Cultura y divulgación

encontrados: 1740, tiempo total: 0.057 segundos rss2
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
426 meneos
2442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"

John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"  

El legendario John Cleese ha advertido que la ideología woke no solo ha sido "desastrosa" para la comedia, sino que está llevando a "la muerte de la creatividad " en general. Durante una conferencia en la FreedomFest de Las Vegas, Cleese afirmó que los comediantes no gozan de la libertad de ser divertidos en 2022. "Siempre ha habido limitaciones sobre lo que se les permite decir (...) desde Moliere y Louis XIV a Reino Unido en 1965 (...) Pero creo que es particularmente preocupante en este momento porque sólo puedes crear en una atmó..
227 199 38 K 449
227 199 38 K 449
27 meneos
83 clics

Tintín en la hoguera

Un consejo de escuelas católicas de la provincia de Ontario ha enviado a la hoguera cinco mil libros y cómics que supuestamente propagaban “estereotipos negativos sobre los aborígenes”. Entre los títulos seleccionados se encuentran obras de Tintín, Astérix, Lucky Luke y Disney. “Es un gesto de reconciliación con las Primeras Naciones, y un gesto de apertura hacia las otras comunidades presentes en la escuela y en nuestra sociedad”, ha declarado Lyne Cossette, portavoz del Consejo Escolar Católico Providence
500 meneos
5495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

John Cleese hablando del lenguaje políticamente correcto

Uno de los grandes, el Monty Phython John Cleese en una entrevista hablando sobre las asociaciones pro lenguaje políticamente correcto: «Es insano que la gente susceptible sea la que controla la sociedad».
263 237 32 K 311
263 237 32 K 311
5 meneos
32 clics

Entre Empédocles y Eróstrato: O de la destrucción en política

Destruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la destrucción, tratando de elevar el acto físico de romper, quemar o dañar. Esto permite señalar situaciones que poco o nada tienen que ver con los objetos destruidos para, así, “remover conciencias”. Por otro lado, hay sujetos que optan por reivindicar la destrucción en sí misma.
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Péguele a Pepé (opinión)

El zorrino calentón de Looney Tunes, condenado en el New York Times y eliminado de Space Jam 2, es una nueva víctima de la falta de humor y de las lecturas sin contexto.
11 3 4 K 81
11 3 4 K 81
17 meneos
136 clics

Un mundo sin bromas

Coleman Silk fue uno de los primeros judíos en enseñar en el departamento de lenguas clásicas de una universidad estadounidense. Tenía predilección por el teatro griego y por las tragedias en particular. A propósito de ello, en una clase, realizó una broma que sería su error trágico. Ante la ausencia de dos alumnos que figuraban en la lista pero que Silk no conocía preguntó: “¿Conoce alguien a estos alumnos? ¿Tienen existencia sólida o se han hecho negro humo?” Ahí habría quedado la broma, si los dos alumnos en cuestión no hubieran sido negros.
10 meneos
141 clics

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como Vikings o The Last Kingdom, ha hecho que surjan otras con ingredientes similares tratando de seguir su estela. En octubre del pasado año, Netflix estrenó Barbaren, una miniserie alemana de seis capítulos de unos 45 minutos cada uno que narra la historia de Arminio y la batalla de Teutoburgo.
148 meneos
2228 clics
Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
75 73 5 K 353
75 73 5 K 353
14 meneos
54 clics

¿Se está interponiendo la política para evaluar qué películas son realmente buenas? [ENG]

También este fue el año que medios como el New York Times o Vanity Fair insistieron que era obligatorio ver Little Women para probar que no eras un misógino. No podría ser que posiblemente Little Women es simplemente mala -aunque lo es (...) Pero si insistes en que una película es importante, ya no tienes que lidiar con que sea buena o no. Lo mismo con el apodo peligroso o perturbador, que se usó en todo, desde Joker hasta la última película de Tarantino Once Upon a Time … in Hollywood (...)
14 meneos
48 clics

