Cultura y divulgación

encontrados: 2677, tiempo total: 0.587 segundos rss2
162 meneos
995 clics
Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

El estudio usó carbono-14 y luminiscencia simulada ópticamente para confirmar que pisadas fosilizadas humanas en White Sands (Nuevo México) tienen entre 20.000 y 23.000 años. Ya publicaron en 2021 en Science un resultado similar, que recibió críticas de la comunidad científica. Ahora afirma tener evidencias con líneas de datación independientes de que humanos estaban en sur de Norteamérica en el Último Máximo Glacial; antes se pensaba que llegaron allí hace entre 13.500 y 16.000 años [Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adh5007 ]
79 83 0 K 364
79 83 0 K 364
5 meneos
23 clics

Juan de Oñate Salazar

Oñate Salazar, Juan de. Juan el Mozo. Zacatecas (México), 1549 – Guadalcanal (Sevilla), 1626. Adelantado, conquistador y gobernador de Nuevo México. Criollo, llevó el nombre de su tío, quien murió ciego y pobre en el Perú. Fue hijo de Cristóbal de Oñate y de Catalina de Salazar, hija de Gonzalo de Salazar, tesorero real. Su padre fue compañero de Nuño de Guzmán en la conquista de la Nueva Galicia, gobernador, capitán general de Nueva Galicia, uno de los cuatro fundadores de la ciudad de Zacatecas y rico minero. Desde joven —con apenas catorce…
7 meneos
129 clics

¿Por qué Pancho Villa atacó a Estados Unidos? | Relatos e Historias en México

El 9 de marzo de 1916, Francisco Villa al mando de 500 hombres atacó Columbus, Nuevo México, y enfrentó al ejército estadunidense en una batalla que duró seis horas y que causó grandes destrozos al poblado. Estados Unidos respondió a este ataque rápidamente enviando a México una expedición punitiva formada por 4 800 soldados, más tarde aumentada hasta 10 000, que invadió el estado de Chihuahua con la intención de capturar a Villa, vivo o muerto, y destruir sus tropas.
12 meneos
33 clics

Mamuts de Nuevo México entre la mejor evidencia de humanos primitivos en América del Norte (ENG)

Hace unos 37.000 años, una madre mamut y su cría encontraron su fin a manos de los seres humanos. Los huesos del sitio de matanza registran cómo los humanos cortaron piezas de sus huesos y extrajeron su grasa. Pero un detalle clave distingue a este sitio de otros de esta época. Está en Nuevo México, un lugar donde la mayoría de las evidencias arqueológicas no sitúan a los humanos hasta decenas de miles de años después.
19 meneos
48 clics

Huellas en Nuevo México indican presencia humana en América hace 23.000 años

Huellas humanas encontradas en Nuevo México podrían ser la prueba de la presencia humana más temprana en el continente americano, 10.000 años antes de lo que hasta ahora se creía, informó este jueves la Universidad de Arizona en su página web. Las huellas encontradas en el Parque Nacional White Sands brindan evidencia de actividad humana en las Américas hace unos 23.000 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
142 meneos
2617 clics
¿Por qué Nueva España se disgregó en tantos países tras la independencia de México y Centroamérica hace 200 años?

¿Por qué Nueva España se disgregó en tantos países tras la independencia de México y Centroamérica hace 200 años?

Nueva España nació en 1536 y perduró por casi tres siglos. Este septiembre es bicentenario para seis naciones de América Latina. En ese mes, pero del año 1821, se dieron declaraciones de Independencia sobre la corona española que, después de varios experimentos políticos, concluyeron con el nacimiento de seis países que hoy conocemos: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
70 72 4 K 308
70 72 4 K 308
290 meneos
2931 clics
Caída de Tenochtitlan: cómo se explica la gran alianza de pueblos mexicanos que ayudó al pequeño ejército español a conquistar México hace 500 años

Caída de Tenochtitlan: cómo se explica la gran alianza de pueblos mexicanos que ayudó al pequeño ejército español a conquistar México hace 500 años

Los historiadores señalan por qué es erróneo pensar que había una causa indígena que fue traicionada. "No había una idea de 'lo indígena' como tal. Esa idea es producto de la conquista, no es anterior a ella", explica Pastrana. "Definitivamente no se puede hablar de una traición porque no eran pueblos amigos. No eran grupos que tuvieran una alianza pacífica, una relación de iguales. Tenían una serie de conflictos. No puede hablarse en ningún sentido de traición...
137 153 0 K 327
137 153 0 K 327
8 meneos
65 clics

El cocoliste de 1576 en la Nueva España: la importancia de la peste en la consolidación de la cultura hispanoamericana

La epidemia de 'cocoliztli' fue una de las peores que sufrieron los pueblos nativos de México tras la llegada de los españoles. ¿Cómo ayudó esta enfermedad a cimentar el dominio de los invasores?
260 meneos
4911 clics
"No somos mexicanos sino los europeos más antiguos de EE.UU."

