Cultura y divulgación

encontrados: 1665, tiempo total: 0.079 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Francisco Félix de Souza y las múltiples memorias de la esclavitud

Una historiadora descendiente del traficante brasileño de personas y de una esclava impulsa desde Ouidah, en Benín, un proyecto para tratar de reconciliarse con el pasado de un hombre que se enriqueció con la venta de seres humanos pero contribuyó, al mismo tiempo, al crecimiento de esta ciudad africana
8 meneos
64 clics

Memorias de África (1985) John Barry: Con el alma sobre el pentagrama

“A los nativos les disgusta la velocidad, como a nosotros el ruido”, reza una de las frases del relato autobiográfico “Memorias de África” (Out of Africa) de Isak Dinesen, seudónimo de la escritora danesa Karen Blixen. La película de Sydney Pollack, con guion de Luedtke, adapta el libro [de] 1937 (...) no fue ruido lo que compuso el maestro británico John Barry, que supo captar la belleza e inmensidad del África como pocas veces ha logrado un compositor cinematográfico. Pollack y Barry [acordaron] jugar con silencios y sonidos de la naturaleza
5 meneos
67 clics

Bille August ahonda en el lado oscuro de Karen Blixen, la baronesa de ‘Memorias de África’

El director danés estrena ‘El pacto’, que ilustra las relaciones mefistofélicas entre la veterana escritora, a su regreso de Kenia, y jóvenes poetas compatriotas
76 meneos
2200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christina Rosenvinge al cine, "deconstruyendo" Memoria de África

Cada año que pasa por ella, cada canción que publica, cada gesto, cada palabra...Esta mujer es una de las artistas más completas e interesantes de la música de este país. Ahora, protagoniza una película donde da vida a Karen Blixen. Un film de María Pérez Sanz en cuya BSO nos encontramos dos canciones de la propia Rosenvinge que, según Jenesaispop, ya huelen a Goya.
41 35 24 K 40
41 35 24 K 40
308 meneos
1922 clics
Provincia 53: memoria histórica sobre el Sáhara Occidental

Provincia 53: memoria histórica sobre el Sáhara Occidental

"Esta es la historia de la provincia 53, y de cómo la partida de España dejó irresuelta la historia del que sigue siendo el único territorio pendiente de descolonización de África. Una historia que nuestra memoria democrática no puede esquivar"
113 195 4 K 293
113 195 4 K 293
3 meneos
91 clics

Desmontando a Karen Blixen, la autora de 'Memorias de África'

Hay viajeros que huyen y hay viajeros que buscan. Karen Blixen huyó y se encontró. De aquella iniciación nacería su otro yo: Isak Dinesen, que dedicó su vida a contar historias. Dos imágenes irreconciliables identifican a Blixen y a Dinesen. La primera, impresa por Hollywood en el imaginario global, se personifica en Meryl Streep con atuendo colonial. Una mujer de carácter firme, encerrada en un matrimonio sin amor, que se redime en un romance de dimensiones épicas.
399 meneos
3548 clics
“Yo tenía una tarjeta en Bankia...” (Memorias de Bankia) (OPINION)

“Yo tenía una tarjeta en Bankia...” (Memorias de Bankia) (OPINION)

Una horda de sinvergüenzas han “tomado prestados” 15 millones de euros de Caja Madrid-Bankia. Pasaron como ímprobos “consejeros” cuando las cosas iban bien. Sin embargo, tras el mastodóntico rescate público de la entidad, saltaron las alarmas sobre la labor desempeñada por los gestores y por la supuesta función vigilante de los consejeros, propuestos desde diversos partidos políticos. Imagínense el comienzo de la autobiografía de uno de ellos haciendo una burda imitación de, por ejemplo, Memorias de África (también robarían)
122 277 1 K 576
122 277 1 K 576
14 meneos
80 clics
La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

Se llamaba Olive MacLeod, más conocida luego como Olive Temple, y atravesó la región del Chad para visitar la tumba de su prometido, un explorador que había muerto accidentalmente en una trifulca local. Escribió un libro con su experiencia y posteriormente se casó con el vicegobernador colonial de Nigeria del Norte. Cuando se retiraron, decidieron establecerse en Granada y allí están enterrados ambos.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
594 meneos
1491 clics
Quién fue Aurora Picornell, la Pasionaria balear asesinada por el franquismo y cuya foto ha roto el presidente del Parlament

