Cultura y divulgación

encontrados: 1213, tiempo total: 0.450 segundos rss2
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
5 meneos
143 clics

Luna de Trueno. Eclipse penumbral en directo  

Luna de Trueno. Esta noche tendremos eclipse penumbral en #directo La Luna llena de Trueno llamada así por las numerosas tormentas que se producen en estas fechas, nos trae además un eclipse penumbral. #Directo #LunaLlena #LunadeTrueno
4 meneos
41 clics

La Luna en resumen: Como se creó, fases y curiosidades. Resuelve tus dudas

Hoy día sabemos que la Luna se formó hace unos 4.500 millones de años (muy poco después de la formación del propio Sol y de la Tierra), como consecuencia de la colisión de un cuerpo celeste del tamaño de Marte llamado Theia, con la joven Tierra, dejando material en órbita alrededor de ésta, que se fusionó para formar la Luna (El quinto satélite mas grande del Sistema Solar) Debemos la evidencia definitiva a los astronautas de las misiones Apollo de la NASA. Las rocas que recogieron los astronautas, (1969 y 1972) demostraron que los minerales..
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en
9 meneos
276 clics

Si la luna llena se apagara de repente (eng)  

Si la Luna llena se desvaneciera de repente, ¿qué verías? La respuesta puede verse en este timelapse del eclipse lunar total en 2011. Se grabó en Tayikistán. Durante un eclipse lunar total , la Tierra se mueve entre la Luna y el Sol, haciendo que la luna se desvanezca súbitamente. Sin embargo, la Luna nunca se oscurece por completo, ya que la atmósfera de la Tierra refracta algo de luz.
3 meneos
33 clics

El último eclipse solar de 2019

En plenas navidades hemos podido disfrutar del eclipse anular solar, el último de 2019. Un fenómeno conocido como 'anillo de fuego', en el que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, y que se ha hecho visible desde gran parte del hemisferio este, sobre todo desde los Emiratos Árabes, desde donde se ha podido captar con claridad.
7 meneos
209 clics

¿Cómo sería la Tierra si no existiera la Luna?

Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil. Quizá lo más importante es que no habría mareas. O más exactamente, habría mareas pero serían mucho más pequeñas porque solo estarían las mareas provocadas por el Sol (mareas solares) y desaparecerían las provocadas por la Luna, que son las más importantes. Esto causaría importantes efectos. Lo primero es que el agua de los océanos tendría muy poco movimiento lo que influiría sobre todos los seres humanos.
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
29 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse parcial de Luna de julio de 2019

Como manda la mecánica celestial dos semanas después de un eclipse de Sol se produce un eclipse de Luna. Así que entre las 22:02, hora peninsular española, del 16 de julio de 2019 y la 1:00 del día 17 se podrá ver un eclipse parcial de Luna. En el momento del eclipse máximo, a las 23:31, la sombra de la Tierra cubrirá un 65% de la Luna. Será visible en casi todo el mundo con la excepción de casi todo Estados Unidos y Canadá, parte de Centroamérica, y las regiones más orientales de Rusia. Pero será en África y en Europa donde se podrá disfrutar
19 10 8 K 24
19 10 8 K 24
177 meneos
4023 clics
Un eclipse total de Sol en la Tierra visto desde la Luna

Un eclipse total de Sol en la Tierra visto desde la Luna

Es la Tierra saliendo por el borde del disco lunar —o earthrise—, una imagen de por sí muy bonita, aunque ciertamente muy vista. Pero fíjate bien, ¿no ves una sombra negra en el disco terrestre? Sí, efectivamente, es la sombra de la Luna durante el eclipse total de Sol que tuvo lugar ayer día 2 de julio de 2019. Desde la Tierra, la totalidad solo se pudo ver en el Pacífico sur, Chile y Argentina, pero el azar quiso que un satélite chino captase el suceso desde la órbita lunar.
100 77 2 K 230
100 77 2 K 230
126 meneos
1844 clics

Curiosity captó los eclipses solares de las lunas marcianas Fobos y Deimos (ING)  

La NASA informó a la comunidad científica que su robot Curiosity captó con gran precisión dos eclipses solares de las lunas Fobos y Deimos. En primer lugar Fobos, que mide 12 kilómetros de ancho, fue captado por el lente el pasado 26 de marzo. Mientras que Deimos fue fotografiado el 17 de marzo. De acuerdo a la organización estadounidense, debido a que los dos satélites no lograron cubrir totalmente la superficie del sol, vista desde Marte, el fenómeno fue catalogado como un eclipse anular. En español: bit.ly/2VovmSm
73 53 0 K 243
73 53 0 K 243
235 meneos
5409 clics
Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Algunos observadores del eclipse lunar de ayer tuvieron la suerte de ver un impacto de meteorito durante el evento. Millones de personas en todo el mundo observaron con entusiasmo la llamada “luna de sangre”, principalmente a través de videos en vivo. Durante el eclipse, algunas personas notaron un pequeño destello, una breve mota amarillo-blanca,
112 123 1 K 293
112 123 1 K 293
8 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy podremos ver el eclipse lunar más largo del siglo

