Cultura y divulgación

encontrados: 838, tiempo total: 0.028 segundos rss2
388 meneos
6867 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
380 meneos
5113 clics

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

El campo de Aranda de Duero fue abierto en julio de 1937 y se mantuvo abierto hasta noviembre de 1939. Fue ampliado en algunas ocasiones para poder recibir a un mayor número de presos. En su interior llegaron a vivir 4.000 prisioneros.
174 206 3 K 361
174 206 3 K 361
36 meneos
64 clics

El campo de concentración franquista de Irún  

Tras su triunfo, Franco prometió a los españoles exiliados en Francia que podían regresar sin temor a sufrir represalias. Muchos de los que le creyeron acabaron encerrados en el campo de concentración franquista de Irún. Desde allí os resumo la historia de este terrible recinto.
258 meneos
590 clics
Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

La llegada de los primeros españoles al campo de concentración de Mauthausen tuvo lugar en agosto de 1940. El derrumbe del frente francés y la firma del armisticio el 22 de junio de 1940 les dejó en manos del invasor nazi. El ministro de Asuntos Exteriores de Franco, Ramón Serrano Suñer, conocido como el "Cuñadísimo" respondió al requerimiento que le habían hecho las autoridades nazis, sobre el destino de los republicanos que se encontraban en Francia, alegando que no eran españoles y que el régimen franquista se desentendía de ellos.
121 137 8 K 362
121 137 8 K 362
31 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los campos de concentración de Franco  

las palizas y torturas letales, el trabajo forzado en muchos casos, el miedo a morir en cualquier momento… “Les quitaban sus pertenencias y la ropa nada más llegar, les rapaban el pelo y les convertían en una masa amorfa y despersonalizada que debía moverse a golpe de porra y renegar de sus ideales y creencias si no querían morir. Era un proceso global de deshumanización de los prisioneros, que no eran considerados personas y eran tratados como infrahombres y esclavos. Un antiguo prisionero decía que les trataban peor que a los perros y las...
31 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campos concentración franquistas: Torturas

"A esa mujer la devolvieron con la cabeza machacada por no desvelar, el paradero de su padre". Jesús Pérez Granja, prisionero del campo de concentración de San Marcos (León). "Entraron al interrogatorio, antes que yo, dos hermanos de Rosal de la Frontera a los que les achacaban la toma del cuartel de la Benemérita. Ellos lo negaron y les dieron tal paliza que uno tenía un ojo (literal) fuera de su sitio, el otro hermano no daba señales de vida. Total que también se los llevaron; luego nos enteramos que uno de los hermanos murió; c.c.Huelva
87 meneos
583 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Campo de concentración de Mases de Albentosa (Teruel)  

Fotografias del campo de concentración franquista de Mases de Albentosa (Teruel)
72 15 15 K 241
72 15 15 K 241
351 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Holocausto Español. Paul Preston

...alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en las prisiones y los campos de concentración donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las condiciones esclavistas de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó más salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis. Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el «holocausto español».
147 204 32 K 17
147 204 32 K 17
7 meneos
23 clics

Torturas en los campos de concentración de Franco: así volvían católicos a los prisioneros

El periodista Carlos Hernández documenta la existencia de casi 300 recintos en los que el franquismo implantó un mecanismo de exterminio ideológico. Los jerarcas franquistas ya avisaban de sus intenciones: "Es necesario propagar una atmósfera de terror. Tenemos que crear una impresión de dominación (...) Cualquiera que sea abierta o secretamente defensor del Frente Popular debe ser fusilado", diría el general Mola el 19 de julio de 1936. "Al que resista, ya sabéis lo que tenéis que hacer: a la cárcel o al paredón, lo mismo da"
5 2 4 K 13
5 2 4 K 13
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos campos de concentración del franquismo en Andalucía eran peores que los campos nazis