Quién fue Aurora Picornell, la Pasionaria balear asesinada por el franquismo y cuya foto ha roto el presidente del Parlament

La líder comunista y sindical se convirtió en icono republicano en Balears tras ser ajusticiada en 1937; no fue hasta 2023 cuando se recuperaron sus restos gracias a las leyes de memoria que PP y Vox buscan derogar
214 380 2 K 466
214 380 2 K 466
11 meneos
89 clics
La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

Las fosas en el Monte de La Pedraja desentierran la historia de Antoni Benaiges, maestro republicano fusilado por sus ideas al empezar la Guerra Civil
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
4 meneos
87 clics
¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

La mayor parte de lo que te sucede todos los días desaparece sin dejar rastro. Pero un estudio reciente dirigido por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) ha identificado un mecanismo a través del que el cerebro selecciona ciertos recuerdos para que se vuelvan permanentes y la forma en la que lo hace.
22 meneos
86 clics

Amiga Date Cuenta

AmigaDateCuenta.org es el resultado de un proyecto de documentación, geolocalización y creación de un mapa interactivo que visibiliza espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español. Está en su fase inicial y esperamos que siga ampliándose de manera colectiva.
261 meneos
693 clics
‘Las cartas de la memoria’ de las víctimas del franquismo reciben respuesta 80 años después

‘Las cartas de la memoria’ de las víctimas del franquismo reciben respuesta 80 años después

Entre las Cartas hasta perder la vida se encuentran relatos como el de Germán Paredes quien escribe a sus hijos desde la cárcel de Porlier, un 3 de julio de 1941 y horas antes de su muerte: “Estoy viviendo las últimas horas de mi vida y pienso en la vuestra. Quisiera poder daros un abrazo y, ante la distancia que lo impide, os beso “in mente”. Seguid mi conducta que siempre fue honrada; dejaos conducir por los buenos amigos que me acompañaron en el encierro; estudiar mucho y me honraréis con vuestra vida como yo os honro con mi muerte”,
101 160 1 K 385
101 160 1 K 385
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
5 meneos
211 clics

¿Recuerdas a este niño cuya foto dio la vuelta al mundo? Esto es lo que le pasó después de 7 años  

En 2016, las fotos y videos virales de una voluntaria dando agua y alimentando a un pequeño niño africano al que todos los miembros de su tribu consideraban un brujito dieron la vuelta al mundo...
4 1 14 K -44
4 1 14 K -44
3 meneos
11 clics

El dolor de la memoria

Porque el tiempo de la memoria, como el de las fotografías, no es el mismo que el de la realidad. Y sin memoria poco o nada se puede escribir. El boxeador, la nueva novela de Alfons Cervera, es un homenaje a la memoria, un tributo a esas personas anónimas que sufrieron el castigo por rebelarse.
9 meneos
47 clics
¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?

¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?  

Exploramos las causas detrás de la pobreza en Eritrea, uno de los países menos desarrollados del mundo. A lo largo de esta presentación, discutiremos la historia reciente de Eritrea, que ha estado marcada por conflictos y aislamiento internacional, y cómo estos factores han moldeado su economía actual.
319 meneos
474 clics
Euskadi enviará un equipo a Salamanca para digitalizar los expedientes de 2.718 vascos procesados en el franquismo

Euskadi enviará un equipo a Salamanca para digitalizar los expedientes de 2.718 vascos procesados en el franquismo

Se trata de 460.000 páginas de 243 alaveses, 1.037 guipuzcoanos y 1.438 vizcaínos encausados desde 1963 hasta 1977 en el Tribunal de Orden Público (TOP)
140 179 0 K 373
140 179 0 K 373
13 meneos
179 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
6 meneos
148 clics
Indignación en Ghana por la boda de un líder religioso de 63 años con una niña

Indignación en Ghana por la boda de un líder religioso de 63 años con una niña

La policía y las autoridades declararon en un primer momento que la chica tenía 12 o 13 años. En el país africano la edad mínima legal para contraer matrimonio es 18 años
5 1 10 K -36
5 1 10 K -36
11 meneos
37 clics
Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Así como no se puede hacer una tortilla sin romper huevos, los científicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein han descubierto que no se pueden crear recuerdos a largo plazo sin daño en el ADN e inflamación cerebral. Nature . www.nature.com/articles/s41586-024-07220-7. "La inflamación de las neuronas del cerebro generalmente se considera algo malo, ya que puede provocar problemas neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson""Pero nuestros hallazgos sugieren que la inflamación en ciertas neuronas en la región del hipo
337 meneos
1730 clics
Un cómic sobre el franquismo, el inesperado bestseller que todos quieren leer en España