Hoy por la noche disfrutaremos de un regalito del cielo: el eclipse lunar total más largo del siglo.
174 meneos
4963 clics
A simple vista o por streaming: Cómo ver la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo

A simple vista o por streaming: Cómo ver la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo

El eclipse más largo del siglo será visible en España desde las 20:24 horas hasta las 00:19 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. El inicio de la fase total tendrá lugar a las 21:30 horas, coincidiendo con la salida de la luna en Madrid, y finalizará a las 23:13 horas. Posteriormente, el astro recuperará su tono habitual hasta las 01:30 de la madrugada aproximadamente.
72 102 0 K 263
72 102 0 K 263
11 meneos
678 clics

Gráficos por provincias del Eclipse de luna del 27 de julio

El Instituto Geografico Nacional ha piblicaso una serie de gráficos de secuencia del eclipse de luna en las distintas provincias españolas.
1 meneos
5 clics

No te pierdas el eclipse lunar más largo del siglo y como afectara tu signo

{0x1f312} El eclipse lunar total más largo del siglo XXI está a unos días de suceder. Todo el mundo tiene una cita el próximo 27 de julio de 2018 para ser testigos de ver a la Luna teñirse de rojo y desparecer unos momentos en el firmamento. El momento cúlmine del eclipse será a las 15:20 horas en la Ciudad de México.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
9 meneos
134 clics

Eclipse de Luna 27 julio 2018, el segundo eclipse lunar del año

El próximo 27-28 de julio 2018 tendrá lugar el segundo eclipse total de Luna del año. Este será uno de los principales eventos astronómicos de este verano, junto con la oposición de Marte, la lluvia de estrellas de las Perseidas. Además, en verano serán visibles los cinco planetas más brillantes del Sistema Solar: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno. Preparaos para un verano astronómico muy interesante.
14 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse Solar 21 de Agosto

El día 21 de Agosto de 2017, según hora internacional, ocurrirá un eclipse solar el cual será visible en algunas partes del mundo. A continuación un detalle de las ciudades de España donde puede ser visto el eclipse. Fuente: www.vercalendario.info/es/luna/espana-21-agosto-2017.html
11 3 6 K 12
11 3 6 K 12
4 meneos
134 clics

Guía completa para observar el eclipse de Sol del 21 de agosto...fuera de Estados Unidos

El próximo 21 de agosto se producirá un eclipse Sol Total visible en Norteamérica, América Central, Parte de Sudamérica y en menor medida en Europa y en África. En esta guía vamos a daros algunas nociones básicas sobre lo qué es un eclipse y cómo observarlo con seguridad.
10 meneos
245 clics

La sombra de la Luna sobre la Tierra durante el eclipse vista desde el espacio (ING)  

La cámara de imágenes policromáticas terrestres (EPIC) del satélite DSCOVR de la NASA captó la progresión de la sombra del eclipse solar del 26 de febrero de 2017 sobre la Tierra. La sombra comienza en el Océano Pacífico para cruzar Chile y Argentina. El “anillo de fuego” (eclipse anular) apareció sobre el Atlántico Sur antes de oscurecer los cielos de Angola. La otra animación se compone de 13 imágenes separadas adquiridas por el sensor VIIRS de Suomi NPP y MODIS de los satélites Aqua y Terra de la NASA. En español: goo.gl/W4CzAA
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
3 meneos
90 clics

Las imágenes más espectaculares de eclipses de Luna

La NASA llevó a cabo un concurso de fotografías en la red social Facebook durante el 27 de septiembre de 2015 con motivo del evento de una superluna, invit...
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
56 meneos
1411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste verdad sobre el cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova y el eclipse de Luna

Leyendo los últimos artículos que han publicado los periódicos sobre los fenómenos astronómicos que ocurrirán este fin de semana, me veo con la obligación de aclarar dos puntos....
33 23 9 K 21
33 23 9 K 21
13 meneos
381 clics

