Cultura y divulgación

encontrados: 478, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
31 meneos
59 clics

Evidencia de sellos para marcar envíos o precintar hace 7.000 años

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han descubierto la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros, datada en 7.000 años. Se trata de una pequeña impresión de sello de arcilla, con dos sellos geométricos diferentes impresos en ella, descubierta en Tel Tsaf, una aldea prehistórica ubicada en el norte del valle de Beit She'an en Israel. Es la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros.
25 6 1 K 74
25 6 1 K 74
5 meneos
52 clics

«El mayor error en integración es que el terapeuta imponga su paradigma al paciente»

Tras una década de experiencia en el Centro de Apoyo de ICEERS y más de un millar de casos atendidos tras experiencias psicodélicas complicadas, Marc Aixalà se ha convertido en un referente mundial en el emergente campo de la integración psicodélica.
19 meneos
194 clics
Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Tengo 83 años. Soy barcelonés y he vivido en veinte países. He sido director de hotel (16 hoteles). Estoy casado con la doctora Marta González Corró. Tengo tres hijas: Natalia (50), Alejandra (46) y Sarai (23), y cuatro nietos. ¿Política? Más equidad y humildad. ¿Creencias? Estoy en ello.
10 meneos
71 clics
Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

También la socióloga y dibujante Marika Vila, ha sido reconocida con el Gran Premio a su trayectoria en una edición del encuentro más importante del cómic en España, que se celebra el recinto Montjuïc de la Fira Barcelona
4 meneos
51 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
148 meneos
4338 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
11 meneos
105 clics
‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

La historia original, en la que está basada la serie de animación, es de Edmundo de Amicis, y lo que quiere Edmundo no es que lo confundan con Heidi, sino hablar de la emigración italiana, una cosa que ahora nos pilla muy a mano porque no hay familia sobre el territorio español que no tenga a alguien haciendo lo mismo que tuvo que hacer la madre de Marco —no te vayas, mamá—, es decir, largarse a buscarse la vida, que está muy mala. Al final, por supuesto, la cosa acaba bien y Marco encuentra a su madre, que está enferma y a puntito de morirse.
3 meneos
17 clics

Utopías editoriales del fin del mundo

La incertidumbre política, la crisis económica y el alto coste del papel castigan al mercado del libro en Argentina. Tres sellos locales explican cómo se sostienen.
143 meneos
4046 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
86 57 2 K 460
86 57 2 K 460
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
131 meneos
2560 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
8 meneos
79 clics

Descubren una iglesia medieval bajo la plaza de San Marcos en Venecia

Todo apunta a que podría tratarse de la primera Iglesia de San Geminiano, un templo que a lo largo de la historia ha cambiado varias veces de aspecto y de ubicación en la Serenísima
7 meneos
64 clics

Encuentran un raro sello-amuleto asirio de 2.800 años de antigüedad en la Baja Galilea

Erez Avrahamov, de 45 años y residente en Peduel, estaba de excursión en la Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, cuando encontró un antiguo sello en forma de escarabajo. Mientras caminaba, vi algo brillante en el suelo y, al principio, pensé que era una cuenta o una piedra naranja. Cuando la recogí, me di cuenta de que estaba grabada como un escarabajo. Llamé a la Autoridad de Antigüedades de Israel e informé del asombroso hallazgo, dice Avrahamov.
47 meneos
52 clics
Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos ha emitido un sello dedicado a la figura de Manuel Azaña, presidente del Gobierno entre los años 1931 y 1933 y presidente de la Segunda República Española entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil, a quien ha definido como una de las personalidades "más singulares" de España en el siglo XX. Nacido en 1880 en Alcalá de Henares (Madrid), Azaña partió al exilio tras dimitir de su cargo como presidente de la República en 1939, al final de la Guerra Civil. Murió en Francia un año después.
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
316 meneos
4671 clics
Historia de Joma, la marca deportiva española del plumas que Pedro Sánchez lució en Davos

Historia de Joma, la marca deportiva española del plumas que Pedro Sánchez lució en Davos

Fundada en 1965 por Fructuoso López, que también es presidente de la marca, Joma sigue teniendo su sede central en el municipio de Portillo de Toledo, una localidad de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, de unos dos mil habitantes. En una memoria corporativa, el propio López recuerda que fundó Joma “con el compromiso de dedicarle a la empresa” todo su “esfuerzo, tiempo y cariño”. Y concluye: “Cincuenta y cinco años después, eso es exactamente lo que hacemos”.
124 192 5 K 365
124 192 5 K 365
3 meneos
91 clics