Un cómic sobre el franquismo, el inesperado bestseller que todos quieren leer en España

Se titula El abismo del olvido, ilustrado por Paco Roca con textos del periodista Rodrigo Terrassa.El libro narra la lucha de una familia de Valencia por recuperar los restos del abuelo asesinado por republicano.Agotó la primera edición de 40.000 ejemplares y avanza sobre la segunda de 15.000.
152 185 9 K 416
152 185 9 K 416
2 meneos
39 clics

Alcazarquivir, campos de fresas y leyendas de reyes

El nombre de esta ciudad marroquí está asociado a la batalla que tuvo lugar aquí el 4 de agosto de 1578. Una ciudad histórica por la que merece la pena adentrarse y descubrir los restos de su muralla romana, la Mezquita Grande o el llamado Callejón de los Negros
40 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ángel Viñas: "Franco robó lo suyo, una fortuna de 388 millones de euros en 1940"

Ángel Viñas: "Franco robó lo suyo, una fortuna de 388 millones de euros en 1940"

El investigador repasa su vida y explica su método de trabajo en 'La forja de un historiador' (Crítica), un libro de memorias que le sirve de excusa para desmontar en esta entrevista algunos mitos del franquismo, como el oro de Moscú.
379 meneos
879 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 293
150 229 1 K 293
10 meneos
31 clics
Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Cementerio de Palma, 1950. Una mujer de mediana edad deposita un ramo de flores en la tumba de Emili Darder Cànaves. Han pasado 13 años desde que lo mataron, desde que ella y su hija dejaron Mallorca para sobrevivir en el exilio. Pero la añoranza es más fuerte que el miedo y han vuelto. La visita al camposanto es lo primero que hacen después de bajar del barco, explica a Llorenç Capellà en una entrevista publicada en el periódico Baleares el 28 de diciembre de 1986. M
15 meneos
513 clics

De verdad una de las peores maneras de morir (ENG)  

¿Quiénes fueron los dictadores más dementes? ¿Hitler, Stalin, Pol Pot? Bueno, me gustaría nominar a Francisco Macias Nguema. Este tipo fue el brutal y absolutamente demente dictador de Guinea Ecuatorial. Mató a un tercio de la población de su país y, bajo su mandato, Guinea Ecuatorial pasó a ser conocida como el Dachau de África. Hacia el principio de su carrera presidencial se declaró presidente vitalicio e inició un reinado del terror que asustaría incluso a Robespierre. Arrojó a su extranjero por una ventana y le hizo fotos mientras ...
40 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bombardeo de Granollers: un laboratorio para masacrar a civiles

Masacrar, machacar, infligir la crueldad más extrema en un conflicto bélico sobre la población civil. Lo estamos viendo todos los días. En Gaza, Ucrania, Siria, Sudán; pasó en la ex Yugoslavia; son décadas de bombas cayendo en escuelas y hospitales, en plazas y mercados. Así se gana una guerra, pensaron los estrategas modernos, mentes sádicas e inhumanas de verdad, en el primer tercio del siglo pasado. No hay bomba más rentable que la que mata niños, mujeres, almas inocentes.
33 7 4 K 23
33 7 4 K 23
15 meneos
93 clics
Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Anikulapo Kuti fue uno de los genios que afrontó la dimensión trágica de África. Profundamente desgarrado por la contradicción entre negar una herencia de sumisión y afirmar un nuevo destino de liberación para su pueblo.
167 meneos
1315 clics
Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Investigadores de la Universidad de Yale han hecho un espectacular hallazgo arqueológico en Kenia que arroja luz sobre las actividades lúdicas de sociedades del pasado en esa región: una serie de antiguos tableros de juego tallados en roca que datarían de miles de años atrás. Usados para jugar al Mancala, popular juego de estrategia de la antigüedad practicado aún en diversas regiones del mundo. Al menos 20 mesas talladas, muchas superpuestas entre sí, lo que sugiere un lugar de recreo frecuentado durante largos períodos de tiempo en el pasado.
73 94 0 K 426
73 94 0 K 426
9 meneos
82 clics
El doble castigo de un hombre honrado

El doble castigo de un hombre honrado

La historia del contralmirante Camilo Molins Cabrera hace referencia a la ética y la honradez profesional, en este caso militar.
« anterior1234540

menéame