Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
107 clics

Expediente Melitón Manzanas: el currículum en la Brigada Político Social del protagonista

La línea invisible que separa la ficción de la realidad histórica se sitúa en la puerta del Archivo General del Ministerio del Interior. Allí reposa el expediente oficial del comisario de la Brigada Político Social de San Sebastián, Melitón Manzanas, cuyo asesinato a manos de ETA marcó el inicio de cuatro décadas de violencia. El expediente de 400 páginas, al que ha tenido acceso eldiario.es, detalla la fulgurante carrera en la policía política franquista del protagonista de la serie La línea invisible de Movistar+, interpretado por el actor...
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
7 meneos
185 clics

32 películas sobre ETA

Con motivo del estreno de ‘La línea invisible’ en Movistar+ y el próximo lanzamiento de ‘Patria’ en HBO, recordamos otros títulos con la banda terrorista como argumento.
11 meneos
460 clics

Las magníficas ilustraciones lineales minimalistas de Andrea Minini [ENG]  

El artista italiano Andrea Minini crea imágenes intrincadas y detalladas que transmiten magistralmente profundidad a través de líneas sencillas. Su técnica se centra en los patrones de muaré, que surgen cuando las líneas superpuestas crean la ilusión de movimiento o profundidad. Este enfoque minimalista hace hincapié en lo esencial, eliminando elementos innecesarios para revelar la forma y la estructura básicas. Las ilustraciones de Minini muestran cómo puede aprovecharse el minimalismo para producir un arte complejo y visualmente impactante.
218 meneos
1687 clics
La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

España se había declarado neutral, por eso los vecinos de la Línea de la Concepción estaba tranquilamente sus fiestas en julio de 1941, cuando, de repente, escucharon varias explosiones y vieron las llamar elevarse sobre las casas
90 128 1 K 435
90 128 1 K 435
11 meneos
148 clics
'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

Escribe todos sus reportajes con viñetas, Jess Ruliffson cree en el cómic como medio para hacer periodismo. Su gran obra, Invisible Wounds, es lo que pretende. Tratar de acercar la figura de los veteranos de guerra no para juzgarlos, sino para comprenderlos. Es una colección de testimonios en primera persona de ex marines que aborda temas tan dispares como la homofobia, el suicidio y el estrés postraumático con un enfoque aséptico, pero con una fuerte carga emocional inevitable
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
4 meneos
196 clics

Por qué los ejércitos luchaban en filas?  

La formación en línea surgió como un arreglo táctico estándar que revolucionó la forma en que los ejércitos se enfrentaban en batalla. Esta formación, que encontró sus raíces en la falange antigua y el muro de escudos medieval, implicaba disponer a soldados de infantería en varias filas, típicamente de dos a cinco, siendo tres la más común.
2 meneos
33 clics

Vértigo en Groenlandia, de Hervé Tanquerelle - Zona Negativa

En Vértigo en Groenlandia de Hervé Tanquerelle moderniza las historias clásicas de línea clara con una historia trepidante y llena de humor. Edita Sapristi.
7 meneos
1239 clics
Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

El clásico de Edgar P. Jacobs estrena edición integral en castellano, en su primera edición en este formato con carácter no limitado. Nos adentramos en esta espléndida edición que cuenta además con textos de Antonio Altarriba y Jorge García.
13 meneos
102 clics

El hombre invisible (The Invisible Man) (1933)

A una pensión de un pueblecito inglés, azotado por la nieve, llega un misterioso hombre embutido en ropas y con la cara totalmente vendada (...) La Universal había llevado a la pantalla determinados clásicos del terror cuando se pusieron a adaptar la obra El hombre invisible, uno de los clásicos de la ciencia ficción
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
9 meneos
384 clics
Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd

Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd  

No es frecuente que haya colaboraciones artísticas entre fotógrafos y tejedores, pero eso es exactamente lo que Joseph Ford y Nina Dodd han creado con su proyecto "Invisible Jumpers" (Saltos Invisibles). Para estas imágenes enredadas pero frescas, Dodd teje prendas destinadas a mezclarse en un entorno seleccionado; Ford luego fotografía su modelo, en la prenda, en el entorno, creando un efecto de camuflaje llamativo.
8 meneos
33 clics

¿Y si es imposible medir la costa de un país?  

