Cultura y divulgación

encontrados: 2468, tiempo total: 0.072 segundos rss2
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
30 meneos
93 clics

Andrea Levy ignora a los expertos y cierra la puerta a tapar el templo de Debod

El templo de Debod es, sin duda alguna, uno de los mayores tesoros de Madrid. Un edificio que muestra la majestuosidad de la cultura faraónica en pleno corazón de la capital española. Un monumento que, sin duda, es uno de los más fotografiados y admirados por madrileños y turistas pero que, sin embargo, comienza a deteriorarse. Un deterioro ante el que los rumores apuntaban que el edificio podría acabar ‘tapado’. Sin embargo, desde el departamento de Andrea Levy se ha desmentido esta posibilidad ante el Qué!Madrid.
26 4 0 K 15
26 4 0 K 15
150 meneos
4543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
85 65 35 K 22
85 65 35 K 22
20 meneos
20 clics

El Gobierno reclama al Ayuntamiento de Madrid que le solicite que el Orgullo sea Fiesta de Interés Turístico Nacional

La secretaría de Estado de Turismo declarará Fiesta de Interés Turístico Nacional el Orgullo LGTBI de Madrid. Si bien, para que el órgano ministerial otorgue esta distinción, el Ayuntamiento de Madrid deberá solicitarlo, algo que hasta la fecha aún no se ha producido, tal como informan desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y confirman fuentes municipales.
322 meneos
3338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son y qué hicieron las mujeres que el Ayuntamiento de Madrid pretende borrar?

Contra el arte de ocultar está el de visibilizar, así que seguiremos rescatando a las mujeres borradas, silenciadas, acalladas e ignoradas en todos los formatos y canales sin descanso. Tener referentes que no sean solo masculinos es fundamental para que las niñas puedan elegir quienes quieren ser en el futuro con total libertad y para que todas las mujeres sean debidamente respetadas y valoradas por su talento. Estos son los nombres de las mujeres conforman el mural junto a una pequeña descripción de su vida y de sus logros.
268 54 75 K 24
268 54 75 K 24
4 meneos
29 clics

El ayuntamiento de Madrid retoma la rehabilitación del Palacio de El Capricho

El Ayuntamiento de Madrid retomará las obras de rehabilitación del Palacio de El Capricho tras resolver el contrato adjudicado el 21 de diciembre de 2017 a la UTE Proyecón Galicia, S.A.,- Emergis Construcción, S.L, con un plazo de ejecución de 12 meses, que concluía hace más de un año, el 5 de febrero de 2019. El Área de Cultura, Turismo y Deporte licita nuevamente la obra, teniendo ya redactado el Plan Museográfico y el nuevo proyecto por la misma dirección facultativa seleccionada a través de un concurso de ideas.
3 meneos
12 clics

La Fundación Patrizia Sandretto no abrirá en Matadero

La nave número 9 del espacio Matadero de Madrid no será la sede de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo pese al acuerdo suscrito en 2017 entre la coleccionista italiana y el equipo municipal de la anterior alcaldesa de la capital, Manuela Carmena. La coleccionista italiana Patrizia Sandretto está a la espera de la oferta de una nueva propuesta.
9 meneos
47 clics

Madrid dice que no devolverá a Egipto el Templo de Debod: su proyecto de conservación

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han manifestado este lunes su voluntad por conservar el Templo de Debod y adoptar las medidas para velar por él, pero no devolverán a Egipto el monumento. Así se han pronunciado después de que el egiptólogo Zahi Hawass haya enviado recientemente una carta al regidor en la que tanto él como la ministra de Turismo y Arquitectura de Egipto, Rania Al-Mashat, le piden que se cubra el monumento para protegerlo de la lluvia.
8 meneos
9 clics

El Centro Nacional de Epidemiología calcula Madrid Central y otras medidas del Plan A salvarían 500 vidas al año

