Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
162 clics

Roma bajo tierra: recorrido por la Domus Aurea de Nerón  

Recorrido por los restos subterráneos de la Domus Aurea de Nerón, el palacio más grandioso y suntuoso construido en la antigua Roma. La Casa de Oro ocupaba, según se ha calculado, alrededor de 50 hectáreas, y los restos encontrados en las excavaciones muestran la grandiosidad del complejo palaciego del último emperador de la Dinastía Julio-Claudia.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
254 meneos
6164 clics
Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva sala de la Domus Aurea, el inmenso complejo palaciego del emperador Nerón, una estancia ricamente decorada con una esfinge y centauros que ha permanecido oculta los últimos dos milenios.Los expertos accedieron por primera vez a esta sala de la que solo puede apreciarse su parte alta, pues la inferior está enterrada por los sedimentos acumulados, informó hoy el Parque Arqueológico del Coliseo, en Roma, al que pertenece el yacimiento de la Domus Aurea.
117 137 1 K 308
117 137 1 K 308
4 meneos
120 clics

Nerón no fue un gran músico pero sí el padre de una corriente artística, lo grotesco  

Es curioso que, en sus primeros años de reinado, Nerón fuera reconocido por el Senado Romano como Pater Patriae, Padre de la Patria. Era un título no implícito en el cargo de emperador y que el Senado concedía por méritos. Fue desde luego una época de prosperidad para Roma. Nerón redujo los impuestos, aseguró las fronteras, fue un esforzado gestor de los negocios públicos e, incluso, obtuvo algunos brillantes éxitos en política exterior. Todo presagiaba que el joven emperador llevaría a Roma a una época dorada
25 meneos
236 clics

Arqueólogos prueban que el comedor giratorio de Nerón existió realmente

Excavaciones llevadas a cabo en el monte Palatino de Roma han hallado pruebas de la existencia en el lugar del sistema de rodamientos y engranajes utilizados para mover la coenatio rotunda, el famoso comedor giratorio del emperador Nerón que según Suetonio "giraba continuamente sobre sí mismo, de día y de noche, como el mundo".
21 4 3 K 55
21 4 3 K 55
2 meneos
26 clics

Anthony Everitt escribe sobre el emperador Nerón en su nueva obra

Nerón Claudio César Augusto Germánico, uno de los más detestables emperadores de la dinastía Julio-Claudia, murió como vivió
16 meneos
112 clics
¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿Era un monstruo tiránico y sin sentimientos que asesinó a sangre fría a su madre? ¿tenía una relación turbulenta con sus esposas? ¿Provocó el gran incendio de Roma y luego culpó a los cristianos? La catedrática Pilar Fernández Uriel, de la Real Academia de la Historia, nos cuenta cómo fue la vida de Nerón
22 meneos
112 clics
Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol

Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol  

El Parque Arqueológico del Coliseo, en el marco de un proyecto de estudio e investigación, ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana. Distribuida en torno a un atrio/jardín, la domus presenta, como estancia principal, el specus aestivus, una sala de banquetes que imita una gruta, utilizada durante la estación estival y originalmente amenizada con espectaculares juegos de agua gracias al paso de unas fístulas (tuberías) de plomo entre los muros decorados.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
5 meneos
34 clics

Complot para derrotar a Nerón

El reinado de Nerón estuvo marcado por la extravagancia, la persecución y el comportamiento impredecible, un grupo de senadores, nobles y poetas cansados del despotismo del emperador se unieron en un pacto secreto para derrocarlo.
8 meneos
56 clics
Trigarium, el lugar donde Nerón se entrenaba para las carreras de caballos y bebía estiércol con vinagre

Trigarium, el lugar donde Nerón se entrenaba para las carreras de caballos y bebía estiércol con vinagre