Carlos Tarque: “Vivimos un momento de censura y corrección política”

El cantante de M-Clan celebra 25 años sobre los escenarios
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
11 meneos
414 clics

Tarantino en el ojo del huracán

Acaba de estrenarse la nueva película de Tarantino en la que el director presenta una imagen del Hollywood de hace medio siglo al tiempo que, como en él es habitual, reflexiona sobre el cine, sobre la fábrica de sueños. No escribo para recomendar su película, que volvería a ver mañana mismo, pero sí querría referirme a varias ideas que, en este caso de manera muy evidente, a mi juicio, se ponen en juego al hacer una reflexión sobre el cine y la realidad de finales de los sesenta. Tarantino es un autor apenas convencional...
3 meneos
27 clics

Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón

Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas inclusivas y progresistas se retiran obras de arte de los muesos, se boicotean estrenos de películas, se eliminan artistas del catálogo de servidores de música o dejan sin trabajo a actores o directores por denuncias de acoso sexual no del todo comprobadas. Es fácil indignarnos para quienes estamos a favor de la libertad, pero solo con la indignación no alcanza. Hace falta confrontar los argumentos con otros argumentos;
285 meneos
3597 clics
Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

A raíz de la polémica por la retirada del cuento 'Caperucita roja' de una biblioteca escolar y la posterior aclaración del centro negándolo; la autora de este artículo hace un repaso de la censura que han sufrido varias publicaciones infantiles y se declara totalmente contraria a esa práctica que, a su entender, va totalmente en contra del espíritu de la literatura.
122 163 2 K 246
122 163 2 K 246
8 meneos
207 clics

Cosas que igual no sabes de Pumuki

[...]Un tema que acarreó no pocas quejas de los televidentes (mejor dicho de sus padres) es que en la serie a menudo aparecían los adultos bebiendo y fumando, siendo la cerveza una de las pasiones del duendecillo, algo que no daba muy buen ejemplo entre los niños que lo veían.
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política invade la ciencia

Cada vez más palabras, teorías o tendencias se dejan de usar en el ámbito científico para no molestar a ciertos colectivos o poderes fácticos. Y entonces la ciencia deja de ser libre.
31 meneos
116 clics

Una plaga inesperada: Vox, Campofrío y el triunfo de lo políticamente incorrecto  

2019 ha arrancado con una gran paradoja: tanto fijarnos en la amenaza de lo políticamente correcto… y resulta que al final lo que triunfa es lo políticamente incorrecto. Jair Bolsonaro, reluciente presidente brasileño de extrema derecha, lo dijo alto y claro el primer día del año en su toma de posesión: prometió “liberar” a Brasil de lo “políticamente correcto”, como si el principal problema del país ya no fuera la desigualdad social, sino no poder contar chistes sobre negros, maricas y feministas por el miedo al que dirán.
69 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonrisa del Joker: por qué los pirados están arruinando a la izquierda  

No sé quién escribió que el principal problema que tiene la izquierda es su incapacidad para marginar y silenciar a sus chalados, pero es el diagnóstico más preciso de la enfermedad degenerativa que se ha apoderado de los movimientos de justicia social. La actitud compasiva, comprensiva y hasta pagafantas que tienen grandes organizaciones de izquierdas con cualquier pirado que les venga con una queja está promoviendo algunos de los mayores disparates del siglo.
57 12 19 K 4
57 12 19 K 4
10 meneos
18 clics

Marta Sanz: "No hay que crear listas de libros estigmatizados. Solo enseñar a leer"

Marta Sanz (Madrid, 1967) pide que le respeten la opción de hacer libros donde pueda hablar de lo que quiera. Cree que la literatura es “la combinación de los microscopios con los catalejos, mirar muy de lejos las cosas y al mismo tiempo separarnos de ellas para poder buscar las palabras exactas”. Según apunta, “no hay que crear listas de libros estigmatizados. Solo enseñar a leer”.
2 meneos
54 clics

