Cultura y divulgación

encontrados: 2252, tiempo total: 0.094 segundos rss2
3 meneos
31 clics

El esqueleto fósil de un reptil en unas rocas de Mallorca permite descubrir una nueva especie de hace unos 270 millones de años

El Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) ha descrito la nueva especie de reptil 'Tramuntanasaurus tiai' a partir de un esqueleto fósil "muy bien conservado" hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, que datan de "hace unos 270 millones de años". La han bautizado como 'Tramuntanasaurus tiai' por el lugar donde se encontró.
2 1 1 K 34
2 1 1 K 34
17 meneos
39 clics

Hallan una nueva especie endémica de pinzón en Canarias

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el pinzón esconde hasta cinco especies distintas localizadas en Azores, Madeira, Eurasia y el norte de África, y también en Canarias (Fringilla canariensis), en lo que resulta el hallazgo de una nueva especie endémica en el archipiélago.
14 3 1 K 34
14 3 1 K 34
4 meneos
121 clics

El 'hombre Dragón' puede ser nuestro pariente más cercano

El cráneo fósil de Harbin, el mayor de Homo conocido, conservado en un museo de China, ha sido calificado en un nuevo estudio como representante de una nueva especie humana, llamada 'Hombre Dragón'. Mediante una serie de análisis geoquímicos, Ji, Ni y su equipo dataron el fósil de Harbin en al menos 146.000 años, situándolo en el Pleistoceno Medio, una época dinámica de migración de especies humanas. Su hipótesis es que 'H. longi' y 'H. sapiens' podrían haberse encontrado durante esta época.
8 meneos
116 clics

Descubren una nueva especie de planta carnívora en la Sierra de Tejeda

Es una planta conocida para los aficionados a caminar por los senderos de las escarpadas sierras de Tejeda y Almijara, a caballo entre la Axarquía y Granada. Pero en realidad no es lo que ellos han creído que era durante años. Hasta ahora se la había llamado 'Pinguicula dertosensis', porque se consideraba idéntica a otra especie que habita en la península. En cambio, los estudios genéticos han demostrado que se trata de un linaje diferente, endémico y único de las montañas de Tejeda, y lo han bautizado como 'Pinguicula tejedensis'
8 meneos
114 clics

Descubierta una nueva especie de escorpión en Sri Lanka

El ‘Heterometrus yaleensis‘ pertenece a un grupo conocido como escorpiones gigantes y se distingue por sus pedipalpos o pinzas delanteras
8 meneos
71 clics

Descubren dos nuevas especies de un tipo raro de tiburón

Las dos nuevas especies -Pliotrema kajae y Pliotrema annae- fueron descubiertas durante una investigación en pesquerias de pequeña escala frente a las costas de Madagascar y Zanzíbar, según un estudio que publica Plos One. El autor principal del estudio Simon Weigmann, del Laboratorio de Investigación Elasmobranch de Hamburgo (Alemania) explicó, en un comunicado, que los tiburones sierra de seis branquias son “realmente extraordinarios”, pues la mayoría de tiburones sierra tienen cinco por lado.
13 meneos
108 clics

Descubren en la zona más profunda del océano una nueva especie con partículas de plástico en su organismo

Científicos descubrieron una nueva especie marina en lo más profundo del océano y eligieron su nombre en "homenaje" al plástico que se ha encontrado en su organismo. Encontrado en lo más profundo del océano (concretamente a 7 kilometros), el nuevo anfípodo estaba contaminado con partículas de plástico tipo PET, utilizado en botellas de agua, ropa y artículos domésticos.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
5 meneos
62 clics

Llaman a nueva especie marina en honor a la banda Metallica

La nueva especie se desarrolla en lugares donde existen varios metales. De acuerdo al investigador que descubrió a esta rara especie, el nombre se eligió no solo para rendir homenaje a Metallica sino también para hacer referencia a los nódulos polimetálicos de hace varios millones de años que el hábitat del Macrostylis metallicola contiene: cobalto, cobre, magnesio, niquel, entre otros.
8 meneos
328 clics

Cómo era el Segador de la muerte, una nueva especie de dinosaurio que vivió antes que el 'Tyrannosaurus rex'

El fósil de una nueva especie de tiranosaurio hallado en Canadá revela que había una diversidad de dinosaurios depredadores mayor de la que se pensaba. ¿Cómo era esta temible bestia y en qué se diferenciaba de sus parientes más cercanos? Le llaman el Segador de la muerte, un apodo que a juzgar por sus restos fósiles, tenía bien merecido, Una nueva especie anterior al Tyranno. Rex. Se trata del Thanatotheristes degrootorum, una especie de tiranosaurio hasta ahora desconocida que vivió hace 80 millones de años en lo que hoy es Alberta, Canadá.
7 meneos
42 clics

