Cultura y divulgación
261 meneos
693 clics
‘Las cartas de la memoria’ de las víctimas del franquismo reciben respuesta 80 años después

‘Las cartas de la memoria’ de las víctimas del franquismo reciben respuesta 80 años después

Entre las Cartas hasta perder la vida se encuentran relatos como el de Germán Paredes quien escribe a sus hijos desde la cárcel de Porlier, un 3 de julio de 1941 y horas antes de su muerte: “Estoy viviendo las últimas horas de mi vida y pienso en la vuestra. Quisiera poder daros un abrazo y, ante la distancia que lo impide, os beso “in mente”. Seguid mi conducta que siempre fue honrada; dejaos conducir por los buenos amigos que me acompañaron en el encierro; estudiar mucho y me honraréis con vuestra vida como yo os honro con mi muerte”,

| etiquetas: memoria , justicia , franquismo , cartas
101 160 1 K 385
101 160 1 K 385
Ochenta años después, y gracias a este libro, cuenta con la respuesta de su nieta Cecilia, con quien se reencuentra a través de este proyecto: “Recién hace algunos meses me leyeron esa carta tan hermosa y tierna de despedida que nos dejaste horas antes de morir. Hoy día sé que fuiste juzgado y te dieron treinta años de prisión y un buen día, de la noche a la mañana, te comunicaron que serías fusilado al amanecer [...] Abuelo, fueron unas palabras muy hermosas para una persona que sabe que le

…   » ver todo el comentario
La derecha española siempre deberá avergonzarse por haber traído la miseria y la guerra a España. Nunca serán dignos de nada.
#2 solo la española? Toda la Europea en general… el tema es que hasta ahora solo la española estaba orgullosa del asunto, pero ahora empezamos de nuevo a tener derecha europea orgullosa de lo pasado del 39 al 45

menéame