Un vídeo en verde  

Sobre la corrección política en la publicidad
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
209 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que quede claro: lo políticamente correcto es una mierda

(...) Lo políticamente correcto ha fragmentado el mundo en miles de subgrupos listos para ofenderse, denunciarse, enfrentar a todos contra todos. El poder lo ha conseguido, aunque no le resultó fácil. Durante décadas y de forma lenta pero creciente, la cultura, enemiga acérrima de los prejuicios, fue extendiéndose en capas cada vez más amplias de la población. Ahora tocaba desandar el camino. Pero el poder, como siempre, dio con la solución: ya no podía evitarse el acceso al conocimiento, pero sí podía simplificarse.
120 89 25 K 26
120 89 25 K 26
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo en rojo  

Cómo la corrección política corrompe todo lo que toca
11 meneos
190 clics

I Love You, Louis C.K.: así destruye la corrección política a los mejores cómicos

Antes de ser repudiado y aplastado por su escándalo masturbatorio, el cómico Louis C.K. había terminado una película: 'I Love You, Daddy'. La cinta estaba preparada para la distribución y había ganado un premio en el festival de cine de Toronto. Las primeras críticas eran entusiastas, pero la noticia de que C.K. se había masturbado delante de cinco mujeres dio al traste con todo: con su película, con su carrera y con su reputación. The Orchand rompió su contrato y se negó a distribuir la cinta.
23 meneos
103 clics

Ana Belén contra la corrección política: Hoy no podríamos rodar ciertas películas

El actor Juan Echanove ha afirmado que si un director atiende a todo el abanico de lo que se puede o no se puede hacer, "no se harían películas" y ha aludido al personaje de Antonio Resines en la película, "el típico amigo que se emborracha de fiesta y mete mano a todas las tías" y un hombre "sobón con las niñas". "No se podría ni hablar de eso y llegaríamos a un momento en el que el cine se parecería mucho entre sí", ha apostillado.
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
8 meneos
22 clics

Camila Perochena: «Una cosa es lo que hacemos los historiadores y otra cosa es lo que hace un político cuando habla de historia»

¿Es la historia de la humanidad una flecha que ha sido lanzada hace miles y miles de años y avanza, inexorable, hacia algún lugar que llamamos futuro? ¿Es eso o es otra cosa? Le vamos a preguntar a una historiadora.
435 meneos
501 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
11 meneos
93 clics
Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero

Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero  

El cineasta y escritor Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero en relación con su película "Concursante". Cortés explica que la economía moderna se basa en un engaño masivo. La cifra diaria de dinero electrónico globalizado es de dos billones (con "b") de dolares. Sólo el 5 % de dinero que circula en el mundo es real, puede tocarse y olerse, el 95 % restante es dinero falso, ficticio. Hay que crear la gran mentira de que los bancos son solventes. No lo son. Están siempre al borde de la quiebra.
24 meneos
417 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
50 meneos
244 clics
"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete. El escritor ha defendido que se mantenga la placa de Asunción Balaguer y Paco Rabal en el municipio
10 meneos
66 clics

Victor Manuel con Rosendo - Canción de la Esperanza (En Directo)  

Siempre había soñado que se irían de una vez · Nunca había soñado con un rey · Es muy desigual esta partida de ajedrez · Ellos tienen votos y el poder · Prosigamos con la lucha · Siempre viva en la oficina o el taller · Que la historia nos empuja maldiciendo en una mesa de café · Que no cese la esperanza acorralada con un voto no cambiamos casi nada · Que no cese la esperanza acorralada Muerto el perro no se fue con él la rabia. Álbum "Soy un corazón tendido al sol" de 1978
148 meneos
1108 clics
El mensaje oculto de Toy Story 3

