Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
45 clics

Detectar cáncer mediante tinta de tatuajes

Algunas de las tintas empleadas para hacer tatuajes podrían ser la inesperada clave para mejorar algunas técnicas de detección del cáncer, gracias a una nueva investigación realizada en la Universidad del Sur de California. El equipo de Cristina Zavaleta ha desarrollado nuevos agentes de contraste para captación de imágenes utilizando productos comunes como tintas para tatuajes y colorantes alimentarios. Cuando estas sustancias se unen a unas nanopartículas diseñadas para ciertas técnicas de diagnóstico pueden iluminar las células cancerosas.
19 meneos
158 clics

Un nuevo método con nanoestructuras consigue hacer transparente cualquier metal

Una investigación ha demostrado un método con el cual se pueden obtener metales transparentes. Mediante el uso de nanopartículas o nanohilos metálicos, unos científicos han creado un metamaterial hecho de metal pero que imita el vidrio; transparente en el infrarrojo pero con la conductividad de un metal.“La idea empezó como un juego después de ver un episodio de Star Trek, donde la tripulación de la Enterprise usaba aluminio transparente para transportar y salvar una ballena”, explica Vincenzo Giannini, investigador del CSIC.
15 4 0 K 26
15 4 0 K 26
175 meneos
5625 clics
La geometría de un electrón, determinada por primera vez

La geometría de un electrón, determinada por primera vez

Físicos han demostrado por primera vez cómo se ve un solo electrón en un átomo artificial, con un método que les permite mostrar la posibilidad de que un electrón esté presente en un espacio. Esto permite un mejor control de los espines del electrón, que podrían servir como la unidad de información más pequeña en una futura computadora cuántica.
89 86 4 K 273
89 86 4 K 273
135 meneos
1378 clics
Observan nanopartículas formándose a nivel atómico y en tiempo real (ING)

Observan nanopartículas formándose a nivel atómico y en tiempo real (ING)  

La formación de nanopartículas, con un detalle a nivel atómico, ha sido captada en tiempo real por científicos del Laboratorio Ames del Departamento de Energía de los EEUU. Este logro puede ser usado para desarrollar nuevos y mejores materiales de conversión de energía. En concreto, el experimento hizo posible monitorizar el reordenamiento de átomos en tiempo real utilizando microscopía electrónica de transmisión con barrido corregido por aberración, durante la síntesis de nanopartículas intermetálicas (iNPs). En español: bit.ly/2K6hBXj
72 63 1 K 221
72 63 1 K 221
14 meneos
24 clics

Nanopartículas que transportan oxígeno para tratar el cáncer mediante terapia fotodinámica

Un equipo de investigadores coordinado por CIC biomaGUNE (Donostia-San Sebastián, País Vasco) ha iniciado los trabajos del proyecto Oxigenated, que tiene por objeto desarrollar nanotransportadores de oxígeno y agentes fotosensibilizantes para el tratamiento de cáncer por medio de terapia fotodinámica. En el proyecto se considera el desarrollo de los transportadores y estudios in vitro e in vivo en diferentes modelos de cáncer para evaluar el potencial terapéutico de los materiales fabricados.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
10 meneos
50 clics

Las vieiras absorben miles de millones de microplásticos en solo 6 horas

Los investigadores de la Universidad de Plymouth demostraron en el laboratorio que la gran vieira (Pecten maximus) que se vende comúnmente contenía concentraciones de nanopartículas de plástico equivalentes a las que se encuentran en el medio marino. Después de seis horas, miles de millones de partículas de 250 nanómetros (nm) se habían diseminado a través de los intestinos de las vieiras, mientras que las más pequeñas partículas de 20 nm se alojaron en los otros órganos de los moluscos, incluidos los riñones, las branquias...
34 meneos
36 clics

Científicos desarrollan una prueba que detecta células cancerígenas en 10 minutos (ENG)

Científicos han desarrollado una prueba universal de cáncer que puede detectar rastros de la enfermedad en el torrente sanguíneo de un paciente. La prueba, simple y barata, utiliza un líquido que cambia de color para revelar la presencia de células malignas en cualquier parte del cuerpo y proporciona resultados en menos de 10 minutos. Si bien la prueba aún está en desarrollo, se basa en un nuevo enfoque radical para la detección del cáncer.
25 meneos
36 clics

Investigadores comprueban cómo millones de microplásticos se acumulan en organismos marinos en solo seis horas

