Cultura y divulgación

encontrados: 4634, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
99 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
34 clics

Arte rupestre: habitantes paleoindígenas cambiaron América

Las culturas paleoindígenas que migraron a través de lo que hoy es América Latina dejaron huellas de sus vidas con su arte rupestre en cuevas y acantilados. Estas pinturas muestran cómo las primeras culturas aprendieron a vivir en sus nuevos entornos. También dan pistas a los investigadores sobre el modo en que los antiguos humanos dejaron su legado en la biodiversidad y la cultura actuales de la región.
138 meneos
777 clics
Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

En la cueva de Andriamamelo, al oeste de Madagascar, se han descubierto dibujos únicos de arte rupestre prehistórico. En primer lugar, las escenas representadas en algunos casos enlazaban de forma directa con motivos religiosos egipcios del periodo ptolemaico (300-30 a.C.). En segundo lugar, otras deducciones de los símbolos y la escritura de las paredes mostraban conexiones con los mundos etíope y afroárabe. Por último, la simbología y los motivos predominantes evocaban un estilo de arte rupestre de Borneo de dos milenios de antigüedad
66 72 0 K 392
66 72 0 K 392
32 meneos
214 clics
La roca que esconde un santuario de arte rupestre de hace 6.000 años en Extremadura

La roca que esconde un santuario de arte rupestre de hace 6.000 años en Extremadura

En España hay miles de rincones desconocidos que son incluso una sorpresa para los residentes de alrededor. Es el caso de Malpartida de Cáceres, en la provincia del mismo nombre, que acoge el Monumento de los Barruecos. Se trata de un paisaje de rocas graníticas único en Extremadura en el que se puede visitar un yacimiento prehistórico en la zona conocida como Peñas del Tesoro.
27 5 1 K 19
27 5 1 K 19
7 meneos
113 clics

El niño prehistórico que fue el primer espectador de arte de la historia de la Humanidad (que sepamos)

Una vez, en uno de sus habituales ejercicios de lucidez, Jorge Luis Borges logró esculpir en palabras lo que percibimos ante una verdadera obra de arte: una inminente revelación que no se produce. Sabemos que estamos frente algo más importante que nosotros, atisbamos la iluminación que nos alcanza, y, al mismo tiempo, no podemos desembarazarnos de la sensación de que no lo estamos entendiendo del todo. Es el incómodo presentimiento de que lo más importante se nos está escapando (quizás con más lecturas, más agudeza, más atención, ¿quién sabe?).
14 meneos
160 clics
Pinturas rupestres de 8.000 años encontradas en la cueva İnkaya de Turquia  representan la vida y la muerte (ENG)

Pinturas rupestres de 8.000 años encontradas en la cueva İnkaya de Turquia representan la vida y la muerte (ENG)

Uno de los hallazgos notables muestra que la gente en la Edad Prehistórica tenía un conocimiento innegable sobre el fenómeno del parto...La pintura representa a una mujer que queda embarazada, el embarazo y el parto en una expresión que aún no se ha igualado...un humano con pieles en el lado derecho de dos mujeres y dos hombres, mientras que en el lado izquierdo de esta pintura hay una representación de un feto creciendo en el útero.
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
15 meneos
131 clics
10.000 años antes que las pirámides: el desconocido arte rupestre de Egipto

10.000 años antes que las pirámides: el desconocido arte rupestre de Egipto

Con un estilo que recuerda al arte rupestre descubierto en Europa, las escenas más antiguas del arte egipcio nos muestran un mundo totalmente distinto al que atribuimos a la región. Jirafas, antílopes, leones, barcos y hasta personas nadando. Desde el Paleolítico al Neolítico y conectando con la cultura de los faraones, las pinturas rupestres de Egipto son un tesoro arqueológico aún por descubrir para muchos aficionados a la historia.
13 meneos
56 clics

Arte Rupestre de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)  

Las figuras son de carácter zoomorfo y antropomorfo, y una tercera que representa signos indescifrables. Se destaca el exacto realismo con que fueron dibujados algunos atributos de las figuras de los conquistadores hispanos, como adornos en las monturas o detalles en la celada, mientras que las representaciones de los guerreros indios son esquemáticas y convencionales. Los artistas contaban con normas determinadas y aceptadas para la representación de la figura humana, lo que constituiría el estilo pictográfico del cerro colorado.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
2 meneos
6 clics

Encuentran en una cueva los grabados rupestres neandertales más antiguos conocidos, con más de 57.000 años (ENG)

Han pasado más de 57.000 años desde que los humanos del Paleolítico se pararon frente a la pared de la cueva, con su roca blanda y calcárea atrayéndonos como un lienzo en blanco. Sus pensamientos e intenciones son para siempre incognoscibles. Pero al arrastrar los dedos por la roca y empujarlos hacia la pared de la cueva, estos creativos habitantes de las cuevas produjeron deliberadamente líneas y puntos duraderos que permanecerían ocultos bajo la campiña francesa durante decenas de miles de años.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
116 meneos
883 clics
Arqueólogos identifican barcos de las Molucas en dibujos de arte rupestre australiano (ENG)

Arqueólogos identifican barcos de las Molucas en dibujos de arte rupestre australiano (ENG)  

Dos embarcaciones representadas en el arte rupestre presentan motivos que aparecen en los tipos de embarcaciones del sudeste asiático de las Molucas que son diferentes a los prahus de Macassan y los barcos occidentales que se muestran en otros sitios de contacto en el norte de Australia y ofrecen suficientes detalles para ayudar a confirmar su identidad.
54 62 0 K 358
54 62 0 K 358
8 meneos
44 clics

