Cultura y divulgación

encontrados: 983, tiempo total: 0.251 segundos rss2
150 meneos
3841 clics
Ni China ni Corea del Norte: la historia del país latino que "eliminó" del calendario la Navidad

Ni China ni Corea del Norte: la historia del país latino que "eliminó" del calendario la Navidad

Hay un país laico de Latinoamérica que hace más de 100 años, y en plena democracia, eliminó del calendario oficial la fiesta del nacimiento de Jesús y la reemplazó por una que hoy, curiosamente, puede que sea más representativa para millones en todo el mundo: el Día de la Familia.
66 84 2 K 446
66 84 2 K 446
100 meneos
956 clics
El "lobo de tierra" parece el cruce de un lobo con un zorro o una hiena, ¿qué es?

El "lobo de tierra" parece el cruce de un lobo con un zorro o una hiena, ¿qué es?  

El "lobo de tierra" parece lindo, pero no es un lobo ni un zorro. Es un tipo de hiena, pero muestra diferencias únicas con otros tipos de hiena. En afrikáans, el nombre del animal Proteles cristata (aardwolf) se traduce como “lobo de tierra” en referencia a su apariencia canina y su costumbre de hacer guaridas subterráneas.
44 56 0 K 381
44 56 0 K 381
8 meneos
61 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
224 meneos
3640 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
14 meneos
107 clics

El fangoso árbol genealógico del rey Tut estaba lleno de incesto e intriga (ENG)

Calificar de complicada la genealogía del rey Tut podría ser una de los mayores eufemismos en egiptología. Por ejemplo, la reina Nefertiti, que alguna vez se pensó que era la madre biológica de Tutankamón, era en realidad su madrastra, además de su suegra. Sus padres eran hermanos y es posible que la esposa de Tut también fuera su media hermana. Su ascendencia no estaba clara. Eso cambió cuando un grupo de científicos publicó pruebas de ADN de muchas momias vinculadas a Tut, incluida la del propio Niño Rey.
11 3 0 K 301
11 3 0 K 301
148 meneos
1839 clics
Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]

Para el Día de la Tierra, fotografías de la apreciación de las aves (30 fotos) [ENG]  

En este Día de la Tierra, un día reservado para recordar y apreciar el medio ambiente y nuestras responsabilidades y roles dentro de él, quería reunir una selección de imágenes de la increíblemente diversa vida de aves con la que compartimos este planeta. Decenas de miles de millones de animales individuales se dividen entre unas 10.000 especies, habitando casi todos los ambientes de la Tierra. Estas fascinantes criaturas están en casa en tierra, en el mar, o en el cielo, desde nuestras regiones polares hasta los trópicos.
67 81 0 K 419
67 81 0 K 419
506 meneos
1618 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

a plena luz del día y ante la puerta del colegio Andrés Manjón, presenció el asesinato por un grupo de falangistas de una mujer con sus 3 hijos y la nuera»...
197 309 23 K 412
197 309 23 K 412
11 meneos
97 clics

La procesión por el día del pene en Japón que recauda fondos para luchar contra las ETS

Cada año se celebra el primer domingo de abril para venerar los genitales masculinos. Para acudir al origen de este festival hay que remontarse al período Edo, que se extiende desde 1603 a 1868. En estas fechas, las personas que ejercían la prostitución rezaban a los dioses en el templo de Kanayama para pedir protección ante enfermedades de transmisión sexual. Turistas y japoneses abarrotan las calles de la ciudad japonesa de Kawasaki para presenciar el desfile de un pene rosado gigante con motivo del festival Shinto.
5 meneos
82 clics
¿Cuántos hijos solíamos tener en la prehistoria?

¿Cuántos hijos solíamos tener en la prehistoria?

En regiones donde la caza y la recolección constituían la base de la economía, las familias tendían a ser más pequeñas, adaptándose a un estilo de vida nómada que requería movilidad y flexibilidad. Por el contrario, con la llegada de la agricultura y la sedentarización, el concepto de familia se expandió; la capacidad de generar excedentes alimenticios permitía sostener un mayor número de hijos, fortaleciendo así la mano de obra disponible para la comunidad
9 meneos
116 clics
‘Utopías cotidianas’, alternativas a la familia monógama para evitar la soledad de un EEUU ultracapitalista

‘Utopías cotidianas’, alternativas a la familia monógama para evitar la soledad de un EEUU ultracapitalista

Dice el crítico del Wall Street Journal que los pensadores de Harvard y compañía tienden a escribir ensayos sobre cómo deben vivir los demás, pero que ellos se cuidan mucho de seguir haciéndolo de forma tradicional. Kristen Ghodsee podría ser un ejemplo, pero las referencias históricas que recopila en sus libros los hacen muy entretenidos y enriquecedores, como ese proyecto búlgaro que cita de no dar título universitario a quien no dominara un trabajo manual
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
7 meneos
7 clics

Día Mundial de la Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando  

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU. El objetivo de esta conmemoración es reconocer el valor de la radio como medio de comunicación, educación, información y entretenimiento, así como destacar su importante papel en la promoción de la libertad de expresión, el diálogo, la tolerancia y la paz.
7 meneos
11 clics

