Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
98 clics
Dichos y refranes de los huevos

Dichos y refranes de los huevos

Refranes y dichos acerca de los huevos. Cuando seas padre comerás huevos. Hay que romper el huevo antes de hacer la tortilla. Habiendo tomates y huevos, sin comer no quedaremos. Parecerse quiere el huevo a la castaña. No pongas todos los huevos en la misma cesta. Por san Antón las gallinas ponen huevos a montón. Por muy gallo que sea el gallo, la gallina es la de los huevos. El que come huevo sin sal, se come a su padre y a su madre si se los dan. Mucho jamón para tan poco huevo. No es posible hacer una tortilla sin romper unos pocos huevos.
153 meneos
3609 clics
No es mi circo, no son mis monos: expresiones divertidas en todo el mundo

No es mi circo, no son mis monos: expresiones divertidas en todo el mundo

"No es mi circo, no son mis monos" , así lo expresan en Polonia (y ahora en todo el mundo, en realidad) un "me importa un bledo". "Como oír tos de chivo a medianoche", en euskera, País Vasco, cuando escuchamos algo... que ni nos va ni nos viene. "Como las noticias del capelán", dirían en Islandia. "Le interesa a mi abuela", te dicen en hebreo. "Eso no me importa ni a mi, ni a mi oreja", en swahili. En Filipinas te piden que se lo cuentes a una tortuga, y en Italia, lo hablarán con el caballo.
87 66 0 K 288
87 66 0 K 288
9 meneos
129 clics

Del dicho al hecho histórico: ¿de dónde viene la expresión «no hay tutía»?

No nos hemos confundido al escribir la frase histórica de esta semana. «No hay tutía» (así, escrito junto) es una expresión que empleamos coloquialmente para referirnos a algo que no tiene remedio (...) En 1770 el Diccionario de la lengua castellana recogía el término «atutía», escrito junto para referirse a un ungüento medicinal de origen árabe elaborado con hollín de óxido de cinc,
5 meneos
43 clics

Cham-Bom-Biá: el médico chino

Los canarios somos muy dados a tener refranes para todo o para casi todo, utilizados más especialmente en el ámbito campesino o rural donde vulgarmente se utilizan con frecuencia ya sean relacionados con el tiempo, con las faenas agrícolas, con la religión, con el matrimonio, con el amor, y, sin duda alguna, con las enfermedades o con la salud. El refrán al que me refiero, y que se trata de un cubanismo importado por nosotros en el proceso de la emigración, se trata de aquel que dice… ”Esto no lo arregla, o no lo cura, ni el médico chino".
19 meneos
390 clics

Proverbios vikingos

Hávamál (Dichos de Hár o Discurso del Altísimo) es uno de los poemas más importantes de la Edda poética. Se trata de un texto en el que se recopilan las costumbres vikingas para la vida cotidiana junto a una serie de normas para vivir con sabiduría. De aquí suelen salir las mejores frases vikingas.
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
14 meneos
135 clics

“Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo

Lo de pasar por ventanilla fue una costumbre y un dicho originarios de Granada, y que hoy se ha generalizado prácticamente en el mundo hispanohablante. Esa ventanilla y su obligación de pasar por ella surgieron a principios del siglo XVIII en esta ciudad; justo en una ventanilla de una callejuela del barrio de San Juan de Dios. Fue, y es, la ventanilla de la fábrica del Refino de pólvora. Una ventanilla que, tres siglos después, continúa como una reliquia en la calle de la Ventanilla.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
6 meneos
45 clics

Agua y sol, y guerra en Sebastopol

Ya se sabe que lo que las desgracias de unos muchas veces traen alegrías para otros y está es una máxima que se demuestra con cada guerra: mientras unos países se desangran, otros se enriquecen vendiéndoles aquellos suministros que los contendientes dejan de producir.
20 meneos
259 clics

El dicho «a Zaragoza o al charco»

Al lado de las murallas (...) se localiza la escultura de una rana, que es constantemente acariciada por los visitantes (...)parte de un antiguo cuento baturro en el que se escenifica la proverbial tozudez que se atribuye a los aragoneses. un día San Pedro, aburrido por no tener que abrir las puertas del cielo a nadie, pidió a Dios volver al mundo (...) se encontró con un baturro al que preguntó a dónde se dirigía, respondiéndole «A Zaragoza» a lo que replicó «Si Dios quiere». El baturro respondió «quiera o no, voy a Zaragoza»
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
4 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de la expresión: patatas traigo

El origen de la expresión patatas traigo. Sento el Gros se hallaba en un brete. Su detective de cabecera (el Inspector Ximenes) se había despedido justo el día anterior, sin dar razón ni excusa.
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
208 meneos
7268 clics
Bernarda, la del coño; Picio, el feo; Rita, la cantaora y la santa; Catalina, la del arroz; Pepe, el de las leches...

Bernarda, la del coño; Picio, el feo; Rita, la cantaora y la santa; Catalina, la del arroz; Pepe, el de las leches...