El mensaje oculto de Toy Story 3  

Debajo de la capa de película infantil y familiar, Toy Story 3 esconde un interesantisimo subtexto cargado de filosofía política donde se reflexiona sobre el sentido de la vida o la emancipación del individuo, pero por encima de todo eso, es un ensayo crudo y despiadado sobre el ejercicio de poder, y una crítica feroz al estado moderno y a los distintos mecanismos de dominación que se ponen en marcha en las sociedades modernas. Temas como la subordinación a la autoridad, la emancipación, la censura, la represión, el derecho a la rebelión...
69 79 3 K 371
69 79 3 K 371
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
128 meneos
859 clics
Feltrinelli, el editor aristócrata que luchó contra la injusticia con libros baratos y bombas

Feltrinelli, el editor aristócrata que luchó contra la injusticia con libros baratos y bombas

Una novela gráfica recupera la figura de uno de los editores europeos más importantes y poliédricos del siglo XX, cuya trágica muerte mientras preparaba un sabotaje de orientación política conmocionó a la sociedad italiana de los 70. El 28 de marzo de 1972, miles de personas se reunieron en el Cimitero Monumentale de Milán para despedir a Giangiacomo Feltrinelli. Ese martes, la emotividad habitual de ese tipo de acontecimientos cedió su lugar a la tensión, los nervios y la indignación.
57 71 1 K 404
57 71 1 K 404
7 meneos
44 clics

Políticas de moneda y banca romanas

La era helenística comenzó cuando los generales de Alejandro Magno dividieron su imperio en varios reinos. Este período estuvo marcado por la difusión del arte, la lengua y la cultura griega en general, que también incluyó la acuñación, la teoría monetaria y la banca. Egipto fue un lugar fértil para la adopción de las teorías de banca y moneda griegas, ya que albergaba ideas económicas avanzadas. Ptolomeo II se embarcó en enérgicos proyectos de obras públicas, al mismo tiempo que adoptó algunas políticas bancarias y monetarias griegas.
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
15 meneos
458 clics
Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo

Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo

Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo para el diario El Salto.
168 meneos
6105 clics
Flotar en la gran orgía americana

Flotar en la gran orgía americana

«Tengo una idea», dijo Beverly. Y así fue como, en torno a la página mil de la novela, Stephen King anunció que iba de morros hacia el escándalo. El personaje de Beverly tiene once años y está atrapada con sus seis amigos en las cloacas de Derry. Ante una muerte inminente, tiene una especie de revelación. La idea para salvarlos a todos: que, uno por uno, pierdan su virginidad con ella, por turnos, sobre el cemento pútrido de los túneles. Niños, alcantarilla, orgía. No había permutación posible que no derivara en polémica.
99 69 1 K 583
99 69 1 K 583
4 meneos
13 clics

"Los años peligrosos", de Ramón González Férriz

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
10 meneos
34 clics
Narcotráfico, Sociedad Anónima Internacional

Narcotráfico, Sociedad Anónima Internacional

Intentar comprender el término "guerra contra la droga" es lo mismo que intentar descifrar la "guerra contra el terror" (otra original invención estadounidense para someter a los pueblos desafectos a su política mundial). En el caso especial del fenómeno global de las drogas, lejos de luchar contra el flagelo, son "políticas" para controlar la riqueza que genera el narcotráfico y que suele transformarse en intervencionismo imperial.
7 meneos
33 clics
Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Los políticos españoles que prostituyen pública y obscenamente sus pretendidos principios a cambio de un minuto más en la poltrona se atreven a señalar desde sus portavocías a los ciudadanos que, de forma soberana, se dedican al mercado del sexo. Los mismos que venden impunidad por el módico precio de siete votos claman contra la indignidad que para ellos supone que haya quien venda sexo. La abolición de la prostitución es, entre otras cosas, un tremendo ejercicio de hipocresía por parte de una banda de meretrices del poder.
114 meneos
1390 clics
La vida de Nietzsche, el primer filósofo contemporáneo

La vida de Nietzsche, el primer filósofo contemporáneo

La filosofía de Nietzsche ha influido en los grandes pensadores de nuestros días (...) Incluso sus grandes detractores siguen necesitando dialogar con él para poder hacer una filosofía que esté a la altura de nuestro tiempo (...) De todas las interpretaciones que se han hecho del autor, quizá merezca la pena desmentir la única que ha calado en el imaginario popular y que no hace gala a sus escritos: la idea de que la filosofía de Nietzsche es una filosofía de carácter nazi.
63 51 0 K 244
63 51 0 K 244
9 meneos
69 clics
¿Sabías cómo funciona la Creación del Dinero?

