Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Te adelantamos en exclusiva el primer capítulo de 'Mañana y tarde', la nueva obra del Premio Nobel Jon Fosse

Las editoriales Nórdica y De Conatus publican de forma conjunta esta novela sobre el nacimiento y la muerte del reciente ganador del máximo galardón literario
5 meneos
31 clics

De una tarde triste y de una mañana de primavera (Lili Boulanger)

Lili Boulanger compuso dos piezas que, aún siendo posible interpretarlas por separado, no se pueden entender una sin la otra: "De una tarde triste" y "De una mañana de primavera". A pesar de sus caracteres opuestos, las dos piezas comparten el mismo ritmo de tres tiempos, el mismo color armónico modal y sobre todo el mismo tema melódico. Boulanger las orquestó poco después de su composición.
10 meneos
181 clics

Disculpe, ¿sabe qué hora es?

¿A qué hora es el mediodía? No es este un tema baladí, como demuestra el montón de tuits de respuesta que generó mi tuit (y que generan otros parecidos). No tenemos nada claro cuándo es qué en este país, lo que no nos impide desgañitarnos para defender que es cuando nosotros digamos. Y yo soy muy de desgañitarme (por algo tengo un blog), pero también muy de acompañar el desgañitamiento con un gráfico (que me dé la razón, claro), así que he juntado unos cuantos.
33 meneos
71 clics
'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

El programa de Telecinco anota su peor inicio de semana coincidiendo con una entrega marcada por la política, ya que el debate VIP se convirtió en un bloque para comentar el pacto PSOE-Junts y el registro de la Ley de Amnistía. Es también la segunda peor cuota con Ana Rosa en plató.
747 meneos
3307 clics
Ana Rosa se hunde a un desalentador mínimo histórico de audiencia en una Telecinco insalvable

Ana Rosa se hunde a un desalentador mínimo histórico de audiencia en una Telecinco insalvable

TardeAR' con Ana Rosa Quintana se desploma a un escueto 10% en la última emisión de su primera semana en parrilla.
265 482 0 K 413
265 482 0 K 413
5 meneos
30 clics

Los caminos musicales de Kevin Johansen y Enrique Zurdo - Mañana más

Entrevista a Kevin Johansen y Enrique Zurdo en Mañan más, repasan su dilatada trayectoria musical, en la que se cruzan figuras como Jorge Drexler o Vinicius de Moraes, y cantan en directo
886 meneos
1802 clics
Silvia Intxaurrondo, nueva "reina de las mañanas" tras dar el sorpasso a Telecinco y Antena 3

Silvia Intxaurrondo, nueva "reina de las mañanas" tras dar el sorpasso a Telecinco y Antena 3

'La hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo lideró su franja por encima de 'Espejo Público' y 'El programa del verano'.
339 547 1 K 399
339 547 1 K 399
10 meneos
159 clics

"Superman: ¿Qué fue del hombre del mañana?" (1986), de Alan Moore

Alan Moore es un tipo audaz. Siempre lo ha sido. De hecho, al aproximarse a un territorio narrativo que empezaba a ser un espacio tranquilizador y domesticado –me refiero al cómic de superhéroes de los primeros ochenta–, Moore decidió que era la hora de –metafóricamente– sacar el cuchillo y ser implacable. A esa valentía del guionista debemos alguna que otra obra maestra. Por ejemplo, ésta que hoy les traemos.
11 meneos
150 clics

Cuando Guillermo el Conquistador promulgó una ley que obligaba a todo el mundo a acostarse a las 8 de la tarde

La campana del toque de queda (en inglés llamada curfew bell) era un campana que se tocaba por las noches en las ciudades y pueblos de la Inglaterra medieval. Como su propio nombre indica, era la señal para que todo el mundo se retirase a su casa, los fuegos se apagasen y se fueran a dormir.
10 meneos
385 clics

Impresionante fotografía de Mara Leite, 'fotógrafo del año 2021'  