Halladas dos nuevas especies de hongos en la Isla de Cortegada

Un investigador del grupo de la USC Ambiosol, Saúl de la Peña, ha descubierto dos nuevas especies de hongos en la Illa de Cortegada, que ha denominado 'Calycina cortegadensis' y 'Mollisia cortegadensis'.
5 meneos
28 clics

Descubren cuatro nuevas especies de invertebrados en el Caribe  

El medio oceánico alberga infinidad de especies desconocidas para el ser humano. Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha descrito cuatro nuevas especies de invertebrados marinos microscópicos en el Caribe pertenecientes al filo Kinorhyncha, conocidas comúnmente como “dragones del fango”.
332 meneos
3499 clics
Descubren una nueva especie gomera de la que queda un único ejemplar en el mundo

Descubren una nueva especie gomera de la que queda un único ejemplar en el mundo  

Esta es la historia de una hermosísima especie de espectaculares flores rojas encontrada en lo alto de un inaccesible roque en la isla canaria de La Gomera de la que solo existe un único ejemplar en el mundo. Como lo oyes. Es el último mohicano vegetal. Si se seca o se lo come una cabra no hay recambio, habrá desaparecido del planeta.
128 204 0 K 284
128 204 0 K 284
11 meneos
74 clics

Descubren en Granada una nueva especie botánica hasta ahora desconocida  

Según la Sociedad Botánica Española, estos descubrimientos demuestran que "aún queda mucho por hacer para lograr un conocimiento exhaustivo de la biodiversidad, no solo en regiones remotas sino también en nuestro país". La Sociedad Botánica Española es una federación formada por cinco sociedades científicas preexistentes, que se constituyó recientemente para aglutinar a los botánicos españoles, dar visibilidad a la biodiversidad vegetal y promover su investigación, conocimiento y conservación entre los ciudadanos del país.
9 meneos
127 clics

Se encuentran nuevas especies de arañas con veneno carnívoro en México

Un grupo de estudiantes universitarios y su profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron recientemente la nueva especie de araña violín en el Valle de México, una meseta montañosa y volcánica en el centro de México. Apodado "Loxosceles tenochtitlan", su nombre es un homenaje a la antigua capital del imperio azteca, la ciudad de Tenochtitlan. Los miembros del género Loxosceles también se conocen como arañas de violín o violines debido al patrón en forma de violín que a menudo se encuentra en la espalda.
3 meneos
94 clics

El fósil de una nueva especie de araña que resultó ser un cangrejo con dos patas pintadas

Los fósiles falsos son bastante habituales, pero no siempre consiguen engañar a todo un equipo de investigadores, como en este caso. La pieza había sido hallada en la formación china del Yixian, perteneciente al Cretácico Superior, por lo que procedieron a compararla con otros arácnidos, tanto actuales como de aquella época. No había ninguno que se correspondiera con ella, por lo que concluyeron que se trataba de una especie aún sin describir, a la que bautizaron como Mongolarachne chaoyangensis, en un estudio publicado en Acta Geologica Sinica
2 meneos
146 clics

Conoce 13 especies descubiertas esta ultima decada, esta el pez wakanda!

Los cientificos apenas si han podido catalogar hasta ahora el 20% de las especies de la tierra. Ahora es que falta mucho por recorrer. Conoce 13 especies descubiertas en esta ultima decada. Y tu descubriras alguna en este proxima decada?
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
7 meneos
147 clics

Cómo nuestra guerra contra los roedores urbanos puede estar creando una nueva especie: las superratas

A corto plazo, las campañas de exterminio de ratas en las ciudades pueden parecer una buena solución. Pero a largo plazo, pueden ser responsables de estar creando "superratas" con mutaciones genéticas resistentes al veneno y capaces de esquivar trampas.
7 meneos
210 clics

Descubren 71 especies nuevas este año: estas son las más interesantes  

La búsqueda por las especies desconocidas ha revelado nuevos descubrimientos emocionantes este año. Los investigadores de la Academia de Ciencias de California hallaron 71 nuevas especies de animales y plantas en 2019.
8 meneos
111 clics

Las hembras de estos peces generan nuevas especies al confundirse de pareja  

Un estudio del St John’s College de la Universidad de Cambridge ha revelado que su proceso de evolución podría estar marcado por errores en los rituales de apareamiento de las hembras, que son las que eligen a su pareja. El trabajo se ha publicado esta semana en la revista Nature Communications... Cuando los examinaron en el laboratorio descubrieron que, en condiciones de baja visibilidad, las hembras no eran capaces de reconocer la coloración característica de los machos de su propia especie y se apareaban con otra distinta.
126 meneos
983 clics
Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira

Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira  

El hallazgo se describirá y publicará como nueva especie para la ciencia el próximo año en una revista especializada. Y se ha bautizado con la denominación de Entoloma cedeirense, en honor al término municipal de Cedeira, ya que se encontró dentro de los límites de este concello en el LIC Costa Ártabra.
57 69 4 K 286
57 69 4 K 286
34 meneos
80 clics

Descubren dos nuevas especies de anfibios en la península ibérica  

Un equipo de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, ha descubierto dos nuevas especies de anfibios en nuestra península. Se trata del tritón ibérico meridional y el sapo partero mediterráneo. Ambas especies, con un aspecto muy similar al de otros parientes, afrontan problemas de conservación.
28 6 0 K 16
28 6 0 K 16
4 meneos
24 clics

Descubren una nueva especie de crustáceo en la boca de un tiburón ballena

La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir. Sin embargo, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrió una nueva especie de gammaridae, una familia de crustáceos. Los gammaridaes tienen una alimentación muy variada y son capaces de vivir en medios extremos, tanto en lagos de alta montaña como en el fondo de los océanos.
159 meneos
943 clics

Descubren una planta nueva para la ciencia en la Sierra de Gredos

La especie ha sido bautizada como Linaria vettonica | El estudio taxonómico que ha demostrado que se trata de una nueva especie ha sido liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Modesto Luceño
66 93 1 K 223
66 93 1 K 223
25 meneos
832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce la nueva especie de víbora venenosa en la India  

Cuando Rohan Pandit y Wangchu Phiang tropezaron accidentalmente con una serpiente marrón en una ladera empinada de un bosque, en el estado nororiental de Arunachal Pradesh en India, no sabían que el reptil nunca antes había sido descrito formalmente. Ahora, en un artículo, los investigadores presentan a esta serpiente como una nueva especie de víbora llamada Trimeresurus arunachalensis o víbora Arunachal.
17 8 7 K 11
17 8 7 K 11
146 meneos
10221 clics

Descubren una nueva especie de tarántula de un llamativo color azul  

Los científicos descubrieron a los arácnidos dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho. Son rápidas y agresivas, viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y atrapan a los insectos desafortunados que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Estas arañas, con una envergadura de 12,7 centímetros, no son precisamente pequeñas y sus partes de un vivo color azul no son demasiado sutiles.
67 79 2 K 250
67 79 2 K 250
17 meneos
121 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
5 meneos
41 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
235 meneos
6930 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 459
124 111 0 K 459
21 meneos
74 clics
Especies de mamíferos recién descubiertas vivieron 610.000 años después de la extinción de los dinosaurios (eng)

Especies de mamíferos recién descubiertas vivieron 610.000 años después de la extinción de los dinosaurios (eng)  

La especie recién descubierta formaba parte de Periptychidae , un grupo de animales que dio origen a todos los mamíferos ungulados modernos, incluidos los ciervos, las vacas y los cerdos. Llamada Militocodon lydae , la antigua criatura tenía aproximadamente el tamaño de una chinchilla, pesaba entre 270 y 460 gramos y probablemente tenía una dieta omnívora.link.springer.com/article/10.1007/s10914-024-09716-5
17 4 1 K 16
17 4 1 K 16
12 meneos
40 clics
Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Daniel Dennett, reconocido por su trabajo sobre la conciencia y el libre albedrío, lideró el movimiento “Nuevo Ateísmo”.
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
15 meneos
184 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Un grupo internacional de científicos de la expedición del Schmidt Ocean Institute ha descubierto una fauna marina inédita hasta ahora. El equipo estuvo probando nuevas tecnologías de cámaras durante el viaje y dio con más de 50 especies de criaturas submarinas nunca antes vistas que viven en el Océano Pacífico en lo profundo de la costa de Chile.
12 3 4 K 35
12 3 4 K 35
1 meneos
26 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
66 clics
Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy, ex-batería de Dream Theater, comenta sobre la finalización de la grabación de las pistas de batería para el nuevo disco de Dream Theater.
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
215 meneos
2825 clics
Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards

Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards  

Lo que vemos en portada es una obra de arte por dos razones. La primera, obviamente, se refiere a la capacidad del fotógrafo para capturar un momento único e improbable de nuestro tiempo. La segunda, y quizás más importante, porque nos recuerda lo frágil que es el planeta en el que vivimos. Si se quiere también, estamos ante otro ejemplo más de cómo la negligencia o los desechos pueden dar cabida a especies potencialmente invasoras, que pueden tener profundos impactos en ecosistemas delicados.
104 111 0 K 349
104 111 0 K 349
21 meneos
312 clics

