Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.011 segundos rss2
230 meneos
1979 clics
El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

Dennis González sumó la segunda medalla para la delegación española en los Europeos de Belgrado tras colgarse este martes el oro en la final de la rutina técnica de la modalidad de solo de natación artística con una nota de 225,8466 puntos.
95 135 3 K 412
95 135 3 K 412
17 meneos
212 clics
Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Tenía una forma de nadar completamente distinta: no golpeaba el agua sino que se deslizaba sobre ella como si fuera una pista de patinaje. El estilo de Popov era la clave. Nunca se había visto a nadie nadar como él, pero fue apuñalado en el abdomen por un vendedor de melones en Moscú. Se produjo una pelea callejera y Popov se llevó la peor parte: el cuchillo cortó una arteria y rozó la pleura. Su pronóstico fue muy grave desde el principio y los médicos temieron por su vida. Las autoridades rusas entraron en cólera. El primer ministro, Víktor C
136 meneos
6699 clics
El hombre que cambió (literalmente) las reglas de la natación

El hombre que cambió (literalmente) las reglas de la natación

Cuando Denís Pankrátov llegó a la piscina para comenzar los entrenamientos de la temporada, en octubre de 1992, se encontró con el agua fría. La Unión Soviética había dejado de existir y la economía rusa colapsaba como lo había hecho la Comunidad de Estados Independientes, ese constructo efímero que duró solo un verano; así que no había combustible suficiente para calentar la piscina del club de natación privado que dirigía Viktor Advienko en su Volgogrado natal. Con Pankrátov también entrenaba Yevgueni Sadovi, héroe de la natación rusa en los
75 61 0 K 360
75 61 0 K 360
7 meneos
98 clics

El arte de nadar ilustrado por Proper Figures en 1696

Con el Renacimiento resurge el arte de nadar en Europa y se publican los primeros textos dedicados a la natación, destacando Colymbetes (1538) de Wynman, De Arte Natandi (1587) de Digby y, con posterioridad, L´Art de Nager (1696) de Thevenot. La Natación ocupaba un lugar destacado en el periodo estival. Esta costumbre debió mantenerse por mucho tiempo, pues en 1796 se fundó en Uppsala, el primer club de Natación de la historia.
198 meneos
4974 clics
Sobre el reflejo de inmersión de los mamíferos ¿por qué sentimos paz en el agua?

Sobre el reflejo de inmersión de los mamíferos ¿por qué sentimos paz en el agua?

Los seres humanos, al igual que otros vertebrados, tienen lo que se conoce como el 'reflejo de inmersión de los mamíferos': un reflejo que optimiza la respiración para permitir permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo. Mamíferos, como focas y ballenas lo usan todos los días. En humanos este reflejo se da sobre todo en agua fría mientras que a más de 21 grados este reflejo "no se activa".
116 82 0 K 251
116 82 0 K 251
16 meneos
824 clics

"Combat sidestroke", el 5o estilo de natación  

¿Y si te dijéramos que existe un quinto estilo tremendamente eficaz y relajante, especialmente proyectado para pasar horas y horas en la piscina, cual sirena o animal marino? Los Navy SEAL’s han desarrollado el estilo de natación que está considerado hasta ahora como el más eficiente y que implica un esfuerzo menor: el así llamado ‘Combat sidestroke’ o ‘CSS’ (entradilla extraída de: bit.ly/3gXxcEi)
8 meneos
106 clics

¿Es la natación el deporte más duro?

En febrero de 2017 The Guardian publicó un reportaje titulado Soledad, aislamiento y presión: los demonios internos de la natación de élite. The Guardian se pregunta si la tremenda exigencia física y mental de la natación (pocos deportes requieren tantas horas de entrenamiento) es la causa de los estragos causados en célebres nadadores. Si le preguntamos a un maratoniano o un ciclista dirán que su deporte es el más duro. Pero la dureza de la natación radica en el aspecto mental.
3 meneos
12 clics

La natación sincronizada hace que los delfines sean más optimistas (eng)

Los delfines nariz de botella que participan en la natación sincronizada con sus compañeros tienden a ver el vaso medio lleno. Algunos de estos delfines con frecuencia nadan en grupos muy unidos, y son los que parecen más optimistas, según un estudio de ocho animales cautivos.
25 meneos
459 clics

