Cultura y divulgación

encontrados: 613, tiempo total: 0.010 segundos rss2
133 meneos
6442 clics
Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]

Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]  

Woodstock fue un festival caro. Es cierto que no parece que haya pasado tanto tiempo desde que medio millón de personas se divirtieron en el norte del estado de Nueva York, pero siempre hay alguna gran razón para recordar algunas fotos nostálgicas. Del 15 al 18 de agosto de 1969, medio millón de personas se presentaron para bailar y divertirse en el barro mientras artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin y The Who tocaban durante horas y horas. Woodstock es recordado como tres días de paz, amor y música, pero para armar este monumenta
86 47 0 K 397
86 47 0 K 397
11 meneos
118 clics

El festival de Woodstock (1969) se celebró en medio de una pandemia  

El festival de Woodstock se celebró en agosto, si bien inicialmente estaba previsto que tuviera lugar en enero del 69, en el punto álgido de contagios la pandemia de gripe de 1968 (la gripe de Hong Kong), que acabó con la vida de 100.000 personas en Estados Unidos y un total de entre 1 y 4 millones de personas en todo el mundo (en comparación, a día de hoy han muerto por covid-19 92.000 personas en Estados Unidos y 319.000 en todo el mundo).
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woodstock, tres días que marcaron a una generación (Documental)  

Woodstock tuvo lugar en el contexto de una nación en conflicto por la política sexual, los derechos civiles y la Guerra de Vietnam. Lo que los promotores llamaron "Exposición de Acuario": 3 días de Paz y Música" cambiaría a estos jóvenes y al país para siempre, y marcaría una revolución cultural.
13 meneos
84 clics

El "Woodstock negro", el festival olvidado por la historia

Verano de 1969. Serie de recitales gratis los domingos a la tarde que contó con una maravillosa nómina de artistas, incluyendo a Nina Simone, Stevie Wonder, Sly and the Family Stone, B.B. King, The Staple Singers, The 5th Dimension, y Gladys Knight and the Pips. Números de audiencia (alrededor de 300.000 personas) que competían con los de Woodstock. La leyenda del Harlem Cultural Festival -a veces referido en años siguientes, a pedido del propio Tulchin, como "el Woodstock Negro"- se convertirían en una olvidada nota al pie en la historia.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
33 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woodstock, curiosidades del festival más importante de la historia del Rock

Entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 miles de jóvenes acudieron en el estado de Nueva York (Estados Unidos) al Festival de Música y Arte de Woodstock, considerado hoy en día como el más importante de la historia de la música rock. En un largo fin de semana -que se prolongó hasta bien entrada la mañana del lunes- un total de 32 artistas, entre los más destacado de la música del momento, participaron en un evento marcado por la filosofía hippie, el consumo de drogas y lemas como 'paz y amor' en un momento en el que la Guerra de Vietnam y el...
24 9 7 K 17
24 9 7 K 17
10 meneos
115 clics

¿A la caza de un yacimiento hippie? Un equipo de arqueólogos en Woodstock 69

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Bringhamton (Nueva York) recibió el encargo de una excavación en la granja donde se celebró el mítico festival
2 meneos
24 clics

50 años de Woodstock, el festival de festivales

Un 15 de agosto de 1969 a las 17 horas comenzo el festival de Woodstock, tres días de música, amor libre, drogras, sexo y desmelene que lo convirtieron en el festival más importante y recordado de la historia.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
7 meneos
198 clics

50 años de Woodstock: todo lo que falló y seguimos haciendo mal en los macrofestivales

Lo que pasó en el festival de Woodstock de 1969 puede resumirse en cuatro días de música, psicotrópicos, amor y barro. Aunque la historia confirmó que fue mucho más que eso, claro. Ese evento del verano del amor fue el germen de uno de los grandes negocios de la industria musical y de una nueva forma de consumo de cultura: el atracón. Este 15 de agosto celebra su 50 aniversario, una efeméride difícil de obviar.
10 meneos
42 clics

El creador del Woodstock recuerda el impacto del festival: "Nunca supimos que estábamos haciendo historia"

