Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.021 segundos rss2
154 meneos
2294 clics
Al servicio del Estado soviético

Al servicio del Estado soviético

El 27 de abril murió en Moscú Nikolai Sergeyevich Leonov, teniente general del KGB y último jefe de su departamento analítico. Tenía 93 años. En este artículo, escrito hace más de veinte años, se glosa la trayectoria de este singular personaje y su época. En la segunda mitad de los años noventa, aislado y asqueado ante los espectáculos de la privatización de la Rusia de Yeltsin, el Teniente General fue una fuente muy valiosa para el autor de estas líneas.
88 66 1 K 297
88 66 1 K 297
15 meneos
175 clics

El soviético que se hizo pasar por alemán y mató nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Nikolái Kuznetsov, futura leyenda del espionaje y la guerra de guerrillas de los soviéticos, no parecía inicialmente ser un candidato idóneo para el NKVD, la poderosa agencia de seguridad soviética. A los 18 años fue expulsado del Komsomol, una organización política juvenil de gran importancia en la Unión Soviética. A los 19 años, fue detenido y condenado a un año de trabajos correctivos tras informar a la policía de un caso de malversación de fondos en una explotación forestal en la que trabajaba.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
166 meneos
1037 clics
Desclasifican documentos sobre los primeros cosmonautas de la URSS: Yuri Gagarin, Guerman Titov y Alexéi Leónov

Desclasifican documentos sobre los primeros cosmonautas de la URSS: Yuri Gagarin, Guerman Titov y Alexéi Leónov

Con motivo del 60.º aniversario del primer vuelo tripulado al espacio, el Ministerio de Defensa ruso publicó documentos de archivo sobre los cosmonautas y líderes del programa espacial soviético que dieron inicio a la era de los vuelos espaciales tripulados. Los objetos históricos (fotografías, certificados, misiones de vuelo y otros documentos de archivo) están presentados en el marco del proyecto multimedia especial bautizado ‘Las órbitas terrestres de los conquistadores del espacio’.
87 79 0 K 393
87 79 0 K 393
3 meneos
41 clics

Ciclos económicos de Kondratiev  

Frente a la teoría de los ciclos económicos cortos o corrientes, emerge la teoría de los ciclos económicos u ondas largas del economista ruso Nikolai Kondratiev defendida en los años 20 del pasado siglo en pleno auge de la Rusia Stalinista.
295 meneos
348 clics
Fallece Nikolai Kardashev, astrofísico y pionero del SETI en la URSS

Fallece Nikolai Kardashev, astrofísico y pionero del SETI en la URSS

Hoy tenemos que decir adiós al gran Nikolai Kardashev, astrofísico y pionero de la búsqueda de inteligencia extraterrestre en la URSS. Fue amigo y colaborador de muchos colegas al otro lado del telón de acero, como Sagan y Drake. Para muchos, era el Sagan soviético. R.I.P.
124 171 2 K 239
124 171 2 K 239
7 meneos
102 clics

El rayo que surgió de la guerra fría

El máser (o láser de microondas) primer dispositivo de este tipo, fue patentado el 24 de marzo de 1959 por Charles Townes y Arthur Schawlow, a pesar de que su empresa no le veía una aplicación clara a aquel invento. La idea para amplificar ondas de la misma frecuencia (longitud de onda) la plasmó Albert Einstein en dos artículos de Einstein de 1916. Sin embargo, su realización práctica, con todos los nuevos elementos teóricos y experimentales que ello conllevó, no llegó hasta la década de 1950.
3 meneos
30 clics

La trágica historia de Nikolái Vavílov, el botánico soviético que quiso alimentar al mundo y murió de inanición

Ver el sufrimiento que causaba en la URSS la falta de alimentos lo convenció de que era imperativo hacer algo para que eso no volviera a ocurrir en ningún lugar del mundo. Se interesó en las emergentes disciplinas científicas de la botánica y genética. Quería crear plantas más resistentes. Pero, entonces, llegó Stalin y...
2 1 3 K -14
2 1 3 K -14
286 meneos
2483 clics
La mujer más vieja del mundo era un auténtico fraude: tenía 23 años menos

La mujer más vieja del mundo era un auténtico fraude: tenía 23 años menos

Jeanne Calment pasó a la historia como la mujer más anciana del mundo. Falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días, una cifra que nadie ha conseguido igualar.Un matemático ruso, Nikolai Zak, ha dedicado meses a estudiar la vida de esta centenaria mujer francesa. En declaraciones que recoge Metro, Nikolai asegura que al analizar los materiales encontrados, llegó a la conclusión de que "la hija de Jeanne Calment, Yvonne, asumió la identidad de su madre". De ser cierto, la mujer que murió en 1997 era Yvonne y ‘sólo’ habría tenido 99 años.
132 154 2 K 313
132 154 2 K 313
333 meneos
2028 clics
Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

El exsubdirector del KGB Nikolái Leónov, que se reunió con Lee Harvey Oswald en México un mes antes del asesinato de John F. Kennedy; considera "imposible" que "ese demente" fuera el autor del magnicidio. "Era un hombre desgastado, extremadamente flaco y pobremente vestido. Estaba muy nervioso. Necesitaba tratamiento médico y psicológico. Era un tipo que tenía parkinson", detalló. En su opinión, Oswald fue elegido como peón en el complot ultraconservador para matar a Kennedy, contra el que no tenía nada y al que negó haber disparado.
125 208 5 K 381
125 208 5 K 381
8 meneos
83 clics

¿Dónde empezamos a domesticar plantas?

