Cultura y divulgación

encontrados: 482, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
295 clics

"Me causaba rechazo la película": Dani Rovira revela cómo le afectó el 'tsunami' que vivió con 'Ocho apellidos vascos'

Ocho apellidos vascos sigue siendo la película española más taquillera de la historia. Desde que se estrenara en el año 2014, la cinta dirigida por Emilio Martínez-Lázaro ha recaudado 56.194.668 euros para establecerse como la número uno por delante de otros títulos como Lo imposible y Ocho apellidos catalanes, secuela de esta película protagonizada una vez más por Clara Lago y Dani Rovira. ¿Cómo gestionaron el éxito de esta película? El protagonista de la misma ha reconocido que no lo llevó nada bien y que no ha sido hasta hace bien poco cuand
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
14 meneos
289 clics

La secuela 'Ocho apellidos catalanes' no convence a la crítica: es sosa, se repite y ni siquiera da risa

Esta semana se estrena en más de quinientas salas la segunda parte del exitazo de taquilla Ocho apellidos vascos. Su preestreno sin embargo no ha reportado muy buenas críticas. Según la prensa especializada, Borja Cobeaga y Diego San José se han visto obligados a repetir –sin gracia- la fórmula de Ocho apellidos vascos. Esta entrega traslada a los personajes de la primera entrega a Cataluña, justamente con la intención de explotar el filón humorístico de los tópicos regionales e incluso intentar hacer algún chiste con la independencia.
3 meneos
96 clics

¿Por qué todo el mundo está hablando mal de 'Ocho apellidos catalanes'?

Dicen que, en 2014, Ocho apellidos vascos batió todos los récords de taquilla porque a los españoles les hacía mucha falta reírse. Lo decían por los dramas personales de la crisis económica. Sin embargo, con ese sentimiento de inferioridad que España arrastra desde el franquismo, en aumento con cada nuevo recorte y chorizo con corbata, lo que nos hacía falta urgentemente era reírnos de nosotros mismos.
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
1 meneos
2 clics

El cine español consigue la mejor taquilla de su historia en 2014

El cine español ha conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo a los números de películas como 'Ocho apellidos vascos', 'El Niño', 'Torrente 5: Operación Eurovegas' y 'La isla mínima', los más vistos.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
9 meneos
28 clics

2014: El mejor año de la historia para el cine español

Pese a todas las dificultades que atraviesa el sector, el cine español consiguió en 2014 los mejores resultados en taquilla de su historia, con un aumento del 75% con respecto a 2013. Los éxitos de "Ocho apellidos vascos", "El niño", "Torrente 5", "La isla mínima" y "Relatos Salvajes" contribuyeron a las buenas cifras del sector.
7 meneos
122 clics

'El Niño' supera a 'Ocho apellidos vascos' como el mejor estreno español del año

El cine español necesitaba un taquillazo y lo ha conseguido. Las expectativas puestas en El niño eran altas, y la campaña de Mediaset para promocionarla había sido incesante, por lo que se esperaba que el último filme de Daniel Monzón peleara por ser el mejor estreno del año en la taquilla.
1 meneos
73 clics

8 Apellidos Vascos en emoticonos de WhatsApp

"8 Apellidos Vascos" es una película española que se ha convertido en un fenómeno cinematográfico. La comedia de Emilio Martínez-Lázaro ha arrasado en la taquilla española superando a Titanic. Por eso, en esta noticia se explica y resume su éxito (y contenido sin spoiler) en emoticonos de WhatsApp.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
11 meneos
103 clics

'Ocho apellidos vascos' da el salto al mercado internacional

Gracias a su paso por el Festival de Cannes, la película protagonizada por Clara Lago y Dani Rovira ha conseguido distribución en muchos países como Alemania y la mayor parte de Latinoamerica.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
2 meneos
6 clics

'Godzilla' quita el primer puesto a 'Ocho apellidos vascos'

Tras nueve semanas en el primer puesto, 'Ocho apellidos vascos' ha dejado su puesto con la llegada del remake de 'Godzilla' que esta semana ha sido número uno en taquilla
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
163 meneos
4118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ocho apellidos vascos' supera otro récord: escapa al pirateo

La película puede presumir no sólo de ser la más taquillera, sino también de haber burlado a la piratería. Durante sus primeras semanas en cartelera, la película se mantuvo fuera del circuito de webs de descargas ilegales. Ayer comenzó a estar disponible en varias plataformas.
77 86 25 K 16
77 86 25 K 16
11 meneos
367 clics

¿Quién se queda con el dinero recaudado por "Ocho apellidos vascos"?

