Cultura y divulgación

encontrados: 2387, tiempo total: 0.393 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La tradición de la limpieza de los huesos de los muertos en Pomuch, México

El Día de Muertos tiene tradiciones únicas en todo México, pero en Pomuch hay una que va más allá del Día de Muertos: la limpieza de los Santos Restos y de los huesos.
216 meneos
5527 clics
Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond

Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond  

En el año 2015 se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una espectacular escena inicial por las calles de México DF en la que miles de personas participaban en un ostentoso desfile del Día de Muertos con calaveras y llamativos trajes. Los turistas llegaron al año siguiente a la ciudad, y no encontraron ese desfile en la ciudad. Pero las autoridades decidieron crearlo desde cero, y en 2021 más de un millón de personas acudieron al ya "tradicional" Desfile Internacional del Día de Muertos del 1 de noviembre.
108 108 1 K 379
108 108 1 K 379
20 meneos
144 clics

Día de Muertos: Pomuch, el pueblo de México donde sacan los cadáveres para limpiar sus huesos

La tradición de un pequeño pueblo en Campeche de limpiar los restos de sus familiares antes de cada 1 de noviembre atrae la atención desde hace décadas incluso de turistas.
5 meneos
59 clics

Una mirada festiva a la muerte

Como ocurre en todos los rincones del planeta, en México también albergamos con angustia la perspectiva de morir. La muerte es un asunto serio e incomprensible. Sin embargo, a diferencia de otros pueblos, no nos escondemos de la «huesuda», la «pelona», la «calaca tilica», sino que vivimos inmersos en ella, a través del festejo gozoso y colorido del 1 y el 2 de noviembre. Los antropólogos opinan que se trata de un intento por transformar la muerte en algo familiar y que detrás se oculta un absoluto respeto que determina la conducta popular.
2 meneos
37 clics

¿Cómo celebra México el Día de Muertos?

La fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena que últimamente ha sido popularizada internacionalmente por películas de Hollywood como “Coco” y la franquicia de James Bond.
5 meneos
155 clics

La gastronomía azteca del Día de Muertos

La gastronomía mexicana es muy basta, mucho más cuando se acercan las festividades de Día de Muertos. Checa cuáles platillos son los mejores
3 meneos
54 clics

Aprendemos de los muertos

Reflexión sobre "de quién aprendemos", sin darnos cuenta es de aquellos que trabajaron, pensaron y compartieron, pero que ya no están ...
3 meneos
26 clics

Ni la lluvia detuvo disfrutar del desfile de Día de Muertos

después de las 13:00 horas cientos de catrinas comenzaron a desfilar por el Paseo de la Reforma con destino al Zócalo en la ciudad de México
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
11 meneos
215 clics

Hasta los Huesos: el maravilloso corto mexicano inspirado en el Día de los Muertos

Una de las celebraciones más importantes en México es la de 'Día de Muertos', la cual erróneamente se cree que tiene alguna relación con 'Halloween'. Pero no, el 'Día de Muertos' va más allá, y en ella intervienen creencias ancestrales y tradiciones que honran a los que ya no están con nosotros, pero todo bajo una óptica festiva, alegre, llena de color, música, alcohol y comida.
10 meneos
70 clics

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

La fiesta anual del Día de Muertos tiene lugar desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre y está pensada para honrar y celebrar la vida de los que han muerto. Aunque los rituales y tradiciones varían de una región a otra, la celebración del Día de Muertos generalmente gira alrededor de la creación de un altar que incluye fotografías, comida y otras ofrendas. Estos altares están dedicados a los seres queridos que ya han fallecido y se hacen con la intención de ayudar a los difuntos en el más allá.
2 meneos
86 clics

Oxaca Day of the Dead, a photographic experience [ENG]

Del uno al dos de noviembre Oaxaca celebra el día de los muertos, uno de los festivales mexicanos más curiosos y sobrecogedores.
12 meneos
81 clics

El pueblo mexicano donde van al cementerio, limpian los esqueletos de sus familiares y los exhiben entre anécdotas [EN]  

Cada Día de Muertos, en el pequeño pueblo de Pomuch, los familiares van al cementerio, exhuman los esqueletos de sus padres, hermanos o tíos, los limpian, y los exhiben entre risas, comida, y contando anécdotas de sus seres queridos.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
10 meneos
86 clics

