Cultura y divulgación

encontrados: 758, tiempo total: 0.095 segundos rss2
170 meneos
10768 clics
Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]

Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]  

El puente tiene más de 10 km y une la isla del Príncipe Eduardo con el territorio continental canadiense. En invierno el agua del mar se congela y el viento y las mareas empujan el hielo contra las vigas del puente, de modo que lo corta en fragmentos iguales de 250 metros de ancho.
93 77 4 K 315
93 77 4 K 315
10 meneos
182 clics

Este puente de hielo está basado en uno de Leonardo da Vinci

¿Construir un puente de hielo siguiendo modelos del propio Leonardo da Vinci? Es posible. Y no solo posible, es un proyecto de varios estudiantes de ingeniería de la Universidad de Tecnología de Eindhoven que han llevado a cabo en Juuka, Finlandia. Estos alumnos avanzados proyectaron el levantamiento de un puente de hielo siguiendo uno de los modelos diseñados por el gran DaVinci en 1501, cuya idea era diseñar un puente que abarcase los 240 metros sobre el Cuerno de Oro, el histórico estuario a la entrada del estrecho del Bósforo que divide...
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
19 meneos
59 clics
Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?

Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?  

Orense y Lugo cuentan con dos puentes completamente reconstruidos en edad moderna. En el caso de Orense se sabe que se hizo hacia 1660 y el de Lugo, tras varias reconstrucciones, presenta una última general del siglo XVIII. Ambos están en un paso indudablemente romano, ambos sustituyen a sendos puentes romanos, pero ¿se puede llamar romanos a estos dos puentes hoy en día? Documental de Isaac Moreno Gallo
90 meneos
1851 clics
¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

La última glaciación constatada que tuvo lugar en nuestro planeta recibe el nombre científico de Würm, pero es más conocida entre el público como Edad de Hielo. Se calcula que comenzó hace unos 110 000 años y terminó alrededor del 9 700 a.e.c. Empezó entonces el Holoceno, que es el periodo de clima templado actual. Nos encontramos en una fase interglaciar, pero existe interés en comprender si sobreviviríamos a una glaciación. Se trata de una curiosidad que va más allá de lo hipotético: varios estudios, el último de ellos publicado este...
45 45 2 K 363
45 45 2 K 363
5 meneos
35 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
19 meneos
127 clics
El puente flotante de Arlés

El puente flotante de Arlés

Arlés es una ciudad fluvial francesa, situada cerca del Mediterráneo, pero sin llegar a ser costera. Se sitúa en las orillas del río Narbona, cuyo cauce sí que comunica con este mar. Es conocida tanto por su puerto romano como porque durante meses tuvo un visitante muy famoso, Van Gogh, que allí pintó algunas de […]
17 2 3 K 82
17 2 3 K 82
11 meneos
63 clics
El Puente romano de Pertusa

El Puente romano de Pertusa

El puente romano de Pertusa perteneció a la carretera romana que comunicaba Tarragona, Lérida, Huesca, Zaragoza y luego continuaba aguas arriba del río Ebro. Hoy está en un estado absolutamente ruinoso y apenas conserva el núcleo de ambos estribos, muy deteriorados y muy erosionados. Sin embargo, tiene huellas características e indudables de haber sido una fábrica romana excelentemente construida, con grapas en doble cola de milano y otros elementos característicos de aquel tiempo. Documental de Isaac Moreno Gallo
11 meneos
50 clics

Puentes magníficos de la Vía Domitia. Ambroix y Julián (Isaac Moreno Gallo)  

El puente de Ambroix cruza el río Vidourle, entre los municipios de Gallargues-le-Montueux, en Gard al este, y Villetelle en Hérault al oeste. Fue construido en la Vía Domitia entre Ambrussum y Nemausus. Está construido con piedras de gran tamaño ensambladas grapas de selladas con plomo. Con una longitud de 180 metros, originalmente contaba con 11 arcos, de los cuales sólo se conserva el quinto en medio del río, con una luz de 10 metros. En la bóveda destaca la presencia de ménsulas de piedra que sirven de soporte en las cimbras.
7 meneos
182 clics

Viejo Puente de Londres [ENG]  

El Puente Viejo de Londres es de las pinturas más populares del legado Iveagh en Kenwood, Londres. Pintado en 1630, es obra del poco conocido holandés Claude de Jongh (c. 1603-1663), su obra maestra. El Puente se comenzó a construir en 1176, por siglos fue el único cruce de piedra sobre el Támesis. Con más de 900 pies, era el puente habitado más largo de Europa y considerada una maravilla del mundo. La obra es un registro único de su notable estructura y de la arquitectura de la ciudad que sería devorada en 1666 por el Gran Incendio de Londres.
21 meneos
78 clics
El puente romano de Cerezo de Río Tirón urge su arreglo para evitar el derrumbe

