Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.070 segundos rss2
5 meneos
93 clics

¿Burbuja inmobiliaria? En alquiler sí y propiedad no: compraventa y firma de hipotecas llevan 3 meses cayendo

tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas encadenan ya tres meses en caída -agosto, septiembre y octubre-.
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .
129 183 3 K 307
129 183 3 K 307
247 meneos
2269 clics
‘Playa Burbuja’: periodismo transmedia sobre la (vigente) burbuja inmobiliaria

‘Playa Burbuja’: periodismo transmedia sobre la (vigente) burbuja inmobiliaria  

Si ves un libro de más de 500 páginas con portada color rosa chicle y unas gafas de sol de montura amarilla, igual piensas que lo que te ha caído en las manos es una guía de estilo, o una versión ilustrada de una lectura ligera. Nada de eso: Playa Burbuja: Un viaje al reino de los señores del ladrillo es una profunda investigación acerca de la burbuja del ladrillo en la costa española, resultado de años de trabajo de una pareja de periodistas nacionales.
84 163 1 K 311
84 163 1 K 311
8 meneos
137 clics

Ciclo inmobiliario: El porqué la economía entra en recesión cada 18 años

Como se explica, el precio de la propiedad conduce la economía. La propiedad está en oferta finita en una economía madura, por lo tanto, como la economía mejora, la propiedad obtiene una mayor demanda para la expansión de empresas y hogares, lo que aumenta su valor. Aquí es donde la especulación aparece y se invierte por el potencial de crecimiento y no por la obtención del alquiler. Los bancos empiezan a prestar dinero para financiar hipotecas. Pero finalmente, la propiedad llega a ser inasequible para la mayoría y ocurre la crisis.
303 meneos
5431 clics
Premiadas las imágenes, a vista de dron, de los restos de la España que dejó la burbuja inmobiliaria

Premiadas las imágenes, a vista de dron, de los restos de la España que dejó la burbuja inmobiliaria

Las imágenes que ha grabado un dron han recibido un prestigioso premio de fotografía británico. El dron capta, desde las alturas, los estragos que la burbuja inmobiliaria causó en España: urbanizaciones inacabadas o carreteras que no llegan a ningún sitio.La burbuja del ladrillo dejó su rastro en la geografía de todo el país en forma de esqueletos de edificios o urbanizaciones inacabadas, rotondas o carreteras que no van a ninguna parte. Ahora los podemos ver con un dron: un recorrido por los fantasmas de ladrillo.
121 182 0 K 332
121 182 0 K 332
87 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El París de China: ¿Por qué?  

En las afueras de Hangzhou, no muy lejos de Shanghai, hay una réplica de París con varios de sus iconos arquitectónicos y urbanistas. Este proyecto comenzó como una iniciativa de turismo y más tarde se expandió con una oferta de viviendas que sigue en crecimiento y que algunos asocian con la burbuja inmobiliaria y las ciudades fantasma de China. Os enseñamos este lugar, denominado Tianducheng (天都城), y os explicamos por qué en China existe esta afición por las copias, réplicas e imitaciones de construcciones que algunos denominan “duplictecture”
71 16 23 K 24
71 16 23 K 24
20 meneos
576 clics

Calles abandonadas - ¿Detroit Español?

Después de que mucha gente me preguntara porque este lugar fue abandonado, he decidido hacer un vídeo explicando la historia del lugar. Como una gran inversión se convierte en un enorme decorado de Mad Max.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
10 meneos
63 clics

20 años sin Marco Ferreri, el director que predijo la burbuja inmobiliaria

El director italiano realizó junto a Rafael Azcona uno de los mejores análisis de los problemas con la vivienda en el Pisito.
30 meneos
386 clics

La burbuja inmobiliaria que destruyó a la empresa más antigua del mundo

Japón es reconocido por ser una tierra de tradiciones ancestrales, y esto se refleja en sus pequeñas empresas, algunas manejadas por la misma familia desde hace más de mil años. Kongo Gumi era una de éstas empresas familiares, y no cualquier otra, sino que se trataba de la más antigua de todas, no sólo de Japón sino del mundo entero. Shotoku La misma fue fundada en el 578 cuando la familia Kongo, renombrados constructores de templos en lo que es hoy día es Corea del Sur, fue invitada personalmente a Osaka por el hijo del emperador Yomei.
25 5 3 K 112
25 5 3 K 112
25 meneos
207 clics

España: la quiebra de la economía de la segunda casa en la playa (ENG)

