Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
76 clics

Francis Lawrence dirigirá la adaptación de 'El martillo de Vulcano' de Philip K. Dick

El director de la saga 'Los juegos del hambre' dirigirá la novela de Philip K. Dick 'El martillo de Vulcano'
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
11 meneos
71 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
2 meneos
34 clics

Francis Bacon: la destrucción y el amor

Cuenta la leyenda que George Dyer apareció en la vida del pintor Francis Bacon, ya consagrado, cayendo a plomo desde la claraboya cenital de su estudio cuando trataba de encontrar un acceso para robar en su casa. Era una leyenda que, con toda seguridad, había fabricado el propio Bacon para sus amigos del Colony Room Club, adornando lo que había sido, sin duda, un encuentro mucho más prosaico, y quizá sórdido, al final de la barra de cualquier otro bar del Soho. La cuestión es que Dyer irrumpió en su vida y quedó atrapado en ella.
478 meneos
1116 clics
Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Tras haber presentado en la noche del jueves su extravagante Megalópolis en Cannes, Francis Ford Coppola aseguró este viernes que cuando inició el proyecto, hace 40 años, no imaginó que pudiera terminar tan conectado con su tiempo. "Lo que pasa hoy en la política americana es exactamente cómo los romanos cuando perdieron su República hace miles de años", advirtió el director.
177 301 2 K 380
177 301 2 K 380
14 meneos
246 clics

Megalópolis

Teaser Trailer de «Megalópolis», la nueva película de Francis Ford Coppola.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
2 meneos
26 clics

Schopenhauer en el país del cómic

Schopenhauer, hasta por lo enrevesado de su apellido, parece a simple vista incomprensible. Esta primavera Alianza Editorial nos ofrece el intento de adaptar su obra cumbre, El mundo como voluntad y representación, a cargo del profesor de filosofía Francis Métivier en el guion, traducido por Carlos Javier González Serrano, ilustrado por Isa Python.
38 meneos
1418 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
1 meneos
12 clics

Los Simpson homenajeando como nadie a las grandes películas

Los Simpson han homenajeado como nadie a las grandes películas. El ejemplo de Lawrence de Arabia (1962), es uno de tantos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
165 clics
No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

grupo de alumnos de un colegio del Medio Oeste. En ella, los jóvenes se mostraban entusiasmados después de haber visto ‘Apocalypse Now’ (1979) y le rogaban al director que hiciese una adaptación a la gran pantalla de la novela ‘Rebeldes’ de Susan E. Hinton. El director se mostró conforme y quiso satisfacer la petición de los alumnos, llevando a cabo un filme con un reparto coral encabezado por algunos de los rostros más ilustres del ‘Brat pack’.
3 meneos
182 clics

Francis Ford Coppola: "Tengo el don de poder ver el futuro, pero nadie me hace caso"

El cineasta compartió anécdotas, secretos e impresiones sobre su vida, su carrera, el cine y el mundo de los negocios durante su intervención en el World Business Forum Madrid 2023
12 meneos
83 clics

Caníbales irlandeses en alta mar (ing) podcast

The Custom of the Sea cuenta la historia de un impactante y desgarrador incidente de canibalismo en 1835 a bordo del barco de Limerick, The Francis Spaight, en un viaje de regreso desde Canadá cuando cuatro de los tripulantes fueron devorados por sus propios compañeros de tripulación.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
108 meneos
3422 clics
Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)

Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)  

Francis Meslet se licenció en Diseño en la Escuela de Bellas Artes de Nancy en 1986. Trabajó como diseñador durante un breve periodo antes de dedicarse pronto a la comunicación y entrar en el circuito de las agencias de publicidad como director artístico.
67 41 0 K 344
67 41 0 K 344
3 meneos
28 clics

¿Quién fue el crítico más importante de la imprenta en el siglo XVII? [ENG]

Los argumentos de Bacon contra la imprenta no se basaban en una oposición religiosa o política, sino en preocupaciones epistemológicas y éticas sobre la calidad, cantidad y autoridad del conocimiento impreso. Bacon [...] identificó tres inventos que habían cambiado el mundo: la pólvora, la brújula y la imprenta. Reconoció que estos inventos habían permitido la expansión del poder humano, el descubrimiento y la comunicación, pero también advirtió que habían introducido nuevos peligros, errores y corrupciones.
11 meneos
177 clics

Retrasos, broncas, juergas, alcohol, anfetaminas, apuestas... Los secretos del rodaje de Lawrence de Arabia

Pocos actores pueden decir que con una película se convirtieron en estrellas inmortales. Este fue el caso de Peter O'Toole, quien aprovechó las negativas de Marlon Brando y Albert Finney para protagonizar Lawrence de Arabia (1962). Para esta joya de la historia del cine de la que acaba de cumplirse 60 años de su estreno parece que no ha pasado el tiempo, ya que para Spielberg sigue siendo la mejor película jamás realizada. Su director, David Lean, tuvo que lidiar con infinidad de problemas.
168 meneos
9220 clics
Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Considerada una de las grandes películas de ciencia ficción de la década de 1950 y precursora de la ciencia ficción moderna, la película Planeta Prohibido (Forbidden Planet) fue dirigida por Fred M. Wilcox y está protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. La película se estrenó en los cines de Estados Unidos el 15 de marzo de 1956 y, a pesar de ser un éxito comercial, no se estrenaría en España hasta marzo de 1967, 11 años después. El motivo de ello es que en la película Planeta Prohibido podemos ver a (...)
92 76 1 K 424
92 76 1 K 424
6 meneos
43 clics