¿Por qué no sabemos cuánto mide la costa de un país? Es la paradoja de la línea de costa. Y lo mismo pasa con las fronteras. Es imposible medir longitudes exactas con las formas irregulares en la naturaleza, todo depende del tamaño de la regla que usemos.
14 meneos
160 clics
Todo mal con PeTA

Todo mal con PeTA  

Vídeo del youtuber Tri-line en el que se critica la peculiar manera que tiene la organización PeTA de proteger a los animales.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
126 meneos
2295 clics
La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

En 1872 ya se podían enviar mensajes directamente desde Londres hasta Sídney. Había redundancia en los cables para evitar que partes del imperio quedaran aisladas debido a un sabotaje, y hasta se tenía el objetivo de que cualquier cable submarino debía emerger en territorio del Imperio Británico. Antes de la Primera Guerra Mundial se estudió la capacidad de resistencia frente al sabotaje de la red y se determinó que se debían cortar 49 cables para aislar a Gran Bretaña o 15 para dejar a Canadá sin conexiones con el resto del imperio.
68 58 1 K 434
68 58 1 K 434
133 meneos
2365 clics
¿Tiene algún sentido "The Line", la megaciudad que está construyendo Arabia Saudita?

¿Tiene algún sentido "The Line", la megaciudad que está construyendo Arabia Saudita?  

The Line es un proyecto urbanístico para construir 2 torres de 500 metros de alto y 170 kilómetros de largo separadas entre sí 200 metros para albergar hasta a un total de 9 millones de habitantes. Toda la energía se obtendría de fuentes renovables. Sin embargo, este proyecto presenta algunos inconvenientes. No se trata además del primer modelo de ciudad lineal, ya Arturo Soria planteó construir a finales del siglo XIX una ciudad a lo largo de un eje ferroviario, aunque este proyecto nunca se terminó por llevar a cabo.
61 72 0 K 396
61 72 0 K 396
14 meneos
345 clics

La curiosa historia del pueblo polaco que vive en línea recta

Suloszowa tiene una única calle que se extiende a lo largo de nueve kilómetros, donde pueden encontrarse casas, hospitales, escuelas y hasta un castillo medieval...
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
34 meneos
1273 clics

Vídeo: Así avanzan las obras del edificio más grande del mundo, para 9 millones de habitantes

Las obras de la faraónica construcción impulsada por el régimen de Arabia Saudí, The Line, el mayor edificio del mundo, que albergará a nueve millones de personas, avanzan a todo ritmo en el desierto del Mar Rojo. La estructura tendrá medio kilómetro de altura y tendrá la apariencia de una larguísima muralla uniformemente forrada de espejo, lo que le dará un aspecto irreal desde el exterior. El interior, en cambio, hervirá de actividad, aunque todo con la máxima sostenibilidad, según se encargan de repetir insistentemente los responsables.
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
5 meneos
86 clics

Fotografías de la línea de montaje del Ford T a principios del siglo XX  

En abril de 1913, la compañía Ford comenzó a dar sus primeros pasos para crear una línea de producción que utilizaba cintas transportadoras para llevar los componentes a los trabajadores, quienes tendrían que ensamblarlos en los automóviles. Este pionero proceso de fabricación hizo que los automóviles tuvieran precios asequibles para casi todo el mundo, convirtiéndose en poco tiempo en un modelo a seguir por toda la industria automovilística. Hasta 1913, tanto Ford como el resto de fabricantes de automóviles, ensamblaban (...)
26 meneos
296 clics

Una de las carreteras rectas más largas del mundo, 'Eyre Highway', en Australia [ENG]  