Sacar y limpiar los huesos de tus muertos, tradición del sudeste de México

Acudir al nicho de tus familiares fallecidos, tomar cada uno de los huesos de su esqueleto, y frotarlos con un paño, es una tradición arraigada en el sudeste de México. Como muestra de respeto, el esqueleto es despojado de su polvo, y "vestido" con telas nuevas que cubran los restos. Hay, además, un días específico para cada edad del fallecido: el 31 de octubre los niños, el 1 de noviembre los adultos. El culto a la muerte adquiere en el país muchas formas, y el de esta parte del país es menos conocida en el extranjero.
4 meneos
16 clics

Concurso de “Calaveras Literarias”

El “Día de Muertos” en Oaxaca, es una tradición que realza la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos, donde se le rinde culto a los muertos brindándoles ofrendas a quienes nos visitan. Esta tradición de los fieles difuntos se lleva a cabo los primeros días del mes de noviembre; el primero de noviembre está dedicado a los “angelitos”, que murieron de niños; y el día dos corresponde a los adultos.
5 meneos
200 clics

Así se vivió el día de los muertos cementerio Nueva Esperanza  

El cementerio Nueva Esperanza reúne diversos matices de esta celebración.
14 meneos
171 clics

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos *no* es el Halloween mexicano  

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos no es el Halloween mexicano. Es una fiesta tradicional que mezcla elementos prehispánicos con rituales católicos. En esta fecha se celebran a la vez el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Santos Difuntos (2 de noviembre).
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
34 meneos
348 clics

Ciudad de México organizó un espectacular desfile del Día de Muertos, copiado exactamente de la peli de James Bond [EN]  

El año pasado se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una escena inicial en la que el protagonista tiene una persecución en medio de un espectacular desfile del Día de Muertos en Ciudad de México. El éxito de esta escena fue tal que los turistas preguntaban por dicho desfile, el cual no había existido nunca en la ciudad. Por ello, las autoridades locales organizaron ayer sábado (fin de semana del Día de Muertos) un espectacular desfile, con carrozas y enormes calaveras, al que asistieron 250.000 personas. Fotos y vídeos.
6 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mexico celebrará este año el festival del Dia de los Muertos tal como aparece en la pelicula de James Bond [ENG]

En la primera escena de 'Spectre', la última película de James Bond, muestra un festival en las calles de Ciudad de Mexico con esqueletos gigantes y gente bailando con sus caras pintadas de calaveras... excepto que tal festival nunca ha existido en realidad. Este año, sin embargo, Mexico ha decidido celebrar dicho festival el 29 de Ocutbre tal como aparece en la película, incluso usando los accesorios decoración y vestuario utilizado en ella.
5 1 7 K -46
5 1 7 K -46
1 meneos
6 clics

Mexicanos celebrarán la máxima tradición de su país

Recordar a los difuntos y decorar el ambiente son parte de la tradición más grande del país.Celebra un Día de Muertos en un destino de playa en México.
1 0 10 K -110
1 0 10 K -110
9 meneos
48 clics

Día de Muertos, así nació la tradición más viva de México

El paso de la vida a la muerte ha sido honrado en el país por más de 3.000 años. En la época prehispánica, los festivales para honrar a los muertos eran presididos por Mictecacíhuatl (señora de las personas muertas en la lengua Náhuatl) quien era considerada la reina de Mictlán, el último nivel del inframundo. Esta celebración se realizaba durante el noveno y décimo mes del calendario solar Mexica, durante los meses completos. El festejo del primer mes era dedicado a los muertitos y el segundo a los muertos grandes.
3 meneos
105 clics

Las momias de Santa Elena, Yucatán, México  

Los cuerpos momificados de cuatro niños se encontraron debajo de la iglesia del poblado de Santa Elena en Yucatán, México. Ahora los exhiben en un pequeño museo de la comunidad. Dos de ellos los encontraron en etapa de desintegración, pero los otros dos se aprecian perfectamente.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
5 meneos
91 clics

Paseo de las ánimas por el día de muertos en Yucatán, México  

Cada año, se realiza el tradicional paseo de las ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta llegar a la ermita de santa Isabel. Cientos de personas disfrazadas y pintadas de calaveras caminan para llegar a la ermita.
1 meneos
7 clics

Encuentro digital con el cardiólogo Josep Brugada

Avances y retos en cardiología. Promover hábitos de vida saludables, la influencia de la obesidad y del tabaquismo en nuestra salud cardiovascular, la necesidad de fomentar una mayor y mejor educación para la salud entre los más jóvenes, conocer la genética de la muerte súbita y su relación con las actividades deportivas, o trasladar la importancia que adquiere la actitud positiva ante la vida para la salud de nuestro corazón, son algunos de los temas que más preocupan...goo.gl/WzuAdt
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
1 meneos
1 clics