La natación en la antigua Roma

Los romanos tenían ventaja ante otros pueblos gracias al dominio de la natación. Se creó el cuerpo de los urinatores (buzos) una unidad anfibia especializada en misiones de infiltración, envío de comunicaciones y sabotaje en puertos. Estas acciones se conocen también entre los griegos, fenicios y asirios. Seleccionados por sus aptitudes se les reclutaba por todo el imperio romano, incluso esclavos. Su equipamiento era muy simple, armados con cuchillos llevaban una esponja empapada con aceite en la boca y la mascaban para liberar el aceite[...]
20 5 1 K 69
20 5 1 K 69
7 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ona Carbonell: “Estar junto a Phelps y Lochte hace visibles a las mujeres”

“Llevo siete Mundiales en el podio, 14 años con presión, es muy duro; llevar 23 medallas ya es surrealista”, asegura la nadadora barcelonesa tras regresar de Corea del Sur con tres metales.
4 meneos
162 clics

Consejos para nadar bien

Según el “Estudio de valores y mapa del deporte en España”, la natación es el deporte más practicado en España. En los últimos años, la práctica de la natación ha experimentado un considerable crecimiento debido a la mejora en la calidad de vida que provoca dicha práctica. Como deporte aeróbico, merma significativamente el riesgo de fallecimiento por dolencias generales (28%) y reduce la mortalidad por problemas cardiovasculares (41%).
92 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ona Carbonell se convierte en la máxima medallista mundial de todas las disciplinas FINA

Ona Carbonell ha hecho historia en los Campeonatos del Mundo de Gwangju al convertirse en la nadadora con más medallas de la historia de los Mundiales.
68 24 19 K 49
68 24 19 K 49
12 meneos
105 clics

"Nadar es una escuela de vida sin igual"  

(...) En una piscina hay casi siempre un equilibrio perfecto de todas las edades del hombre. Es muy conocida la entrada de Franz Kafka en su diario del 2 de agosto de 1914: «Alemania ha declarado la guerra a Rusia. Tarde, escuela de natación», pero lo es menos esta de 1911: «Todo el tiempo que ha pasado, y en el cual no he escrito ni una sola palabra, ha sido para mí tan importante porque, en las escuelas de natación de Praga, Königsaal y Czernoschitz, he dejado de avergonzarme de mi cuerpo». Nadar es una escuela de vida sin igual.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terence Parkin: incansable nadador sordo plata olímpica

En 1908, por primera vez una persona sorda participó en unos Juegos Olímpicos. Fue el finlandés Oskar Wetzell, especializado en salto de trampolín. Una de las mejores esgrimistas de la historia fue húngara Ildikó Újlaky-Rejtő, que ganó hasta siete medallas olímpicas desde 1960. Otras muchas personas han competido en los juegos deportivos más importantes del mundo, aquí conoceremos al sudafricano Terence Parkin que obtuvo una medalla de plata en natación.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
262 meneos
12535 clics
¿Qué fue de… Moussambani, el nadador olímpico que no sabía nadar?

¿Qué fue de… Moussambani, el nadador olímpico que no sabía nadar?

Si el nefasto papel de la húngara Elizabeth Swaney en los JJ.OO. de PyeongChang ha dado mucho que hablar, nada es comparable al papelón del bueno de Eric Moussambani en Sidney 2000. ¿A qué se dedica ahora el peor nadador de la historia del olimpismo?
120 142 3 K 291
120 142 3 K 291
7 meneos
226 clics

Una nadadora salvada por la pérdida

Morgan Stickney soñaba con llegar a las Olimpiadas y tenía buenas posibilidades, pero un dolor constante e insoportable en el pie que la obligaba a tomar opiáceos frenó sus sueños. La joven tomó una fuerte decisión: la amputación de su pierna.
2 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales son las lesiones deportivas más frecuentes? y ¿Qué consecuencias pueden traer con el tiempo?

