Cultura y divulgación

encontrados: 474, tiempo total: 0.016 segundos rss2
32 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bop Pop: "De joven piensas que puedes malgastar la vida. El alcohol ayuda mucho a eso, como si la vida fuera una sala de espera para la vida de verdad"

Bop Pop: "De joven piensas que puedes malgastar la vida. El alcohol ayuda mucho a eso, como si la vida fuera una sala de espera para la vida de verdad"

El periodista y escritor reflexiona en un ensayo sobre los motivos que nos llevan al alcoholismo lúdico y social. "Hay que tener muchísimo talento para escribir borracho y que te quede bien".
13 meneos
99 clics

Bob Pop: "No beberíamos como bebemos si no viviéramos como vivimos"

El periodista y escritor reflexiona sobre nuestra relación con el alcohol en 'Como las grecas. ¿Por qué nos emborrachamos así?' (En Debate), un ensayo que también sirve como nostálgica despedida de todas las borracheras que ha dejado atrás. Cuando bebo alcohol pasan cosas. Cuanto más bebo, más cosas pasan”. Bob Pop (Madrid, 1971) explica así su fascinación por las borracheras, quizá su relación más longeva y estable: esa afición que tiene desde siempre por ponerse “cocido como un piojo”. O 'Como las grecas'. Así se titula el ensayo publicado
11 2 2 K 109
11 2 2 K 109
18 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder y la falsa emergencia de las series: "Sin Twin Peaks, Ana Rosa o Griso conducirían un autobús"  

Bob Pop volvió a sentarse junto a Buenafuente en Late Motiv. Sus alegorías usaron un referente muy televisivo como las series. "las series en la vida actual comparten una cosa que es muy flipante: la falsa emergencia en cada capítulo". Para Bob Pop, en un capítulo parece que pasan cosas que van a cambiar el mundo, pero al siguiente episodio ya se han olvidado. Y encontró un parecido muy televisivo: "Es como Ferreras en Al Rojo Vivo, que dice que hay una noticia súper importante y al rato dice: espérate, que esto es súper importante".
15 3 11 K -3
15 3 11 K -3
88 meneos
943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Pop: "Viva el mal, viva el capital"  

"La culpa de que seamos pobres es de nosotros, los pobres"
65 23 14 K 13
65 23 14 K 13
2 meneos
40 clics

10 canciones pop clásicas que fueron robadas (ENG)

Que los compositores de canciones hayan hecho pasar como suyas canciones de otros músicos es tan viejo como la música. He aquí una lista de 10 grandes éxitos de Bob Dylan, Elvis y otros cuya paternidad es muy discutible.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
3 meneos
52 clics

Los años setenta después de los Beatles: ¿Lennon o McCartney?

En los años 70, pasamos de "Lennon y McCartney" al dilema ¿Lennon o McCartney?, tanto en los fans como en los críticos. Los más beligerantes con esta postura fueron los propios protagonistas que, tras la traumática ruptura del grupo, emprendieron una viva competencia no declarada.
10 meneos
46 clics
Comunismo, hipnotismo y... ¡The Beatles!

Comunismo, hipnotismo y... ¡The Beatles!

The Beatles tenían instrucciones ocultas para un Armagedón. El rock and roll, a través del sexo y el erotismo, perseguía la mezcla de razas, la instigación a la rebelión y la promiscuidad sexual. Eso fue, al menos, lo que pensaron algunos escritores en la gran cruzada cristiana contra el pop...En aquel entonces, ya el rock and roll había alcanzado su objetivo: la mezcla de razas, la instigación a la rebelión y la promiscuidad sexual. Los culpables, según él, tenían nombres como Pete Seeger o Malvina Reynolds, entre muchos otros.
11 meneos
261 clics
Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

La banda donostiarra no fue la única que recurrió a ellos para poder grabar su primer disco. Otras como El canto del loco también les necesitó para entrar en la industria musical
28 meneos
136 clics
Genesis - Land Of Confusion

Genesis - Land Of Confusion

Videoclip oficial de Land of Confusion de Genesis.
23 5 1 K 99
23 5 1 K 99
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
231 meneos
4053 clics
El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

'Dile al sol', un disco del que 25 años después de su publicación su batería Haritz Garde recuerda que tenía “buenas canciones” pero les quedaba “mucho por aprender de los instrumentos” para defender unos temas que Amaia Montero sí cantó en la grabación.
100 131 2 K 218
100 131 2 K 218
35 meneos
143 clics
Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

El estudio ha medido la frecuencia en el uso de los pronombres, en el uso de formas verbales compuestas, de puntos, comas y signos de interrogación, de palabras de significado complejo, de rimas, de líneas que se repiten, de sentimientos positivos o negativos... El estudio, además, ha categorizado las canciones en cinco géneros: rock, pop, rap, country y rythm & blues. Y ha cruzado los datos con la popularidad de las canciones (número de escuchas) y de sus letras En síntesis, encontramos que las letras se han vuelto más simples con el tiempo
24 11 2 K 408
24 11 2 K 408
1 meneos
148 clics