... el origen de los personajes paremiológicos Casi todos los hemos nombrado en alguna ocasión y a todos nos suenan los nombres de estos personajes paremiológicos, es decir, nombres propios que han pasado a la historia gracias a la tradición oral. Así que, vamos a conocer algo más de ellos y el porqué dieron lugar a estos refranes tan populares. ¡Que si quieres arroz, Catalina!
107 101 1 K 407
107 101 1 K 407
20 meneos
80 clics

Motu proprio, con dos erres

Motu proprio es una expresión que utilizamos en algunas de nuestras conversaciones cotidianas, y se emplea para indicar que hacemos algo voluntariamente. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, la utilizamos de forma incorrecta, ya que solemos decir propio en lugar de proprio, que es la forma correcta. Además de la sustración de la erre, tambien solemos cometer otro error. Habitualemente decimos “de motu propio”. Pues bien, el “de” ya viene implicito en la expresion.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
10 meneos
338 clics

Que si quieres arroz, Catalina

Se dice de aquellas personas que no hacen el menor caso de lo que se les dice y se mantienen firmes y ternes en su negativa, haciendo oídos sordos a lo que se le pide comprendan o aserten. Parece que el dicho tiene su origen en los remotos tiempos del reinado de Juan II de Castilla...
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En La Combi - Novia Infiel - LadyCombi  

Esta semana nos metimos a una combi en la ruta de Altabrisa en Mérida, y creamos una escena de infidelidad para saber cómo responde la gente a dicho acto.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
6 meneos
67 clics

Qué significa "¡esto es Jauja!" y por qué se decía que el paraíso estaba en Perú

¿Alguna vez escuchaste o leíste estas frases? Según la Real Academia Española (RAE), jauja denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia. Pero Jauja (con mayúscula) es también una ciudad en el centro de Perú, a unos 250 km al este de Lima, ubicada en el valle de Mantaro, rica en recursos naturales y culturales.
84 meneos
3846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de: "Me la suda"

“Sudar la polla”: Parece difícil creer que una expresión tan vulgar pueda tener un origen no solo antiguo sino incluso científico.
52 32 23 K 29
52 32 23 K 29
5 meneos
95 clics

Catalina, María Morena, María Castaña... las mujeres protagonistas de dichos populares

Aunque son muchos y muy variados los refranes referentes a la mujer, la verdad es que la mayoría de ellos no suelen dejarlas en muy buen lugar. Nada extraño si pensamos que estos refranes nacieron hace décadas o incluso siglos en sociedades machistas. Así que, dejaremos a un lado los dichos populares relativos a las mujeres, como género, y nos centraremos en los que su protagonista es una mujer con nombre propio.
2 meneos
61 clics

Lecciones de vida en latín | La Villa de los Papiros

A menudo, el camino de la vida nos suele resultar complicado por sus obstáculos; sin embargo, encontramos siempre la manera de enfrentar los retos como una forma de superar las etapas de nuestro desarrollo, así como aprender de los errores de la existencia humana. Seguidamente, te ofrecemos 100 lecciones que nos ofreció el pensamiento clásico latino para afrontar las experiencias de cada paso de nuestra vida.
2 meneos
14 clics

Quien fue a Sevilla, perdió su silla. Refranes con la letra Q

Que a la corta, que a la larga, todo se paga. Que aprovecha bien ganar, para mal gastar? Que aprovecha el candil sin mecha? Que bien canta el tordo si está gordo. Qué bien se trilla fuera de la parva. Que bonita es la vergüenza, mucho vale y poco cuesta. Que bueno era Dios para labrador.
2 0 11 K -76
2 0 11 K -76
4 meneos
102 clics

Nada es real ( mejor usa mejor tú ilusión )

La banda estadounidense Gunses N' Roses en su canción sugiere ( usa bien tú ilusión ) de que la vida la podemos moldear a nuestro antojo.
2 meneos
22 clics

Qué hay de verdad en el dicho: 'ganar un hijo, perder un diente'

Tener una familia más grande se relaciona con un mayor riesgo de pérdida de dientes para las madres, sugieren los resultados de un gran estudio europeo publicado en la edición digital de 'Journal of Epidemiology & Community Health'. El dicho popular: "ganar un hijo, perder un diente" sugiere que la fertilidad puede estar relacionada con la pérdida de dientes, pero no hay datos contundentes que respalden esto.
9 meneos
90 clics

Plantar un árbol, escribir un libro, tener un hijo

Su origen proviene de la interpretación de la expresión profética de Mujámmas, mensajero del Islam. Pero, si es tan sencillo, ¿porque uno no cumple estas acotadas tareas para sentirse pleno? Pues porque la tarea y el mensaje no es para nada sencillo y puede que no lo entendamos hasta que nos quede el último suspiro de nuestras vidas. Haremos una interpretación de este dicho profundizando en las cuatro composiciones: primero el dicho, segundo plantar un árbol, tercero escribir un libro y por ultimo tener un hijo.
175 meneos
5372 clics
Los catalanes y la caca

Los catalanes y la caca

Los catalanes y la caca tienen una relación muy particular. Hay caca en las tradiciones navideñas (el Caganer y el Caga tió), en el infinito y más allá...
83 92 3 K 287
83 92 3 K 287
8 meneos
302 clics

¿Dijo alguna vez Bismarck que España era la nación más fuerte del mundo?

Por casualidad me he topado hoy por primera vez con una afirmación, fácil de encontrar, según la cual Bismarck habría afirmado que España es la nación más fuerte del mundo porque tras siglos tratando de autodestruirse -o en otro matiz, a pesar de tener los peores políticos que imaginarse pueda-, sigue viva. Todo apunta a que esas frases son invenciones surgidas por supuesto al sur de los Pirineos. Algunos se las adjudican a Bismarck en 1863, es decir al año siguiente de ser nombrado primer ministro de Prusia.
4 meneos
358 clics

Este fotógrafo retrata dichos como ‘pisando huevos’

Sylvain Granjon es un fotógrafo de palabras. Procedente del circo, Sylvain ahora se dedica a la fotografía y trata de llevar las artes circenses al pequeño laboratorio analógico que tiene en el baño de su casa. Su último proyecto consiste en fotografiar las expresiones más singulares del francés.
1 meneos
42 clics

Citas y frases celebres con 'tontos'

Una colección de frases y dichos célebres... de "tontos"
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
« anterior12

menéame