Un estudio científico financiado por el propio Ayuntamiento de Madrid acaba de poner una cifra sobre la mesa: más de 500 muertos al año en la capital evitables con medidas políticas. “La implementación del Plan A en la ciudad de Madrid provocaría una disminución apreciable de las emisiones de contaminantes atmosféricos relacionados con el tráfico y, a su vez, conduciría a una mejor calidad del aire y a beneficios notables para la salud: se podrían evitar más de 500 muertes prematuras cada año”, calculan los autores de la investigación.
58 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid borra un poema “blasfemo” de Versos al Paso, herencia de Carmena  

“Aquí cualquier se cree Dios, pero ni Dios es para tanto”. Los versos del rapero Charlie H.B. que podían leerse desde hace un año al cruzar el paso de peatones de la glorieta de San Bernardo han sido borrados por los operarios del Ayuntamiento de Madrid. El verso forma parte del tema ‘De ayer a hoy’, de Charlie H.B. y Chaman, y fue una de las 1.100 piezas seleccionadas por el proyecto ‘Versos de paso’, uno de los últimos llevados a cabo por el equipo de Manuela Carmena antes de que Ahora Madrid perdiera las elecciones del 28-M.
48 10 10 K 78
48 10 10 K 78
1 meneos
1 clics

El PP asegura que el Ayuntamiento de Madrid no contratará a grupos musicales "afines a Podemos"

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid ha reiterado que no se contratará para las fiestas de la capital a "grupos afines a Podemos ni a condenados por humillar a víctimas de terrorismo". El gobierno municipal ya se expresó en esta misma línea tras cancelar el concierto de Def con Dos previsto para dentro de las fiestas de Tetuán, programados por el anterior Gobierno de Ahora Madrid. Consideraron que no eran "dignos de una institución que representa a todos los madrileños" cuando su cantante, César Strawberry, "ha sido condenado
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
3 clics

El Ayuntamiento de Madrid cancela un concierto de Luis Pastor

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prosigue su cruzada contra los músicos tras prohibir el concierto del grupo Def con Dos en Tetuán para evitar "alimentar el discurso del odio". El cantautor Luis Pastor, acompañado de su hijo Pedro, iban a actuar el 8 de septiembre durante las fiestas del distrito de Aravaca.Lozano aseguró desconocer los motivos por los que la junta municipal ha decidido suprimir la actuación de Pastor y explicó que grupos como Porretas (punk-rock) y otros de cumbia-ska permanecen en el cartel.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
11 clics

La Sociedad de Salud Pública defiende que Madrid Central "previene enfermedades y muertes evitables"

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha defendido que Madrid Central "protege la salud de los ciudadanos, la actual y la futura, porque previene enfermedades y muertes evitables mientras promueve la actividad física". En consecuencia, SESPAS ha pedido a través de un comunicado al Ayuntamiento de Madrid que "preserve" las medidas adoptadas por el anterior consistorio para reducir la contaminación atmosférica y que, además, "los amplíe para poder progresar".
52 meneos
406 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carteles de Madrid – Repositorio de cartelería editada por el Ayuntamiento de Madrid

Muchos de los carteles que lucen en las calles de Madrid, ahora pueden hacerlo en tu casa o en tu oficina. Este es un repositorio de la cartelería municipal, un espacio para que recorras parte de la historia de Madrid y puedas descargarla, imprimirla, conservarla o compartirla. Recuerda que, para respetar los derechos de autoría puedes copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, debidamente atribuida, pero no puedes transformarlo ni usarlo con objetivos comerciales.
41 11 8 K 280
41 11 8 K 280
13 meneos
71 clics

Enrique Tierno Galván y su equipo

En mayo de 1979 la izquierda ganó las elecciones municipales del Ayuntamiento de Madrid. Ello permitió la formación de un gobierno de la ciudad con concejales del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Comunista de España bajo el mandato del alcalde Enrique Tierno Galván. A su muerte, en enero de 1986, le sucedió en la Alcaldía el también socialista Juan Barranco Gallardo, quien ganó las elecciones del año siguiente, lo que prolongó el gobierno de la izquierda municipal hasta 1989. En ese año, un voto de censura presentado por la derec
10 3 3 K 16
10 3 3 K 16
2 meneos
8 clics