Cómo el final de la caricatura de los 80 Dungeons & Dragons se convirtió en un misterio de la cultura pop

como D&D marca su 50 aniversario, así es como terminó realmente la querida caricatura de los 80 basada en el TTRPG, sin importar lo que recuerdes.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
33 7 0 K 355
33 7 0 K 355
10 meneos
86 clics
'Bob Marley: One Love', el cine exonera al icono del reggae

'Bob Marley: One Love', el cine exonera al icono del reggae

Bob Marley, el profeta de la paz y del amor, el icono que extendió por el mundo el mensaje de respeto a la mujer —"Quiero amarte y tratarte bien", de Is this Love—, también fue un maltratador y un homófobo. Ahora, la película Bob Marley: One Love retrata al músico a partir de 1976, en los últimos años de vida, evitando sus partes oscuras y subrayando su activismo político en Jamaica. En el cine, hoy es sobre todo un héroe.
5 meneos
38 clics

Fallece Aston Barrett, miembro de The Wailers

Bajista y director musical- de ahí el apodo “Family Man”- de la legendaria banda de reggae durante su época de mayor éxito. Tenía 77 años. Barrett nació el 22 de noviembre de 1946 y se convirtió en una figura clave en el desarrollo temprano de la música reggae, ganando fama por primera vez como miembro de The Upsetters.
181 meneos
3094 clics
“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

Si hablamos de We Are The World a cualquier persona de, pongamos, más de 40 años, lo más probable es que le venga a la cabeza una sensación de mofa o, en el menos cruel de los casos, de placer culpable. En la memoria colectiva se ha quedado, sobre todo, la imagen de todas aquellas súper estrellas del pop ochentero cantándola al unísono (con el gesto de la mano sujetando sus auriculares o junto al oído), mil veces parodiada.
80 101 0 K 392
80 101 0 K 392
4 meneos
47 clics

Eric Clapton y «I Shot The Sheriff»: llevando a Bob Marley al mundo  

Eric Clapton siempre ha sido su propio hombre cuando se trata de su talento altamente individual. Pero siempre ha estado feliz de arrojar luz sobre otros grandes músicos. Así como J. J. Cale se benefició enormemente de que «mano lenta» hiciera covers de sus canciones y lo hablara en los medios, la versión de Eric de «I Shot The Sheriff» de Bob Marley & the Wailers fue un factor enorme para llevar a la estrella jamaicana de su audiencia de reggae al mundo. En un principio, Clapton no quería incluir el cover en el álbum «461 Ocean Boulevard».
11 meneos
561 clics

Dos fotos y cero entrevistas: Family, el misterioso grupo español que publicó “el mejor disco de los noventa”

30 años después de su publicación, ‘Un soplo en el corazón’, tras el que estaban Iñaki Gametxogoikoetxea y el diseñador gráfico Javier Aramburu, no deja de crecer como objeto de culto entre público y músicos.
4 meneos
17 clics

Elogio del Dylan tardío

En los primeros años de su carrera, Dylan creó discos ineludibles en la historia de la música popular. En su otoño, se convirtió en un artista sin más preocupación que la robustez de su propia música. A lo largo de su dilatada carrera Dylan se ha nutrido de las raíces del folk, al tiempo que ha homenajeado a Woody Guthrie; ha pasado de las filas de la canción de protesta a las pegadizas melodías del pop; ha sido calificado de Judas, por migrar de la música acústica a la eléctrica y, sobre todo, siempre ha mantenido un pie en el blues.
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
8 meneos
45 clics
Bob Dylan en el Budokan: refugio contra la tormenta

Bob Dylan en el Budokan: refugio contra la tormenta

La nueva entrega de sus "Bootleg Series" recopila sus famosos conciertos de 1978, el enésimo giro estilístico de un artista que buscaba una terapia musical extrema. Publicado como disco doble, ahora llega una versión extendida, «The Complete Budokan 1978», con 58 canciones que recogen los conciertos del 28 de febrero y 1 de marzo. Allí fue donde encontró su refugio contra la tormenta. El álbum original –editado inicialmente solo en Japón y más tarde ya en todo el mundo- incluía 22 temas de los dos conciertos apuntados. En 2006, se encontraron
19 meneos
96 clics
El Último de la Fila regresa 25 años después

El Último de la Fila regresa 25 años después

En 1998, una de las bandas señeras del pop-rock español de los ochenta y los noventa anunciaba su separación. Desde entonces, su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahora se hace realidad: el disco ‘Desbarajuste piramidal’ reúne 24 nuevas versiones de sus clásicos Manolo García y Quimi Portet, en Avinyonet de Puigventós (Girona).
15 meneos
108 clics
Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

El trío barcelonés publica ‘Marc, Axel y Jes’, un álbum de reafirmación de su esencia de banda pop, con diez canciones que rondan los tres minutos
« anterior1234519

menéame