Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
160 clics
Entrevista a Meho Kodro

Entrevista a Meho Kodro

«Balcanes es multicultural y multiétnico, la gente cree que eso es propenso a conflictos, yo he vivido todo ese multi en carne propia, pero para mí siempre ha sido una diferencia positiva, hasta que nos lo vendieron como algo negativo. Yo, ahora mismo, cuando hablo de ir a casa me refiero a San Sebastián. Para mí es más casa que Mostar, porque la casa donde yo he nacido, donde he vivido, ya no existe»
12 3 2 K 40
12 3 2 K 40
10 meneos
54 clics
Genomas antiguos de los Balcanes revelan cómo se conformó la Europa eslava

Genomas antiguos de los Balcanes revelan cómo se conformó la Europa eslava

Científicos de España y EE UU han recuperado y analizado el ADN de 146 personas que habitaron las actuales Croacia y Serbia en el primer milenio. El trabajo corrobora que la migración eslava que llegó a la región a partir del siglo VI, durante el dominio romano, representó uno de los mayores cambios demográficos permanentes en el continente europeo, cuya influencia cultural perdura hasta hoy.
10 meneos
70 clics
Un pasaje inesperado en barco-stop a los Balcanes

Un pasaje inesperado en barco-stop a los Balcanes

Esta noche he vuelto a pasar muchas horas leyendo. Leyendo de viajes. Y ni dejo de soñar despierto, ni de recordar, bien por retomar pasajes que ya me conmovieron, bien por la propia inercia del inconsciente, una temporada en que sorprendía sistemáticamente a la madrugada con algún libro en la mano. Fueran de Historia, antropología, religiones, culturas o diarios de viajeros, si decía Lao Tse que “todo gran viaje comienza con un primer paso”, aquellas noches debieron regalarme sin que yo lo supiera una gran zancada.
19 meneos
55 clics
Feria del Libro Anarquista de los Balcanes 2003-2023

Feria del Libro Anarquista de los Balcanes 2003-2023

Los anarquistas que, durante la guerra que los gobernantes nacionalistas libraron, incluida la guerra patrocinada por la OTAN, contra los pueblos de Yugoslavia, no habían caído en la trampa del nacionalismo, poco después del fin del conflicto crearon este espacio para reconstruir las relaciones humanas entre la gente de los Balcanes. Para nosotros que viajamos ahí desde fuera de los Balcanes, era notorio el ambiente amistoso de la feria que advenía un espacio utópico en que los seres humanos pudieran relacionarse más allá de las estructuras...
192 meneos
1924 clics
¿Por qué los parques de Bulgaria están llenos de jugadores de ajedrez?

¿Por qué los parques de Bulgaria están llenos de jugadores de ajedrez?

«El Estado no cubre esas cosas y con frecuencia hay ajedrecistas que venden todo lo que tienen para poderse permitir seguir compitiendo. Cuando envejecen y ya no tienen capacidad mental para continuar participando en torneos, regresan a Bulgaria y se encuentran con que no tienen casa, ni coche, ni a nadie, y entonces acaban en los bancos del parque. Es muy triste, pero es la realidad»
77 115 0 K 347
77 115 0 K 347
5 meneos
169 clics

Número de años bajo mandato otomano en los Balcanes occidentales [Mapa, ING]

El mapa superior muestra durante cuanto tiempo el Imperio Otomano gobernó varias partes de los Balcanes occidentales. Algunas regiones fueron gobernadas durante quinientos años, mientras que otras lo fueron menos de un siglo o no fueron conquistadas [ING]
133 meneos
4578 clics
Europa Low Cost: Road trip balcánico (primera parte)

Europa Low Cost: Road trip balcánico (primera parte)

Una de mis aficiones en mis ratos libres es trastear con Skyscanner o Escape y su maravillosa búsqueda de vuelos a «cualquier lugar» ordenados por precio. A finales de 2021 decidí que 2022 iba a ser el año en el que viajara todo lo viajable, pero, dado que mi economía tampoco permite demasiados excesos, la condición es que el importe del viaje sea el menor posible. Así que a menudo me dejo guiar por el algoritmo de precios de las aerolíneas y me compro un vuelo literalmente al destino más barato disponible. En el caso del (...)
68 65 0 K 409
68 65 0 K 409
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
41 clics

Bosnia, hito más sangriento de las guerras de Yugoslavia, que azuzaron el rencor ruso