¿Quién se queda con el dinero recaudado por 'Ocho apellidos vascos'? El Estado se lleva el 21% a través del IVA. La Sociedad de Autores, un 3%. Exhibidores un 35% y distribuidores y productores un 40%.
3 meneos
34 clics

'Ocho Apellidos Vascos' es la película española más vista de la historia

Según informa Rentrak Spain en su perfil de Twitter, con la recaudación obtenida ayer sábado, "Ocho apellidos vascos" se ha convertido en la película española más vista desde que se recogen este tipo de datos (año 1996). Con más de 6,4 millones de espectadores supera ya a "Lo Imposible", aunque su recaudación es todavía inferior.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
6 meneos
82 clics

''Ocho apellidos vascos'' o cómo vender humo

Los medios de comunicación (incluida la propia Telecinco) nos están vendiendo la moto de que una comedia española ha conseguido recaudar 25 millones de euros en menos de un mes. Una cifra espectacular en la que puede que haya trampa detrás: la autocompra de entradas. Si José Luis Garci lo hizo con ''Holmes & Watson: Madrid Days'' ¿por qué Telecinco y Universal no pueden hacerlo con ''Ocho apellidos vascos'' o incluso con ''Lo Imposible'' y ''Las aventuras de Tadeo Jones''?.
5 1 10 K -78
5 1 10 K -78
35 meneos
356 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ocho apellidos vascos, la película en castellano más taquillera de la historia en España

Ocho apellidos vascos, la película en castellano más taquillera de la historia en España

Ocho apellidos vascos está a un paso de convertirse en la película rodada en castellano más taquillera en la historia del cine español, superando a El...
27 8 6 K 290
27 8 6 K 290
3 meneos
42 clics

“Los españolistas no aceptarían esto”

Entrevista a Emilio Martínez Lázaro, director de la taquillera película "Ocho apellidos vascos"
3 0 13 K -122
3 0 13 K -122
3 meneos
136 clics

Ocho casas rurales para vivir el Euskadi de 8 apellidos vascos

Ocho apellidos vascos, la disparatada comedia protagonizada por Dani Rovira, Clara Lago y Carmen Machi, ha conquistado ya el corazón de 3,5 millones de espectadores. Te proponemos ocho alojamientos rurales ideales para sumergirte en los escenarios de la película y vivir el fenómeno cinematográfico del año. La película, que va camino ya de los 20 millones de euros de recaudación, relata la historia Rafa (Dani Rovira), un joven andaluz de pura cepa que nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la...
86 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Ocho apellidos vascos’ escuece, y mucho, a la derecha pro-PP: “Es un bodrio”

Tras las críticas de Juaristi, el exdirector de 'ABC' José Antonio Zarzalejos carga también contra la película
66 20 18 K -10
66 20 18 K -10
4 meneos
60 clics

La pelicula ocho apellidos vascos en Estados Unidos

El éxito de «Ocho apellidos vascos», con más de 16 millones de euros recaudados en España hasta el pasado domingo, traspasa fronteras. Variety, uno de los medios de referencia en el ámbito cinematográfico mundial, se hace eco de la imparable marcha en la cartelera de lo que califica de «fenómeno».
3 1 15 K -130
3 1 15 K -130
132 meneos
4501 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
9 meneos
77 clics
Basker 1963 [Sueco]

Basker 1963 [Sueco]  

En enero y febrero de 1963, Dan Grenholm y Lennart Olson visitaron el País Vasco durante varias semanas, realizando el rodaje para Basker y Bonde i Baskerland: dos cortometrajes documentales etnográficos sobre cultura y folklore vascos que se emitieron en la Sveriges Radio TV (ente de televisión pública sueca) en verano de ese mismo año. Tras más de medio siglo extraviados, los dos trabajos regresan convertidos en pequeñas joyas cinematográficas que ofrecen fantásticas imágenes y una curiosa perspectiva sobre el País Vasco de la década de 1960.
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apellido Higuita: Significado, Origen y Historia

El apellido Higuita es un apellido muy antiguo de origen español. Se cree que proviene de una antigua familia de la región de Galicia, en el noroeste de España. El significado del apellido Higuita es «higo», que se refiere a una fruta pequeña y redonda. Esta fruta se usaba como símbolo de la familia y como tal, el apellido Higuita se asoció con la fruta.
10 meneos
85 clics
El antes, durante y después del rock radical vasco: "Con la desaparición de ETA se produce un momento musical hedonista"