¿Sabías cómo funciona la Creación del Dinero?

Lo que hace la creación del dinero de la nada es quitar un corsé para que a través de la política monetaria se puedan manipular los ciclos económicos y se pueda sacar tajada en todos esos movimientos. Bitocoin nace precisamente para luchar contra eso. Como además en el caso del oro había una manipulación porque los bancos de inversión crean el sistema de oro papel. Entonces, mucha gente invierte en oro, pero no está invirtiendo en oro. Está invirtiendo en oro papel y ese oro papel se manipula. Todos los bancos de inversión han sido condenados..
8 meneos
28 clics
La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

La política realmente nos está convirtiendo a todos en “bastardos”, según una nueva investigación en psicología [ENG]

Un estudio reciente arroja luz sobre la relación entre los valores morales y las afiliaciones políticas, revelando que los estándares de moralidad que las personas aplican en contextos políticos pueden diferir significativamente de aquellos en las esferas personales. Los hallazgos, publicados en la revista Political Psychology , indican que las personas tienden a reducir sus estándares morales en contextos políticos, especialmente cuando están en juego intereses de grupos opuestos.
5 meneos
151 clics

La teoría de misiles tras la política de hijo único de China: la ciencia cavó la tumba del gigante asiático

Durante las décadas maoístas, prácticamente todo el desarrollo científico se centraba en lo militar. Song Jian estaba listo para capitanear la reconversión de la ciencia para usos civiles. Su palabra era 'ley' y su influencia era mayúscula. Tras un viaje a Europa en 1978, donde estudió distintas formas para el control de la población, reclutó a dos expertos de la rama de misiles: Yu Jingyuan, un ingeniero de sistemas, y Li Guangyuan, informático y matemático. Y también a un economista, Tian Xueyuan, para que les ayudara a entender la demografía
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Productor de Te doy mis ojos, distribuidor de Alta Films, exhibidor con los cines Renoir, Premio Nacional de Cine, ex presidente de la Academia… Tras ser absuelto de un delito de fraude en tres juicios, cumple 60 años en la profesión y mira hacia atrás.
7 meneos
46 clics

El Nápoles, la víctima predilecta del odio antimeridional existente en Italia (cat)

Una de las características que define el estado italiano desde su unificación , sucedida durante la segunda mitad del siglo XIX, es la rivalidad existente entre el norte industrial del país, que fue el motor del proyecto unificador, y un sur mayoritariamente rural que con la consolidación del proceso industrializador vio cómo buena parte de su población debía emigrar hacia el norte en busca de unas oportunidades que su tierra natal no les ofrecía. Las discrepancias entre el norte y el sur de Italia tienen, pues, unas profundas raíces
4 meneos
45 clics

La lente bíblica y la luz nietzscheana

Los cristianos le otorgaron a Israel el derecho divino de masacrar poblaciones enteras. Si el antiguo Israel tenía un derecho divino al genocidio, y si el Israel moderno es la resurrección del antiguo Israel, entonces el Israel moderno tiene un derecho divino al genocidio. Podemos protestar, pero esa es la lógica irresistible de la historia que ha sido puesta en marcha por el cristianismo.
390 meneos
710 clics
Un maestro valenciano se rebela contra las excursiones escolares a delfinarios

Un maestro valenciano se rebela contra las excursiones escolares a delfinarios

Qué tiene de educativo un zoológico? ¿Qué puede aprender un niño o niña en un delfinario donde pobres cetáceos encarcelados hacen cabriolas en una piscina a cambio de un pescado?
147 243 8 K 381
147 243 8 K 381
« anterior1234540

menéame