La domesticación de plantas tuvo lugar hace más de diez mil años en distintos lugares del planeta y de forma independiente. La clasificación realizada por el reconocido biólogo y genetista Nikolái Vavílov tiene la respuesta de los lugares clave en donde se originó este proceso vital para el hombre.
8 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las tuberías suenan como canicas en el techo?

Muchas personas escuchan un ruído parecido al de las cánicas al caer al suelo en el piso de arriba, en el silencio de la noche. No se trata de un hobby del vecino, sino de un fenómeno físico. El ruido que escuchamos son las cañerías del edificio que se mueven absorbiendo la fuerza generada por la presión del agua. En Física, este fenómeno se denomina golpe de ariete o pulso de Zhukowski (por el ingeniero ruso Nikolái Zhukovski).
6 2 9 K -42
6 2 9 K -42
2 meneos
13 clics

Encuentran flamencos en Siberia [EN]

Cerca de la ciudad de Novosibirsk, un pescador se ha encontrado con una escena inusual: un grupo de siete flamencos en las heladas aguas del río Tom. Nikolai Skalon, un zoologista de la Universidad Estatal de Kemerovo asegura que es muy probable que se hubiesen perdido y por alguna razón decidieron volar hacia el norte en vez de hacia el sur. Las temperaturas actuales en esa zona son de entre -3 y 0 grados con más de diez centímetros de nieve.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
9 meneos
58 clics

50 aniversario del primer paseo espacial  

El 18 de marzo de 1965 Alekséi Leónov se convertía en el primer astronauta en dar un paseo espacial al salir de la esclusa inflable de la Vosjod 2 a las 8:34:51 UTC. Tras unos diez minutos flotando en el espacio, recibió la orden de volver al interior de la nave, pero ahí fue cuando las cosas comenzaron a ponerse complicadas y este primer paseo espacial estuvo a punto de convertirse en una tragedia.
8 1 0 K 104
8 1 0 K 104
12 meneos
197 clics

La parábola de Colón

Réplica al artículo del diario El Mundo sobre Philae y Rosetta (fuente al final del artículo). En el artículo original se argumenta que la exploración espacial es un gasto inútil; este otro artículo es una copia exacta cambiando todos los términos del anterior por los de la llegada de Colón al "nuevo mundo". Relacionada: www.meneame.net/story/philae-segun-alguien-no-tiene-ni-idea-sobre-inve
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
6 meneos
42 clics

El primer paseo espacial [eng]  

Alexei Leonov no sentía que estuviera en movimiento mientras se asía al exterior de su nave espacial a 500km. de la Tierra. La realidad es que estaba moviendose a velociades superiores a las que se desplaza un avión a reacción. Todo nuestro planeta se extendía ante él, un lienzo gigante de colores, texturas y contrastes. Fue el primero de nuestra especie en observar el planeta Tierra desde esa perspectiva y se vio abrumado: "No pueden comprenderlo. Sólo ahí afuera se puede sentir la grandeza y el enorme tamaño de todo lo que nos rodea" (ver #1)
9 meneos
152 clics

La caminata espacial en la que casi todo salió mal

Alexei Leonov fue el primer hombre que caminó en el espacio. Pero la misión protagonizada por el cosmonauta ruso estuvo a punto de convertirse en una tragedia, algo que Rusia no reconoció sino mucho después. ¿Qué pasó?
9 meneos
181 clics

El paseo espacial en el que casi todo salió mal

Alexei Leonov fue el primer hombre que caminó en el espacio. Pero la misión protagonizada por el cosmonauta ruso estuvo a punto de convertirse en una tragedia, algo que Rusia no reconoció sino mucho después. ¿Qué pasó?
150 meneos
4211 clics
Las 7 situaciones mortales a las que sobrevivió la Vosjod 2

Las 7 situaciones mortales a las que sobrevivió la Vosjod 2

Hemos tenido la suerte de pasar algunos minutos con el cosmonauta Alexei Leonov y con nosotros ha vuelto a repasar una de las misiones más increíbles de la Historia. Nuestra historia comienza a mediados de la década de los años ’60. Los Estados Unidos estaban preparados para lanzar el programa Gemini con el cual pretenden realizar el primer paseo espacial de la Historia. Aún no hemos llegado a la Luna y estas misiones intermedias suponen una verdadera preparación para las próximas misiones Apollo.
73 77 1 K 692
73 77 1 K 692
14 meneos
68 clics

El caso de Nikolái Ivánovich Vavílov

Sabemos que los centros Vavílov son las áreas de mayor diversidad, variabilidad máxima y origen de las plantas cultivadas. Son regiones que se caracterizan por la presencia de gran número de variedades, subespecies y especies emparentadas con la planta que nuestra especie domesticó, y muchas de ellas son endémicas, o sea, que solo allí se encuentran. Su nombre, centros Vavílov, viene de quien los propuso, uno de los más extraordinarios botánicos y genéticos del siglo XX
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113

menéame