Así se ven los ‘eclipses de Tierra’ desde la Luna

Algo habitual en nuestros cielos son los eclipses: los hay de Sol y de Luna, y dentro de ellos, también hay distinciones, porque los eclipses de Sol pueden ser totales, parciales y anulares, mientras que los de Luna pueden ser totales, parciales y penumbrales. Para que se dé un eclipse u otro, depende de lo exacta que sea la alineación de la Tierra con respecto al Sol y la Luna. El caso de los anulares es particular, porque además de una alineación perfecta, la Luna debe estar en su apogeo o próximo a él, esto es, en el punto más alejado de su
10 3 3 K 56
10 3 3 K 56
7 meneos
99 clics

Eclipse penumbral de Luna: 23 de Marzo, 2016

Un eclipse lunar penumbral se produce cuando la Luna simplemente roza la sombra leve exterior de la Tierra, no llegando a alcanzar su núcleo interno oscuro conocido como la umbra, tal y como sucedería durante un eclipse total de Luna.
18 meneos
318 clics

La sombra de la Luna vista a 1,5 millones de kilómetros de distancia

Pero finalmente podemos disfrutar de un eclipse completo desde el espacio gracias al satélite DSCOVR de la NASA y su cámara EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera). El pasado 9 de marzo el satélite, situado a 1,6 millones de kilómetros en el punto de Lagrange L1, captó la sombra de la Luna durante un eclipse total. Y lo que vio fue lo siguiente.
15 3 3 K 113
15 3 3 K 113
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
6 meneos
58 clics

De Alejandro Magno a los mayas: la explicación histórica de miles de años de terror a los eclipses

Desde el siglo XI a.C. han sido sinónimo de desgracias y malos augurios, aunque es cierto que un personaje como Cristóbal Colón se valió de ellos para evitar ser masacrado por sus enemigos
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
13 meneos
125 clics
Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

A lo largo de la historia, varios eclipses han ocurrido en momentos cruciales, influenciando las decisiones de las personas, cambiando el resultado de batallas e incluso transformando lo que alguna vez creíamos sobre la naturaleza del universo. Algunas guerras antiguas y hasta la Teoría de la Relatividad de Einstein tienen alguna relación con los eclipses. La astronomía ha amparado a muchos para tomar decisiones que pudieron haber cambiado la historia.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
27 meneos
172 clics
Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart

Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart  

Vídeo oficial de la versión de la canción de Bonnie Tyler, cantada por Doro y Rob Halford.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
14 meneos
112 clics
La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

Hay ganas de llamar western a Los asesinos de la luna, pero al basarse en unos indignantes hechos reales, es más bien un true crime con vocación de denuncia social, y tal vocación tenía el libro original de David Grann. Su interés por despertar una reacción aquí y ahora, arremetiendo contra el racismo y el sufrimiento de los pueblos originarios. El objetivo viene a ser recordar que los EE.UU. se construyeron sobre el genocidio y que esas heridas no han cicatrizado: la sangre se extiende a nuestros días.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
3 meneos
31 clics

Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos

Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un misterio.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
8 meneos
98 clics

Eclipse de Sol del sábado 14 de octubre de 2023  

Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde las islas Canarias más occidentales (El Hierro,La Palma,La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). En América este eclipse será visible como anular. Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista, con gafas de sol, aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados pues puede dañar la vista. El Sol puede solo ser observado con seguridad mediante unos filtros o gafas de eclipse homologados.
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
57 84 10 K 449
57 84 10 K 449
113 meneos
1307 clics
Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Observando el cielo nocturno, los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), se basó en crónicas europeas y de Oriente Próximo de los siglos XII y XIII, así como en datos de núcleos de hielo y anillos de árboles, para datar con precisión algunas de las mayores erupciones volcánicas jamás vistas.
53 60 1 K 354
53 60 1 K 354
3 meneos
14 clics

Murciélagos en la medicina medieval: cuando los médicos curaban mirando a la Luna

La posición de los planetas, los movimientos siderales, los movimientos de las estrellas u otros cuerpos celestes, podrían influir en la mente y el cuerpo de la persona, decían unos pequeños pergaminos muy importantes
10 meneos
69 clics

Lanzamiento de una búsqueda del tesoro Bitcoin en la Luna [ENG]

LunarCrush, Lunar Outpost y Golden Wolf se han unido para lanzar una búsqueda del tesoro Bitcoin en la Luna. Se fijará una clave privada de una billetera Bitcoin a un rover lunar y solo se podrá recuperar la clave a través de un viaje espacial. La clave privada grabada en el rover se documentará completamente para garantizar que nadie, incluidos los socios, tenga acceso a ella. Una vez que el rover aterrice en la Luna cualquier persona en la Tierra puede crear un plan para alcanzarlo y desbloquear el tesoro de oro digital.
« anterior1234540

menéame