El cofundador del festival de Woodstock Michael Lang aseguró este miércoles que "nunca" supo que estaba haciendo historia aunque fue consciente de que vivió "algo especial" durante el verano de 1969, cuando medio millón de personas se congregaron en Nueva York (EE UU) bajo el lema "paz y música".
8 meneos
77 clics

Ibiza reivindica la herencia hippy de la isla con un homenaje a Woodstock en su 50 aniversario

Mientras los hippies de la costa este de EE.UU. acudían en tropel a Wookdstock para participar en aquellos tres gloriosos días de sexo, drogas y rock & roll, una nutrida representación de 'peluts' -como llamaban a los hippies los payeses de Ibiza- ya convivía en comunas en San Juan, San Carlos y Santa Eulalia, y, por supuesto, en Formentera, auténtico destino hippy desde finales de los 60.
3 meneos
35 clics

Ecos de Avándaro, el llamado Woodstock Mexicano y su censura

Mucho o poco se ha hablado de uno de los festivales musicales más emblemáticos de México, el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro llevado a cabo el 11 y 12 de septiembre de 1971. A 47 años del suceso, echaremos un vistazo al impacto y repercusión que tuvo en la escena musical del mundo.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
4 meneos
136 clics

"The Who no quería tocar en Woodstock y ahora es el festival de sus vidas"

El organizador del festival de 1969, Michael Lang, repasa sin pelos en la lengua los secretos de camerino y las anécdotas del evento musical del siglo. El reportero de la Rolling Stones, Baron Wolman, le acompaña para presentar su serie de fotografías inéditas sobre aquellos tres días de "paz, amor y música"
9 meneos
259 clics

Se filtra la lista de los sueldos de los cantantes de Woodstock'69

Ha salido a la luz la lista de los sueldos que recibieron los participantes en el Festival de Woodstock en 1969. Que duda cabe que eran otros tiempos pero llama la atención las grandes diferencias que ya existían entonces. A la cabeza se encontraba Jimi Hendrix con un cache de $18,000. Por la cola encontramos a Santana que cobró $750 de la época. Huelga decir que todo lo que envuelve a la música ha cambiado mucho pero os aseguramos que los Festivales hechos hoy día no distan mucho en cuestión de sueldos con los de hace 45 años. Ver para creer.
2 meneos
56 clics

Los nueve mejores días para ir a un festival este verano

Seleccionamos las jornadas más interesantes, a nivel de grupos internacionales, de los principales festivales en España: desde Pearl Jam en el Mad Cool y Arcade Fire en el Bilbao BBK Live hasta el combo de Royal Blood, Enter Shikari, Nova Twins y The Last Internationale en el Tsunami Xixón y el Sonorama Day con Kasabian y Placebo
8 meneos
142 clics

“¿Qué más da que canten o no?”: sin músicos y con voces pregrabadas, ¿qué es exactamente un concierto en 2024?

La discusión vuelve a surgir tras cada macrogira de una estrella global o los principales festivales de verano: ¿ha cantado en directo? ¿Dónde estaban los instrumentos? ¿Buscamos autenticidad y sonido directo en un concierto o solo pedimos una experiencia colectiva?
12 meneos
15 clics

Los precios de conciertos y festivales en España aumentaron un 37% en 2023

Los precios de las entradas para asistir a los conciertos o a los festivales se han disparado en los últimos años. Según los datos del último Observatorio de Música en Vivo en España, con cifras de las plataformas de venta online como Ticketmaster, el coste medio de una entrada para un concierto es de 80 euros, un 37% más alto que el año 2022, cuando era de 58 euros. Teniendo solamente en cuenta el precio de las entradas para conciertos y festivales que adquieren los turistas que viajan a España, el precio medio sube hasta los 107 euros.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
27 meneos
181 clics
El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Desde 2023 es obligatorio ofrecer al público la posibilidad de recuperar el dinero pagado, una norma que se incumple en muchos eventos . Hace semanas que arrancó la temporada festivalera en España y aunque este es el segundo año en que opera plenamente la normativa sobre vasos reutilizables, pocas cosas han cambiado. El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Env
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
33 meneos
41 clics
Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens, banda irlandesa de indie rock, compuesta por Pamela Connolly, Sarah Corcoran, Rachel Lyons y Cathy McGuinness, se ha convertido en la primera banda en boicotear la edición de este año del festival Latitude por su patrocinio con Barclays y sus vínculos con Israel.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
8 meneos
70 clics