La economía de la segunda casa en la playa está en crisis. Por ahora, los lugares como Benidorm, con economías dedicadas al turismo y a la contrucción- siguen siendo la marca de límite superior de la integración europea y quizás los restos del periodo más optimista en la historia de España en la UE.
285 meneos
10168 clics
Lovecraft y un pequeño pueblo de Cataluña abandonado

Lovecraft y un pequeño pueblo de Cataluña abandonado

Siempre me han fascinado los lugares abandonados, más si son fábricas. Creo que lo más bonito que le puede pasar a una playa es tener una preciosa industria obsoleta abandonada al lado. Como mínimo, una cetárea, como ocurre en el norte. O búnkeres de la Guerra Civil, como hay en Mallorca o en Lanzarote. De pequeño siempre me gustó colarme y enredar en todos estos lugares y de mayor me di cuenta de lo poco original que soy cuando comprobé en internet que esta es una afición extendida por todo el orbe.
124 161 2 K 482
124 161 2 K 482
53 meneos
1678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de Cadáveres Inmobiliarios

Base de datos de proyectos arquitectónicos y desarrollos urbanísticos inacabados, infrautilizados o vacíos del periodo post-burbuja inmobiliaria.
38 15 11 K 40
38 15 11 K 40
5 meneos
30 clics

Una historia de ladrillos y eventos

La gestión cultural vivió una época dorada durante la burbuja inmobiliaria. Tras la llegada de la crisis, ¿cómo se puede crear otra cultura?
4 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burbuja y precios de la vivienda. Un nuevo enfoque

Una nuevo enfoque del alza del precio de la vivienda en la pasada Burbuja Inmobiliaria, esta vez nos basaremos en la evolución de las cuotas hipotecarias.
19 meneos
103 clics

Toteking: "En Sevilla la crisis empezó 10 años antes y va a tardar en irse 20 años más"

El rapero sevillano habla con Sony y responde - a la pregunta de qué tiene de especial su ciudad- que "la crisis aquí empezó 10 años antes y va a tardar en irse 20 años más", refiriéndose a la capital andaluza, donde vive. Además habla de sus hábitos, entre los que está ver Al Rojo Vivo y confiesa que si Inda va de invitado "es especialmente divertido; es un ser asqueroso que no puedes dejar de ver".
5 meneos
30 clics

Los davides contra el Goliat de la corrupción

Especulaban los políticos, los empresarios y ciudadanos convertidos en propietarios con posibles. Los planes urbanísticos permiten cambiar suelos rurales en oasis de viviendas que pasan de año en año a duplicar su valor: hipotecarse era una oportunidad para poder hacer negocio. Negocio para todas las escalas sociales. En España, según alardeaba algún ministro había “41 habitantes con un alto poder adquisitivo”. Caída la burbuja, la tolerancia hacia la corrupción de esa masa social, otrora condescendiente, toma un tono de desaprobación.
10 meneos
301 clics

Un día en el residencial de El Pocero: una utopía en obras

El Quiñón (Seseña, Toledo) es uno de los grandes templos de la burbuja inmobiliaria. Visitamos esta ciudad fantasma que se encuentra cerca de Madrid.
546 meneos
1558 clics
Los ancianos desahuciados de El Raval

Los ancianos desahuciados de El Raval

Durante el año 2000, en plena burbuja inmobiliaria, cientos de ancianos perdieron sus viviendas en el barrio de El Raval de Barcelona. Nadie hizo nada por ellos y el desahucio les obligó a abandonar sus hogares, a dormir en cajeros y a sobrevivir con pensiones inferiores a los 400 euros mensuales. Jeremías es uno de estos ancianos de El Raval, ahora protagonista del primer cortometraje del productor Nicos Beatty (Vicky Cristina Barcelona, Salvador (Puig Antich), Biutiful...
199 347 2 K 510
199 347 2 K 510
40 meneos
94 clics

Paro, estafas y burbujas inmobiliarias tras el Muro de Berlín

Aunque ahora lo vendan todo como la más positiva de las experiencias, no todo fueron vino y rosas tras la caída del Muro.Uno de las primeros asuntos extraños que trajo la caída del Muro fue la venta de sus restos. La demolición total de esta construcción defensiva compuesta por dos hileras de cemento y hormigón, la franja llamada Zona de la Muerte, sensores, vallas… se oficializó en junio de 1990, cuando la RDA anunció que «toda formación defensiva debía ser demolida». Pero desde el principio llegaban peticiones al Gobierno para comprar pedazos
33 7 2 K 115
33 7 2 K 115
114 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primero incendio, después urbanización  

