Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
216 clics

¿Podrían ser las mujeres personas confiables con sus propias pruebas de embarazo? [ENG]  

En 1967, Margaret Crane era una diseñadora de 26 años de productos cosméticos en Organon Pharmaceuticals. Un día, caminando por los laboratorios de la empresa, vio montones de tubos de ensaño alineados. “¿Qué es eso?”, preguntó. “Pruebas de embarazo”, le respondieron. “Los médicos recogen muestras de orina que vienen aquí para ser analizadas para luego ser enviadas de vuelta con los resultados del embarazo”. Pero Crane vio inmediatamente otra posibilidad: “¿Por qué no quitamos a los médicos de en medio?”.
5 meneos
61 clics

Margaret Crane: la publicista que inventó el test doméstico de embarazo

Margaret Crane fue contratada para realizar unos bocetos para una línea de cosméticos de una compañía farmacéutica, pero una sagaz observación de la joven publicista la llevó a crear una prueba "clave" en la historia de la liberación de las mujeres. Era el año 1967 y en una visita a los laboratorios de Organon Pharmaceuticals en West Orange, New Jersey (Estados Unidos), algo llamó la atención de la diseñadora gráfica: una larga fila de probetas apoyadas sobre una superficie con un espejo. ¿Por qué no hacer eso mismo en casa? pensó.
7 meneos
73 clics

Alan Wells, el corredor que ignoró a Margaret Thatcher y ganó la guerra fría

El dilema se hizo especialmente asfixiante en el Reino Unido. Británicos y estadounidenses llevaban casi un siglo siendo aliados después de años de desconfianza mutua. La nueva inquilina del 10 de Downing Street, la conservadora Margaret Thatcher, tenía claro que no podía dejar en la estacada a Carter y presionó con todas sus fuerzas al Comité Olímpico para que anunciara formalmente el boicot. El problema para Thatcher era que las presiones políticas en un estado como Reino Unido tienen un alcance limitado: la dama de hierro sopló y sopló pero
3 meneos
102 clics

‘Dos chicas a la fuga', el alocado e imperfecto viaje en solitario del pequeño de los hermanos Coen

Ethan Coen coescribe con su pareja Tricia Cooke una comedia marcada por la ligereza y el gamberrismo, con Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan de protagonistas
23 meneos
155 clics

Cuándo comenzamos a ser humanos

Hay una historia que se cuenta de Margaret Mead, una antropóloga estadounidense nacida en 1901 que además escribía poesía, que hace bueno aquello de se non è vero, è ben trovato. Y recalco la faceta de poeta de Mead porque la historia tiene un eje poético que la sustenta y la hace más interesante. Es una reflexión sobre cuándo comenzamos a ser humanos. Cuándo comenzamos a ser humanos quizás tenga que ver con el momento en que comenzamos a cuidar de otros miembros del grupo La historia en cuestión dice que un estudiante le (...)
143 meneos
1797 clics
Frasier y la gran familia Crane

Frasier y la gran familia Crane

Una de las claves del éxito de Frasier Crane es que el público no necesita haber visto una ópera veneciana, haber saboreado un exquisito vino francés o captar cualquiera de sus constantes referencias culturales para entender el humor del personaje.
80 63 1 K 362
80 63 1 K 362
9 meneos
103 clics

Es peligroso no entender las posibilidades de la guerra

El libro La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos, de la historiadora Margaret MacMillan, contiene uno de los esfuerzos más cabales por explicar las paradojas de los conflictos bélicos. La más incómoda de ellas es que las guerras, junto a todo el dolor que provocan, también suelen mejorar la vida de los pobres y aumentan la igualdad dentro de algunas sociedades. El periodista mexicano Carlos Bravo Regidor entrevista a la autora de este libro, publicado por editorial Turner.
9 meneos
61 clics

La guillotina de Thatcher: Steven Patrick Morrissey

Entre Margaret Thatcher y Morrissey siempre existió una gran rivalidad, hasta el punto de que él la consideraba una mujer de espíritu bárbaro por no apoyar el arte y la libertad. La verdad, Morrissey era un enemigo acérrimo de la Dama de Hierro y de sus políticas, que fueron también blanco de protestas en los 80 por parte de músicos y bandas musicales como Crass, The The, Billy Bragg, Public Enemy, The Specials, The Exploited, The Beat, entre otros.
204 meneos
2005 clics
Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

La protagonista de la película 'Big Eyes', de Tim Burton, trabajó durante años en la sombra mientras su marido se llevaba el crédito de los retratos más famosos de los años 50 y 60 en EEUU.
113 91 4 K 446
113 91 4 K 446
5 meneos
59 clics