La alegre vida del triste perro Cornelius

Analizamos la surrealista “La alegre vida del triste perro Cornelius“, de Marc Torices, un compendio de historietas acerca de un perro que vive una vida de perros, al que todo el mundo vapulea, presentadas en un lujoso tomo de cuatrocientas páginas con una encuadernación primorosa.
2 meneos
55 clics

La gran expedición de Marco Polo, cuatro años viajando hacia el este

El joven Marco Polo quedó impresionado con los relatos que sobre sus viajes le narró su progenitor. Sus ansias de aventura se incrementaban con cada detalle y con cada
10 meneos
54 clics

La historia oculta del poeta topo y sus versos contra los matones franquistas

Santiago Marcos permaneció escondido 22 años en una bodega para sobrevivir a las represalias. Claudio Rodríguez Fer, poeta y amigo, recupera su figura y su obra en un libro. Él era consciente de que Franco no había ganado la guerra, sino que se la habían ganado los nazis y los fascistas italianos. Para él fue una antesala de la Segunda Guerra Mundial, que sirvió para imponer en España una dictadura nazi-fascista. Consideraba que, para cualquier demócrata, el régimen franquista era absolutamente inaceptable, empezando por su pecado original.
16 meneos
184 clics

El lenguaje secreto de los barcos [ENG]  

Estas marcas, llamadas líneas de carga, indican la carga máxima que puede soportar un buque. Las líneas de carga deben mucho a un parlamentario británico llamado Samuel Plimsoll. Preocupado por la pérdida de barcos y tripulantes debido a la sobrecarga, en 1876 patrocinó un proyecto de ley que obligaba a tener marcas a ambos lados del barco. Si un barco se sobrecarga, las marcas desaparecen bajo el agua. La "línea Plimsoll" original era un círculo atravesado por una línea horizontal. El símbolo se extendió por todo el mundo y con los años...
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
10 meneos
45 clics

Arqueólogos descubren más de 2.000 impresiones de sellos en la antigua Doliche (ENG)

Los sellos privados más pequeños exhiben una diversa gama de imágenes y símbolos, arrojando luz sobre el impacto cultural que tuvo la religión en la vida de la gente de Doliche. “Los dioses en los sellos brindan información sobre el entorno religioso de la gente. Figuras míticas o raros retratos privados indican una fuerte influencia grecorromana”, afirma el profesor Blömer. Las impresiones de los sellos, bien conservadas, y sus motivos también proporcionan información sobre las prácticas administrativas antiguas.
10 meneos
29 clics

Reprise: El sello discográfico que Frank Sinatra fundó

Frank Sinatra, con contrato vigente en Capitol, fundó en el año 1960 un sello discográfico al que denominó Reprise Records. Según qué estilo de música contuviera el disco se diseñaron cuatro logos diferentes: si se trataba de jazz aparecía la ilustración de un querubín, si era de pop esta se convertía en la de un steamboat, si su contenido era un trabajo hablado (spoken word) un buho estaba presente y, por último, si Sinatra era el intérprete una foto sonriente suya ocupaba su lugar.
14 meneos
314 clics
Los libros más vendidos del mundo

Los libros más vendidos del mundo  

Clasificación de los libros más vendidos del mundo de todas las épocas.
15 meneos
108 clics
Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

El trío barcelonés publica ‘Marc, Axel y Jes’, un álbum de reafirmación de su esencia de banda pop, con diez canciones que rondan los tres minutos
13 meneos
127 clics

Marcos Vázquez, autor de Fitness Revolucionario: "La fuerza es un buen predictor de salud y del riesgo de enfermar, no un ejercicio de vanidad"

En su decálogo de buenos hábitos incluye la actividad física, la comida real, determinada suplementación y principios activos cosméticos o pequeños estresores como el frío. Pero también el optimismo, la curiosidad y un propósito para levantarse de la cama cada mañana como los mejores escudos contra el paso del tiempo.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
5 meneos
25 clics

La acumulación de nombres y su porqué: Marco Aurelio Denegri explica el origen mágico-religioso de la acumulación de nombres

La costumbre de acumular nombres tiene origen mágico-religioso. En efecto, de antiguo se ha creído que cuanto mayor sea el número de nombres que uno tenga, tanto mayor será la protección que a uno le dispensen los dioses, vírgenes, santos, espíritus, encantamientos, misterios y demás realidades espirituales o fantásticas a que esos nombres se refieran.
« anterior1234520

menéame