España en llamas, de @Civio es una base de datos de incendios en España. Cruzando sus datos con nuestro mapa de de la burbuja inmobiliaria, nos ha salido esta coincidencia en San Lorenzo de Nogueira, Pontevedra. Primero incendio, después urbanización.
95 19 15 K 127
95 19 15 K 127
20 meneos
136 clics
La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

Este caso de corrupción del duque de Lerma es uno de los más conocidos de la historia de España. Al parecer, Felipe III no era muy aficionado a los temas de Estado y dejó las responsabilidades de gobierno, en gran medida, en manos de su valido, el duque de Lerma. Durante casi 20 años, entre 1598 y 1618, Lerma tuvo un poder casi absoluto.
4 meneos
32 clics
Fyre Festival intentará volver en 2024

Fyre Festival intentará volver en 2024

Lo que pareció ser un festival de ensueño y acabó como un delito a gran escala, llevado a documental en Netflix, anuncia ahora su inesperada "vuelta" para 2024. En 2017, los organizadores Billy McFarland y el rapero Ja Rule intentaron llevar a cabo este festival de lujo en las Bahamas, con un cartel que incluía nombres de la talla de Blink-182, Major Lazer o Disclosure, que resultó en un desastre de proporciones bíblicas debido a la pésima organización y planificación logística inexistente.
3 meneos
126 clics

Felipe III consagra el primer "pelotazo" inmobiliario de la historia hispánica

Felipe III participó en una gran operación especulativa que sería la primera burbuja inmobiliaria hispánica
20 meneos
102 clics

Una inmobiliaria en liquidación no tenía un Goya, tenía cuatro, y su subasta se ha parado hasta nuevo aviso

'Adoración de la Sagrada Forma', 'Retrato de caballero', 'Retrato de señora' y 'Retrato de mujer'. Estos cuatro títulos corresponden a cuatro cuadros cuya autoría se atribuye a Goya.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
7 meneos
81 clics

Cómo ascienden las burbujas en el agua, y no es en línea recta

A pesar de los esfuerzos, y disponiendo hoy día de una enorme potencia computacional, no ha sido posible reconciliar los experimentos con simulaciones numéricas de las ecuaciones hidrodinámicas completas para una burbuja de aire deformable en el agua. Esto es especialmente cierto para la observación, documentada ya por Leonardo da Vinci, de que las burbujas de aire suficientemente grandes no ascienden en línea recta, sino que realizan un movimiento periódico.
5 meneos
69 clics

NBA, de la discriminación a la burbuja reivindicativa

Red Auerbach rompió la regla no escrita de tener a un jugador blanco en la pista en todo momento. El 31 de octubre de 1949 había debutado en la NBA el primer jugador negro, Earl Lloyd. Al principio, eran una minoría. Los aficionados rivales los insultaban. Tenían condiciones salariales diferentes. En los años dorados, —y Jordan no era la excepción—, los deportistas preferían ser neutrales y contentar a sus patrocinadores. No hablaban de política. Todo se multiplicó a raíz del asesinato de George Floyd, LeBron James escribió en sus...
10 meneos
159 clics

¿El fin de la burbuja? Las plataformas se preparan para el terremoto de 2023

Alerta en la industria de las plataformas de streaming. Dos años después del confinamiento, cuando todo el monte era orégano y suscriptores, se prevé un terremoto en el negocio del contenido audiovisual bajo demanda. Warner —que forma parte de HBO Max— ha paralizado la producción propia en todo el mundo —salvo en España— cuando se ha encontrado con un agujero de deuda difícil de asumir. En 2022, Netflix sufrió por primera vez en su historia dos descensos seguidos en su número de suscriptores. A principios de 2023, el pastel de las plataformas t
8 meneos
46 clics

La burbuja de los festivales amenaza con asfixiar a las salas de conciertos y a las bandas emergentes

"Haber sido considerados como ocio nocturno durante la pandemia nos hizo mucho daño", apunta el coordinador de la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo, Armando Ruah. Javier Olmedo (La Noche en Vivo): "En Madrid antes había un par de festivales, pero desde San Isidro en mayo prácticamente ha habido uno cada fin de semana"
10 meneos
77 clics

¿Cómo se crea el dinero? [ENG]  

Con billones de dólares siendo impresos en todo el mundo, es hora de que echemos un vistazo a cómo se crea el dinero. Vídeo que explica con detalle (datos y fuentes en la descripción) qué es el dinero, cómo se creaba antes, a qué estaba "atado", a qué ya no está atado (cambios de 1971 y de 2008) y qué posibles consecuencias tiene que la economía siga funcionando así.
7 meneos
54 clics

