Cultura y divulgación

encontrados: 574, tiempo total: 0.032 segundos rss2
154 meneos
677 clics
El hallazgo de 50 monedas de la época visigoda en el yacimiento de Riba-roja revela que tenían su propia fábrica

El hallazgo de 50 monedas de la época visigoda en el yacimiento de Riba-roja revela que tenían su propia fábrica

Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en el yacimiento visigodo de València la Vella, en la localidad de Riba-roja de Túria, permiten deducir que en este enclave se disponía de un taller propio de fabricación de monedas tras el descubrimiento de nuevos ejemplares a raíz de las jornadas de estudio y prospección realizadas en la zona. Se han recuperado, también, ánforas norteafricanas de procedencia valenciana del siglo VI.
71 83 0 K 457
71 83 0 K 457
15 meneos
62 clics

La que puede ser la fábrica de monedas más antigua del mundo se ha encontrado en China: los restos tienen 2600 años, según sus investigadores  

Se considera que hace unos 165 000 años desde que el ser humano como tal (Homo sapiens sapiens) tuvo un comportamiento moderno, es decir, que empezó a controlar su entorno. Esto es gracias a los hallazgos de flechas, herramientas, arte y otros utensilios que poco a poco han ido poniendo fecha de inicio a lo que posteriormente serían costumbres o actividades, y ahora al parecer se ha encontrado la fábrica de monedas más antigua del mundo. Lo han hecho en una excavación en los restos de lo que fue la antigua ciudad de Guanzhuang.
13 2 0 K 48
13 2 0 K 48
11 meneos
124 clics

Historia de la Ceca, la primera fábrica mecanizada de España

La flamante maquinaria llega a Segovia el 1 de junio de 1585 y en cuatro semanas ya se había acuñado la primera prueba. En marzo de 1586 el Ingenio comienza su producción regular, funcionando simultáneamente con la Casa Vieja, pero con absoluta independencia, durante casi un siglo.
7 meneos
38 clics
El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) anunció el hallazgo, destacando su importancia para comprender la revuelta de Gallus, que tuvo lugar entre 351 y 354 d.C. Esta revuelta se produjo durante una época tumultuosa para el Imperio Romano, marcada por una guerra civil en la que el emperador Constancio Galo se enfrentaba al general usurpador Magnus Magnentius. En medio de esta inestabilidad, la comunidad judía de Israel vio una fugaz oportunidad de resistir el dominio romano, pero la revuelta fue rápida y brutalmente reprimida.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
15 meneos
62 clics
La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de absoluto (Továrna na absolutno en checo) es una novela escrita por Karel Čapek y publicada en 1922 en entregas periódicas. Trata sobre la invención de un "carburador atómico", capaz de transformar la materia en energía aniquilándola...
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
7 meneos
39 clics

Las chicas del radio y los riesgos de la radiación

Un grupo de mujeres que trabajaba pintando relojes luminiscentes estuvo expuesto a una fuerte radiación sin ningún tipo de protección durante meses.
5 2 10 K -26
5 2 10 K -26
24 meneos
180 clics
Estas son las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes

Estas son las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes

Hoy, 13 de mayo de 2024, se cumple el 20 aniversario de la emisión de la primera moneda conmemorativa de 2 euros de la historia. Con motivo de tan insigne efeméride se me ocurrió que podría estar bien repasar cronológicamente cuáles son, en mi opinión, las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes. Con «más importantes» no me refiero a las más valiosas o escasas, sino a las que han tenido más impacto en darle forma a lo que hoy entendemos como la colección de 2 euros conmemorativos.
21 3 0 K 374
21 3 0 K 374
15 meneos
394 clics
Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Como coleccionistas, no tenemos mucha información sobre cómo la Clase 92 y esta trama de falsificación afecta a nuestras colecciones y a nuestro hobby. Y creo que, precisamente por esa falta de información, estoy empezando a ver los primeros síntomas de una pequeña paranoia colectiva. Visto lo visto, creo necesario explorar en profundidad la poca (pero suficiente) información que sí tenemos, e intentar calmar un poco las aguas antes de que se salgan de su cauce. Así que veamos qué se ha falsificado exactamente, cómo distinguir las falsificacio
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
7 meneos
77 clics