Cuenta Plinio el Viejo que el emperador Nerón tomaba una bebida preparada con estiércol de cerdo o de cabra en polvo y vinagre, cuando se sometía al entrenamiento de los aurigas para competir. Este entrenamiento tenía lugar en un recinto denominado Trigarium. Se trataba de un campo de entrenamiento ecuestre ubicado en la esquina noroeste del Campo de Marte, al sur del recodo del río Tiber cerca de la actual Vía Giulia.
29 meneos
196 clics
Descubren una casa romana excepcionalmente conservada en Malta

Descubren una casa romana excepcionalmente conservada en Malta

Enclavada en el corazón de la antigua ciudad de Melite, la mansión, antaño lujosamente decorada, había quedado cubierta por siglos de tierra. Utilizada entre los siglos I a.C. y II d.C., la Domus estaba elegantemente decorada con suelos de mosaico, frescos en las paredes y adornos de mármol. Durante el Imperio Romano, seguramente fue utilizada como residencia por un representante del emperador o algún individuo muy rico muy cercano a la corte imperial.
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
206 meneos
1718 clics
Encuentran en Roma los restos del teatro privado del emperador Nerón

Encuentran en Roma los restos del teatro privado del emperador Nerón

Mencionado en las fuentes clásicas, su descubrimiento cerca de San Pedro del Vaticano es «un hallazgo excepcional», según las autoridades. El emperador tenía su propio teatro, donde daba rienda suelta a sus talentos ante un público que –según las malas lenguas clásicas– no solo estaba pagado para aplaudir, sino que estaba entrenado para hacerlo en diferentes modos.
94 112 0 K 373
94 112 0 K 373
5 meneos
142 clics

La verdadera cara de Nerón

Nerón fue mucho más querido por su pueblo y mucho mejor dirigente de lo que se cree. Nuevos estudios lavan su imagen y refutan el carácter diabólico y depravado de este emperador romano.
11 meneos
107 clics

La trágica historia de Tito y la reina Berenice

Pasados algunos días, el rey Agripa y Berenice llegaron a Cesarea para saludar a Festo. Como se entretuvieron allí varios días, Festo le presentó al rey el caso de Pablo (Hechos de los Apóstoles, 25:13). / Al otro día, viniendo Agripa y Berenice con mucha pompa, y entrando en la audiencia con los tribunos y principales hombres de la ciudad, por mandato de Festo fue traído Pablo (Hechos de los Apóstoles, 25:23). / Cuando había dicho estas cosas, se levantó el rey, y el gobernador, y Berenice, y los que se habían sentado con (...)
11 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador puso sus ojos en el efebo Esporo, un muchacho de belleza andrógina que robó por completo el corazón y la atención del emperador. Diversas fuentes dicen que esto ocurrió debido al gran parecido de este personaje con Popea Sabina, la esposa muerta de Nerón. Lo que comenzó como una relación únicamente sexual se fue convirtiendo para Nerón en una relación sentimental. Y el emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
10 meneos
84 clics

La Domus Salvius de Cartagena será visitable tras 15 años ocultada bajo un edificio de viviendas

Tras 15 años ocultado en un sótano a los ojos de los cartageneros, la Domus Salvius, una vivienda romana de 1.000 m2 del siglo I d.C. situada en el Barrio Universitario, concretamente entre las calles Cruces y Alto, por fin será puesto en valor para que sea visitable. El actual Gobierno ha preparado un proyecto de recuperación del yacimiento que supondría una inversión de 1,9 millones de euros y que tienen intención de ejecutar de cara a la próxima legislatura, una vez se consiga el dinero a través de fondos externos, según aseguró...
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
10 meneos
369 clics

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
186 meneos
3549 clics
La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía que afecta a Italia ha revelado un tesoro arqueológico casi desconocido, el llamado pons Neronianus o puente de Nerón. No está claro el origen exacto de la estructura, que puede ser anterior a Nerón, aunque el césar decidiese reconstruir la estructura. Los expertos apuntan a que el puente fue construido en un emplazamiento poco adecuado, razón por la cual terminaría siendo desmantelado a mediados del siglo III.
102 84 1 K 424
102 84 1 K 424
4 meneos
13 clics