“La semejanza se acentúa porque los bloques socialistas que están siendo arrasados son parecidos a los de Bosnia”, añade el periodista y traductor catalán, que lleva quince años viviendo en los Balcanes. Diez de ellos los pasó en la capital bosnia, ciudad víctima de un terrible asedio que se prolongó durante casi cuatro años tras el estallido de una guerra que arrancó el 6 de abril de 1992, hace ahora por tanto 30 años.
8 meneos
57 clics

Treinta años de la guerra en la antigua Yugoslavia

Parece mentira pero hace tan solo 30 años (se han cumplido este año) tuvo lugar en pleno corazón de Europa, uno de los peores y más crueles conflictos de la historia, que enfrentó a diferentes etnias y religiones de la antigua Yugoslavia, la conocida como Guerra de los Balcanes. Se trató de una serie de conflictos desarrollados en la antigua Yugoslavia entre 1991 y 2001 y que afectarían a las seis exrepúblicas que componían el país. Se saldó con casi 150.000 muertos y cuatro millones de desplazados. Las imágenes que nos llegaron de la guerra
11 meneos
104 clics

Los balcanorromances: los latinos olvidados

Si preguntáramos a cualquier persona cuáles son las lenguas romances o latinas, casi nadie tendría problemas en nombrar el francés, el portugués, el italiano, el español o el catalán. Por número de hablantes, estas cinco están en el grupo de las consideradas grandes lenguas romances. Sin embargo, los cinco idiomas anteriormente mencionados no completan el grupo de las grandes lenguas latinas, falta uno, con más hablantes que el catalán y lengua oficial de dos países europeos: el rumano.
8 meneos
33 clics

Asparukh, el kan que estableció a los búlgaros en los Balcanes aprovechando el asedio omeya de Constantinopla

Primer Imperio Búlgaro es el nombre con que se engloban dos períodos medievales transcurridos a lo largo de algo más de tres siglos en los Balcanes, en los que se sucedieron primero el kanato búlgaro del Danubio (681-864) y después el zarato búlgaro (864-1018). Durante ese tiempo, los avatares históricos fueron diversos y terminaron con la derrota y anexión por parte del Imperio Bizantino. Pero lo que vamos a ver hoy aquí no es el final sino sus comienzos, que tuvieron como protagonista indiscutible al que se considera su fundador, Asparukh.
3 meneos
94 clics

Tito: la eterna agonía antes de morir del asesino que aterraba al mismo Stalin

El artículo no lleva a la muerte de Tito. Es muy relevante porque la dictadura de Tito simboliza muchas cosas. El único país que expulsó a los nazis en solitario sin el apoyo del Ejército Rojo. El único país que estableció una dictadura comunista independiente de Moscú. Y lo que recordamos todos, el país que se desangró en una guerra en cuanto murió Tito. El país le lloró, o quizás lloró sabiendo lo que vendría despues
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
7 meneos
26 clics

Los primeros agricultores de Europa (ENG)

Un equipo de investigación ha logrado fechar con precisión las viviendas sobre pilotes en las orillas del lago Ohrid, en el suroeste de los Balcanes, por primera vez: nacieron a mediados del quinto milenio antes de Cristo. La región alrededor del lago más antiguo de Europa jugó un papel clave en la proliferación de la agricultura.
4 meneos
26 clics

Los cosméticos más antiguos conocidos encontrados en botellas de cerámica en la península de los Balcanes (ENG)

Las botellas se remontan a una época entre 4350 y 4100 AC, lo que las convierte, con mucho, en la evidencia más antigua conocida de uso cosmético en Europa; también las sitúa más atrás en el tiempo para el uso de cosméticos que Mesopotamia y Egipto. Se cree que las botellas fueron creadas y utilizadas por personas conocidas como Lasinja, cazadores-recolectores neolíticos.
5 meneos
62 clics

Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down

El humorista bosnio Jasmin Dzemidzic tenía una broma recurrente para presentarse: “Yo no hago monólogos de stand-up, sino de sit-down”, explicaba sentado en su silla de ruedas. Con dificultades para caminar desde que nació, se valía del humor para quitarle hierro a sus limitaciones y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre los problemas de las personas discapacitadas.
419 meneos
1939 clics
Zlatko Hadžidedić, el pensador de los Balcanes que lo vivió todo