Después de seis horas de exposición a concentraciones realistas como las que pueden encontrarse en algunos puntos del océano, miles de millones de partículas de 250 nanómetros se habían acumulado en los intestinos de estos moluscos y todavía más partículas de 24 nanómetros estaban repartidas por todo su organismo, incluyendo riñones, branquias, músculos u otros órganos. Una vez devueltas las vieiras a un entorno limpio, constataron que los de 24nm tardaron 14 días en desaparecer y los de 250nm no lo hicieron hasta pasados 48 días.
21 4 0 K 17
21 4 0 K 17
2 meneos
21 clics

Inesperada modulación gigante de la luz con nanopartículas de oro

Los investigadores de la Universidad Rice han descubierto una forma fundamentalmente diferente de interacción entre la luz y la materia en sus experimentos con nanopartículas de oro. No lo estaban buscando, pero los estudiantes en el laboratorio del químico de Rice, Stephan Link, encontraron que las partículas microscópicas excitantes producían una modulación casi perfecta de la luz que dispersaban. El descubrimiento puede ser útil en el desarrollo de componentes ópticos ultra pequeños de próxima generación para computadoras y antenas.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
406 meneos
3547 clics
Crean gotas que prometen corregir la miopía y la hipermetropía

Crean gotas que prometen corregir la miopía y la hipermetropía

Los investigadores, adscritos al Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar Ilán (Israel), han diseñado una tecnología basada en el uso de nanogotas para curar problemas visuales mediante la corrección del índice de refracción de la córnea.
148 258 4 K 229
148 258 4 K 229
351 meneos
1819 clics
Un LED de ‘arena’ produce luz blanca como la del sol

Un LED de ‘arena’ produce luz blanca como la del sol

Un equipo de investigadores españoles ha fabricado un LED con nanopartículas de silíce luminiscentes, un material derivado de la arena, capaz de emitir luz similar a la del sol. Su aportación fundamental es la producción de luz blanca, que destaca por su estabilidad, excelente calidad y no dañar la vista. El interés práctico de esta arena emisora de luz blanca es que podría sustituir a los actuales filtros de color basados en tierras raras como el itrio, cuya extracción y explotación causa importantes efectos negativos sobre el medio ambiente..
130 221 3 K 272
130 221 3 K 272
18 meneos
20 clics

Nueva forma de matar bacterias resistentes: activando el oxígeno mediante luz y nanopartículas [eng]

Bacterias resistentes a los antibióticos como la MRSA (Staphylococcus Aureus resistente a la Meticilina) pueden ser destruidas gracias al oxígeno activado por luz cuyo efecto se multiplica gracias a geles que contienen nanopartículas fotosensibilizadoras. Se podría usar tanto luz azul como roja con la ventaja que esta última, de longitud de onda más larga, puede penetrar más en los tejidos. El avance ha sido realizado por la Universidad de Cincinatti y se presenta en en encuentro anual de la American Chemical Society (ACS).
16 2 0 K 65
16 2 0 K 65
34 meneos
55 clics

Nanopartículas magnéticas que eliminan células cancerosas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Buffalo ha logrado eliminar células cancerosas aplicando calor con nanopartículas.
28 6 0 K 20
28 6 0 K 20
20 meneos
56 clics

Avance ruso podría convertir un microscopio estándar en un “supermicroscopio” (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una “nanobombilla” a partir de una nanopartícula de silicio y oro agitada por un láser de pulso. Esta nanobombilla luego fue integrada en un microscopio de sonda estándar con lo que se pudo observar objetos más pequeños que la longitud de onda. La investigación, liderada por científicos de la Universidad ITMO en San Petersburgo fue publicada en la revista Nano Letters y podría potencialmente hacer que la microscopía moderna de campo cercano sea más barata y simple..
16 4 3 K 31
16 4 3 K 31
10 meneos
31 clics

Explican qué sucede cuando las nanopartículas colisionan (ING)  

Usando supercomputadoras, los científicos dirigidos por la Universidad de Buffalo modelaron lo que sucede cuando dos nanopartículas colisionan en el vacío. "Nuestra investigación es útil porque construye las bases para el diseño de materiales que transmiten o absorben energía de la forma deseada", dice el primer autor Yoichi Takato. Los científicos encontraron que en las colisiones, las partículas de entre 5 y 15 nanometros se comportan de manera diferente según su forma.
10 meneos
110 clics

Crean el primer antivirus de amplio espectro no tóxico

Investigadores suizos han conseguido el primer antiviral de amplio espectro no tóxico para los humanos. Han usado nanopartículas de oro para engañar a los virus, atraerlos haciéndoles creer que so...
5 meneos
16 clics

Detección de cáncer más rápida y precisa usando nanopartículas (eng)