Breve historia de las burbujas económicas

No son un fenómeno exclusivo de nuestro tiempo. Repasamos algunos batacazos económicos provocados por la especulación. La especulación ha contado siempre con un irresistible atractivo para el ser humano. Definirla es relativamente sencillo: se trata de comprar barato hoy con la intención de vender caro mañana. Y no está falta de encantos: más allá de lo estrictamente económico no requiere demasiado esfuerzo, tiene un componente de riesgo que muchos encuentran excitante, permite ganar dinero de forma cómoda y, por lo general, es legal.
28 meneos
473 clics

Algoritmo de ordenamiento burbuja con baile folclórico húngaro

Este vídeo muestra un sencillo sistema de ordenación de valores llamado burbuja. Para visualizarlo con claridad se muestra una tabla encima de los bailarines, representando cada uno de ellos una casilla. Las posiciones se van comparando de dos en dos y rotan si el valor de la posición izquierda es mayor que el de la derecha hasta que se termina la tabla; después realizan tantas pasadas como sean necesarias hasta que todos estén ordenados. Creado en la Universidad Sapientia y bailado por el Conjunto de Baile Maros (Maros Művészegyüttes).
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
4 meneos
67 clics

La burbuja de los tulipanes es un mito: ni fue irracional ni llevó a nadie a la bancarrota

Ahora es Bitcoin, pero en el pasado fueron las acciones puntocom, el crac del 29, los ferrocarriles del XIX y la Compañía del Mar del Sur. A todas estas burbujas se las comparó con el "boom de los tulipanes", la locura financiera por los bulbos de tulipanes en la década de 1630. Según algunos escépticos, Bitcoin es la "tulipomanía 2.0". El problema está en que la mayor parte de la historia no es cierta. Original [ing]: theconversation.com/tulip-mania-the-classic-story-of-a-dutch-financial
4 0 8 K -45
4 0 8 K -45
5 meneos
133 clics

Por qué las agencias inmobiliarias son el nuevo porno

Las plataformas de streaming han descubierto el negocio emocional y psicológico que se esconde tras los programas de compra de mansiones. Descubre por qué somos incapaces de dejar de ver hogares que jamás nos podremos permitir.
184 meneos
5607 clics
Como difiere la composición de la riqueza, de la clase media al 1% más rico [EN]

Como difiere la composición de la riqueza, de la clase media al 1% más rico [EN]

Así como la riqueza de los hogares varía mucho entre la población, la composición de esa riqueza también cambia. En pocas palabras, la persona a tu lado en la tienda probablemente tendrá una combinación de activos muy diferente a, digamos, Warren Buffett. El gráfico de hoy desglosa las diferencias en la composición de la riqueza entre los hogares estadounidenses de ingresos medios, altos y ultra ricos (1% superior) para ayudarnos a comprender mejor los componentes básicos que componen el patrimonio neto.
94 90 0 K 409
94 90 0 K 409
10 meneos
77 clics

Red de burbujas: la estrategia que muestra la inteligencia de las ballenas jorobadas para cazar y alimentarse  

La red de burbujas es una sofisticada estrategia de caza utilizada por las ballenas jorobadas que se reúnen cada verano a cazar en Alaska. Desde las profundidades, un círculo de burbujas ascienden hacia la superficie. Como si se tratara de natación sincronizada, poco a poco, las ballenas jorobadas emergen en una misma circunferencia. A veces sacan las aletas. Otras, esconden la cabeza por debajo de las olas. Todas cantan y lanzan agua. En esta sincronía acompasada, están poniendo en marcha su sofisticada estrategia de caza.
15 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos artistas españoles cuentan su experiencia en el criptoarte

La venta de una obra digital de Beeple como NFT por 57 millones de euros ha puesto patas arriba el mercado del arte. Zigor Samaniego, que trabaja junto al youtuber Willyrex para lanzar su primera colección de NFTs, cuenta cómo ha cambiado su forma de trabajo desde la aparición del criptoarte. «Una de las primeras obras que vendí luego se revendió por casi diez veces más. En octubre los precios eran baratos y ahora han subido mucho». También MiraRuido, ilustrador que ha trabajado con Amazon Studios. «Hay gente misteriosa entre los compradores»
190 meneos
3402 clics
La burbuja japonesa de los años 80: locura financiera, Yakuza y poder