El puente romano de Cerezo de Río Tirón urge su arreglo para evitar el derrumbe

Las humedades provocadas por la mala restauración del puente, siguen arruinando esta construcción, que es junto al de San García, también en Cerezo, el único viaducto realmente romano de Burgos, ubicado en la Vía Italia in Hispania
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
141 meneos
3569 clics
El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Eiffel realizó en Cáceres para cruzar el Tajo se consideró una de sus mejores obras. Cuando en 1889 a Gustave Eiffel le dieron la Legión de Honor no dudó en mencionar el puente que había diseñado y construido sobre el río Tajo, a unos 30 kilómetros de Cáceres, como una de sus obras fundamentales. Ahora que se cumplen, este 27 de diciembre, 100 años de la muerte del ingeniero civil que cambió el horizonte de París recordamos esta obra que aunque fue una de las muchas que realizó en nuestro país tiene una historia singular.
59 82 0 K 392
59 82 0 K 392
40 meneos
640 clics
La Dama de Hielo: la princesa siberiana Ukok y su tatuaje

La Dama de Hielo: la princesa siberiana Ukok y su tatuaje

La singularidad de la Princesa de Ukok se debe en parte a las circunstancias de su entierro. Su tumba fue saqueada en algún momento posterior, permitiendo que la nieve y el agua de la estepa siberiana se filtraran.Un hallazgo sorprendente en la tumba fue una bolsa de cannabis en un pequeño contenedor. Investigaciones realizadas en 2014 revelaron detalles intrigantes. La resonancia magnética mostró que la Dama de Hielo padecía cáncer de mama, evidenciado por un tumor en su mama derecha y metástasis en el ganglio linfático y la columna vertebral.
132 meneos
941 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350
11 meneos
53 clics
Investigadores de la UEx estudian un importante hallazgo en el Puente de Alcántara

Investigadores de la UEx estudian un importante hallazgo en el Puente de Alcántara

Se detecta primeras aplicaciones del hormigón armado con la importancia que supone como material estructural. Por un lado, es algo patrimonial, y, por otro lado, al ser un material datado en 1857 en España, se adelanta a lo que posteriormente fueron las primeras patentes con más aplicación en torno a 1864
5 meneos
205 clics

Debilidades y fortalezas del puente Nuevo de Ronda

Un día antes de la Feria de Mayo de 1741, en Ronda (Málaga), murieron unas cincuenta personas en un desgraciado suceso: el puente que unía las dos márgenes del denominado Tajo (o Garganta) de Ronda, un espectacular accidente geográfico creado por caprichos de la tectónica y la meteorización durante milenios, se venía abajo seis años después de su inauguración. Si ya es muy complicado sobrevivir al colapso de un puente de piedra bajo tus pies, en este caso, era casi imposible, puesto que sus restos se precipitaron al vacío hasta aterrizar (...)
20 meneos
228 clics
Descubierto un puente de madera de 2.000 años de antigüedad que una vez unió Inglaterra y Gales (ENG)

Descubierto un puente de madera de 2.000 años de antigüedad que una vez unió Inglaterra y Gales (ENG)

Los arqueólogos han descubierto evidencias de fortificaciones romanas y anglosajonas en la ciudad de Chepstow en el Reino Unido. La ciudad también albergaba un antiguo puente que conectaba Inglaterra y Gales antes de la formación de los dos países.Esta estructura de madera, que se cree que fue construida por los romanos hace 2.000 años, se encontró preservada en barro después de una carrera contra el tiempo para descubrirla durante un "evento de marea extremadamente baja".
40 meneos
524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra

Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra  

En esta época de enormes estructuras, el Gran Puente de Dayang-Kunshan es una maravilla de la ingeniería. Este tiene 164,8 kilómetros de longitud y ha llevado la construcción de puentes a horizontes totalmente nuevos. La estructura fue diseñada con gran esmero y necesitó del uso de tecnologías y técnicas más avanzadas. Uno de los tramos más complicados fue el que cruza el lago Yangcheng, que tiene 2.000 pilares y 450.000 toneladas de acero con el resto del puente sostenido por 9.500 pilotes de hormigón.
34 6 5 K 432
34 6 5 K 432
20 meneos
22 clics