Desde septiembre de 1941 hasta agosto de 1942 permaneció abierto aquel recinto infernal, por donde pasaron unas 300 personas, de las que algo más de 140 fallecieron de hambre, frío y enfermedades. Murieron casi la mitad. 'Yo he visitado Auschwitz y otros campos nazis y el campo de La Algaba era muchísimo peor. Los internos no tenían para comer, iban medio desnudos con un baby harapiento y dormían sin techo. Aquel invierno morían varios cada día y la gente del pueblo se escandalizaba del trasiego constante de muertos'.
49 10 15 K 30
49 10 15 K 30
115 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa del "terror" franquista de los campos de concentración

Campo de concentración. Tres palabras que, inevitablemente, evocan a la Alemania nazi. A Auschwitz, a Mauthausen, a Dachau. Pero no hace falta ir tan lejos. Campos de concentración también hubo en Rota, en Jaca, en Oviedo, en Reus. Son menos conocidos porque han sido menos pronunciados. Y menos estudiados. Fueron campos de concentración franquistas y, como los nazis, eran centros de castigo al enemigo de la dictadura.Hubo, oficialmente, 296. Repartidos por toda España. Con la misma crueldad. Y por allí pasaron, según Hernández de Miguel, entre
81 34 22 K 38
81 34 22 K 38
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández: "El plan de crear campos de concentración sale del propio Franco"

El plan sale del propio Franco. Es él el primero que ya el 20 de julio del 36 da la orden de crear campos de concentración a sus generales. Y es curioso que diga “separados de la población”, obviamente para que no haya testigos incómodos de lo que ocurre en ellos. Los campos nacen con varios objetivos. El primero es de exterminio: Allí van grupos de guardias civiles o de falangistas buscando a gente concreta, o a veces aleatoriamente, sacan a unos cuantos y los asesinan a las afueras del propio campo.
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández: "Hubo más de 40 campos de concentración franquistas en tierras valencianas"

Sería casi una misión imposible encontrar, en cualquier plaza concurrida, a más de tres personas que elegidas al azar conocieran de antemano las dos afirmaciones arriba citadas. Es el resultado de más de cuarenta años de educación en desmemoria durante la democracia. La ignorancia general sobre nuestro pasado reciente sirvió de estímulo a Carlos Hernández para investigar sobre ello. Los cuarenta años de dictadura franquista siguen determinando e influyendo en nuestro presente; mientras, paradójicamente, son peligrosamente desconocidos para la g
499 meneos
1467 clics
Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

El periodista e investigador Carlos Hernández de Miguel documenta en su último libro la existencia de casi 300 campos de concentración franquista, 11 de ellos en Galicia, por los que calcula que pasaron entre 700.000 y un millón de personas.
187 312 5 K 316
187 312 5 K 316
39 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La magnitud de la represión franquista fue tan grande que los campos de concentración quedaron olvidados"

Carlos Hernández publica este viernes el libro Los campos de concentración de Franco, una investigación que revela la existencia de casi 300 en toda España."Toda España fue un gran campo de concentración franquista: los presos quedaron bajo permanente amenaza, incluso en libertad"."Que un gobierno democrático no haya sido capaz de exhumar a un dictador fascista demuestra que algo falla en este país, que aquel atado y bien atado sigue vigente; Quedan resortes en una parte de la judicatura que proviene o es heredera del franquismo"..
32 7 8 K 68
32 7 8 K 68
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquella noche del 31 de marzo de 1939

A estas horas, el puerto de la ciudad de Alicante era el ultimo bastión de la República Española. A estas horas, solo algunos afortunados podian salir en este barco, llamado Stanbrook, que tuvo seis meses más de vida. Tras dejar a los republicanos exiliados en Oran, fue hundido en octubre por un submarino nazi.
10 meneos
67 clics
Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Recientemente concluyeron los trabajos subacuáticos de restauración y puesta en valor de una estructura de época romana descubierta en la localidad de Campo di Mare, Cerveteri (al norte del Lacio en Italia). En 2021 la zona ya había sido escenario del descubrimiento de una columna de mármol cipollino con su capitel jónico, vinculados a una estructura circular de unos 50 metros de diámetro que se encuentra completamente bajo el agua, a pocos metros de la costa.
8 meneos
21 clics