Enjaulado - Fotografías y texto de Margaret Courtney-Clarke - (eng)

Este proyecto fotográfico a largo plazo llama la atención sobre los múltiples usos de las jaulas improvisadas en un esfuerzo por restringir y proteger la propiedad en el duro entorno del desierto de Namib.
8 meneos
23 clics

El día en que Calvo Sotelo se sentó con Reagan y Thatcher: 40 años del ingreso de España en la OTAN

El entonces líder de la UCD propuso el ingreso en la OTAN en su discurso de investidura, cinco días antes del 23F de 1981. La adhesión se culminó el 30 de mayo de 1982, cinco meses antes de la victoria de un PSOE que había hecho campaña contra el ingreso.
465 meneos
1271 clics
Margaret Atwood: Yo creé Gilead, el Tribunal Supremo de EEUU lo está convirtiendo en realidad

Margaret Atwood: Yo creé Gilead, el Tribunal Supremo de EEUU lo está convirtiendo en realidad

Al inicio de la década de los 80 pensé en crear una novela en la que una parte de Estados Unidos se convirtiera en una república teocrática, basada en los preceptos de los puritanos ingleses. Paré de escribirlo varias veces, porque creía que era muy poco realista. En pleno 2022, el Supremo intenta restringir el aborto y argumenta que no se menciona en la Constitución, obviando que el texto original del siglo XVIII ni menciona a las mujeres ni las considera sujetos de derecho. [ENG]
237 228 1 K 306
237 228 1 K 306
197 meneos
3640 clics
¡Muerte a la Dama de Hierro!

¡Muerte a la Dama de Hierro!

Margaret Thatcher dirigió Reino Unido con mano dura e intransigencia; desmanteló la industria, recortó las políticas sociales y desgastó la moral de la clase obrera. Un grupo de heavy metal (Iron Maiden) intentó detenerla: rodaron cabezas y la suya fue una de ellas.
103 94 3 K 427
103 94 3 K 427
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
31 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Mola, Margaret Atwood o Irene Vallejo, entre las lecturas feministas recomendadas por el Instituto de la Mujer

En total recomienda más de 50 títulos para disfrutar de la lectura, del cine feminista y con perspectiva de género y fomentar el hábito de la lectura este verano, entre las que se incluyen autoras como Margaret Atwood, Irene Vallejo o Carmen Mola. Relacionada: www.meneame.net/story/misteriosa-carmen-mola-gana-planeta-resulta-eran
4 meneos
27 clics

Paul Auster da voz al cronista más joven de las cloacas de Estados Unidos: Stephen Crane

El Premio Príncipe de Asturias de las Letras firma un libro a medio camino entre la biografía y el análisis literario sobre Stephen Crane, una de las figuras más influyentes de la literatura estadounidense.
6 meneos
40 clics

El anime y la historia olímpica se encuentran en el documental Las brujas del Oriente [EN]

Antes de Haikyu!! existió Attack No. 1. El manga clásico de voleibol de Chikako Urano, que se editó originalmente entre 1968 y 1970, fue el primer manga shojo de temática deportiva que se convirtió en un anime televisivo. La serie aún es influyente hoy, habiendo inspirado una adaptación teatral en 2018. La historia real que inspiró el manga es aún más trascendental y rompedora. En 1964 la selección japonesa de voleibol femenino ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos para sorpresa del mundo entero.
8 meneos
140 clics

Cómo Margaret Mead malinterpretó las culturas que estudiaba sesgada por sus propios prejuicios

Hay rasgos comunes en todas las culturas del mundo, porque estos tienen un sustrato biológico en vez de ambiental, o quizá es una mezcla inextricable de ambos. Así pues, a pesar de que los antropólogos suelen explicarnos historias de tribus muy distintas a las nuestras, en realidad esas diferencias no suelen ser tales, o al menos no son tan acusadas como se ha sostenido. Es lo que le sucedió a la antropóloga Margaret Mead, como demuestra en su libro Human Universals Donald Brown...
8 meneos
70 clics

Margaret Thatcher y el cambio climático

He visto esta conversación y me ha llamado la atención las cosas que se dicen desde la ignorancia. Margaret Thatcher SÍ fue una abanderada de la lucha contra el cambio climático. A través de Crispin Tickell, ella conoció las ideas de James Lovelock, un científico que empezaba a predicar sobre las consecuencias catastróficas de la emisión de dióxido de carbono, y las utilizó para legitimar su política contra los combustibles fósiles como fuente de energía. Fue la primera política de primera línea que habló sobre el cambio climático en la ONU.
9 meneos
539 clics