Ubicada en Australia, la autopista Eyre es un tramo de carretera de 90 millas de largo que conecta la parte sur del país con su extremo occidental. No solo es perfectamente recta, sino que esta carretera tampoco ofrece a los visitantes absolutamente nada que ver. Mires donde mires, no hay montañas ni colinas, ni objetivos turísticos de ningún tipo; solo una tierra plana aparentemente interminable. Explorada por primera vez en 1841 por Edward John Eyre, esta área fue descrita como una "anomalía espantosa", una mancha en la faz de la naturaleza.
197 meneos
4521 clics
Kaketsugi: La técnica japonesa de reparación invisible de telas [ENG]

Kaketsugi: La técnica japonesa de reparación invisible de telas [ENG]  

El kaketsugi (literalmente, "reparación invisible" en japonés) es una increíble técnica japonesa de reparación de telas que consiste en reparar la ropa dañada hasta el punto de que ni siquiera se note que está dañada [...] la reparación con aguja e hilo es un oficio que está desapareciendo poco a poco. Pero ¿qué pasa con las prendas especiales, qué ocurre cuando algo verdaderamente especial y querido por nuestros corazones se estropea? No se puede ir a reponer algo de valor sentimental, pero tampoco se puede llevar con un agujero.
110 87 0 K 383
110 87 0 K 383
1 meneos
54 clics

Ciudades inventadas o invisibles compuestas en el arte con la única finalidad estética de justificar la emoción de un espacio

En la pintura la deformación de la realidad es menos elogiada que la imaginación. La invisibilidad entonces es un concepto que expresa confusión, no otra visión diferente de algo. Hay invisibilidad en la imaginación o en la no visión de las cosas, pero no en la falsedad. ¿Cuando Marco Polo describía sus ciudades las falseaba? Posiblemente. Sobre todo porque describía falsedades de las ciudades existentes, no de las que no.
4 meneos
147 clics

La soledad de Kiritimati, el atolón más grande del mundo y el primer lugar habitado en entrar al Año Nuevo

En otras ocasiones hemos hablado de Kiribati, ese país formado por 32 atolones y una isla que se distribuyen por 3 millones y medio de kilómetros cuadrados de océano en el medio del Pacífico, con islas en los hemisferios oriental y occidental y al norte y sur del Ecuador. Son tres grupos de islas, las Islas Gilbert (16 atolones), las Islas Fénix (8 atolones) y las Islas de la Línea (8 atolones y un arrecife) o Espóradas Ecuatoriales (además de la isla Banaba, situada a medio camino entre Nauru y las Islas Gilbert).
4 meneos
163 clics

La ciudad-rascacielos de 170 kilómetros: ¿un sueño posible?

170 kilómetros de largo y 500 metros de altura. Son las apabullantes dimensiones del rascacielos gigantesco que planea construir Arabia Saudí para dar forma a una ciudad futurista llamada The Line. Para levantar esta urbe sin coches, contaminación ni accidentes, deberá afrontar arduos desafíos
13 meneos
87 clics

Cyril Radcliffe, el británico que trazó la línea que dividió a India y Pakistán

Cinco semanas. Ese fue el tiempo que le dieron las autoridades británicas al abogado Cyril Radcliffe para que trazara una de las fronteras más polémicas de la historia: la división entre India y Pakistán.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
5 meneos
336 clics

Cómo ver tu línea del tiempo en Google Maps

Si quieres saber lo que te has movido por el mundo, por tu pueblo, por tu región, por donde sea desde que has usado la app Google Maps, puedes acceder a esa
16 meneos
269 clics

Las mafias de los porteros de discoteca: de la Primera Línea de Falange a los temidos Iraníes

A Iñaki Domínguez, filósofo y doctor en antropología cultural, su fascinación por la subcultura le ha llevado a reescribir la historia de España a pie de calle, donde confluyen quinquis, rockers, punkis, bakalas, pandilleros y pijos malotes. En Macarras ibéricos (Akal) traza la genealogía de las mafias de los porteros de discoteca de la mano —y el puño— de sus protagonistas. El grupo precursor que se dedicó a vigilar las puertas de las discotecas fue la Primera Línea de Falange, sección de combate que en 1979 hirió de bala a varios alumnos.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
« anterior123458

menéame