La cárcel concordatoria de Zamora, la prisión franquista para curas con ideas políticas propias

Franco quiso desde un primer momento elegir a los obispos de su cuerda y desplazar al resto, tejiendo una red de mensajes que alabaran su obra en todos los pueblos y ciudades del Estado y criminalizando el gobierno que fue legítimamente constituido en las elecciones de febrero de 1936.
41 meneos
41 clics
"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

Este domingo se cumple el 79 aniversario de la liberación del antiguo campo de concentración nazi de Mauthausen. Entre las miles de víctimas que fueron asesinadas en este campo, 9.300 eran españolas. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha acudido al acto de conmemoración en Austria y, a modo de homenaje en sus redes sociales, ha recordado las historias de algunos republicanos españoles que sufrieron los campos nazis.
36 5 0 K 342
36 5 0 K 342
129 meneos
2681 clics
Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Como bien os dije, ayer mismo pude visitar el campo de concentración de Sachsenhausen. Y como os prometí, voy a contaros en un hilo algunos datos del sitio y de lo que más me impactó. Primero algunas generalidades: - Sachsenhausen está ubicado en la localidad de Oranienburg, cerca de Berlín, y comenzó a operar el 12 de julio de 1936. - No fue el primer campo (el primero fue Dachau, cerca de Múnich), pero sí que se consideraba un "campo modelo" para las SS.
67 62 4 K 477
67 62 4 K 477
298 meneos
1083 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

Agustín Froufe Carlos nació en 1914 en Puerto Seguro, un humilde pueblo de Salamanca, en una familia de 10 hermanos. Era hijo de Isabel e Hipólito, un labrador modestamente rico, liberal, Republica…
23 5 6 K 25
23 5 6 K 25
467 meneos
1608 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
618 meneos
1006 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Delincuentes franquistas asesinaron a casi 30 maestros de la provincia de Cádiz

Delincuentes franquistas asesinaron a casi 30 maestros de la provincia de Cádiz

Los Republicanos se empeñaron en superar la España supersticiosa, atrasada y analfabeta Una España donde reinaran la inteligencia, la salud pública, la cultura, la ciencia, la tecnología, la creati…
202 416 25 K 452
202 416 25 K 452
438 meneos
1409 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
8 meneos
136 clics

Cómo transformar el horror del campo nazi de Ravensbrück en "el mayor burdel del III Reich"

La exdirectora del Memorial de ese campo de concentración para mujeres y una experta en Holocausto analizan la controvertida novela de Fermina Cañaveras sobre una supuesta presa española prostituida allí
424 meneos
462 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 439
152 272 9 K 439
3 meneos
8 clics

Urtasun usó un decreto franquista para dar la Medalla de las Bellas Artes al independentismo balear

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entregó el pasado 12 de enero la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a la Obra Cultural Balear (OCB), una entidad independentista que promociona la lengua catalana y su cultura, sirviéndose de un decreto franquista de 1969 por el que se creaban las medallas al mérito en las bellas artes. Esta insignia se entregó a propuesta del diputado de Sumar, así consta en un documento firmado por la Secretaría del Ministerio de Cultura, al que ha tenido acceso Vozpópuli. La institución destinataria de dicha
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
114 meneos
688 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
7 meneos
55 clics
El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]

El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Millones de soldados alemanes y soviéticos muertos durante la Segunda Guerra Mundial siguen hoy desaparecidos en combate y enterrados en tumbas sin nombre en Rusia. Jóvenes cadetes oficiales de la Universidad Federal de Siberia y un médico francés se unen a un grupo de excavadores voluntarios que encuentran y recuperan los cuerpos de soldados desaparecidos que murieron durante la batalla de Stalingrado. Los jóvenes y alegres excavadores descubren los restos de una generación de sus antepasados que fue aniquilada y olvidada. Poco saben que la ma
16 meneos
46 clics