El Ayuntamiento de Madrid expropiará la casa que inmortalizó Capa para convertirla en un centro cultural

La casa del número 10 de la calle Peironcely, inmortalizada por el fotógrafo Robert Capa durante la Guerra Civil, será expropiada por el Ayuntamiento de Madrid por un importe cercano a los 500.000 euros para albergar "un equipamiento cultural".Así lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, tras aprobar hoy la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para catalogar ese inmueble con nivel 2 grado estructural.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
13 meneos
139 clics

Deficiente gestión cultural del Búnker de El Capricho

La fortaleza subterránea se ha convertido por derecho propio en uno de los referentes patrimoniales de la ciudad de Madrid, por el que se interesan vecinos de Madrid y de varias partes de España, y el Consistorio no parece estar a la altura de esta realidad.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
536 meneos
1228 clics
Los jóvenes de Madrid entrarán gratis a los teatros municipales a partir de octubre

Los jóvenes de Madrid entrarán gratis a los teatros municipales a partir de octubre

El próximo 23 de octubre arranca el 'bono joven cultural', que permite a los jóvenes empadronados en Madrid acceder de forma gratuita a las actividades de los seis grandes centros culturales del Ayuntamiento: las Naves de Matadero, el Teatro Español, el Teatro Fernán Gómez, Conde Duque, la Cineteca y el Teatro Circo Price. La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado la consignación de 4 millones de euros para financiar esta medida que busca fomentar el acceso a la cultura de los jóvenes y crear nuevos públicos.
194 342 0 K 346
194 342 0 K 346
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentro: Salas pequeñas y medianas en la Comunidad de Madrid: el reto de la música en directo

Se abordará la problemática de la música en directo en salas pequeñas y medianas en los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de llegar a consensos que nos permitan pasar de una criminalización y persecución de la música en directo por parte de las administraciones públicas, a una defensa de la música en directo como patrimonio cultural vivo y dinamizador económico que se debe proteger y apoyar.
3 meneos
20 clics

Madrid celebra San Antón 2017 con foros, adopciones y bendiciones animales

El programa, del 14 al 17 de enero, incluye 30 actividades, con talleres infantiles, charlas y las tradicionales vueltas de San Antón
5 meneos
18 clics

Jesús Ordovás y Diego A. Manrique, primeros "fichajes" de la radio municipal

El próximo día 16, la emisora municipal de Madrid, M21, empezará a emitir buena parte de su parrilla, tras un periodo de pruebas que comenzó en el pasado mes de septiembre. «Ahora comienza un periodo que hemos llamado En construcción porque tampoco va a ser la programación definitiva, sino que vamos a ir incorporando nuevos programas paulatinamente», explica el coordinador del proyecto, JacoboRivero. Diego A. Manrique y Jesús Ordovás serán dos de esos presentadores, periodistas musicales de dilatada experiencia, ambos ligados durante décadas a…
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
1149 meneos
6279 clics
Madrid y la insostenibilidad

Madrid y la insostenibilidad

La gran diferencia con respecto a años anteriores es, simplemente, la seriedad. Niveles de contaminación como los actuales se han alcanzado en muchísimos momentos anteriormente, pero las distintas corporaciones municipales del momento preferían ignorar las lecturas o incluso reubicar las estaciones de medición con el fin de esconder el problema. Que las medidas de restricción no son populares es evidente, pero eso no oculta que esas medidas existen por una buena razón, y que son completamente necesarias.
346 803 5 K 449
346 803 5 K 449
3 meneos
5 clics

Un ayuntamiento madrileño del PP programa un musical sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera

El Gobierno local de Majadahonda incluye el filme Mi princesa roja en sus actividades culturales de diciembre. La película es un musical de 2015 en clave romántica que ensalza la figura del fundador de la Falange, dirigido por Álvaro Saénz de Heredia. La oposición de Izquierda Unida considera que se "banaliza y ensalza el fascismo" con recursos públicos.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
7 meneos
121 clics

