lo esencial, eliminando elementos innecesarios para revelar la forma y la estructura básicas. Las ilustraciones de Minini muestran cómo puede aprovecharse el minimalismo para producir un arte complejo y visualmente impactante.
218 meneos
1687 clics
La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

España se había declarado neutral, por eso los vecinos de la Línea de la Concepción estaba tranquilamente sus fiestas en julio de 1941, cuando, de repente, escucharon varias explosiones y vieron las llamar elevarse sobre las casas
90 128 1 K 435
90 128 1 K 435
4 meneos
196 clics

Por qué los ejércitos luchaban en filas?  

La formación en línea surgió como un arreglo táctico estándar que revolucionó la forma en que los ejércitos se enfrentaban en batalla. Esta formación, que encontró sus raíces en la falange antigua y el muro de escudos medieval, implicaba disponer a soldados de infantería en varias filas, típicamente de dos a cinco, siendo tres la más común.
2 meneos
33 clics

Vértigo en Groenlandia, de Hervé Tanquerelle - Zona Negativa

En Vértigo en Groenlandia de Hervé Tanquerelle moderniza las historias clásicas de línea clara con una historia trepidante y llena de humor. Edita Sapristi.
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
7 meneos
1239 clics
Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

El clásico de Edgar P. Jacobs estrena edición integral en castellano, en su primera edición en este formato con carácter no limitado. Nos adentramos en esta espléndida edición que cuenta además con textos de Antonio Altarriba y Jorge García.
8 meneos
33 clics

¿Y si es imposible medir la costa de un país?  

¿Por qué no sabemos cuánto mide la costa de un país? Es la paradoja de la línea de costa. Y lo mismo pasa con las fronteras. Es imposible medir longitudes exactas con las formas irregulares en la naturaleza, todo depende del tamaño de la regla que usemos.
14 meneos
160 clics
Todo mal con PeTA

Todo mal con PeTA  

Vídeo del youtuber Tri-line en el que se critica la peculiar manera que tiene la organización PeTA de proteger a los animales.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
126 meneos
2295 clics
La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

En 1872 ya se podían enviar mensajes directamente desde Londres hasta Sídney. Había redundancia en los cables para evitar que partes del imperio quedaran aisladas debido a un sabotaje, y hasta se tenía el objetivo de que cualquier cable submarino debía emerger en territorio del Imperio Británico. Antes de la Primera Guerra Mundial se estudió la capacidad de resistencia frente al sabotaje de la red y se determinó que se debían cortar 49 cables para aislar a Gran Bretaña o 15 para dejar a Canadá sin conexiones con el resto del imperio.
68 58 1 K 434
68 58 1 K 434
11 meneos
109 clics

¿Qué busca China bajo la arena de este gigantesco desierto? El tesoro de Taklamakán  

China se ha embarcado en una nueva misión en la región remota de Tarim, donde existe una gigantesca extensión desértica que contiene el segundo mayor desierto de dunas del planeta. En esta región que linda con exóticas repúblicas ex soviéticas y Mongolia, China construyó una autopista, una de las carreteras más peligrosas del mundo, con la misión de encontrar petróleo y gas. El plan chino ahora da un nuevo giro de guion con los planes para explotarlo.
133 meneos
2365 clics
¿Tiene algún sentido "The Line", la megaciudad que está construyendo Arabia Saudita?

¿Tiene algún sentido "The Line", la megaciudad que está construyendo Arabia Saudita?  

The Line es un proyecto urbanístico para construir 2 torres de 500 metros de alto y 170 kilómetros de largo separadas entre sí 200 metros para albergar hasta a un total de 9 millones de habitantes. Toda la energía se obtendría de fuentes renovables. Sin embargo, este proyecto presenta algunos inconvenientes. No se trata además del primer modelo de ciudad lineal, ya Arturo Soria planteó construir a finales del siglo XIX una ciudad a lo largo de un eje ferroviario, aunque este proyecto nunca se terminó por llevar a cabo.
61 72 0 K 396
61 72 0 K 396
4 meneos
135 clics

Sobran herramientas y materiales educativos

Nos quejamos de que nos cambian de ley educativa cada dos telediarios y nosotros, en ocasiones, estamos haciendo lo mismo con nuestro alumnado. No debemos cambiar nada hasta que comprobemos que funcione. Y si funciona, ¿para qué vamos a cambiarlo? ¿Es interesante en un primero de ESO empezar con un proyecto de zombis este curso, habiendo hecho el anterior un proyecto de irse al espacio y, al curso que viene, otro del Far West? ¿Aporta algo, en grupos diferentes, cambiar de proyecto, de materiales o de herramientas? Ya os digo yo que no.
14 meneos
345 clics

La curiosa historia del pueblo polaco que vive en línea recta

Suloszowa tiene una única calle que se extiende a lo largo de nueve kilómetros, donde pueden encontrarse casas, hospitales, escuelas y hasta un castillo medieval...
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
34 meneos
1273 clics

Vídeo: Así avanzan las obras del edificio más grande del mundo, para 9 millones de habitantes