Mara Leite, ganadora del concurso 'Fotógrafo de paisajes del año 2021'. Mara recibió el título general por la impresionante imagen 'Mañana en el campo'. Eche un vistazo a todas las imágenes ganadoras y finalistas de la competención de 2021.
4 meneos
91 clics

Domingos por la tarde - María Piñeiro

Según he podido saber hay algo peor que un domingo por la tarde escolar. Tengo un recuerdo tan nítido de los domingos por la tarde de mi infancia, esa desazón, la desesperanza por la proximidad del lunes, especialmente evidente a las cuatro, a las cinco, a las seis. Llegadas las siete, las ocho, sentía un extraño alivio, el de la certeza, la renuncia por la creciente cercanía del día siguiente. Ya no había nada que hacer.
12 meneos
101 clics

La barbarización del ejército tardo imperial

La barbarización del ejército tardo imperial. Uno de los puntos que pudo determinar en cierto modo un cambio o transformación en las estructuras del ejército. Algunos autores pensaron que fue uno de los puntos clave que desestabilizaron el Imperio.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
3 meneos
56 clics

Amazon Prime lanza el 'spot' que grabó en Bellver para promocionar 'El señor de los anillos: Los Anillos de Poder'

Amazon Prime Video España ha lanzado la mañana de este jueves el 'spot' que filmó en el Castell de Bellver para promocionar su nueva serie, 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder'. En el vídeo se puede a ver a varios 'influencers' y 'youtubers' llegando al Castell de Bellver como si uno de los escenarios de la ficción se tratara. Después, en el patio -decorado para la ocasión al más puro estilo Tierra Media y con una cena temática-, todos ellos son testigos del primer 'teaser' oficial de la serie, que llegará a la popular plataforma de
2 1 8 K -47
2 1 8 K -47
9 meneos
56 clics

Mujeres poderosas en la tardo antigüedad

Durante la Tardo-Antigüedad las mujeres de la dinastía valentiniano teodosiana fueron capaces en numerosas ocasiones de influir como regentes o desde un segundo plano en las decisiones de gobierno, al más alto nivel aprovechando en ocasiones su papel de trasmisoras de la legitimidad dinástica y en otras la debilidad del emperador por su falta de personalidad o por su excesiva juventud.
11 meneos
191 clics

Don Julián, el último romano de África, actualización de su figura

Con la figura del conde don Julián sucede algo parecido que con Rodrigo Díaz de Vivar. El paso de los siglos ha ido añadiendo sucesivas capas al personaje real hasta deformarlo y hacerlo casi irreconocible ¿Quieres saber que hay de real y que hay de falso en su leyenda?
273 meneos
724 clics
Muere el escritor barcelonés Juan Marsé

Muere el escritor barcelonés Juan Marsé

El escritor barcelonés Juan Marsé, uno de los grandes nombres de la literatura española, falleció anoche en el Hospital de Sant Pau a los 87 años. Autor de obras como 'Últimas tardes con Teresa'.
146 127 1 K 373
146 127 1 K 373
10 meneos
26 clics

Acostarse y despertarse tarde aumenta el riesgo de asma

Los adolescentes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde y levantarse más tarde por la mañana son más propensos a sufrir de asma y alergias en comparación con los que se duermen y se despiertan más temprano, según un estudio de investigadores canadienses. "La melatonina a menudo no está sincronizada en los que se duermen tarde y eso podría estar influyendo en la respuesta alérgica". En el estudio participaron 1.684 adolescentes que vivían en Bengala Occidental (India), de 13 ó 14 años de edad.
9 meneos
129 clics

Un estudio confirma que cenar tarde engorda y puede tener consecuencias como la diabetes

Cenar tarde puede contribuir al aumento de peso y al alto nivel de azúcar en la sangre, según un pequeño estudio publicado en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism', la revista de la Sociedad Endocrina norteamericana.
9 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres un "late sleeper"? Malas noticias: echarte a dormir tan tarde te está matando