Denuncian censura por parte del Ayuntamiento de Madrid en la muestra SeAlquila  

Nuevo episodio de la fricción entre la cultura y el Ayuntamiento de Madrid. La retirada de dos carteles que formaban parte de la muestra efímera de creación contemporánea SeAlquila, celebrada en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo de Madrid el fin de semana del 12 de noviembre, ha motivado el envío de una misiva de queja a la alcaldesa Manuela Carmena, firmada por un centenar de artistas y colectivos relacionados con la cultura y el arte.
5 2 9 K -46
5 2 9 K -46
14 meneos
498 clics

El barrio de los horrores junto a Barajas: inundaciones, calles privadas y grietas

Sin planeamiento urbano después de seis décadas, las calles del madrileño barrio de Aeropuerto impiden que el Ayuntamiento limpie la zona, la repare o emprenda mejoras
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
4 meneos
81 clics
Caravaggio y Hitler en Madrid

Caravaggio y Hitler en Madrid

Los trescientos mil visitantes en sus primeros seis meses son escasos para la cantidad y calidad de las obras allí expuestas. ¿Ha fallado la comunicación del museo, la mercadotecnia?
9 meneos
59 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
6 meneos
101 clics

El sexo de las madres

Alejandra tiene dos hijos: un bebé de pocos meses y un niño de tres años. Afirma que sus dos embarazos transformaron su conexión con la sexualidad: desde el primero empezó a tener más conciencia de su propio deseo, pasó de colocarse con su pareja en el lugar de sujeto deseado al sujeto deseante. “En este segundo embarazo, que he vivido aún con más conciencia y respetando más mi cuerpo y sus necesidades, se ha afianzado esa sensación de buscar el placer desde mi propia fisicidad sin buscar constantemente la aprobación externa”, cuenta.
6 meneos
133 clics
"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

El reciente incidente subraya la fragilidad de los vestigios del arte urbano y la importancia de protegerlos de actos vandálicos, reconociendo su valor cultural
24 meneos
170 clics

Médicos del ciclismo en el fútbol: cuando el Real Madrid mandaba muestras de sangre a Marcos Maynar

En el año 2010, comenzó la Operación Galgo, una macroinvestigación contra el dopaje que entre otros se llevó por delante a Marta Domínguez. En esa época en el programa de la cadena Cope «Tiempo de Juego» del 12 de diciembre de 2010, Paco González afirmó textualmente «para que no quede ninguna mancha, [en los ordenadores incautados ha aparecido que] hasta hace dos años, el Madrid le mandaba al doctor Maynar los análisis de orina que se hacían a los jugadores del Madrid, pero solo eso».
20 4 2 K 32
20 4 2 K 32
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18
3 0 6 K -18
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales  

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales. Menudo repaso a la tierra de la libertad. Sublime.
19 4 4 K 13
19 4 4 K 13
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

Las antropólogas Silvia Mesturini y Emilia Sanabria han escrito un libro junto con el onanya (sabedor) shipibo José López Sánchez, «Trabajar con las plantas que tienen madres. Diálogos con un onanya shipibo». El libro es una destilación de cientos de horas de conversación de los tres durante varias dietas de plantas maestras en el centro de José en el Amazonas peruano. En este extracto del primer capítulo, ‘Ayahuascaína’, el curandero alerta sobre los peligros que acechan a la ayahuasca.
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
17 4 3 K 66
17 4 3 K 66
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
1 meneos
94 clics

El edificio premiado en 1914 como el "más artístico y mejor construido" de Madrid