Carlos Asorey, la cámara “desesperada y compulsiva” que grabó la emigración gallega en París durante los 70

La familia del frustrado cineasta deposita en la filmoteca de Galicia bobinas de Súper 8 con imágenes de comunistas exiliados, trabajadores migrantes gallegos o singulares ensayos de documental de ficción. El Festival de Cans muestra en público este material por primera vez. Al tratarse de Súper 8, carecen de sonido directo. Solo un tramo de diez minutos lo tiene: una entrevista con Luís Gonçales Blasco, Foz, vecino de París y fundador en 1963 de la Unión do Povo Galego (UPG), formación comunista y nacionalista gallega, origen del actual BNG.
27 meneos
57 clics

Studio Ghibli recibe hoy la Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes  

Studio Ghibli recibe hoy la Palma de Oro honorífica del prestigioso Festival de Cannes (Francia), que será recogida por Gorō Miyazaki a las 15:30 h. (El productor Toshio Suzuki ha realizado esta ilustración conmemorativa para el certamen). Nota prensa (eng): de www.festival-cannes.com/en/press/press-releases/studio-ghibli-honorary
7 meneos
123 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
26 meneos
100 clics
El Warm Up deja en la estacada al comercio murciano: "Nos han engañado"

El Warm Up deja en la estacada al comercio murciano: "Nos han engañado"

El festival se comprometió con bares y tiendas a darles abonos generales a cambio de organizar actividades relacionadas con el evento [...] «Una falta de previsión y un exceso de aforo». Así justifica la organización del festival Warm Up la decisión de no dar este año los abonos que estaban comprometidos a los pequeños comercios y bares murcianos que han estado colaborando estos días con el festival.
5 meneos
19 clics
Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Le acompañan figuras muy conocidas del cine como las actrices Eva Green y Lily Gladstone o los cineastas Hirokazu Kore-eda y Nadine Labaki.
5 meneos
91 clics

Cinco días de conciertos ininterrumpidos, 600.000 personas, Jimi Hendrix de madrugada y dormir al raso en sacos de papel: un español en el legendario Festival de la Isla de Wight

55 años después del que durante décadas fue considerado el evento musical con más público de la historia, con un cálculo de entre 600.000 y 700.000 asistentes, el festival de Isla de Wight de 1970 sigue encabezando las páginas más legendarias de la historia del rock. Con celebradas actuaciones de The Who, Jethro Tull, Joni Mitchell o Jimi Hendrix, muchas de las cuales fueron grabadas y posteriormente publicadas en disco y formato audiovisual, el evento mantiene entre los melómanos una sana pero sostenida rivalidad con Woodstock 1969 como hito.
3 meneos
23 clics

Jonás Trueba participará en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes con su película 'Volveréis'

El director, único representante español en el certamen, presenta una comedia protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz.
2 meneos
269 clics

Mátame camión: la nueva etapa moñas de los festivales indies

Los carteles de festivales a lo largo y ancho de España parecen haberse suscrito a un servicio de «copy-paste», presentándonos año tras año la misma ensalada de nombres, entre los cuales destaca el inmutable brócoli del indie...
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mucha gente se pregunta si es necesario que las agendas culturales se llenen hoy de actos de mujeres artistas. ¿Acaso no hay ya igualdad sobre los escenarios? Un análisis de la situación actual

El Viña Rock, uno de los grandes clásicos de España, tapa con sus banderas rojas la escalofriante cifra de que sólo el 6% de las artistas contratadas son mujeres. Poco mejor parado sale el FIB, la Meca de los indies. En la edición de este año, en el festival de música indie más importante del país las mujeres somos el 9% del cartel. Así tenemos al Azkena Rock (92% hombres, 8% mujeres), Tsunami Xixón (91% hombres, 9% mujeres), Palencia sonora (90% hombres, 10% mujeres), Iruña Rock (90% hombres, 10% mujeres), O Son Do Camiño (86% hombres)...
9 meneos
95 clics
La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