Dormir, mejor de noche: hacerlo de día aumenta el riesgo de sufrir una muerte prematura

Aquellas personas que duermen de día tienen al menos un 30% más de posibilidades de fallecer de manera prematura. Enfermedades respiratorias y estrés, principales causas de muerte para ellos Cambiar con frecuencia las costumbres de sueño perjudica la salud.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
31 clics

A 80 años del día en que una ciudad con 170 mil soldados desembarcó en Normandía y la carta de Eisenhower por si la operación salía mal

Los historiadores lo describen como “el día más largo del siglo”. La mañana del 6 de junio de 1944, de la costa francesa brotó un ejército con acorazados, cruceros, destructores, buques y lanchas preparado para acabar con el dominio nazi. Los “milagros” de la acción militar más grande de la historia y los diálogos entre el jefe militar de los aliados y sus soldados
2 1 4 K 13
2 1 4 K 13
9 meneos
158 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
13 meneos
156 clics
"Es muy difícil vestir a un cadáver, normalmente no les entra ni la ropa que llevaban ayer"

"Es muy difícil vestir a un cadáver, normalmente no les entra ni la ropa que llevaban ayer"

Las personas que se dedican a amortajar a los difuntos tienen una tarea sencilla y a la vez compleja: conseguir que el cadáver de una persona se parezca a sí misma lo máximo posible. "Una de las cosas más bonitas que puedes oír cuando estás allí y después de haber hecho el trabajo, es la típica frase de: 'Mira si parece que está dormida", cuenta la experta en protocolo funerario Paloma Contreras.
8 meneos
61 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
42 meneos
52 clics
Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Este hallazgo es significativo porque indica que estos jóvenes soldados probablemente murieron a más de mil kilómetros de donde finalmente fueron enterrados. Es la primera vez que se ha podido confirmar que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla hasta su lugar de origen. De esta manera, los difuntos podían ser enterrados en una tumba donde sus familiares podían rendirles culto funerario.
34 8 0 K 312
34 8 0 K 312
8 meneos
291 clics
Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte

Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte  

Vamos a ver en este articulo como hacer en casa una trampa para ratones sin muerte con materiales que seguramente todos o casi todos podemos conseguir de forma gratuita. FABRICACION trampa de agua para ratones: www.youtube.com/watch?v=WzIHqyYo0Qs | ¡¡LA MEJOR TRAMPA PARA RATONES QUE PUEDES HACER! || La Huertina De Toni: www.youtube.com/watch?v=xkNIXmVMEmA | Como Hacer una Trampa para Ratones | Sencilla y Eficaz: www.youtube.com/watch?v=e1lSYWZfAVo
17 meneos
155 clics

Las empresas de armas más grandes del mundo  

Estados Unidos copa la lista de las compañías armamentísticas con más ingresos a nivel global, incluyendo la cinco primeras .El mundo no está en guerra, pero se está armando como si se dirigiera a una. El gasto militar se sitúa en su nivel más alto desde la caída de la Unión Soviética tras nueve años consecutivos de aumento, y las cien principales empresas dedicadas a la venta de armas a nivel global ingresan ya un 14% más que en 2015,
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
224 meneos
3643 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
161 meneos
3297 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
70 91 0 K 357
70 91 0 K 357
9 meneos
115 clics

Torres del silencio (ENG)

Hay un cierto punto en este bosque más allá del cual casi nadie puede pisar - sólo los cuidadores especiales de estos terrenos pueden ir más allá. Reciben muchos nombres: khandia, nassassalar, portador del féretro, portador del cadáver. Su trabajo aquí es sagrado. Llevan los cadáveres a su última morada, sobre estructuras de piedra que contrastan con el verde exuberante. Estos edificios se llaman Torres del Silencio.
148 meneos
1843 clics
Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]

Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]  

En este Día de la Tierra, un día reservado para recordar y apreciar el medio ambiente y nuestras responsabilidades y roles dentro de él, quería reunir una selección de imágenes de la increíblemente diversa vida de aves con la que compartimos este planeta. Decenas de miles de millones de animales individuales se dividen entre unas 10.000 especies, habitando casi todos los ambientes de la Tierra. Estas fascinantes criaturas están en casa en tierra, en el mar, o en el cielo, desde nuestras regiones polares hasta los trópicos.
67 81 0 K 419
67 81 0 K 419
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
11 meneos
97 clics

La procesión por el día del pene en Japón que recauda fondos para luchar contra las ETS