El enigma de la ficha de plomo con un gladiador de la Mallorca romana

Griegos y romanos, árabes e hispanos, una vez dejaron su huella en este pequeño trozo de tierra, pero las fechas cronológicas y los nombres de muchos de sus comandantes y sus reyes desaparecieron como una huella en la orilla del mar. Lo que nos queda de ellos son solo pequeños trozos de metal, monedas que nos ayudaron a descubrir sus nombres y hazañas.
7 meneos
45 clics

Políticas de moneda y banca romanas

La era helenística comenzó cuando los generales de Alejandro Magno dividieron su imperio en varios reinos. Este período estuvo marcado por la difusión del arte, la lengua y la cultura griega en general, que también incluyó la acuñación, la teoría monetaria y la banca. Egipto fue un lugar fértil para la adopción de las teorías de banca y moneda griegas, ya que albergaba ideas económicas avanzadas. Ptolomeo II se embarcó en enérgicos proyectos de obras públicas, al mismo tiempo que adoptó algunas políticas bancarias y monetarias griegas.
8 meneos
196 clics

La primera moneda diseñada por una inteligencia artificial

El pasado 11 de diciembre de 2023, Portugal emitió una moneda de 10 euros titulada «O Mundo Digital». Una más entre las bastantes que emiten a lo largo de un año. La diferencia es que, en los materiales promocionales, anunciaron a bombo y platillo que la INCM, la ceca portuguesa, había colaborado con el Centro de Informática y Sistemas de la Universidad de Coimbra (CISUC) para crear así la primera moneda de la historia diseñada por una inteligencia artificial. Pero solo es una verdad a medias.
10 meneos
28 clics

Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa a mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.
7 meneos
114 clics

Fábrica de sombreros (eng)  

Imágenes coloreadas y mejoradas de una fábrica de sombreros en Filadelfia en 1920.
17 meneos
156 clics
Las tradiciones nacionales en el diseño de las monedas de euro

Las tradiciones nacionales en el diseño de las monedas de euro

Ningún diseño nace en un vacío, y el de la moneda común europea no es una excepción: su diseño físico bebe de la tradición numismática de varios países europeos. Hoy repasaremos la aportación nacional de tres países al diseño de las monedas de euro que todos llevamos en la cartera.
15 2 0 K 22
15 2 0 K 22
86 meneos
1469 clics
Siclo de Tiro: Las 30 monedas y la traición de Judas

Siclo de Tiro: Las 30 monedas y la traición de Judas

La tradición y la ley judía dictaban que solo el siclo de Tiro podía utilizarse como tributo anual en el Templo de Jerusalén, así que esa pieza es la hipótesis más aceptada sobre qué monedas se usó para pagar a Judas por su traición a Jesús. Hoy, vemos el contexto histórico del siclo de Tiro en relación a Cristo, pero también cuánto valía exactamente.
41 45 1 K 480
41 45 1 K 480
7 meneos
172 clics
El código no tan secreto de los rollos de euro

El código no tan secreto de los rollos de euro

Hace un par de días caí en una pequeña curiosidad que quizá sea obvia. Algo que algunos de quienes me leen puede que ya sepan, pero en lo que yo no me había fijado nunca: los rollos de las monedas de euro tienen un código de color estandarizado para toda la Eurozona, que, además, coincide con el color de los billetes de euro.
4 meneos
65 clics
Premio a la Moneda del Año 1982: Esta es la ganadora

Premio a la Moneda del Año 1982: Esta es la ganadora

En 2024 se celebra el 40 aniversario desde que se celebró la primera edición de uno de los premios más importantes en la numismática contemporánea: el Premio a la Moneda del Año (también conocidos como los Premios COTY, acrónimo de Coin of the Year, su nombre en inglés). Esta primera edición tuvo lugar en 1984, y se otorgó a las monedas acuñadas en 1982.
14 meneos
116 clics

