Cultura y divulgación

encontrados: 949, tiempo total: 0.028 segundos rss2
20 meneos
46 clics

Sin Educación y Cultura, la política es quimera: Aprendamos de las maestras de la Segunda República (OPINIÓN)

Hace un par de meses, trabajé el documental "Las maestras de la República" con mis alumnos. “Alma, María, alma”, repetía el pedagogo Cossío a María Sánchez Arbós. Esta mujer, maestra y gran desconocida para muchos, ha sido un ejemplo de lo que hoy definiríamos como Educación de calidad. Su legado, junto con el de tantos docentes republicanos, ha permitido que nosotros podamos tener derecho a una Escuela y que luchemos por ella. Las maestras de la República hicieron real el concepto de Solidaridad.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
7 meneos
8 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
10 meneos
111 clics

Maria Callas canta Habanera de la ópera Carmen  

Maria Callas interpreta Habanera de la ópera Carmen de Bizet. Hamburgo, Alemania 1962.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
8 meneos
85 clics

Hoy se estrena en el Festival de Cine de Cannes, “María” de Jessica Palud

La película trata sobre el rodaje de “El último tango en París”, y por extensión, una de las mayores vergüenzas que se han hecho nunca por el arte: la violación de María Schneider.
45 meneos
352 clics
La siniestra casa amarilla en los Alpes austríacos donde una doctora experimentó cruelmente con niños

La siniestra casa amarilla en los Alpes austríacos donde una doctora experimentó cruelmente con niños

Kinderbeobachtungsstation (Estación de observación de niños) era el nombre de la Casa Amarilla de Innsbruck. La dirigía la psiquiatra Maria Nowak-Vogl. "Era una doctora entrenada por los nazis y tenía esa ideología. Pero en Austria la veneraban, considerada experta en psiquiatría infanto-adolescente y con estrechos vínculos con el sistema de bienestar austriaco, tenía un suministro interminable de niños". Les daba fuertes sedantes: Rohypnol, y una extraña hormona, epifisan, para suprimir sus sentimientos sexuales y desalentar la masturbación.
169 meneos
1354 clics
Los monjes que defendían las costas de Galicia con los cañones de su monasterio

Los monjes que defendían las costas de Galicia con los cañones de su monasterio

La labor de los monjes de Oia era doble. Por un lado, eran vigías, utilizando el campanario del monasterio como torre de vigilancia, y por otro, el Abad tenía el rango de general y ostentaba el mando de la defensa local. El 14 de marzo de 1624 pusieron a prueba su artillería, que había recibido tres años antes del capitán general de Galicia, el marqués de Cerralbo. En el horizonte atisbaron varias velas de galeras otomanas persiguiendo a dos barcos cristianos que se dirigían hacia la costa y todo el monasterio se puso en estado de alerta.
84 85 0 K 504
84 85 0 K 504
174 meneos
2007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las opciones de Sánchez tras su reflexión: cuestión de confianza, elecciones o renunciar en otra persona

Las opciones de Sánchez tras su reflexión: cuestión de confianza, elecciones o renunciar en otra persona

Cuestión de confianza Es la opción menos rupturista, la que no implicaría su dimisión, y supone que el presidente del Gobierno se somete a una votación ante el Congreso de los Diputados. La moción de confianza se recoge en el artículo 112 de la Constitución, que dice: “El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma...
67 107 11 K 397
67 107 11 K 397
118 meneos
1116 clics
Santa María del Naranco se construyó para albergar la tumba de Ramiro I

Santa María del Naranco se construyó para albergar la tumba de Ramiro I

Este descubrimiento supone «un hito para ahondar en la historia de Asturias y despejar incógnitas sobre el pasado», destaca la consejera de Cultura
56 62 0 K 383
56 62 0 K 383
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
1 meneos
13 clics

Muere la gimnasta María Herranz a los 17 años por una meningitis

La gimnasta española María Herranz murió "de forma súbita" a los 17 años por "una terrible meningitis" en la madrugada de este miércoles al jueves, según informó el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, municipio en el que residía la deportista, en un comunicado.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
33 meneos
49 clics
La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

El régimen de Franco ideó un sistema de mano de obra barata tras la guerra civil. Marcelino Camacho o el padre del actor José Sacristán, estuvieron entre quienes fueron trasladados a Toledo para cumplir penas de trabajos forzados. El periodista Enrique Sánchez Lubián prepara un libro sobre este desconocido aspecto de la dictadura y reclama que se cumpla el artículo 32 de la ley de Memoria Democrática.
28 5 2 K 28
28 5 2 K 28
12 meneos
169 clics
Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Si ya este legendario conquistador es bastante desconocido entre el gran público, supongo que lo sucedido tras su muerte todavía lo es más. Afortunadamente, ese vacío de conocimientos ahora puede ser completado fácilmente gracias a La horda. Cómo los mongoles cambiaron el mundo, la nueva obra publicada por Marie Favereau en la editorial Ático de los Libros.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
4 meneos
186 clics

La mirada de "la chica rara" que fue Ana María Moix regresa diez años después de su muerte

Tanto ella como él formaron parte de la Gauche Divine, “esa agrupación de jóvenes de izquierdas pertenecientes en su gran mayoría a la burguesía catalana, cuyo nexo era la cultura en sus diversas formas de expresión”, explica Ester Vallejo. En esa pandilla había profesionales de diversos ámbitos de la cultura además de escritores y poetas. También pasaban por Bocaccio –el principal local de reunión– modelos, arquitectos, fotógrafas, filósofos, profesores de universidad, dibujantes o editores.
5 meneos
78 clics

Contra la pésima fama de los mercenarios de la Edad Media: ¿quiénes eran, cuáles eran sus funciones y por qué luchaban?