¿Conclusión o retorno?. El “fin de la historia” treinta años después

El año 1989 concluyó con un gigantesco THE END. La caída del muro de Berlín marcó el fin de la guerra fría y la parusía incontestada de la democracia liberal. Anticipándose unos meses a la caída del muro, un oscuro consultor del Pentágono había publicado un artículo en el que afirmaba que la universalización del modelo democrático de occidente suponía el punto final en la evolución ideológica de la humanidad. O dicho en términos más amplios, el mundo asistía al “fin de la Historia”.
14 meneos
53 clics

Sir Francis Bacon: ¿Por qué este científico del siglo XVll es tan influyente en la actualidad?

Protegido de la reina Isabel I y del monarca Jacobo I, Sir Francis Bacon fue un célebre filósofo, político, abogado, científico y escritor inglés durante el siglo XVII. La mayoría lo recuerda por su gran talento con las palabras, ya que publicó obras literarias controversiales para la época, como la “Nueva Atlántida”. Sin embargo, la verdadera pasión de Sir Francis Bacon eran las ciencias. Francis Bacon fue el primer científico en dejar de lado la visión filosófica de las ciencias para apostar por el “método empírico”.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
7 meneos
36 clics

El premio Pritzker 2022, explicado en un vídeo corto

Hace unos días se le concedió el premio Pritzker de arquitectura 2022 a Francis Kéré. En este vídeo de poco más de 3 minutos se explica la importancia de la arquitectura de este autor: cómo se convirtió en arquitecto para crear escuelas para los hijos de sus compañeros de pupitre en Burkina Fasso. En su obra usa materiales locales y económicos para ofrecer soluciones adecuadas a cada una de las construcciones en África.
8 meneos
36 clics

Richard Francis Burton, explorador, diplomático y escritor

Richard Francis Burton, un hombre de fuerte carácter y educación exquisita, fue uno de los exploradores más importantes del siglo XIX y una figura muy influyente en su época. Su facilidad para aprender idiomas le permitió viajar por todo el mundo, incluso camuflado entre los oriundos del país. También protagonizó varias polémicas, como la que mantuvo con John H. Speke respecto a la ubicación de las fuentes del Nilo. Al final de su vida, dedicado a la literatura, tradujo al inglés "Las mil y una noches", el clásico de la literatura árabe.
11 meneos
103 clics

Los anuncios de whisky de Akira Kurosawa y Francis Ford Coppola [ENG]  

En la película "Lost in Translation", el personaje de Bill Murray, Bob Harris, llega a Tokio para filmar un anuncio de whisky Suntory [...] La directora de la película, Sofia Coppola, se inspiró en la vida real para la escena. Suntory es una auténtica empresa cervecera y destiladora japonesa, y durante los años 70 dieron el paso inusual de contratar a famosos occidentales para comercializar su producto. Una de esas celebridades fue su padre, Francis Ford Coppola, quien hizo un anuncio con el legendario director japonés Akira Kurosawa en 1980.
17 meneos
67 clics

La historia de Dorothy Lawrence, la periodista inglesa que se vistió de soldado en la Primera Guerra Mundial

Inglaterra también tuvo una mujer que, simulando ser un varón y disfrazada de soldado, logró participar en la precampaña del Somme durante la Primera Guerra Mundial. Era periodista y su aventura merecía un final mejor que el que tuvo. Se llamaba Dorothy Lawrence. El New Southgate Cementery es un camposanto situado en Brunswick Park, en el distrito londinense de Barnet (al norte de la ciudad). Creado en 1850 para compensar el cierre de los cementerios urbanos de Londres, originalmente estaba destinado, sobre todo a acoger entierros humildes...
11 meneos
140 clics

¿Quién fue Elena Francis?

Consultorio de radio de 1950 a 1984 con la constante influencia católica en temas amorosos y personales de las mujeres de la época. Un programa lleno de dudas respondidas en un sistema patriarcal y machista de la época.
8 meneos
29 clics

Las mentes que auparon a Watson y Crick

El 25 de Abril de 1953 Watson y Crick publicaron su famoso artículo sobre la estructura secundaria en forma de doble hélice del ADN. Por el impacto incluso visual de dicha estructura y sobre todo porque terminaba de aclarar que el ADN constituye el material genético de los seres vivos es por lo que recibieron el premio Nobel en 1962. Pero no habían “descubierto” el ADN, como a veces se dice, ni su composición y estructura primaria, ni mucho menos su significado como material genético. Todo esto fue el resultado del trabajo previo de muchos “
11 meneos
221 clics

Los 4 obstáculos que nos impiden pensar libremente, según Francis Bacon

Fiel defensor del empirismo y el método inductivo, Bacon enfatizaba el papel de la experiencia y la evidencia en el conocimiento. Sin embargo, también se dio cuenta de los obstáculos que nos impiden ver la realidad tal como es. Identificó los sesgos del pensamiento más comunes 400 años antes de que la Psicología Moderna reconociera la existencia de los sesgos cognitivos.
« anterior123456

menéame