Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Rosa Montero, José Guirao y Karra Elejalde, entre los destinatarios de las Medallas de Bellas Artes de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la lista de 36 personas y entidades que reciben esta distinción por su labor en el campo de la creación artística y cultural.
2 meneos
18 clics

Pablo Guerrero, premio a un maestro infravalorado de la canción

El pasado 28 de diciembre, el Ministerio de Cultura y Deportes otorgó a 31 personalidades la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
32 meneos
41 clics

Paco Roca recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

El mundo del cómic en España es muy popular, aunque todavía no ha traspasado la barrera de considerarse un medio serio. Es cierto que existen algunas excepciones como la visita de Paco Roca en Buenafuente y las míticas visitas de Salva Espín al programa de Broncano. Quizás tampoco se le estaba dando mucho apoyo desde las instituciones, aunque ahora parece que el Gobierno de España ha querido premiar a uno de nuestros artistas, precisamente, Paco Roca, entregándole la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 junto a otras 30 personalida
26 6 0 K 62
26 6 0 K 62
27 meneos
32 clics

Cultura propone a Chiquito de la Calzada para la Medalla de Bellas Artes

Iñigo Méndez de Vigo ha pedido reconocer al humorista fallecido con el valorado título
161 meneos
1332 clics
El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

El español Dennis González, campeón de Europa de sincronizada: así fue el ejercicio que le dio la medalla de oro

Dennis González sumó la segunda medalla para la delegación española en los Europeos de Belgrado tras colgarse este martes el oro en la final de la rutina técnica de la modalidad de solo de natación artística con una nota de 225,8466 puntos.
73 88 3 K 412
73 88 3 K 412
11 meneos
107 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
235 meneos
1323 clics
Cómo ‘Bella ciao’ se convirtió en un himno antifascista y dio la vuelta al mundo

Cómo ‘Bella ciao’ se convirtió en un himno antifascista y dio la vuelta al mundo

El 21 de junio de 1964, en un escenario de fondo gris con unas pocas sillas de madera, un grupo de cantantes, la mayoría aficionados, vestidos de manera sobria, de pie, con la mirada fija al frente y acompañados por unas pocas guitarras, debutan en el festival de Spoleto, una bella ciudad en la provincia de Perugia. Son miembros de Il Nuovo Canzoniere Italiano y cantan en esta localidad del centro de Italia su repertorio titulado Bella ciao, que incluye la canción del mismo nombre y otras sobre la Primera Guerra Mundial o las protestas agrarias
102 133 5 K 412
102 133 5 K 412
333 meneos
412 clics
"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

Entre príncipes distinguidos y jefes de Estado democráticos aparece, de repente, su nombre. El nombre de quien dirigió un régimen criminal que persiguió y asesinó a miles de personas. El nombre de un tirano. Pese a todo y pese a tanto, Francisco Franco se mantiene aún hoy entre las personalidades agasajadas con la más alta condecoración que otorga el Vaticano.
115 218 2 K 561
115 218 2 K 561
5 meneos
87 clics
El misterio del mayor robo de arte de Argentina

El misterio del mayor robo de arte de Argentina

Un Cézanne, un Degas, un Renoir, un Matisse... unos ladrones sustrajeron un botín millonario del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
5 meneos
628 clics

El Oro del Tiempo: Magnético misterio en la Belle Époque

Oriol y Rodolphe trasladan a las viñetas el espíritu del folletín de aventuras a caballo entre los siglos XIX y XX
2 meneos
108 clics

Prince Láuder o la belleza del ‘collage’

Las composiciones del artista mexicano han captado la atención de revistas y marcas internacionales. “Reinterpreto lo que ya está creado”, dice.
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
8 meneos
162 clics
La condesa sanguinaria, el crimen de la guardia urbana, versión siglo pasado

La condesa sanguinaria, el crimen de la guardia urbana, versión siglo pasado

La bellísima y magnética Maria Tarnowska maquinó el asesinato de su prometido, el conde Kamarowski, en su palacio de Venecia con la ayuda de sus dos amantes. El caso dio la vuelta al mundo. Era el rostro más famoso del principio del siglo XX. La mujer de la que toda Europa hablaba durante la belle époque.
261 meneos
903 clics
Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

El documento elaborado por AISGE apunta también que las mujeres cobran un 40% menos que sus compañeros, trabajan menos días al año y obtienen peores remuneraciones
103 158 6 K 354
103 158 6 K 354
3 meneos
7 clics

El FC Barcelona condecoró tres veces a Franco

¿Debe el Barcelona retirarle las dos medallas honoríficas que concedió a Francisco Franco? La cuestión reaparece cíclicamente y lo hizo de nuevo en la reciente asamblea de compromisarios. El club, por boca de su presidente, Josep Maria Bartomeu, echó mano del argumento de manual: los dos homenajes no constan en ningún documento y por consiguiente no se puede retirar lo que nunca fue concedido. Oficialmente, claro. Porque las imágenes de las dos visitas de la directiva de Agustí Montal Costa al palacio del Pardo ahí siguen.
2 1 10 K -62
2 1 10 K -62
2 meneos
12 clics

VÍDEO | La relación del Barça con Franco

Año 2019. El Barça retira las distinciones honoríficas al dictador Francisco Franco. Y llegados a este punto, una de las preguntas es ¿por qué no se hizo antes? Esta es su historia. La explicación en dos minutos en este vídeo.
1 1 8 K -45
1 1 8 K -45
384 meneos
4028 clics
El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