El ábside de esta iglesia de Castilla brilla en un museo de Nueva York mientras sus ruinas se caen sobre el cementerio  

El río Duratón baja embravecido cruzando los ojos del bello puente medieval de Fuentidueña (Segovia), que daba acceso a la antigua ciudad fortificada alzada sobre una loma y rodeada de una muralla. Comenzada a levantar en el siglo X, era un ejemplo del románico conocido como el Taller de Fuentidueña. De aquel templo, cuya construcción acabó en el s. XII, apenas quedan unos muros, cuyas piedras se desprenden sobre el interior. El estado de las ruinas contrasta con como está expuesto el ábside de esa misma iglesia en el Museo Met Cloisters de NY.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
4 meneos
22 clics

Lo que nos cuentan los antiguos corales

Al estudiar los corales antiguos, los que murieron hace miles de años, se descubrió que en épocas ancestrales los días eran más cortos. Resulta que algunas especies de coral desarrollan diariamente una capa que se va acumulando día tras día, lo que significa que tras su análisis podemos hacernos una idea de cómo fue la historia de la Tierra en un remoto pasado.
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
140 meneos
5493 clics

A pesar de todas las veces que Hollywood nos ha mostrado los numerosos callejones de Nueva York, casi todas las escenas se filman en el mismo sitio  

Hablamos específicamente de Manhattan, enclave donde tanto cine como series de TV han repetido hasta la saciedad el mismo mantra: “Nueva York” como la ciudad de los callejones oscuros, sucios y peligrosos. Sin embargo, lo cierto es que Manhattan no tiene tantos callejones como nos muestran las producciones. Por eso, y debido a que la visión que se lleva a la pantalla no es realista, cuando una producción necesita un callejón de la ciudad de Nueva York con esas características, a menudo eligen una de las pocas opciones reales: Cortlandt Alley.
71 69 0 K 447
71 69 0 K 447
10 meneos
110 clics

Hoy se cumplen 10 años de la publicación de El Marciano

Para celebrarlo el autor @andyweirauthor ha publicado un nuevo capítulo! Original y capítulo en inglés en comentario 1.
118 meneos
5829 clics
Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]

Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]  

En 1981, Christopher Morris, de 22 años, era becario en una agencia de fotografía. "Era nuevo en Nueva York, al principio de mi carrera", dice, "y me quedé hipnotizado por la decadencia urbana total, que era más visual con el sistema de metro". Durante seis meses, Morris se dedicó a captar la vida bajo tierra.
69 49 0 K 421
69 49 0 K 421
3 meneos
88 clics

Las huellas españolas en Nueva York: de las bóvedas de Guastavino al Oculus de Calatrava

Una ruta para hallar las curiosas conexiones entre España y la megalópolis estadounidense.
202 meneos
6869 clics
La indescriptible reacción de dos científicos al darse cuenta de que habían capturado imágenes de un animal que no se veía desde hacía 140 años

La indescriptible reacción de dos científicos al darse cuenta de que habían capturado imágenes de un animal que no se veía desde hacía 140 años

Hay un reducido número de personas en el planeta que viven emociones como las que vamos a ver en un vídeo. Cientos de investigadores dedican gran parte de su vida a darle sentido a sus trabajos, en muchos casos, sin el resultado esperado. También hay quien da con resultados mixtos, o quién consigue darle luz a sus esfuerzos, al menos en parte o, los menos, aquellos que consiguen capturar encuentros insólitos para la posteridad. En 2022, unos científicos dieron con un ave perdida para la ciencia durante 140 años.
101 101 1 K 353
101 101 1 K 353
12 meneos
25 clics

“Ya es imposible caminar por el campo de Cisjordania”, Raja Shehadeh, abogado y escritor

Los asentamientos han pasado por varias etapas y fases. En la primera, solo estaban los colonos ideológicamente motivados, que eran pocos. En 1939, Menájem Beguín decidió que si solo se dejaba asentarse a los ideológicamente motivados, los asentamientos nunca crecerían. Había que cambiar la política y los asentamientos debían convertirse en los satélites urbanos de ciudades israelíes. (...) En 2008 había unas 60 viviendas en Dolev. Ahora son casi 800.
9 meneos
172 clics

Las bombas que dieron vida a Nueva York. Una lección a exportar  

Miles de bombas como esta cayeron en Nueva York hace 50 años y sus efectos han transformado la ciudad porque estas bombas no matan, estas son bombas de vida. En 1974 Lis Chrisy una joven del lower East Side uno de los barrios más desolados de una ciudad deprimida en plena crisis financiera con un ayuntamiento que había dado la espalda a la vegetación urbana decidió iniciar junto a un grupo de vecinos un bombardeo que comen
« anterior1234540

menéame