Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.008 segundos rss2
713 meneos
13204 clics

Fallece el actor Eduardo Gómez

Twiter de Alberto Caballero: se nos ha ido este ser maravilloso, metrosexual, pensador y mente fría. Buen viaje, Edu, y gracias por tantos años de risas y de buen rollo. Eres historia de la comedia. Adiós, león.
302 411 7 K 346
302 411 7 K 346
579 meneos
3904 clics

Nadie hablaba tan claro y con tanta razón como Fernando Fernán Gómez. Una auténtica lección de vida a través de su propia experiencia. Genio absoluto

Nadie hablaba tan claro y con tanta razón como Fernando Fernán Gómez. Una auténtica lección de vida a través de su propia experiencia. Genio absoluto.
200 379 3 K 388
200 379 3 K 388
7 meneos
46 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
7 meneos
21 clics

Eduardo Aznar Vallejo: «La historia es la que es, no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella»

Cualquiera cree que su opinión es válida y puede demostrar empíricamente cuál ha sido la realidad canaria. La historia es la que es hasta donde podemos conocerla, pero no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella.
27 meneos
68 clics
Himno Galego (versión larga y con letra)

Himno Galego (versión larga y con letra)  

El himno gallego combina el poema "Os Pinos" de Eduardo Pondal con una composición musical de Pascual Vega. El nombre de Galicia no aparece en el poema, siendo sustituido por "fogar de Breogán". Se representó por primera vez en 1907 en La Habana, Cuba.
258 meneos
1263 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448
112 146 2 K 448
1 meneos
27 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
25 meneos
195 clics

"Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas": Eduardo Galeano, sobre el consumismo

Eduardo Galeano, (Montevideo, 1940 -2015), escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma y de reflexionar sobre las enfermedades de la sociedad actual. Sacudía el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves y sin artificios. En el siguiente texto, el escritor reflexiona sobre la el sistema capitalista y consumista.
20 5 2 K 19
20 5 2 K 19
10 meneos
245 clics
Tertulia con

Tertulia con  

Fernando Fernán Gómez modera en su casa la tertulia con Verónica Forqué, Domingo García Sabell, Francisco Grande Covián, Santiago Amón, Bertín Osborne, Paquita Rico, Ana Lambarri y José María Gironella.
28 meneos
50 clics
¡Las guerras mienten! - Eduardo Galeano

¡Las guerras mienten! - Eduardo Galeano  

Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: “yo mato para robar”. Las guerras siempre invocan nobles motivos, matan en nombre de la paz, en nombre de dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia y si por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los grandes medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero.
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
120 meneos
722 clics
Eduardo Mendoza vuelve con una novela policíaca que consideró "una tontería" pero escribió con "humor exigente"

Eduardo Mendoza vuelve con una novela policíaca que consideró "una tontería" pero escribió con "humor exigente"

Este miércoles ha presentado en Barcelona ante los medios su nueva novela con la sonrisa de quien ha gastado una broma y le ha salido bien. Con Tres enigmas para la Organización, publicada como todas por Seix Barral, vuelve de nuevo al género del humor protagonizado por detectives que bien podrían trabajar para la prestigiosa TIA de Ibáñez junto a Mortadelo y Filemón.
62 58 1 K 318
62 58 1 K 318
377 meneos
4761 clics
Los amigos de Adolf Hitler tienen mala memoria, pero la aventura nazi no hubiera sido posible sin la ayuda que de ellos recibió
174 203 11 K 295
174 203 11 K 295
552 meneos
3521 clics
Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Ha decidido "usar las redes sociales del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria para atacar a homosexuales, mujeres y sindicalistas". Ante la "mirada atónita de la comunidad univesitaria", el polémico líder juvenil de ideología ultraderechista, ha comenzado a escribir "a las dos de la mañana", lo que según personas del entorno universitario podría indicar que lo ha hecho "bajo los efectos del alcohol", profiriendo "todo tipo de insultos desde las cuentas institucionales".
194 358 4 K 354
194 358 4 K 354
16 meneos
204 clics

La importancia de llamarse Chillida

Jaume Sunyer, Lamote, Perich y yo mismo corrimos escaleras arriba y encontramos en el suelo a Jordi Anguera, a quien Palazuelo daba patadas, mientras sangraba porque un diente le había perforado el labio inferior. Menos mal que los doctores Lamote y Perich, altos y fuertes, impidieron que Chillida diera un empujón a Oriol Palà para defenestrarlo cuando ya tenía un pie en el alféizar para llegar a la bandera española y quitarla de su palo. Una vez en tierra, Chillida continuaba dándole patadas a Oriol por todo el cuerpo...
9 meneos
97 clics

Historia de nuestro cine |El mundo sigue  

En el Madrid de los años 60 viven dos hermanas obsesionadas con el dinero y el lujo. Su rivalidad acabará convirtiendo sus vidas en una tragedia.
3 meneos
37 clics

Alcanzando el cielo. La construcción de un sueño

Eduardo Batán nos ofrece un relato sobre el escultor y arquitecto Francesco Ferragamo y la edificación de un rascacielos en Nueva York
17 meneos
581 clics

"¡A la mierda!". 25 años del enfado monumental de Fernando Fernán Gómez que hizo historia de la televisión, ¿pero qué sucedió realmente ese día?