Estas son las habilidades que se necesitan en un mundo impredecible (y no son tecnológicas)

Si algo ha atraído a Margaret Heffernan en los últimos años es nuestra actitud hacia la incertidumbre. Y al estudiarla halló destrezas que, a la luz de la pandemia de la covid-19, serán cruciales. La incertidumbre y nuestra actitud hacia ella es precisamente uno de los temas que la investigadora estadounidense ha estudiado en los últimos años. Heffernan, quien ha sido CEO de cinco compañías, es profesora de Práctica en la escuela de Gestión de la Universidad de Bath en Inglaterra y es autora de seis libros.
9 meneos
28 clics

Margaret Randall: "Estados Unidos es una república bananera"

A los 83 años, la poeta beat escribe poemas con el temblor indómito de las preguntas. Una constante en la prodigiosa vida de Margaret Randall -militante feminista, activista social, autora de más de 150 libros de poesía, ensayo e historia oral- ha sido la contracultura y la búsqueda de justicia. En México, adonde llegó a principios de los años '60 con Gregory, su primer hijo de 10 meses, fundó la revista bilingüe de poesía El corno emplumado - The Plumed Horn, junto al poeta mexicano Sergio Mondragón.
115 meneos
3701 clics
Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)

Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)  

Sí, Virginia, hay una Alicia, o en cualquier caso, aunque no fue al País de las Maravillas, sino que navegó por el Támesis con sus hermanas Edith y Lorina, el reverendo Robinson Duckworth y Charles Lutwidge Dodgson, conocidos por los lectores. en todo el mundo como Lewis Carroll. Las hermanas Liddell eran las hijas de Henry George Liddell, decano de la Iglesia de Cristo en Oxford, a quien Carroll conoció mientras complacía su interés por la fotografía en 1858.
61 54 1 K 279
61 54 1 K 279
6 meneos
6 clics

Margaret Burbidge: La mujer que encontró nuestros orígenes

Si le preguntamos a un médico o a un biólogo, nos dirán que el cuerpo humano está compuesto por agua, proteínas, lípidos, ADN, ARN... Para una física como Eleanor Margaret Burbidge es más interesante hablar de entidades más básicas y preguntarse por los átomos que componen el cuerpo humano y el universo. Los pulmones, el corazón, los músculos, los huesos... Todo es básicamente combinación de 4 elementos.Lo que domina es el oxígeno, que da cuenta del 65% de nuestra masa, seguido del carbono,con un 18%, hidrógeno 10%, nitrógeno 3%...
5 1 0 K 47
5 1 0 K 47
13 meneos
30 clics

Lecturas para la peste

"La peste", de Camus, se vende como un bestseller en Francia. Mil setecientos ejemplares a la semana, un cuarenta por ciento más de todo lo que vende en un año. Saramago triunfa en Italia: "Ensayo sobre la ceguera" tiene un aumento de ventas del ciento ochenta por ciento. La literatura es un recurso de socorro en tiempos de urgencia. En el año 2013, George Orwell volvió a ponerse de moda en Estados Unidos. 1984 se vendió en cifras récord. Las novelas que hablan del presente venden más en tiempos de confusión.
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
21 meneos
61 clics

Margaret Atwood: “Si Estados Unidos tuviera una dictadura, sería religiosa”

Escribí "El cuento de la criada" para plantear varias preguntas, por ejemplo: si Estados Unidos tuviera un totalitarismo o una dictadura, ¿de qué tipo sería? ¿Sería comunista? ¿Se llamaría fascista? No, sería religiosa.
6 meneos
33 clics

Historia de la privacidad

Es difícil saber si en las primeras tribus de Homo Sapiens existían conceptos tales como privacidad o intimidad. Es posible que en las tribus primigenias no hubiese separación público-privada, ya que todo el grupo podría tratarse como una gran familia donde todos los miembros se tratasen entre sí como iguales. Las primeras referencias a la privacidad llegan de manos de Aristóteles, quien hablaba de esferas de la vida. En el plano antropológico, Margaret Mead descubrió que la privacidad era un rasgo común en multitud de culturas.
8 meneos
49 clics

El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979

Cada 4 de mayo los seguidores de la saga galáctica más famosa de todos los tiempos se reúnen para celebrar el Día de Star Wars con festivales, maratones de películas y encuentros con seguidores disfrazados de jedis, soldados imperiales u otros personajes. Pero, ¿por qué se ha elegido esta fecha y no otra para tal conmemoración? Los orígenes de la popular efeméride nada tienen que ver con cuestiones galácticas. El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979.
« anterior123

menéame