Las obras de la faraónica construcción impulsada por el régimen de Arabia Saudí, The Line, el mayor edificio del mundo, que albergará a nueve millones de personas, avanzan a todo ritmo en el desierto del Mar Rojo. La estructura tendrá medio kilómetro de altura y tendrá la apariencia de una larguísima muralla uniformemente forrada de espejo, lo que le dará un aspecto irreal desde el exterior. El interior, en cambio, hervirá de actividad, aunque todo con la máxima sostenibilidad, según se encargan de repetir insistentemente los responsables.
7 meneos
59 clics

¿Por qué los pólderes son una parte importante del patrimonio hídrico de China? (ENG)

China posee uno de los recursos hídricos más grandes del mundo y tiene una larga historia en la gestión del agua. Uno de los paisajes resultantes de la gestión del agua es el pólder. Conocidos como weitian (圩田) en chino, los pólderes son humedales recuperados cerrados con diques que se separan hidrológicamente del agua fluctuante circundante y luego se drenan manualmente para que sean aptos para la agricultura.
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
191 meneos
6425 clics
Páginas para leer o descargar cómics gratis y otros recursos

Páginas para leer o descargar cómics gratis y otros recursos

Aquí no valen las excusas. El que no lee cómics es porque no quiere. En internet existen millones de ejemplares, no exagero, que puedes descargar y leer gratis, completos y de forma absolutamente legal. Desde clásicos a novedades pasando por todo tipo de publicaciones raras, fanzines y libros de divulgación. Si se añadieran a esta pequeña lista aquellos blogs y webs que los recopilan y ponen en descarga de una forma menos «legal» se podría asegurar que ni con varias vidas tendrías tiempo para poder leerlos todos.
111 80 1 K 379
111 80 1 K 379
5 meneos
86 clics

Fotografías de la línea de montaje del Ford T a principios del siglo XX  

En abril de 1913, la compañía Ford comenzó a dar sus primeros pasos para crear una línea de producción que utilizaba cintas transportadoras para llevar los componentes a los trabajadores, quienes tendrían que ensamblarlos en los automóviles. Este pionero proceso de fabricación hizo que los automóviles tuvieran precios asequibles para casi todo el mundo, convirtiéndose en poco tiempo en un modelo a seguir por toda la industria automovilística. Hasta 1913, tanto Ford como el resto de fabricantes de automóviles, ensamblaban (...)
26 meneos
296 clics

Una de las carreteras rectas más largas del mundo, 'Eyre Highway', en Australia [ENG]  

Ubicada en Australia, la autopista Eyre es un tramo de carretera de 90 millas de largo que conecta la parte sur del país con su extremo occidental. No solo es perfectamente recta, sino que esta carretera tampoco ofrece a los visitantes absolutamente nada que ver. Mires donde mires, no hay montañas ni colinas, ni objetivos turísticos de ningún tipo; solo una tierra plana aparentemente interminable. Explorada por primera vez en 1841 por Edward John Eyre, esta área fue descrita como una "anomalía espantosa", una mancha en la faz de la naturaleza.
17 meneos
72 clics
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas. Esta hemeroteca, tanto por su volumen como por la calidad de sus fondos constituye uno de los principales proyectos de digitalización de prensa que se han realizado en España y tiene a nivel internacional un peso considerable.
14 3 0 K 188
14 3 0 K 188
9 meneos
445 clics

25 webs con cursos y recursos online gratis para 2022

Recopilatorio de 25 sitios webs con cursos, descarga de libros (legal), de ejercicios y recursos de educación gratuitos para este curso 2022-23. Actualizado.
4 meneos
147 clics

La soledad de Kiritimati, el atolón más grande del mundo y el primer lugar habitado en entrar al Año Nuevo

En otras ocasiones hemos hablado de Kiribati, ese país formado por 32 atolones y una isla que se distribuyen por 3 millones y medio de kilómetros cuadrados de océano en el medio del Pacífico, con islas en los hemisferios oriental y occidental y al norte y sur del Ecuador. Son tres grupos de islas, las Islas Gilbert (16 atolones), las Islas Fénix (8 atolones) y las Islas de la Línea (8 atolones y un arrecife) o Espóradas Ecuatoriales (además de la isla Banaba, situada a medio camino entre Nauru y las Islas Gilbert).
4 meneos
163 clics

La ciudad-rascacielos de 170 kilómetros: ¿un sueño posible?

170 kilómetros de largo y 500 metros de altura. Son las apabullantes dimensiones del rascacielos gigantesco que planea construir Arabia Saudí para dar forma a una ciudad futurista llamada The Line. Para levantar esta urbe sin coches, contaminación ni accidentes, deberá afrontar arduos desafíos
130 meneos
2281 clics
Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2006, el bien consta de cinco sistemas de riego aflaj, a saber, Falaj Al-Khatmeen, Falaj Al-Malki, Falaj Daris, Falaj Al-Jeela y Falaj Al-Muyassar. Representa 3.000 sistemas de este tipo aún en uso. El sitio del Patrimonio Mundial de Aflaj es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, un paisaje formado por componentes individuales (canales de riego, tierras agrícolas, zonas de asentamiento y prácticas de gestión tradicionales) que están íntimamente interrelacionados y son interdependientes.
73 57 1 K 417
73 57 1 K 417
« anterior1234515

menéame