En el número 38 de la calle Almagro de Madrid se encuentra este edificio que consiguió aumentar su altura alegando "patriotismo". Fue el primer edificio que llevó a cabo el arquitecto Augusto Martínez de Abaria y, según la falta de otro más en los archivos, el único. Comenzaron en 1912 y terminaron en 1914, año el que el ayuntamiento de Madrid le dio el premio al edificio "más artístico y mejor construido" de la ciudad, galardón que ahora se puede leer en una placa en la entrada de estas viviendas de Chamberí.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
157 meneos
1772 clics
Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Vivir en la capital de España ya era un problema hace más de cien años, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a agruparse en viviendas cada vez más pequeñas y caras, pero ¿es comparable a lo que ocurre hoy? Lo cierto es que, si nos remontamos a su origen, se podría decir que algunos de los problemas actuales con la oferta inmobiliaria en la ciudad con más población de España se iniciaron después de que Felipe II nombrara capital a esta urbe en 1561. En el siglo XIX el problema se hizo insostenible.
62 95 1 K 453
62 95 1 K 453
8 meneos
131 clics
El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

En los años noventa, el escultor Jesús Molina diseñó un proyecto de rehabilitación del Silo de Hortaleza que pretendía revestirlo de colores de tonos tierra y coronarlo con hojas como una gran planta
22 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viggo Mortensen: “También hay mujeres bélicas, mira la presidenta de la Comunidad de Madrid”

A sus 65 años, estrena segundo filme como director, ‘Hasta el fin del mundo’, su personal western en clave femenina en el que ejerce de creador total.
18 4 15 K 69
18 4 15 K 69
21 meneos
1116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid.  Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada. - "Les llamo porque ha habido un atentado ..." - "Lo sabemos" - "Es que tengo localizados a los terroristas. Los estoy siguiendo" - "¿COMO?"
17 4 8 K -29
17 4 8 K -29
10 meneos
240 clics

De una piscina en el Manzanares a una fábrica de coches en Lavapiés: todo el patrimonio que ya no volverás a ver en Madrid

En tres de las 200 habitaciones que conformaban el extinto hotel Florida se alojaron Ernest Hemigway, Robert Capa y John Dos Passos para cubrir la Guerra Civil. Diseñado en 1924 por Antonio Palacios, recibió impactos de los proyectiles disparados desde el cerro de Garabitas. De aquellos vestigios hoy no queda nada: tras su compra por Galerías Preciados, fue arrasado en 1962. En la actualidad, el espacio lo ocupa El Corte Inglés. Ésta es una de numerosas transformaciones que la capital ha experimentado y que han acabado, sin opción de retorno...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
4 meneos
18 clics

De tirar un busto del rey a jugar delante de 10.000 espectadores: las pioneras universitarias del baloncesto en Madrid

En 1928 se enfrentaron en el Stadium Metropolitano un equipo femenino de baloncesto del Real Madrid y otro de la Federación Universitaria Escolar (FUE), que se llevó la victoria. Fue el primer gran partido de baloncesto femenino en la ciudad, ante miles de espectadores. Algunas de las participantes del equipo universitario tenían, además, una intensa militancia contra la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía
13 meneos
358 clics
Recorriendo Madrid en los años 80

Recorriendo Madrid en los años 80  

La década de 1980 en Madrid también estuvo marcada por diversos problemas sociales: La heroína hizo estragos entre la juventud, el paro era un problema acuciante y la desigualdad social seguía siendo una realidad. Esta colección de vídeos, que incluye desde pequeños reportajes de la época a vídeos caseros, nos muestran un excelente recorrido por la ciudad abarcando diferentes aspectos sobre cómo era el Madrid de los años 80:.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
5 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que hay puntos metálicos y números en los andenes del Metro de Madrid

Conocidos como clavos geodésicos, estos puntos de latón amarillo representan una señal topográfica que indica datos del terreno en ese punto de la red. Se trata de una señal topográfica para indicar datos del terreno en un punto concreto de la red. Es decir, con esta referencia, se obtienen medidas como la distancia, la curvatura o el nivel de profundidad terrestre. Es decir, son referencias utilizadas por los topógrafos para conocer la localización exacta de un punto concreto.
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
« anterior1234540

menéame