Este 21 de octubre de 2023 se celebra el 25 aniversario de un evento histórico dentro de la historia del cine español, aunque no lo sea por un buen motivo: el momento en el que el legendario Fernando Fernán Gómez mandó a la mierda a un señor durante la presentación de su libro 'El tiempo amarillo'. Ese hecho marcó para siempre los años finales de su carrera, ¿pero qué fue exactamente lo que sucedió ese día en el Círculo de Bellas Artes de Madrid?
14 3 1 K 67
14 3 1 K 67
5 meneos
104 clics

Bruce Campbell escribe Sargento Rock

Europa en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Ante la falta de efectivos, Adolf Hitler toma una decisión drástica para engrosar sus filas con más soldados: reanimar cadáveres de los caídos en combate con un suero ideado por su médico y dealer particular: el Doctor Theodor “Morell. Ante esta sobrenatural amenaza, el Sargento Rock y la compañía Easy reciben la misión de adentrarse en líneas enemigas para acabar con el siniestro ejercito de zombis nazis
86 meneos
88 clics
La seguridad social es el mejor invento económico del siglo XX

La seguridad social es el mejor invento económico del siglo XX  

Tras la pequeña ola de quejas sobre las cotizaciones sociales que hemos tenido en agosto, toca poner en valor la Seguridad Social y el Estado Social, pues gracias a ello hemos tenido el mayor desarrollo económico y social de la historia.
68 18 3 K 358
68 18 3 K 358
4 meneos
11 clics

Juan Manuel Cañizares y Eduardo Soutullo, Premios Nacionales de Música

Concedidos por Cultura, el jurado ha reconocido a Cañizares por romper “barreras entre la música clásica y el flamenco” y a Soutullo por “el unánime reconocimiento internacional de su música”
176 meneos
1188 clics
Dos centenarios casi sobrenaturales: López Vázquez y Fernán Goméz

Dos centenarios casi sobrenaturales: López Vázquez y Fernán Goméz

En el mes de marzo pasado se cumplió el centenario de José Luis López Vázquez. Cien años de quien fue el mejor actor de nuestro cine, a mi juicio. Cien años de un personaje que no se va a volver a repetir, porque los genios son insustituibles e irrepetibles. Un centenario de alguien que supo interpretar al español medio, al hombre de su época, con todos los tics buenos y malos que tenía y que sigue teniendo.
87 89 1 K 373
87 89 1 K 373
28 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alicia Gómez: «¿Cómo no puede ir Mapi León, que es de las mejores del mundo, a la selección? Son cosas que no te explicas»

Alicia Gómez: «¿Cómo no puede ir Mapi León, que es de las mejores del mundo, a la selección? Son cosas que no te explicas»

Alicia Gómez (Madrid, 1986) es la futbolista con más partidos en Primera División defendiendo los colores del Rayo Vallecano. Trescientos noventa encuentros. Da la sensación de que si esa persona quiere estar en el cargo lo va a hacer durante todo el tiempo que quiera. Ya pasó con el anterior, Nacho Quereda, con el que yo coincidí y estuvo casi treinta años: daba igual lo que ganara, daba igual lo que hiciera, él iba a estar allí. Luego ves el otro día como en el The Best aparecen dos o tres jugadoras del Barcelona y ninguna va a la selección.
4 meneos
29 clics
Quintín: «En el cine, aún las películas malas tienen cosas interesantes. Y en la literatura hoy está pasando al revés: para mí, los libros buenos son malos»

Quintín: «En el cine, aún las películas malas tienen cosas interesantes. Y en la literatura hoy está pasando al revés: para mí, los libros buenos son malos»

Eduardo Antin, conocido como Quintín, es un outsider de la cultura argentina que se hizo conocido como crítico de cine, al haber fundado a fines de 1991 la revista El Amante junto a su esposa, Flavia de la Fuente, y el autor de esta entrevista. Sin embargo, sus intereses se diversificaron y en cada uno de ellos se mostró original y con posiciones por fuera de los parámetros habituales de cada profesión. También dirigió el Festival de Cine Independiente de la ciudad de Buenos Aires (Bafici) entre 2001 y 2004.
32 meneos
90 clics

Eduardo Mendoza: "Los ricos ganan y los pobres pagan" Onda Cero

El escritor Eduardo Mendoza presenta su nueva novela 'El secreto de la modelo extraviada", donde vuelve a aparecer "el detective loco" del autor para investigar el asesinato de una modelo. Además, el entorno se sitúa en la ciudad de Barcelona y compara los cambios que ha sufrido a lo largo de los años.
26 6 0 K 14
26 6 0 K 14
9 meneos
63 clics

Juan Gómez-Jurado, María Dueñas y Javier Sierra dan el último adiós a Antonia Kerrigan, la agente que los llevó al éxito  

La muerte de la agente literaria Antonia Kerrigan ha conmocionado al universo literario español. Ella estuvo detrás de algunos de los éxitos más incontestables, como 'La sombra del viento' o Juan Gómez-Jurado. Sus autores la recuerdan en el siguiente vídeo. "Estimada señora Kerrigan, mi nombre es Carlos Ruiz Zafón...". Así empezaba una historia, como decía la propia Antonia Kerrigan, "de plumas malditas". Pero también fue el comienzo de un éxito incontestable e impredecible, el de 'La sombra del viento'. Un libro traducido a 36 idiomas.
« anterior1234511

menéame