A los Juegos paralímpicos de Sidney, en el equipo de baloncesto que envió la Federación Española de Discapacitados Intelectuales, algunos jugadores no tenían discapacidad. Actuaron como si la tuvieran, vencieron y se colgaron las medallas.
150 234 0 K 486
150 234 0 K 486
11 meneos
39 clics

Isamay Benavente, directora del Teatro de la Zarzuela: "Creía que la creación lírica estaba muerta, y la que se ha quedado muerta soy yo"

La gestora gaditana apuesta por la difusión del repertorio, el fomento del público joven y el impulso de la danza en su primera temporada al frente de la institución
28 meneos
45 clics
El dibujante Carlos Pacheco, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo

El dibujante Carlos Pacheco, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo

El dibujante sanroqueño Carlos Pacheco recibirá la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de un total de 37 galardones, entre ellos para el grupo Estopa, el cineasta Pablo Berger, la presentadora María Teresa Campos, el escritor Miguel López -el 'Hematocrítico'- o la actriz Itziar Castro, estos tres últimos también a título póstumo. Los galardones distinguen a las personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural...
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
8 meneos
28 clics

Estopa, Gemma Cuervo, Luis Zahera y Pablo Berger, Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Entre las 37 medallas del Ministerio de Cultura también se distingue póstumamente a María Teresa Campos, Itziar Castro y El Hematocrítico.
5 meneos
86 clics
La Belle Époque, el espejismo de un progreso sin marcha atrás

La Belle Époque, el espejismo de un progreso sin marcha atrás

Bella, aunque no para todos. Ese podría ser un lema realista de la Belle Époque, una etapa en la que las desigualdades sociales eran todavía bien patentes
3 meneos
80 clics

Las 10 obras escénicas imprescindibles de este 2023

Más allá de la impresionante oferta museística –del Museo del Prado al Guggenheim, de la Galería de las Colecciones Reales a Museo Picasso de Málaga– el paisaje cultural español se ha afianzado en la última década como un referente internacional: no solo se viaja a España tras el sol y la playa, también se viene al estreno de una ópera o de un musical.
5 meneos
17 clics

«Kiai de amor y de muerte» de Lou Carrigan

Aparte del cine y la televisión, la celebridad de las artes marciales también se vio reflejada en otros medios, con la aparición de un sinfín de revistas especializadas en judo, karate y otras especialidades afines, y la creación de gran cantidad de gimnasios y dojos repartidos por todo el mundo. Esa moda también llegaría al mundo de los bolsilibros. Al principio hubo reflejos de ello en alguna colección de temática criminal de editorial Bruguera; citemos, por ejemplo, Kárate contra Kung-fu
3 meneos
33 clics

Videojuegos, un viaje al poder del décimo arte

De su poderío económico no hay duda: una facturación global de 180.000 millones de euros en el 2021 por 25.000 de la música y 40.000 del cine. Los videojuegos son piedra angular del ocio mundial y los gobiernos tratan por todos los medios de impulsar su producción. Lo que quizá para muchos no está tan claro es que los videojuegos hoy sean también una piedra angular de la cultura. Que son experimentales, rupturistas, inconformistas... que son arte, subrayan los periodistas Jorge Morla y Borja Vaz, autores de El siglo de los videojuegos (Arpa).
13 meneos
34 clics
Juan Carlos Botero: "Mi padre sufrió el desprecio de los que manejaban el mundo del arte cuando era pobre"

Juan Carlos Botero: "Mi padre sufrió el desprecio de los que manejaban el mundo del arte cuando era pobre"

Narrador y periodista, Juan Carlos Botero (Bogotá, 1960) llevaba más de trece años sin publicar un libro: el último había sido El arte de Fernando Botero, un ensayo sobre su padre, el célebre pintor y escultor fallecido hace unas semanas. Quizá por eso, recién llegado a España, una de las primeras cosas que ha hecho ha sido buscar su nueva novela, Los hechos casuales (Alfaguara), en la sede central de la Casa del Libro, y subir la foto a X (Twitter) de inmediato.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
10 meneos
295 clics

La vida de Bruce Lee, el “dragón” de las artes marciales: sus adicciones, su fama de amante perfecto y muerte a los 32

El 27 de noviembre de 1940 nacía en San Francisco, en medio de una gira de su padre, una figura legendaria del cine de acción. Un luchador de kung fu que hipnotizaba desde la pantalla con sus veloces movimientos, patadas coreográficas y un cuerpo esculpido en una época en que no estaba de moda. Sus estudios de filosofía, poesía, ascenso en Hollywood e infidelidades...
10 meneos
481 clics
Cómo Bruce Lee y Muhammad Ali descubrieron el mismo golpe definitivo sin conocerse

Cómo Bruce Lee y Muhammad Ali descubrieron el mismo golpe definitivo sin conocerse

Nunca verás en pantalla la imagen (real) de lo que podría ser la madre de todos los enfrentamientos, una pelea entre el mismísimo Bruce Lee y la leyenda del boxeo, Muhammad Ali. Y, sin embargo, ambos descifraron el mismo golpe definitivo. Primero fue Lee quien, sin saberlo, luego se lo transmitió a Ali.
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
3 meneos
19 clics

Muere Enrique Salaberría, uno de los empresarios teatrales más importantes de España

El presidente del Grupo Smedia, miembro fundador de la Academia de Artes Escénicas de España, falleció en la tarde de ayer en Madrid, según ha confirmado el grupo en un comunicado.
« anterior1234515

menéame