Mediante el uso de nanopartículas emisoras de luz, los científicos de la Universidad de Rutgers-New Brunswick han inventado un método altamente eficaz para detectar tumores pequeños y rastrear su diseminación, lo que puede conducir a una detección temprana del cáncer y un tratamiento más preciso.
13 meneos
52 clics

Este revolucionario material podría obtener electricidad del cuerpo humano

Investigadores de Empa, los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales, han creado un material delgado y flexible que genera electricidad cuando se estira y comprime, lo que lo hace útil en tecnología que encuentra aplicaciones tan dispares como los marcapasos hasta la ropa. El material es posible gracias al efecto piezoeléctrico, más famoso en los reproductores de registro analógicos, que tocan música leyendo los surcos del disco con una aguja que vibra mecánicamente. Así, las vibraciones se convierten en impulsos
11 2 1 K 76
11 2 1 K 76
9 meneos
51 clics

Desarrollan nanopartículas capaces de 'abrasar' las células tumorales

Estas partículas, que son de baja toxicidad para el organismo del paciente, logran acabar con los tumores empleando calor y sin dañar a las células sanas.
15 meneos
18 clics

Investigadores de la UCLM descubren una nanopartícula que podría usarse en esclerosis múltiple

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han descubierto una nanopartícula antiinflamatoria que podría utilizarse en enfermedades como la esclerosis múltiple. El grupo de investigación de la UCLM Neurodeath, dirigido por el catedrático de Farmacología Valentín Ceña, ha descubierto la acción antiinflamatoria de una nueva nanopartícula que es un dendrímero de fósforo sin carga eléctrica que posee una acción antiinflamatoria tanto en cultivos celulares como en modelos animales de inflamación.
14 meneos
52 clics

Un estudio encuentra que las nanopartículas de los tatuajes circulan dentro del cuerpo [ENG]

Los elementos que componen la tinta en los tatuajes viajan dentro del cuerpo en formas micro y nanopartículas y alcanzan los ganglios linfáticos, según un estudio publicado en Scientific Reports el 12 de septiembre por científicos de Alemania y el ESRF, el Sincrotrón Europeo de Grenoble ). Es la primera vez que los investigadores han encontrado evidencia analítica del transporte de pigmentos orgánicos e inorgánicos y de impurezas de elementos tóxicos, así como en la caracterización en profundidad de los pigmentos en tejidos tatuados.
11 3 14 K -27
11 3 14 K -27
3 meneos
38 clics

Alerta Tatuajes: Nanopartículas migran hacia ganglios linfáticos afectando la salud

Utilizando tejidos linfáticos y de piel procedentes de cadáveres humanos para investigar la bioquímica local mediante técnicas de fluorescencia de rayos X de sincrotrón (XRF) a escala micro (μ) y nano (ν), los científicos han llegado a conclusiones alarmantes a largo plazo.
2 1 14 K -108
2 1 14 K -108
5 meneos
122 clics

Visualizan cómo surfea el magnetismo

Un grupo de investigadores han desarrollado una nueva técnica experimental para visualizar cuantitativamente estas ondas acústicas superficiales y utilizarlas para modificar la magnetización de nano-elementos magnéticos (los "surferos") sobre la capa superficial del cristal. Este sistema podría emplearse para estudiar otras áreas como la manipulación de nanopartículas y células o controlar reacciones químicas.
15 meneos
27 clics

Crean nanopartículas capaces de "hablar" entre ellas

Las criaturas de la naturaleza utilizan moléculas para comunicarse; algunos animales superiores, por ejemplo, usan feromonas para enviar señales de alarma o atraer a sus “parejas”. Ahora, un grupo de científicos ha logrado reproducir esta comunicación de ida y vuelta entre dos nanopartículas artificiales.El equipo está liderado por Ramón Martínez-Máñez, del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y por Reynaldo Villalonga de la Universidad
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
177 meneos
2542 clics
Una extraña fuerza actúa sobre las nanopartículas

Una extraña fuerza actúa sobre las nanopartículas

Un grupo de físicos ha arrojado luz sobre una extraña fuerza que impacta las partículas en el nivel más pequeño del mundo material. Una extraña fuerza actúa sobre las nanopartículasLos resultados se refieren a un área de nanofotónica teórica y a la teoría cuántica conocida como el Efecto Casimir, una fuerza medible que existe entre los objetos dentro de un vacío causado por las fluctuaciones de las ondas electromagnéticas. Al estudiar el uso de la física clásica, el vacío no produciría ninguna fuerza sobre los objetos. Sin embargo..
90 87 5 K 316
90 87 5 K 316
« anterior123

menéame