La aventura del saber. El túnel del tiempo. TVE. Serie documental. Galicia 2. Petroglifos

Documental del ciclo “El túnel del tiempo”, del programa de divulgación científica de La 2 de TVE “La aventura del saber”.El documental está grabado en el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra, Galicia). Participan Felipe Criado Boado, Antonio Martínez Cortizas y Yolanda Seoane Veiga.
7 meneos
163 clics

Los misterios de la única pirámide de España: abandonada, franquista, llena de cadáveres... y declarada BIC

El monumento, ideado para albergar los restos de 400 voluntarios italianos que combatieron en la campaña de Santander, ya es Bien de Interés Cultural
15 meneos
64 clics
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba acompañado de la fertilización de los campos aledaños y de prosperidad. Por ello, el Nilo era profundamente respetado y venerado. En la actualidad, nuestra relación con los ríos ha dado un giro de 180 grados. Ahora los vemos como elementos hostiles a los que hay que domar y confinar, ya que de lo contrario pueden desatarse y destruir nuestros campos de cultivo e infraestructuras.
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

La represión ejercida sobre las mujeres por la canalla franquista, durante y después de la guerra de España, fue diferenciada cuantitativa y cualitativamente de la ejercida sobre los hombres. Mucha…
30 7 6 K 63
30 7 6 K 63
8 meneos
32 clics

¿Por qué los campos de concentración, por qué los judíos?  

Existe una relación directa entre la filosofía luterana y la política nacionalsocialista antisemita y de campos de concentración. Se trata de una idea que el nacionalsocialismo no rescató del pensador alemán tardomedieval, sino que desde el final de la Edad Media fue progresando y evolucionando hasta llegar al siglo XX.En este vídeo trato de aclarar de manera breve pero clara la evolución y pervivencia de este pensamiento a través del tiempo.
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La historiadora Fermina Cañaveras, nacida en Ciudad Real en 1977, ha presentado su libro ‘El barracón de las mujeres’ (Espasa), una obra de ficción histórica que da voz al sufrimiento de las prisioneras que fueron forzadas a ser esclavas sexuales en los campos de concentración nazis. La obra, que se adentra profundamente en el horror vivido en Ravensbrück, también arroja luz sobre la historia de varias supervivientes españolas, destacando a dos de origen vasco cuyos pasos ha podido rastrear la autora.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
14 meneos
1115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Bizarra: Capricho de Cotrina, el castillo alucinógeno que un albañil autodidacta construyó para su hija

En un rincón apartado de Extremadura hay una casa de campo absolutamente estupefaciente, como si Gaudí se hubiera metido un tripi después de ir a la sesión de noche del Sónar. Su autor no es un reputado estudio de arquitectura, sino un albañil autodidacta, don Francisco González Grajera, que cuando su hija le pidió que la casa de campo que iba a construir fuera especial, se sacó de la manga una fantasía de curvas, colores y trencadís. El Capricho de Cotrina
29 meneos
137 clics
Nuevo estudio aclara fechas exactas de la construcción de la puerta de Ishtar

Nuevo estudio aclara fechas exactas de la construcción de la puerta de Ishtar

Las mediciones del campo magnético de las cinco muestras de ladrillo de la puerta de Ishtar fueron similares, arrojando una fecha muy próxima a estos hechos, concretamente en torno al año 583 a.C., tres años después de la conquista de Jerusalén. "La fecha abarca el período del reinado de Nabucodonosor II, momento en el cual se construyó la puerta", afirma el equipo en su estudio. Los investigadores también indican que están convencidos de que el rey estaba vivo cuando finalizaron las obras de construcción de la colosal puerta.
24 5 1 K 48
24 5 1 K 48
« anterior1234534

menéame