La burbuja japonesa de los años 80: locura financiera, Yakuza y poder

En la segunda mitad de los años 80 Japón estaba comprando el mundo. Se trataba de una de las mayores burbujas de la historia, pero mientras es cierto que Japón estaba comprando el mundo. Tras los Acuerdos del Hotel Plaza en 1985 y los acuerdos del Louvre dos años después, se había revalorizado el yen japonés sobre las demás divisas, con el objetivo de que Japón vendiera menos a EEUU y le comprara más, acabando con el superávit comercial japonés.
101 89 1 K 354
101 89 1 K 354
9 meneos
219 clics

El palacio burbujas: Un recorrido por la casa futurista de Piere Cardin, Palais Bulles. [ENG]  

“Colgado del rocoso Estérel, este palacio se ha convertido en mi propio paraíso. Sus formas celulares han reflejado durante mucho tiempo las manifestaciones externas de la imagen de mis creaciones. Es un museo donde expongo las obras de diseñadores y artistas contemporáneos ”. - Pierre Cardin en Palais Bulles (Palacio Burbujas)
7 meneos
19 clics

Richard Werner es entrevistado por Hugh Hendry sobre las prácticas de los bancos centrales [ING]  

Hugh Hendry (del canal de YouTube "Real Vision Finance") entrevista a Richard Werner, autor del libro "los príncipes del yen" (también hay un documental: www.meneame.net/story/the-princes-of-yen-poder-bancos-centrales ), donde explica cómo los bancos centrales y el Fondo Monetario Internacional han manipulado las economías de países para, mediante burbujas y recesiones, conseguir cambios legislativos y estructurales con el objetivo de enriquecerse y controlar sus economías, sin someterse a control o supervisión de los Estados.
275 meneos
5992 clics

Las ballenas jorobadas pescan con redes burbujas en una secuencia de Fibonacci  

Las ballenas jorobadas pescan con redes burbujas en una secuencia de Fibonacci.
127 148 9 K 324
127 148 9 K 324
7 meneos
38 clics

Very Large Telescope capta esta burbuja de gas espacial con forma de mariposa

Este objeto, ubicado entre 3.000 y 6.500 años luz de distancia en la constelación meridional de Vela (The Sails), tiene dos estrellas centrales, que se cree que le dan una apariencia casi simétrica. Después de que una estrella llegara al final de su vida y arrojara sus capas externas, la otra estrella ahora interfiere con el flujo de gas, creando la forma de dos lóbulos que podemos contemplar. Solo alrededor del 10-20% de las nebulosas planetarias muestran este tipo de forma bipolar.
199 meneos
12409 clics
Las torres fantasmas del desierto de Teherán que parecen sacadas de una película de zombies [ENG]

Las torres fantasmas del desierto de Teherán que parecen sacadas de una película de zombies [ENG]

Parecen haber salido del desierto en un mundo extraño y distópico. No hay árboles, ni automóviles, ni paradas de autobús, ni parques, ni parques infantiles, ni personas. Solo las torres. En un paisaje árido a 50 km de la capital de Irán, el proyecto Mehra Mer en Pardis ha estado "en construcción" durante muchos años y no parece que las cosas estén yendo según lo planeado. Como si hubieran intentado reproducir el mundo loco y malo de las utopías modernistas en medio de un árido paisaje desértico... Le Corbusier se está revolviendo en su tumba...
108 91 3 K 313
108 91 3 K 313
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano en que Newton perdió sus ahorros por culpa de una burbuja financiera

Hace ahora tres siglos, en el verano de 1720, estalló en Inglaterra una enorme burbuja financiera que se llevó por delante la fortuna del director de la Casa de la Moneda y uno de los hombres más inteligentes de la historia: Isaac Newton.
195 meneos
3857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ruinas modernas: El lento derrumbe de la abandonada "Ciudad de la Cultura" de Peter Eisenman [EN]  

Quince años despues de su concepción, el gigantesco complejo de la Ciudad de la Cultura de Galicia se mantiente incompleto y vacio. Encargado al arquitecto estadounidense despues de un concurso internacional auspiciado por el Parlamento de Galicia, el centro cultural presentó un ambicioso reto constructivo en las laderas del Monte Gaiás.
83 112 17 K 362
83 112 17 K 362
7 meneos
196 clics

Arganzuela contra Salamanca: las burbujas sociales que envenenan el debate en España

Ensayistas, sociólogos y filósofos denuncian que el ‘madrileñismo’ distorsiona el debate nacional
« anterior123459

menéame