En 2022 el crecimiento récord de los festivales de música en España asaltó los titulares. En un país que no se caracteriza por unas cifras de consumo musical precisamente altas llamaba la atención que fuese, probablemente, el lugar del mundo con mayor cantidad de eventos per cápita de este tipo (¡más de mil!) y que congregasen más público que nunca. Pero también surgieron las voces de alerta: la palabra “burbuja”, entre interrogantes, formaba parte de la mayoría de esos titulares.
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
10 meneos
104 clics

Eurovisión no quiere 'zorras': ¿tendrían los favoritos del Benidorm Fest que cambiar la letra para participar en el festival?

“Si salgo sola, soy la zorra. Si me divierto, la más zorra. Si alargo el día y se me hace de día, soy más zorra todavía”. El grito de liberación que Nebulossa ha liderado desde en el Benidorm Fest: no sólo contó con el beneplácito del jurado, sino el apoyo entregado del público que coreaba la letra. El dúo podría representar a España en Eurovisión. Ahora bien, dada la política lingüística del festival, por la que están prohibidos los insultos y los mensajes políticos, ¿estarían obligados a cambiar la letra?
2 meneos
21 clics

Un día en el Benidorm Fest. ¿Cuál es la rutina de un 'eurofan'?

Los ‘beach clubs’ de la playa de Levante, tapeo en la Zona de los Vascos, las vistas desde el Mirador de la Música, concierto en la plaza de la Hispanidad y otras propuestas para disfrutar esta semana en la ciudad alicantina
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
5 meneos
77 clics

Rockstadt Extreme Fest, el festival de Metal en las inmediaciones de una fortaleza de Transilvania

Este verano se celebrará en Rumanía la novena edición de Rockstadt Extreme Fest, un festival de Heavy Metal que se lleva a cabo en las inmediaciones de una fortaleza de Transilvania, el castillo Rasnov, y que este año cuenta con bandas como AMON AMARTH, OPETH y DIMMU BORGIR liderando el cartel.
14 meneos
148 clics
'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

Jonathan Glazer firma esta adaptación libre de la novela de Martin Amis. Gran Premio del Jurado en Cannes, la película sirve de espejo para descubrir cuánta maldad y capacidad de violencia hay en el interior de cada ser humano. El filme estuvo presente en el Festival de San Sebastián.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
3 meneos
30 clics

Matteo Garrone cuenta en 'Yo capitán' el viaje de la muerte a Europa

El cineasta se inspiró en historias reales para contar esta historia, con la que muestra el horror del viaje de refugiados y migrantes hacia Europa, enfrentándose a los mercaderes de esclavos en Libia, a las mafias, al desierto y al mar. Premiada en Venecia y San Sebastián, representa a Italia en los Oscar.
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
8 meneos
173 clics

Festivales Miyako de Kioto, Japón - Ilustraciones de un álbum de seda de 1920 (ENG)  

Esta obra sigue la belleza del ukiyo-e, que significa "el mundo flotante", ese mundo de ensueño y no muy allá de los grabados japoneses donde todo parece fugaz y como si estuviera a punto de desvanecerse. Si añadimos ese estilo a los insólitos avatares de las tradiciones japonesas -toda esa cultura y esos trajes-, obtenemos un objeto de belleza e interés.
3 meneos
13 clics

Actual abre la agenda de festivales de 2024 en Logroño

Como cada año, Actual de Logroño se vuelve a convertir en la primera cita festivalera estatal, siempre con una presencia importante del público vasco debido a su cercanía geográfica. Loquillo, Lori Meyers, Ocean Colour Scene y Ojete Calor protagonizarán los grandes conciertos del festival en 2024, que se celebra en Logroño entre el martes 2 y el viernes 5 de enero, y que también contará con las actuaciones de Valeria Castro y Los Zigarros.
« anterior1234525

menéame