Despertando maravillas: la importancia de la ciencia y la divulgación en la educación

En el Día mundial de la educación, desde Principia reflexionamos sobre el binomio entre la ciencia y su divulgación, entre la necesidad de la investigación multidisciplinar y tratar de reducir la brecha entre ciencias experimentales y ciencias sociales, las mal llamadas «dos culturas». Enseñar ciencia a través del lema «Una única cultura»va más allá de transmitir información; es encender la chispa de la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico. Que la ciencia te acompañe en el camino de la educación.
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

"Nunca leería de noche, o antes de dormir. Leer antes de dormir me parece una práctica muy decadente, igual que llevarse libros para leer en vacaciones"
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
9 meneos
83 clics

Nicolas Cage cumple 60 años: un actor-autor único, excesivo y ocultista, amado y odiado a partes desiguales

No hay género ni papel que Nicolas Cage no sea capaz de interpretar, para bien o para mal. Tras más de una década estableciéndose como estrella de y con carácter,al actor le llegaría el máximo reconocimiento en 1995, con el Oscar a la mejor interpretación masculina por su virtuosa caracterización como el alcohólico protagonista de Leaving Las Vegas.A su Oscar y sus éxitos hubo que sumar también sonados fracasos de taquilla y crítica: Pájaros de fuego (1990), un Top Gun en helicóptero que no levantó el vuelo.
3 meneos
262 clics

6,5 millones de seguidores para una asesina: el caso de Gypsy Rose Blanchard

Un documental recién estrenado se suma a la lluvia de productos que intentan saciar la curiosidad por la joven que asesinó a su madre y que tras salir de la cárcel se ha convertido en una celebridad en todo el mundo
8 meneos
77 clics

“Batman: La muerte de la familia” (Scott Snyder y Greg Capullo)

ECC lanza en su formato Grandes Novelas Gráficas la truculenta y escalofriante historia “Batman: La muerte de la familia“, en la que el Joker comienza su venganza tras recuperar su rostro, creada por los buques insignia de la editorial DC Scott Snyder y Greg Capullo (...) El tema gira en torno al concepto de justicia y las líneas borrosas entre heroísmo y venganza. Con toda la ristra de cadáveres que el Joker tiene a sus espaldas, ¿por qué Batman no ha acabado con su existencia? Snyder, desafiando las nociones tradicionales de lo correcto...
74 meneos
268 clics
Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias están encogiendo. Una niña que nazca en 2024 apenas tendrá hermanos y primos. Tendrá uno o ningún hijo. Su red de parentesco, cuando tenga 35, será la más reducida de los tiempos modernos. Cuando muera, ya anciana, lo hará probablemente sola.
59 15 2 K 354
59 15 2 K 354
1 meneos
18 clics

“En nombre de la familia se perdona todo”: por qué cada vez más personas pasan estas fechas con su “familia elegida”

Durante estos días las redes sociales se han llenado de encuentros familiares, mesas desbordadas de comida, espumillón y caras sonrientes. Estas imágenes han convivido en muchos casos con los memes y posts que anunciaban que la Navidad y los encuentros familiares que las acompañan pueden ser un espacio de malestar para muchas personas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
20 meneos
113 clics
Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Muchas familias toman esta decisión porque aseguran que la confianza es el pilar fundamental en que basan la educación de sus hijos. “Yo no le puedo pedir a mi hija que me sea sincera en otras cosas si yo oculto algunas, no por su felicidad, sino por la mía. Si mi hijo me hace determinadas preguntas, le tengo que explicar la verdad basándome en este conocimiento de la tradición. No podemos decirle que ya lo entenderá cuando sea grande. El límite, pero, lo tenemos que situar contestando solo el que nos pregunte, sin ir más allá”.
8 meneos
116 clics

Ramón y Cajal eran dos personas  

Pequeña explicación de la familia de Ramón y Cajal.
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
181 meneos
1991 clics
El día a día de un alcohólico: «Algo hace clic en cuanto empezamos a beber y somos incapaces de parar»

El día a día de un alcohólico: «Algo hace clic en cuanto empezamos a beber y somos incapaces de parar»

Esta es la realidad a la que se enfrentan a diario los alcohólicos en proceso de recuperación. Una sociedad que no comprende sus necesidades y que hace de su adicción un estigma. Para muchos de ellos, el acompañarse unos a otros en este camino que no tiene fin es la forma más efectiva de transitarlo sin recaídas.
75 106 0 K 513
75 106 0 K 513
7 meneos
35 clics

Día Mundial de la Filosofía 2023

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Filosofía, que tiene como propósito recordar el gran valor que tiene la filosofía para el desarrollo de la sociedad en general, honrando las reflexiones filosóficas en todo el mundo. Es un día para que la gente comparta sus pensamientos, explore y discuta abiertamente nuevas ideas e inspire el debate público o la discusión sobre los desafíos de la sociedad.
« anterior1234540

menéame