El antes, durante y después del rock radical vasco: "Con la desaparición de ETA se produce un momento musical hedonista"

El desempleo, especialmente juvenil, se dispara pero, por si esto fuera poco, la hecatombe económica coincide con la entrada de las drogas en el territorio y, especialmente, de la heroína. “Todo esto creó una fuerte ruptura generacional entre los jóvenes y la generación anterior. Al igual que los cantautores se habían inspirado en Dylan y otros artistas folk para adaptarlos a su cultura, los jóvenes de finales de los 70 y primeros 80 se fijan en Inglaterra y en lo que están haciendo grupos como los Sex Pistols y la explosión estética del punk”.
14 meneos
343 clics

Cuando tres vascos crearon en Ibiza la mejor discoteca del mundo: la historia extraordinaria de Ku  

En 1983, Derek Ridgers era uno de los fotógrafos británicos del momento. Se había dado a conocer documentando la escena underground de Londres con sus dos primeras exposiciones: en 1978 presentó sus conocidos retratos del punk, obtenidos en las veladas salvajes del Roxy y el Hammersmith Palais, y en 1980 la primera cosecha de su inmersión durante cinco años en el mundo de los skinheads. Acababa de dejar su trabajo como director de arte en publicidad para dedicarse en exclusiva a la fotografía. Ese verano viajó con su mujer y sus hijos a Ibiza
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
70 clics

El entrenador vasco: la última Denominación de origen de Euskadi

Pocos territorios concentran tan alto grado de entrenadores en la élite como el País Vasco. En apenas 7.500 km2 y con una población de poco más de 2,2 millones encontramos hasta una decena de entrenadores repartidos por los banquillos europeos. En un radio de 80 kilómetros nacieron y se criaron la mayoría de ellos, en un entorno y un fútbol común, pero hasta ahí llegan las similitudes. «No creo que se pueda hablar de una escuela vasca o un estilo, creo que es algo circunstancial, y que cada uno hace su camino», sentencia Xabier Azkargorta uno d
9 meneos
154 clics

La historia detrás del Beti-Jai, el frontón que dejó de escuchar la pelota y los aplausos... y que ahora reabre tras más de un siglo cerrado

El juego de pelota es hoy la pelota vasca y se juega en el País Vasco, Navarra, La Rioja, zonas del norte de Castilla y León, y en el País Vasco francés. Pero hace sólo un siglo de cuando en España había frontones en todas partes. Sólo Madrid albergaba una treintena. Y se llenaban. Todo el mundo jugaba en las calles y plazas. Al principio, se jugaba a pelota de forma directa, con un equipo en cada campo y sin frontis ni pared en la que golpear la pelota. Luego, cuenta Santiago Lesmes Zabalegui en Pelotavasca.org, se introdujo el juego indirecto
1 meneos
197 clics

¿Es «País Vasco» un galicismo?

El gentilicio de los habitantes del País Vasco ha dado tradicionalmente mucho de qué hablar.
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
128 meneos
1529 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
57 71 3 K 417
57 71 3 K 417
2 meneos
22 clics

Las otras caras del terrorismo en 'Eso que llamabas paraíso' (audio)

Francisco y Ricardo fueron juntos al colegio alemán de San Sebastián (País Vasco). El terrorismo etarra y otros condicionantes les separaron durante décadas, pero su afecto y amistad se mantuvo y consiguió resistir a todas las avenencias. De su historia ha nacido un libro, Eso que llamabas paraíso. Una historia sobre los ecos del terrorismo, editado por Libros del KO. En él, repasan su relato vital común, que se sostiene sobre un eje: el asesinato del político socialista Enrique Casas por parte de ETA en 1984. Chema García Langa descubre esta…
104 meneos
807 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
15 meneos
290 clics

Ni rara, ni fósil, ni milenaria

¿Cuál es el origen del euskera? ¿De dónde viene? Estas son preguntas a las que, más de una vez, los lingüistas y filólogos vascos nos hemos tenido que enfrentar a lo largo de nuestra carrera investigadora, en ámbitos más o menos formales. (...) Luis Michelena, padre de la filología vasca, decía que el mayor misterio del euskera no era su origen, sino su pervivencia. Y, efectivamente, ignoramos la razón por la cual el euskera no desapareció, por ejemplo, junto con el ibérico, el celtíbero o el etrusco.
2 meneos
169 clics