"No somos mexicanos sino los europeos más antiguos de EE.UU."  

(...) Para comprobar la impronta profunda, centenaria, del español en Nuevo México, lo mejor es ir al norte rural del estado, al que se llega atravesando un desierto bautizado desde tiempos coloniales como La Jornada del Muerto. Al final de la travesía están los pueblos y las casas dispersas de los hispanos de Nuevo México, descendientes de colonizadores españoles.
110 150 0 K 328
110 150 0 K 328
9 meneos
98 clics

La dalia: la flor que México le regaló al mundo

El encanto de la dalia es tal, que más de un extranjero se ha quedado perplejo frente a ella. Tal es el caso del botánico español Francisco Hernández, quien poco tiempo después de la Conquista, escribió en su libro La Historia Natural de Nueva España, que era nativa del estado de Morelos
210 meneos
746 clics

El 25 de enero de 1553 abrió sus puertas las primera Universidad de México

Tras más de diez años de trámites, conjeturas sobre la conveniencia de que españoles y naturales invirtieran su tiempo “en ejercicios virtuosos y no la ociosidad” y la aprobación del príncipe Felipe, se instaló a un costado de la Plaza del Volador la primera Universidad de México, en lo que hoy es la esquina de las calles Corregidora y Erasmo Castellanos.
88 122 1 K 285
88 122 1 K 285
35 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

México aparece por primera vez en el mapa en 1544

El territorio de lo que hoy es México fue trazado entero en 1544 en una carta universal del siglo XVI, acumulando un conocimiento marítimo de medio siglo que pacientemente había llevado a la Corona española
23 12 7 K 13
23 12 7 K 13
9 meneos
127 clics

Se encuentran nuevas especies de arañas con veneno carnívoro en México

Un grupo de estudiantes universitarios y su profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron recientemente la nueva especie de araña violín en el Valle de México, una meseta montañosa y volcánica en el centro de México. Apodado "Loxosceles tenochtitlan", su nombre es un homenaje a la antigua capital del imperio azteca, la ciudad de Tenochtitlan. Los miembros del género Loxosceles también se conocen como arañas de violín o violines debido al patrón en forma de violín que a menudo se encuentra en la espalda.
20 meneos
223 clics

La Malinche: la desafiante vida de la mujer más despreciada de la historia de México

Su nombre es sinónimo de traición y de toda una manera de pensar en México. Ser un “malinchista” suele encender los ánimos en una discusión entre los mexicanos que a lo largo de cinco siglos han aprendido que eso es ser traidor a la patria. La Real Academia Española lo define como tener “apego a lo extranjero con menosprecio a lo propio”. "La Malinche" es considerada como la que tiene la culpa de todas las desgracias nacionales y de todas las batallas perdidas en la historia de México.
16 4 3 K 73
16 4 3 K 73
6 meneos
52 clics

Descubren al Dynamoterror Dynastes, un pariente del Tyrannosaurus Rex [EN]  

Un nuevo estudio, publicado en la revista PeerJ, describe a esta bestia recién descubierta utilizando restos fosilizados encontrados en la Cuenca de San Juan de Nuevo México por un equipo dirigido por los paleontólogos Andrew McDonald y Douglas Wolfe. Se estima que Dynamoterror habría medido más de 9 metros desde el hocico hasta la cola, ligeramente inferior al tamaño de un T. rex completamente desarrollado, y vivió unos 20 millones de años antes que el T-Rex, situándose claramente en la cúspide de la cadena alimentaria en su tiempo.
150 meneos
2980 clics
Españoles y comanches, la guerra en Nuevo México

Españoles y comanches, la guerra en Nuevo México

Hacia finales del siglo XVIII, tras haber llegado a acuerdos de paz con los indios pueblo y los apaches, los españoles de Nuevo México se enfrentaron a los implacables y belicosos comanches
71 79 1 K 336
71 79 1 K 336
4 meneos
38 clics

Para familias de Nuevo México, uniendo los puntos de una enfermedad ancestral [ENG]

