Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Prohibición de festejar las honras fúnebres

Ya en 1576, por una cédula del Consejo Real, la asistencia a comidas con motivo de funerales se limitaba a los parientes dentro del segundo grado, y el castigo por su incumplimiento suponía una multa de cincuenta maravedís y destierro por dos años. Tal era la quiebra que provocaba en algunas familias, que en una crónica del Padre Larramendi de 1754 se decía: “...Es muy cierto que bodas y funerales han sido, son y serán la ruina de las casas y familias...”.
8 meneos
25 clics

El diezmo de la mar

El diezmo de la mar fue un impuesto aduanero portuario que suponía pagar el 10% de las mercancías que entraran o salieran por ellos. Primero fue una imposición temporal establecida por el rey Alfonso X, que luego se convirtió en permanente. También se le llamaba diezmo viejo. Se cobraba allí donde no estuviera establecido el almojarifazgo […]
13 meneos
50 clics

1834. Los agricultores nazarenos se quejan a la Reina Isabel por los diezmos

Los agricultores de Dos Hermanas, en unión con los de El Aljarafe, se hicieron escuchar ayer en la sesión de Cortes en Madrid. Se quejan de estar obligados, de tiempo antiguo, a pagar el diezmo eclesiástico al cabildo de Sevilla en aceite y no en el fruto de aceitunas como debería ser y como se practica al resto de pueblos de la provincia. En Dos Hermanas se consideran perjudicados por este diezmo ya que, debido a la mala calidad de la aceituna, la cantidad de aceite que produce el molino no llega ni a la mitad de lo que exige el administrador…
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
2 meneos
26 clics

La Decimatio, castigo ejemplar de la antigua Roma

La decimatio consistía en un castigo ejemplar, o eso al menos creían los romanos en la antigüedad.En el ejército romano había una estricta y rigurosa disciplina, el general tenía el poder de ejecutar a cualquier soldado bajo su mando.Existían toda una clase de casos por faltas graves de disciplina que comportaban una inminente ejecución.Los casos más severos terminaban con la pena capital.En los motines, rebelión o extrema cobardía de una cohorte se aplicaba el diezmo.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
1 meneos
2 clics

Descubren la bacteria que los españoles llevaron a México y que diezmó a los aztecas

En el año 1519, cuando las fuerzas lideradas por el español Hernán Cortés llegaron a lo que hoy es México, se estima que la población nativa contaba con 25 millones de personas. Cien años después, tras la guerra contra los españoles y una serie de epidemias arrasadoras, sus números habían caído hasta el millón.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
39 meneos
45 clics

El cardenal Cañizares propone vender bienes de la Iglesia y dar el 10% del presupuesto a los pobres

En su carta pastoral, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha realizado una propuesta sin precendentes. Se trata de dar a los pobres el 10 por ciento de los presupuestos de la diócesis y sus instituciones, así como la de la venta de los bienes patrimoniales de la Iglesia en la ciudad.
33 6 1 K 127
33 6 1 K 127

menéame