Cada persona tiene un patrón de sueño. Lo que para unos es sencillo (levantarse a las ocho de la mañana tras una noche dormitando plácidamente) para otros representa una pesadilla. Los motivos son variados, pero hay un componente genético, un ritmo circadiano que determina a qué horas se activa o se desactiva nuestro cuerpo. Si tiendes a echarte bien entrada la madrugada y a levantarte tarde, eres un late sleeper. Y tenemos malas noticias: te está matando poco a poco.
6 meneos
19 clics

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana

Esta crisis es una oportunidad para modificar hábitos, para asegurar un futuro digno a nuestra especie y a nuestra relación con el planeta. Por ejemplo, la forma en que trabajamos y la forma en que nos relacionamos podrían dejar de ser tan sumamente presencialistas y demandantes de recursos. El teletrabajo podría imponerse como una norma y dejar de ser una excepción. En el ámbito de la investigación, por ejemplo, puede que los congresos y reuniones científicas en remoto sean mucho más frecuentes. Todo ello, con el consiguiente impacto positivo.
3 meneos
44 clics

Tu empleo de hoy no es tu empleo de mañana

El puesto fijo está desapareciendo a una velocidad vertiginosa por diversas razones. Una de ellas es la revolución tecnológica, que requiere de perfiles profesionales diferentes en períodos cada vez más cortos de tiempo. Pero, además, esa misma revolución provoca que unas empresas nazcan y otras desaparezcan de forma incesante y sin previo aviso (el reciente caso de la discontinuidad en la fabricación gigante Airbus A380 es un claro ejemplo).
6 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banana mañanera [ENG]  

Hemos encontrado una banana doble y queríamos compartirla con vosotros.
32 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empezar a trabajar antes de las 10 de la mañana es equivalente a una tortura, según la ciencia  

Madrugar para ir a trabajar antes de las 10 de la mañana es la forma más común de tortura en la actualidad, según los hallazgos del investigador Paul Kelley, de la Universidad de Oxford, autor del libro ‘Body Clocks’ sobre los ritmos circadianos del cuerpo humano: “No podemos cambiar nuestros ritmos de 24 horas. No puedes aprender a despertar a una hora determinada… tu hígado y tu corazón tienen patrones distintos y les estás exigiendo que los cambien dos o tres horas”.
732 meneos
7399 clics
Así ha sido el final de 'Las mañanas de Cuatro': "Mañana 'Mujeres y hombres'"

Así ha sido el final de 'Las mañanas de Cuatro': "Mañana 'Mujeres y hombres'"

1.884 programas después Las mañanas de Cuatro ha dicho adiós este jueves. Javier Ruiz ha querido tener unas palabras con la audiencia que les ha seguido día a día y con el equipo que ha hecho posible este debate político durante doce años.
248 484 3 K 281
248 484 3 K 281
87 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de "Las Mañanas de Cuatro": cuando un programa deja de servir a la táctica empresarial

Telecinco ha cancelado Las Mañanas de Cuatro. El próximo día 14 el programa presentado por Javier Ruiz cierra una andadura que arrancó en 2006, cuando este formato de actualidad se estrenó como gran magacín matinal dirigido y presentado por Concha Garcia Campoy.
55 32 27 K 68
55 32 27 K 68
534 meneos
4542 clics
Javier Ruiz se pronuncia sobre el cierre de Las Mañanas de Cuatro: "Esto es lo que hay"

Javier Ruiz se pronuncia sobre el cierre de Las Mañanas de Cuatro: "Esto es lo que hay"  

El presentador del programa de Cuatro ha dedicado el comienzo de este lunes a confirmar la noticia y a defender su labor, sin querer hablar más de su caso: "En este programa y en esta casa hay otra filosofía, y es que los periodistas no son protagonistas"El presentador de Las Mañanas de Cuatro, Javier Ruiz, ha dedicado el inicio de su programa este lunes 21 de mayo a confirmar la noticia con la que Mediaset sorprendió el viernes al cancelar el espacio y a defender la labor que han realizado estos años.
166 368 2 K 341
166 368 2 K 341
« anterior123

menéame