Se ha podido determinar que el origen de una enfermedad originada por una mutación genética en algunas comunidades de Nuevo México parte de un ancestro común que llegó a ésta zona hace más de 400 años.
10 meneos
149 clics

ARCA desvela el primer cohete orbital de una sola etapa [ENG]  

La compañía aeroespacial ARCA, con sede en Nuevo México, presentó recientemente su cohete Haas 2CA, el primer cohete orbital de una sola etapa de la Historia.
552 meneos
4496 clics
La NASA encuentra en Marte un lago de agua helada del tamaño de Nuevo México [ENG]

La NASA encuentra en Marte un lago de agua helada del tamaño de Nuevo México [ENG]

[44 millones de campos de fútbol] El hielo se ha encontrado en la región Utopia Planitia, una gran depresión en el hemisferio norte del planeta formada por un impacto masivo al principio de la historia del planeta.
214 338 8 K 454
214 338 8 K 454
375 meneos
6527 clics
Españoles contra comanches, guerra en los confines del Imperio

Españoles contra comanches, guerra en los confines del Imperio

La aparición de los comanches trastocó la paz de los colonos españoles de la frontera de los confines del Imperio español a finales del siglo XVIII. Los españoles habían asentado sus ciudades junto a los poblados de los indios pueblo, llegando a una auténtica simbiosis en la que la supervivencia de ambas comunidades dependía de las buenas relaciones mutuas.Por otro lado, la paz con los apaches era entonces tan sólida, que incluso los guerreros apaches dejaban a sus hijos durante meses al cuidado de los colonos españoles cuando salían a cazar.
164 211 4 K 497
164 211 4 K 497
3 meneos
68 clics

El insólito plan de Estados Unidos para prohibir la entrada a un lugar durante 10.000 años  

¿Cómo le dejarías un mensaje de advertencia sobre un peligro mortal a una persona que habitará la Tierra dentro de 10.000 años? Esa pregunta es el punto de partida de un proyecto iniciado por el Departamento de Energía Estadounidense en la década de los 80. A día de hoy, todavía no han encontrado una respuesta definitiva.
2 1 2 K -7
2 1 2 K -7
227 meneos
9361 clics
El sorprendente origen de las vigas de madera de las “Grandes Casas” de los indios Pueblo

El sorprendente origen de las vigas de madera de las “Grandes Casas” de los indios Pueblo  

El análisis de los anillos de numerosos troncos de árboles realizado recientemente ha demostrado que los antiguos indios Pueblo, que construyeron impresionantes edificios de varios pisos en el Cañón del Chaco, situado en Nuevo México, debieron arrastrar grandes vigas de madera largas distancias desde un valle lejano para su construcción, pasando cierto tiempo después a utilizar madera procedente de otro valle. Algunas de sus construcciones tienen cientos de habitaciones y hasta cinco pisos de altura.
78 149 1 K 355
78 149 1 K 355
2 meneos
13 clics

Cuenca comparte protagonismo con Nueva York y París en una gran muestra en México sobre arte abstracto

El Museo de Arte Moderno del Distrito Federal mexicano acoge una exposición sobre las urbes en las que se sentó la genealogía de este estilo pictórico y escultórico.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
13 meneos
55 clics

La prohibición del peyote en la nueva España

A petición de los calificadores de la Inquisición que enviaron una carta para que se castigase a quienes usaran esa yerba, en 1620 fue publicado el edicto del peyote. Los calificadores decían que al tomarlo se tenía un pacto implícito con el demonio. Este escrito mandó que ninguna persona usara peyote, porque había “tomado mas fuerça el dicho vicio”, que atentaba contra la Santa Fe Católica. Era considerado de acción supersticiosa, ya que producía “imagenes y representaciones”. Además era usado para adivinaciones en las que “se ve notoriamente.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
10 meneos
44 clics

Leónidas en Nuevo México

Elfego Baca salió de una pieza del tiroteo más desigual de la frontera del suroeste. “La valentía de Elfego Baca inculcó esperanza a los nuevos mexicanos nativos que sostenían las leyes de la tierra y se negaron a sucumbir a las injusticias raciales” BILL RICHARDSON III. 30º gobernador de Nuevo Mexico. No…
3 meneos
39 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
151 meneos
960 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
71 80 0 K 437
71 80 0 K 437
5 meneos
185 clics

Las carreteras de Oceanía (2023)