El otro asalto al Capitolio

Hace año y medio un grupo de exaltados tomó el Congreso de Estados Unidos, pero 2.000 años antes, en Roma, ya se había producido un enfrentamiento de la misma naturaleza
1 meneos
2 clics

Nerón y la esmeralda

Plinio nos cuenta que el emperador Nerón para ver los espectáculos de los ludi gladiatorii, utilizaba una esmeralda para corregir su miopía. Podría ser una esmeralda incolora o un berilo. Parece ser que esta anécdota viene dada de un error de traducción de Helmholtz en el siglo XIX, este error fue contrastado por Ernest Renan en su Anticristo donde habla de una lente imaginaria.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
108 clics

El terror de Nerón: la legión romana de Hispania que derrocó a un emperador y saqueó Italia

Cuentan que, cuando Nerón hundió el gélido filo de una daga en su garganta el 68 d.C., se despidió del mundo con las siguientes palabras: «¡Qué gran artista muere conmigo!». Sea o no cierta la historia, lo que se suele obviar es que con su suicidio comenzó la leyenda de la VII Gemina, una legión fundada en Hispania por el sexagenario Servio Sulpicio Galba apenas dos años antes. Su objetivo: marchar hacia el corazón de Italia y dar un golpe de estado contra el que, a la postre, ha sido conocido como uno de los emperadores más desquiciados.
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
8 meneos
90 clics

Murena. Análisis de un cómic neroniano

Cuando hablamos de tebeos de romanos nos vienen a la cabeza Astérix y Alix. Ninguna de las dos obras puede considerarse como históricas, sino más bien ambientadas en una época histórica. Si es histórico el cómic Murena, iniciado en 1997. Murena cuenta la historia de Lucio Murena en paralelo a la del emperador Nerón, en realidad el verdadero protagonista del relato,
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el emperador romano Nerón participó en los Juegos Olímpicos de Grecia y ganó todas las competiciones

En el año 67 d.C., el emperador romano Nerón se encaprichó en participar en los Juegos Olímpicos de Grecia, obligando a retrasar un año los juegos y ganando de manera irregular en todas las competiciones
103 meneos
1419 clics
La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

Siglos antes que los exploradores europeos se internaran en el Nilo en busca de sus fuentes, el emperador Nerón organizó una expedición para intentar encontrar el origen del gran río y descubrir los secretos de su inundación anual.
50 53 0 K 402
50 53 0 K 402
11 meneos
83 clics

Descubren dos domus romanas con pavimentos de mármol en Nimes

Una excavación preventiva ha sacado a la luz los restos de dos domus romanas de los siglos I y II, una de las cuales presentaba en el suelo de una de sus estancias una lujosa decoración de "opus sectile".
128 meneos
1396 clics
Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

El Estado adquiere por unos 50.000 euros un áureo de Augusto que probablemente fue acuñado en Córdoba hace 2.000 años; la pieza apuntala la idea de una ceca imperial en la Colonia Patricia...Se trata de un bellísimo y raro áureo de la época de Augusto (27 a.C.-14 d.C.) con más de 2.000 años de antigüedad. Los áureos, que como su nombre indica estaban hechos de oro, eran la moneda de mayor valor que Roma emitía y ya entonces eran casi tan raros como lo son hoy en día
67 61 1 K 366
67 61 1 K 366
12 meneos
412 clics

¿Qué nos diría un romano de la época si le preguntamos por Tiberio, Calígula y Nerón?

Antes de nada, habría que precisar que le preguntaremos a nuestro amigo romano por estos tres emperadores de la dinastía Julio-Claudia que gobernaron durante el siglo I porque son considerados como ejemplo de crueldad y depravación. Yo: Para nosotros, que vivimos en el siglo XXI, los emperadores Tiberio, Calígula y Nerón tienen fama de crueles y depravados, ¿cómo fueron para vosotros que vivisteis en aquella época? Un romano de la época: ¿Por qué crees que fueron depravados? Yo: A las pruebas me remito...
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
« anterior1234

menéame