El noroeste de Groenlandia estuvo libre de hielo hace 400.000 años

Los sedimentos recuperados en una antigua base de EE UU por un equipo científico internacional muestran que esta región estuvo descongelada durante un periodo interglaciar, que presentaba temperaturas similares a las actuales. Aquel deshielo podría haber contribuido con al menos 1,4 metros a la subida global del nivel del mar.
17 3 2 K 66
17 3 2 K 66
2 meneos
36 clics

¿Por qué están todos en la Antártida? [ENG]  

Los cazadores de meteoritos no buscan meteoritos en los lugares más frecuentemente salpicados por ellos, sino en la Antártida, porque es donde es más fácil encontrarlos.
27 meneos
128 clics

Caracterización de las fábricas romanas. Isaac Moreno Gallo  

Las estructuras romanas construidas con sillares cumplen, con mucha frecuencia, con características constructivas singulares. La comparación de la técnica constructiva es una de las mejores formas de identificar los puentes que son romanos y diferenciarlos de los que no lo son.
22 5 0 K 33
22 5 0 K 33
120 meneos
2677 clics
Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Durante unos tres siglos el Aramo fue la nevera de toda la zona centro de Asturias. El conocido como pozo La Nieve La Faya'l Corral fue la primera "fábrica" de hielo de la región y su origen está datado en 1624, cuando comenzó a ser explotado por los vecinos del entorno del monte La Salguerosa. No dejó de servir el gélido producto hasta principios de la década de los treinta del siglo pasado. Para que en el entorno de Oviedo fuera posible este "milagro anticlimático" fue necesario construir en el Aramo un gran pozo ideado como un frigorífico.
59 61 1 K 445
59 61 1 K 445
95 meneos
2578 clics
El puente que cruzó un océano para instalarse en medio del desierto

El puente que cruzó un océano para instalarse en medio del desierto

El Puente de Londres es una de las atracciones más conocidas de la capital británica. O bueno, en realidad no. Lo que un porcentaje elevadísimo de los turistas que visitan el lugar conocen como Puente de Londres (London Bridge) se llama en realidad Puente de la Torre (de Londres) (Tower Bridge). No se les puede culpar. La cantante Fergie, de los Black Eyed Peas, le dedicó una canción, y también usó el nombre incorrecto. Y hasta Google Imágenes tiene serios problemas para distinguir uno de otro. En realidad el Puente de (...)
55 40 1 K 409
55 40 1 K 409
10 meneos
161 clics

Entregando bloques de hielo: la historia de los hombres de hielo a través de fotos de época (ENG)  

En tiempos pasados se desarrolló un capítulo extraordinario de la historia, centrado en los dedicados hombres conocidos como "hombres del hielo". Estas personas se embarcaron en una misión crucial para entregar bloques de hielo, desempeñando un papel indispensable en una época anterior a la generalización de la refrigeración. Estas cautivadoras imágenes ofrecen una visión de una época pasada en la que el tintineo de los bloques de hielo resonaba por las calles, inmortalizando el legado de los hombres del hielo (...)
11 meneos
69 clics

La larga oscuridad en Vorkuta. Parte 1  

Vorkuta es una ciudad minera de carbón, situada en el noreste de la Rusia europea, justo al norte del Círculo Polar Ártico. Su población estaba empleada en minas de carbón y otras instalaciones industriales y militares. Después del colapso de la URSS, muchas minas se cerraron debido a accidentes y altos costos de operación y la gente comenzó a mudarse a otras regiones. Las ciudades de Vorkuta quedaron parcial o completamente abandonadas, algunas fueron demolidas.
5 meneos
263 clics

El puente "de película" prodigio de la ingeniería que desafió a Eiffel

Con casi 110 años de historia, este viaducto se construyó para comunicar dos comarcas zamoranas separadas por el Duero y llegó a ser el más alto y con más luz de España en su época
12 meneos
215 clics

Trepponti, un puente radial único de 5 vías [Eng]

El Ponte dei Trepponti es un raro puente de cinco vías situado en la localidad de Comacchio, en la provincia de Ferrara al noreste de Italia. Aunque el nombre Trepponti, que procede de las palabras tre (tres) y ponti (puente), sugiere un puente de tres vías, en realidad hay cinco accesos. El arquitecto Luca Danese fue el encargado de redactar los planes de renovación de la ciudad y diseñó el puente Trepponti como parte de sus nuevas obras defensivas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
« anterior1234531

menéame