Casco, hacha y puñal: la panoplia de un jefe astur en una moneda de Carisio

En el año 25 a. de C., tras la toma de Lancia y el final de su campaña victoriosa contra los Astures, el legado romano que ejercía como gobernador de la provincia de Lusitania, Publio Carisio, fundó la colonia para veteranos de Emerita Augusta, actual Mérida. Paralelo a esa fundación, también acuñó una serie de monedas para conmemorarla y para recordar su triunfo sobre los habitantes de Asturia.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
26 meneos
40 clics
El Ministerio de Cultura adquiere 88 piezas de la colección de monedas islámicas Tonegawa

El Ministerio de Cultura adquiere 88 piezas de la colección de monedas islámicas Tonegawa

El Ministerio de Cultura ha adquirido ayer en subasta, mediante el ejercicio del derecho de tanteo, 88 monedas islámicas por un importe de 214.955,88 euros. Las piezas, que ahora se incorporan a las colecciones públicas estatales, irán destinadas al Gabinete Numismático del Museo Arqueológico Nacional, que conserva la colección más importante del mundo de moneda islámica peninsular, compuesta por más de 15.000 ejemplares.
21 5 0 K 41
21 5 0 K 41
8 meneos
153 clics
Solo para adultos: El erotismo en las monedas de la Antigüedad

Solo para adultos: El erotismo en las monedas de la Antigüedad

Al estudiar la transformación en la acuñación de monedas desde escenas eróticas explícitas en monedas antiguas hasta cambios inusuales, como la modificación del busto desnudo en la moneda de 25 centavos de EE. UU. de 1916, la «Stading Liberty», podemos aprender mucho sobre la evolución de la actitud de la sociedad hacia el cuerpo desnudo en diferentes épocas.
114 meneos
490 clics
Un libro de anatomía del Renacimiento alcanza los 2,2 millones de dólares en subasta [ENG]

Un libro de anatomía del Renacimiento alcanza los 2,2 millones de dólares en subasta [ENG]

El libro titulado "De humani corporis fabrica libri septem" o "Los siete libros de la hechura del cuerpo humano" es una segunda edición de la obra de anatomía más importante del Renacimiento. El ejemplar subastado tiene anotaciones de puño y letra del autor de cara a una tercera edición, que nunca se llegó a hacer. La obra había sido comprada por un médico canadiense por 14.000 dólares en 2007, y ha sido adquirida por el Departamento de Cultura de Flandes y la Universidad de Lovaina (donde se había formado Vesalio).
68 46 0 K 501
68 46 0 K 501
107 meneos
643 clics
Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

Sale a subasta el primer dirham que acuñó Abderramán III

La colección Tonewaga incluye unas 2.000 monedas, de las que más de medio millar se ponen en venta en Barcelona el próximo 15 de febrero
59 48 0 K 375
59 48 0 K 375
186 meneos
719 clics
La mejor colección particular de moneda andalusí de España podría salir del país tras ser subastada

La mejor colección particular de moneda andalusí de España podría salir del país tras ser subastada

La firma Auro&Calicó de Barcelona oferta el próximo 15 de febrero la primera de las subastas en que ha dividido la colección con gran interés por su renombre y calidad, y coleccionistas de todo el mundo (entre ellos grandes inversores de países árabes) “están interesados en ella”, según las fuentes del sector , “y podrían sacarla del país al no haber sido declarada inexportable”. Ni el Ministerio de Cultura ni la Comunidad de Madrid, donde estaba la colección han dado pasos al frente para que eso no ocurra. El propietario es desconocido...
80 106 0 K 409
80 106 0 K 409
13 meneos
200 clics
Así serán las monedas de 2 euros que España dedicará a Sevilla y a la Policía

Así serán las monedas de 2 euros que España dedicará a Sevilla y a la Policía

En 2024, España emitirá dos monedas conmemorativas de 2 euros, una dedicada a Sevilla y otra a la Policía Nacional, de las que hasta hoy no conocíamos los diseños (o al menos, no oficialmente). Estas monedas circularán como otra cualquiera y las podrás encontrar en tu cartera en los próximos meses.
« anterior1234523

menéame