El empleo de mercenarios en la Edad Media tiene sus raíces en la necesidad de los señores feudales y monarcas de complementar sus fuerzas armadas con soldados profesionales. Esta práctica, aunque no nueva, encontró renovado impulso en la Europa medieval, en especial a partir del siglo XII.
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
7 meneos
33 clics
Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Los políticos españoles que prostituyen pública y obscenamente sus pretendidos principios a cambio de un minuto más en la poltrona se atreven a señalar desde sus portavocías a los ciudadanos que, de forma soberana, se dedican al mercado del sexo. Los mismos que venden impunidad por el módico precio de siete votos claman contra la indignidad que para ellos supone que haya quien venda sexo. La abolición de la prostitución es, entre otras cosas, un tremendo ejercicio de hipocresía por parte de una banda de meretrices del poder.
16 meneos
68 clics
La ciudad de Mari, la estratégica ciudad entre Mesopotamia y Siria

La ciudad de Mari, la estratégica ciudad entre Mesopotamia y Siria

En la Baja Mesopotamia se está dando el periodo de las Dinastías de Isin-Larsa, y un poco más tarde, el periodo paleobabilónico de Babilonia; en la Alta Mesopotamia está surgiendo la Asiria del periodo paleoasirio; y en la frontera sudoeste la ciudad de Mari está viviendo su tercera época dorada con la Edad de Mari, que abarca aproximadamente entre el último tercio del III milenio a.C. y el 1761 a.C., fecha en la que fue conquistada por Hammurabi de Babilonia
14 2 0 K 51
14 2 0 K 51
4 meneos
74 clics

La historia detrás de Mario Bros y su tremendo impacto en la cultura popular

Hoy, 10 de marzo, es el día de Mario o MAR10. Sus orígenes son tan fascinantes como sorprendentemente oscuros, teniendo en cuenta la popularidad del personaje. Un viaje al pasado para conocerlos y, también, reconocernos en ellos a nosotros mismos.
10 meneos
157 clics

La historia del Monasterio de Santa María de Oseira, en Ourense  

El Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Oseira se ubica en una zona abrupta en la Sierra Martiñá que se conocía como “Ursaria” por la abundancia de osos (derivación del latín ursus), en la margen derecha del río Osera y en un ramal de la Ruta Mozárabe a Santiago, de ahí su tradición de acogida de peregrinos, que se desviaban del camino para visitarlo.
306 meneos
2621 clics
La impresionante lista de películas dobladas por María Luisa Solá, la actriz elogiada por Sigourney Weaver

La impresionante lista de películas dobladas por María Luisa Solá, la actriz elogiada por Sigourney Weaver

María Luisa Solá, inesperada estrella de los Goya 2024, tiene una impresionante lista de doblajes. Y es que María Luisa Solá tiene en su haber más de 3.000 doblajes, algunos de ellos de actrices popularísimas en papeles igual de reconocidos. Estos abarcan actrices como Mia Farrow, Glenn Close, Susan Sarandon, Diane Keaton, Jamie Lee Curtis, Judi Dench, Faye Dunaway, Carrie Fisher, Jane Fonda, Linda Hamilton, Katharine Hepburn, Jessica Lange o Sophia Loren. Películas que van desde las sagas Star Wars o 007 hasta Mars Attacks! Estos son.
138 168 1 K 566
138 168 1 K 566
532 meneos
5049 clics
Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

"Mi amigo Bill Murray me dice que mi interpretación es mucho mejor cuando me doblan al español. Así que realmente la actriz que me dobla debería estar aquí arriba conmigo. Se llama María Luisa Solá", contó.
216 316 10 K 456
216 316 10 K 456
7 meneos
40 clics
Elizabeth Vigée Le Brun, la retratista de María Antonieta que luchó contra la imagen de reina viciosa

Elizabeth Vigée Le Brun, la retratista de María Antonieta que luchó contra la imagen de reina viciosa

En 1770, las puertas de la academia se abren un poco más, pero... ¡de acuerdo con el principio de una cuota de cuatro sillones! Entran ese año Anne Vallayer-Coster, pintora de naturalezas muertas y retratista, alumna del perfecto paisajista Claude-Joseph Vernet, y Madame Roslin, alumna de Vien y de La Tour, brillante pastelista casada en 1754 con el retratista sueco Alexander Roslin, también protegido por el servicial conde de Caylus, el cual hizo posible el enlace de esta católica con un luterano.
271 meneos
2203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dos Marías

Las dos Marías

En Santiago de Compostela hay un símbolo laico, republicano y feminista que cada vez acapara más visitas. En el parque de la Alameda, en pleno centro, un grupo de visitantes se amontonan frente a dos coloridas estatuas que resaltan frente a la piedra y los símbolos religiosos que caracterizan a la ciudad. Se trata de la escultura de dos mujeres vestidas de amarillo y rosa que simulan caminar agarradas. Son las conocidas como las dos Marías. Tras la imagen de las figuras se esconde una dura historia de represión política y exclusión social
132 139 15 K 296
132 139 15 K 296
1 meneos
10 clics

Las Marías: el franquismo reprimió a estas hermanas en Santiago y ellas respondieron con vestidos chillones

Maruxa y Coralia Fandiño sufrieron la represión franquista debido a que sus hermanos militaban en la CNT cuando estalló la Guerra Civil. En Santiago de Compostela hay un símbolo laico, republicano y feminista que cada vez acapara más visitas. En el parque de la Alameda, en pleno centro, un grupo de visitantes se amontonan frente a dos coloridas estatuas que resaltan frente a la piedra y los símbolos religiosos que caracterizan a la ciudad. Se trata de la escultura de dos mujeres vestidas de amarillo y rosa que simulan caminar agarradas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
« anterior1234538

menéame