Cuando hacemos un deporte, sobre todo a quienes nos gusta vivir la vida al limite, siempre tratamos de dar lo mejor de nosotros, pero algunas veces por intentar dar más de lo que el cuerpo puede soportar, o por el contrario hacer ciertos movimientos que creemos estan bien pero no lo están, ejercitarnos de manera errónea, hacer malas fuerzas podría hacernos terminar con serias lesiones, encontrarás información sobre las principales lesiones, causas y consecuencias que te ayuden a mejorar y prevenir esta situación.:hug: :-D
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14
10 meneos
367 clics

¿Por qué algunos peces son realmente malos nadando?  

No solo hay un montón de increíbles aves que no pueden volar, como avestruces y pingüinos, sino que muchos peces no nadan tan bien como uno cree. Eso nos hizo preguntarnos: ¿por qué algunos peces no ejercitan la natación?
3 meneos
102 clics

Los araos toman la zambullida  

Los polluelos de Guillemot se zambullen desde sus altos nidos de acantilados de 300 pies (90 metros) hasta el frío océano abajo para su primera prueba de natación.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
5 meneos
93 clics

Patines a motor y un propulsor para natación

Estamos a principios del siglo XX, cuando prácticamente se está poniendo un motor a todo tipo de vehículos. Era el tiempo en que nacían las motocicletas, los novísimos automóviles, camiones, autobuses y, claro está: patines. El protagonista de esa portada no fue el único, ni mucho menos. Se aplicaron motores eléctricos, de explosión, y hasta a vapor, a patines, patinetes, triciclos y monociclos.
23 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mireia Belmonte, una oda a la versatilidad en el agua

Probablemente se hayan fijado ya en la cantidad de victorias en distintas modalidades que rellenan su sorprendente currículum. Eso significa que, contradiciendo lo convencional, no es una nadadora especializada. En otras palabras, tiene tanto talento que le alcanza para brillar en pruebas totalmente contrapuestas, antagónicas, incluso perjudiciales si atendemos a la preparación de las mismas. Belmonte es la decatleta del agua. En estos Mundiales de Budapest, Mireia ha nadado 6.600 metros, la que más en pruebas individuales.
19 4 6 K -24
19 4 6 K -24
18 meneos
534 clics

¿Cómo es mejor nadar: con los dedos de la mano juntos o separados?

Suele ser un acto reflejo y la mayoría de las personas que no nadan con tanta frecuencia no son conscientes de cómo lo hacen. Pero una de las dos manera te permitirá nadar más rápido que la otra. No se trata de una diferencia como el blanco y el negro, pero un estudio sugiere que si lo que buscas es la brazada perfecta lo que debes hacer es nadar con los dedos separados.
15 3 3 K 128
15 3 3 K 128
12 meneos
157 clics

Prueban la existencia de corrientes en las piscinas de Rio 2016 y Barcelona 2013 [ENG]

Investigadores de la Universidad de Indiana, en EE.UU., han llegado a la conclusión de que la piscina olímpica de los Juegos de Río otorga una mayor ventaja a los nadadores ubicados entre el cuatro y octavo carril frente a aquellos que ocupan los primeros tres. Las piscinas temporales como la de Río son más propensas a desarrollar corrientes. Sin embargo, Myrtha Pools, la empresa italiana que construyó la piscina para ambas ciudades asegura que se realizaron las pruebas pertinentes y no detectaron ninguna corriente de agua.
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
6 meneos
142 clics

¿Por qué los negros corren más pero nadan peor? Cuestión de ombligo

El dominio de los atletas negros en las carreras, tanto en velocidad (americanos) como fondo (africanos) es abrumador. Sin embargo, los campeones negros de natación pueden contarse con los dedos de una mano. ¿Cómo se explica este contraste? Con el ombligo, dicen los científicos. Más concretamente, con la ubicación de éste en relación al resto del cuerpo, en tanto en el ombligo reside el centro de gravedad del cuerpo.
5 1 11 K -82
5 1 11 K -82
21 meneos
313 clics

La historia del campeón de natación de mayor edad

Intentó suicidarse, tocó en una banda de rock y vendió una medalla de oro olímpica. Han pasado 16 años desde que el estadounidense Anthony Ervin ganó su primera medalla de oro individual en unas Olimpiadas. El viernes, Río lo vio coronarse nuevamente en los 50 metros libres y recordar aquella medalla que ganó en Sidney y que vendió para ayudar a las víctimas de Tsunami de 2004.
17 4 1 K 135
17 4 1 K 135
« anterior12

menéame