Cada año se celebra el primer domingo de abril para venerar los genitales masculinos. Para acudir al origen de este festival hay que remontarse al período Edo, que se extiende desde 1603 a 1868. En estas fechas, las personas que ejercían la prostitución rezaban a los dioses en el templo de Kanayama para pedir protección ante enfermedades de transmisión sexual. Turistas y japoneses abarrotan las calles de la ciudad japonesa de Kawasaki para presenciar el desfile de un pene rosado gigante con motivo del festival Shinto.
11 meneos
46 clics

30 aniversario. Kurt Cobain, la muerte que marcó a toda una generación  

Como todos aquellos que murieron demasiado jóvenes, la de Kurt Cobain fue la muerte que engrandeció al icono, dotándole de la categoría de leyenda. La de Kurt Cobain es el paradigma de las muertes en el rock moderno, un auténtico punto de inflexión en la vida de su generación.
10 meneos
300 clics

Verde asesino: el color que supuso la muerte de cientos de personas en el siglo XIX

Hace menos de 200 años, a todo el mundo le encantaba usar esta tonalidad de color para vestir y decorar la casa. Una decisión letal para muchos de ellos
7 meneos
36 clics
La segunda muerte de Bautista Garcés

La segunda muerte de Bautista Garcés

El diputado fue enterrado en un osario por falta de recursos para pagar el nicho
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
5 meneos
145 clics

Un muerto en el ring y dos suicidios después: Duk-Koo Kim, la mayor tragedia de la historia del boxeo

«¡Tu padre es un asesino! ¡Tu padre es un asesino!». Una niña de nueve años regresa llorando del colegio. No puede entender que sus compañeros de colegio acusen a su padre, un hombre tan afectuoso, de haber matado a un hombre: «Papá, ¿por qué dicen eso?». Y su papá, por enésima vez, se siente desgarrado. Ray Mancini, antiguo campeón mundial del peso ligero, una vez mató a un hombre.
157 meneos
8616 clics
La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

19 de mayo de 1987, en una tarde primaveral tres amigos están esperando que el Prospect Park Zoo de Brooklyn cierre sus puertas. Desde hace unas semanas, Juan y sus amigos acostumbran a colarse en el zoológico para pasearse a escondidas por el recinto. Hoy han decidido acercarse a la zona de los osos polares, donde en un extremo descansan Teddy y Lucy, dos ejemplares de más de 600 y 400 kilos respectivamente. P
93 64 0 K 361
93 64 0 K 361
9 meneos
96 clics
Los últimos días de Adriano. El final del tercero de los emperadores buenos

Los últimos días de Adriano. El final del tercero de los emperadores buenos

Sus padecimientos le llevaron a buscar su propia muerte. Trató de buscar ayuda en las personas de su entorno. A su ayudante de caza yazigo Masto, le presionó hasta convencerle para que acabara con su vida aunque al final no pudo hacerlo. Entonces recurrió a su médico. Le ordenó que le elaborara una poción que pusiera fin a su sufrimiento. El doctor acabó suicidándose para evitar obedecer a su emperador.
9 meneos
55 clics
La Danza de la Muerte en un libro de horas de 1499

La Danza de la Muerte en un libro de horas de 1499

La Danza de la Muerte era un diálogo en verso, concebido para su representación escénica, en el que varias personas de todas las edades y clases sociales bailaban con la Muerte. Ésta se representaba alegóricamente con un esqueleto que metaforizaba la levedad de la vida y el destino final al que estaba abocado todo ser humano, más alla de su condición social y económica. En contraste con la lámina anterior, que representaba a la Muerte danzando con las clases altas, aquí la vemos con las bajas: un fraile menor, un campesino (...)
149 meneos
6965 clics
Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)

Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)  

Ya no se hacen películas como las de antes o, al menos, ya no se ruedan escenas como la muerte del villano de Jungla de Cristal. Por suerte para los actores. Lo cierto es que el actor no tenía ni idea de lo que le iba a pasar segundos antes de rodar la escena.
83 66 5 K 185
83 66 5 K 185
4 meneos
7 clics
Muere a los 92 años el cineasta italiano Paolo Taviani

Muere a los 92 años el cineasta italiano Paolo Taviani

El cineasta Paolo Taviani, autor junto a su hermano Vittorio de algunas de las películas más destacadas de la cinematografía italiana de la segunda mitad del siglo XX, ha muerto hoy en Roma a los 92 años de edad, tras una breve enfermedad. El suyo siempre fue un cine político fraguado en la década de los sesenta, anticipando algunos de los principios motrices de Mayo del 68 y de las enseñanzas de referentes como Pier Paolo Pasolini. Lo dejaron claro enseguida en 'Un uomo da bruciare' ('Hay que quemar a un hombre', 1962).
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
« anterior1234540

menéame