Zlatko Hadžidedić, el pensador de los Balcanes que lo vivió todo

Director del Centro de Estudios de Nacionalismo de Sarajevo: "El propio nacionalismo debería desmitificarse. Se trata solo de un instrumento en la lucha diaria por el poder político. El nacionalismo es uno de los principales pilares del sistema capitalista y la civilización. Su función es hacer creer a las masas explotadas que comparten los mismos intereses e identidad, de hecho, que son una “nación” única, con las élites explotadoras. En otras palabras, el nacionalismo es un fraude de proporciones gigantescas y presencia casi universal"
171 248 2 K 337
171 248 2 K 337
21 meneos
125 clics

'Sol Negro', una serie balcánica ejemplo de cómo reflejar los idiomas y acentos de una región

Al contrario de lo que ocurre con 'Kusturica', que explota los tópicos balcánicos para el público occidental, la serie 'Sol Negro', que ha llegado a las plataformas de todo el mundo, explota los Balcanes, pero para un público balcánico. Sexo, tráfico de opio, violencia política, sectas, intriga y policías alcohólicos se dan cita en una serie en la que los personajes se expresan en todos los idiomas, dialectos y slang de la región sin que eso suponga un problema para nadie, al contrario, ahí es donde el público local encuentra la gracia
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
11 meneos
252 clics

Rostros de los Balcanes hace un siglo [Ing]

Selección de fotografías sacadas por el norteamericano Lewis Hine.
12 meneos
122 clics

"Yugoslavos" El Documental  

Yugoslavos es un documental concebido con la intención de evitar prejuicios y manipulaciones más que aceptadas por los medios y mucha bibliografía maniqueísta para arrojar algo de luz sobre los trágicos y complejos acontecimientos que se sucedieron en la antigua Yugoslavia durante la década de los años noventa. El documental se centra especialmente en los años previos al estallido de los conflictos armados, 1989-1991, a los cuales consideramos que no se ha prestado la debida atención dada su vital importancia y cuyo conocimiento es esenci
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
18 meneos
116 clics

La música balcánica, heredera de los ritmos de la antigua Yugoslavia

La música balcánica suele relacionarse con fanfarrias, acordeones y gente bailando desenfrenadamente. Pero ¿es esa la música que se escucha en los Balcanes, realmente? Los países de la antigua Yugoslavia y el resto de la región tienen una rica historia musical que ha ido evolucionando al compás del propio devenir político de los Balcanes y ha dejado para la historia algunos géneros curiosos, como el yu-mex o el turbofolk. Este repaso histórico se complementa al final del artículo con una lista de reproducción de las canciones (...)
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
9 meneos
71 clics

‘Good Night Sarajevo’: cuatro años de confinamiento pendientes de una voz

El documental Good Night Sarajevo permite confrontar nuestra situación con el terrible cerco que sufrió la capital de Bosnia entre 1992 y 1996, periodo en estuvo a merced de la artillería y de los francotiradores serbios apostados en el monte Igman.
152 meneos
5386 clics
El mosaico étnico de los Balcanes

El mosaico étnico de los Balcanes  

Los conflictos que provocaron la disolución de Yugoslavia no solo crearon nuevos países, sino que también provocaron enormes migraciones y reordenamientos demográficos en los territorios. Si bien hasta entonces los Balcanes se habían caracterizado por la heterogeneidad étnica, las guerras y el auge del nacionalismo conformó unos nuevos estados mucho más homogéneos. La única excepción bien podría ser Bosnia-Herzegovina, que ha continuado dividida hasta la actualidad en distintas comunidades —bosnio-croatas, serbo-bosnios y bosníacos-
73 79 2 K 220
73 79 2 K 220
11 meneos
126 clics

La ampliación de la UE en los Balcanes Occidentales

Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Montenegro y Serbia buscan ser los próximos Estados en acceder a la Unión Europea. Sin embargo, los desafíos que afectan al corazón de la Unión, así como los problemas internos que aquejan a los países balcánicos, han dilatado el proceso de ampliación en la región.
11 meneos
24 clics

Arqueólogos identifican el primer arte figurativo prehistórico en una cueva en los Balcanes (ENG)

Esto llevó a la identificación de varias pinturas figurativas, incluyendo un bisonte, un íbice y dos posibles figuras antropomorfas, lo que confirma la edad paleolítica de las obras de arte. Además, una excavación realizada en el suelo debajo de estas pinturas llevó al descubrimiento de una cantidad de restos del Paleolítico; Una herramienta de pedernal, ocre y varios fragmentos de carbón.
« anterior123

menéame