Este mapa fue publicado Doug Greenfield en 2023 como parte de la iniciativa #30DayMapChallenge. La ilustración muestra todas las carreteras de Oceanía, según la base de datos Globio Roads. Esto, entre otras cosas, permite delimitar casi a la perfección las islas, a pesar de que su contorno no esté dibujado.
20 meneos
302 clics
El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

Manuel José de Frutos nació en 1811 en Valverde del Majano, Segovia, y llegó a Nueva Zelanda enrolado en un ballenero británico. El español vio a las mujeres locales y decidió quedarse en Nueva Zelanda: se escondió hasta que partió su barco. Se casó con cinco mujeres maoríes, tuvo 9 hijos, 41 nietos y 299 bisnietos, y suma cerca de 20.000 descendientes que celebran el Día de la Hispanidad.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
10 meneos
122 clics
Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Los loros, pájaros cantores y colibríes pueden aprender a emitir nuevos sonidos. Nadie lo sabía, pero el pájaro más pequeño de Nueva Zelanda, el fusilero o titipounamu, puede tener una versión rudimentaria del mismo talento.Los científicos tradicionalmente asumían que las aves se dividían en dos grupos: las que pueden aprender sonidos (loros, pájaros cantores y colibríes) y las que no, pero el estudio publicado en la revista científica Communications Biology se suma a la evidencia que desafía dx.doi.org/10.1038/s42003-024-06253-y
129 meneos
1736 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.
72 57 1 K 460
72 57 1 K 460
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
4 meneos
27 clics

El doblaje en México (1985)

El doblaje hecho en México es ampliamente conocido en países de habla hispana. En 1985 acudimos a un estudio especializado, donde documentamos el trabajo de los actores mexicanos.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
235 meneos
6932 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 459
124 111 0 K 459
192 meneos
1597 clics
En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

Con solo 29 años, en 1853, Walker reclutó a 32 mercenarios esclavistas estadounidenses y se lanzó a la conquista de las fronteras del sur del país cual Hernán Cortés, en busca de poder y riquezas. La incursión no se les dio mal y conquistaron las ciudades de La Paz y Ensenada en México, autoproclamándose presidente de la República de Sonora, donde se apresuró a imponer una nueva legislación permisiva con el esclavismo para obtener una rápida rentabilidad de su conquista.
82 110 1 K 366
82 110 1 K 366
16 meneos
285 clics

Los pijaos, pueblo “gourmet” caníbal de la actual Colombia, eran especialistas en carne de niño

“A los pijaos les encantaba comer niños asados, hasta el punto de que el bocadillo predilecto parecía ser la carne de niño”, refiere el historiador Manuel Lucena Salmoral, quien ha estudiado muy seriamente el tema del canibalismo de este pueblo. La imagen es una pintura de del holandés Jan van Kessel, titulada "Escena de canibalismo en Brasil en 1644". Los méxicas –conocidos popular y erróneamente como aztecas–, a quienes derrotó la coalición de pueblos indígenas capitaneada por Hernán Cortés, no fueron el único pueblo caníbal y antropofágico.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
12 meneos
40 clics
Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Daniel Dennett, reconocido por su trabajo sobre la conciencia y el libre albedrío, lideró el movimiento “Nuevo Ateísmo”.
9 meneos
275 clics
Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Autoridades como Victoriano Huerta fueron satirizados en nuevas versiones del corrido, que narraban con humor las debilidades y vicios del mandatario. Durante el prolongado gobierno de Porfirio Díaz en México, y subsecuentemente en los turbulentos años de la Revolución Mexicana, encontró nuevos significados y usos.
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
11 meneos
494 clics

La insólita imagen de un Tesla bajo una cabeza Olmeca en México  

Un vídeo muestra una una cabeza Olmeca de unas nueve toneladas de peso aplastando un Tesla. Este suceso, lejos de ser un simple accidente, es una obra de arte concebida por el escultor mexicano Chavis Mármol. La escultura está expuesta al público junto al Hotel Colima 71, en Ciudad de México, como parte de la exposición Neotameme. La intención detrás de este impactante trabajo visual, según el artista, es generar una reflexión sobre la interacción entre el patrimonio cultural y el progreso tecnológico moderno, simbolizado por el coche de una d
8 meneos
66 clics
Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy, ex-batería de Dream Theater, comenta sobre la finalización de la grabación de las pistas de batería para el nuevo disco de Dream Theater.
153 meneos
2569 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
68 85 0 K 390
68 85 0 K 390
« anterior1234540

menéame