Si eres de Euskadi y tienes estos apellidos, desciendes de los celtas

Algunos grupos de pueblos celtas fueron desde Europa Central y Occidental hacia la Península Ibérica entre los siglos VIII y VI a.C. y dejaron una profunda influencia en la sociedad peninsular. Los apellidos celtas en España son testigos de la multiculturalidad y de cómo el país ha forjado una identidad entrelazada con las distintas comunidades que han ocupado su territorio.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
10 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mejor del rock radical vasco: La Oreja de Van Gogh

Del mismo modo que hace veinte años no había ningún acto más radical y provocador en toda España que afirmar que te gustaba ese grupo donostiarra. Era como decir que te gustaba comer mierda. ¿Cómo de una tierra tan temperamental logró salir un grupo tan melifluo como La Oreja? ¿Cómo en el tormentoso norte surgió este siroco de sirope? ¿Y cómo es posible que Kortatu y La Oreja procedan de la misma provincia?
283 meneos
720 clics
Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

El arte vasco está de luto. Este viernes ha fallecido Agustín Ibarrola, pintor, escultor y artista con mayúsculas. El autor del bosque de Oma ha fallecido a los 93 años.
153 130 1 K 465
153 130 1 K 465
17 meneos
287 clics
Los gitanos que no bailaban flamenco

Los gitanos que no bailaban flamenco

El pueblo gitano se asentó en Gipuzkoa a partir del siglo XVI, sufrió una dura represión durante siglos, por lo que tuvo que optar por la asimilación o la exclusión, y jugó un papel importante en la cultura vasca
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto ‘Bixio’ Górriz: «En una jugada se me escapó Maradona, dije ‘¡Dios, qué hijo de puta este!’ y García de Loza me sacó roja»

Fue la primera vez que se sancionó una tarjeta amarilla con dos partidos de sanción. Dijeron que Maradona se había lesionado y me sancionaron. Luego puse al público de acuerdo. La mitad se cagaba en mi padre y la otra mitad en mi madre (...) Creo que en esos años la Real jugó un papel importante al conseguir que no se la identificara con ninguna idea política y que toda Guipúzcoa se identificara con el equipo.
28 meneos
116 clics
El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

Este es un contenido DOCUMENTAL sobre la expedición que hicieron los alemanes del tercer Reich en 1939", Explica los motivos de la expedición
23 5 0 K 44
23 5 0 K 44
396 meneos
3512 clics
Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937

Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937  

Portadas de El Diario Vasco de fecha 28 de abril de 1937 y el Diario de Navarra de fecha 29 abril de 1937 tras el Bombardeo de Guernica de 26 de abril de 1937
174 222 0 K 391
174 222 0 K 391
8 meneos
31 clics

Cuál es el origen y significado del apellido Rojas

En el caso del apellido Rojas, su origen es toponímico porque surgió de una localidad de Burgos, un municipio de España que se caracteriza por el color rojizo de sus tierras. Así fue como las personas que habitaban en esta región fueron conocidas por el apellido Rojas. Su escudo de armas está compuesto por un campo de oro, y cinco estrellas de azur puestas en sotuer Algunos apellidos relacionados a Rojas son: Rojo, Rogel, Roig, Roges, Roget, Rojals, Rubio, Rubia, Rubial, Rubiales, Rubianes, Rubiera, Rubí, Robí, Rubinos, Rubiños, Rosell.
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
16 1 2 K 61
16 1 2 K 61
9 meneos
181 clics
El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

En la antigüedad, cualquier persona podía averiguar inmediatamente por nombre y apellido quién era, qué pueblos y de dónde. Hoy en día, muchos cambian de nombre y es difícil determinar quiénes son.Rusos - use apellidos con los sufijos -an, -yn, -in, -ski, -ov, -ev, -skoy, -tskoy, -ih, -yh (Snegirev, Ivanov, Voronin, Sinitsyn, Donskoy, Moscú, Sedykh). Bielorrusos - típico apellidos bielorrusos terminar en -ich, -chik, -ka, -ko, -onak, -onak, -uk, -ik, -ski. muchos apellidos en Años soviéticos fueron rusificados y pulidos (Dubrovsky, Kosciuszko)
11 meneos
227 clics
"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

Jorge de Juan Ares, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid dirigirá el nuevo proyecto que no buscará tanto ampliar la excavación como establecer una mejor secuencia cronológica del lugar y la difusión del lugar "implicando a la sociedad civil".
13 meneos
544 clics
Historia Apellidos españoles que tienen su origen en el Imperio romano

Historia Apellidos españoles que tienen su origen en el Imperio romano

Orellana, Luján o Rajoy serían algunos ejemplos de apellidos heredados de los romanos a partir de ciertas transformaciones y adaptaciones del latín al castellano.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
« anterior1234520

menéame