El arte levantino. El arte de las personas

En algún momento de los inicios de la era posglaciar, entre 11.700 y 7.000 años atrás, la fachada mediterránea peninsular es el escenario de un giro sin precedentes en la historia del arte en Europa: el nacimiento del arte narrativo. Lo que conocemos como arte levantino introduce cambios significativos en los temas y en las formas de relacionar las figuras en los paneles. Los humanos y sus vestidos, adornos y herramientas, nunca vistos anteriormente, se convierten en protagonistas .
14 meneos
596 clics

Un restaurador de muebles resuelve un misterio arqueológico de hace 20.000 años - Cultura Inquieta

El londinense Ben Bacon ha logrado descifrar una serie de puntos que traían de cabeza a los arqueólogos desde el descubrimiento de las pinturas rupestres.
120 meneos
4520 clics
Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sin poder conocer demasiado sobre este tema -como sobre casi todos en Prehistoria- algunas evidencias de la sexualidad de estos grupos nos han quedado. Ahí tenemos las Venus gravetienses, con sus grandes tetas y culos y con sus chochetes bien marcados; ahí tenemos las pinturas o grabados de vulvas, que a veces se nos presentan como flotando en el vacío; ahí tenemos las representaciones de seres fálicos, con una buena cachiporra, y hasta alguna escena de monta
74 46 3 K 397
74 46 3 K 397
5 meneos
73 clics

Obra de arte rupestre de un canguro descubierta en Kimberley, Australia [ENG]  

Kimberley, una región remota de Australia, fue noticia en 2021 tras el hallazgo de una obra de arte rupestre de un canguro que data de hace 17.300 años. La imagen descolorida de dos metros de largo se fechó mediante una técnica de radiocarbono que analizó los nidos de avispas debajo y encima de la pintura a base de ocre. La pintura del canguro se encuentra en el techo de un refugio rocoso y coincide exactamente con el canguro moderno.
35 meneos
109 clics

Descifrados como signos de calendario lunar marcas en dibujos de 20.000 años

Un nuevo estudio revela que los cazadores-recolectores de la Edad de Hielo usaban marcas como líneas y puntos, combinadas con dibujos de sus presas animales para registrar y compartir información sofisticada sobre el comportamiento de estos animales, hace al menos 20.000 años. Al utilizar los ciclos de nacimiento de animales equivalentes hoy como punto de referencia, el equipo pudo determinar que la cantidad de marcas asociadas con los animales de la Edad de Hielo era un registro, por mes lunar, de cuándo se apareaban.
30 5 3 K 83
30 5 3 K 83
9 meneos
134 clics

Tras los orígenes del arte rupestre

Los orígenes de las primeras manifestaciones artísticas son tan antiguos (miles de años) que la determinación de hipótesis sobre su nacimiento roza la filosofía. Tradicionalmente, la Arqueología Prehistórica ha realizado clasificaciones cronológicas basadas en análisis de superposición y agrupación de motivos, formulando diferentes periodos estilísticos con la idea de que los motivos más simples serían obra de comunidades más primitivas.
29 meneos
124 clics

Vándalos destruyen arte rupestre de 40.000 años de antigüedad en el sur de Australia

Vándalos destrozaron el antiguo arte rupestre de Nullarbor Plain, sagrado para el pueblo Mirning de la Gran Bahía Australiana, y que tendría hasta 40,000 años de antigüedad. Los diseños tallados en las paredes de piedra caliza de tiza en la cueva de Koonalda estaban en teoría protegidos por un vallado que impedía el acceso. El análisis realizado por científicos indica que el daño fue reciente y deliberado, y que es irrecuperable.
24 5 0 K 93
24 5 0 K 93
8 meneos
76 clics

Pinturas rupestres de Ennedi: un fascinante viaje varios milenios atrás  

Las pinturas rupestres de Ennedi son una de las maravillas que te esperan en esta región de Chad, Patrimonio de la Humanidad. A pesar de que hay poquísima información y han sido muy poco estudiadas, lo cierto es que sorprende encontrar tantas y tantas, incluso las que tú mismo puedes descubrir. Aquí te traigo todas las que pude ver. Hablamos de un arte que permanece al aire libre desde hace 9.000 años.
43 meneos
85 clics

Descubren el asentamiento humano más antiguo de Antequera que completa la ruta del paleolítico en Málaga

Salto en el tiempo de los primeros poblados en Antequera, localizando un yacimiento paleolítico que podría fecharse entre 30.000 y 60.000 años de antigüedad, enlazando con las cuevas de Nerja, Ardales o del Rincón. El descubrimiento ha sido casual por parte de una familia de senderistas antequeranos quienes a finales del año 2021, comunicaron al Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento que encontraron una mandíbula humana entre otros objetos.
118 meneos
1471 clics
Altamira

Altamira  

Las Cuevas de Altamira son cuevas españolas famosas por sus pinturas rupestres del Paleolítico Superior que representan mamíferos salvajes y manos humanas. Están ubicados cerca de Santillana del Mar en Cantabria, a 30 kilómetros al oeste de Santander. Estas cuevas fueron incluidas en los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985. En 2008 se cambió el nombre patrimonial de " Cuevas de Altamira " a " Arte Rupestre Paleolítico del Norte de España " tras la incorporación de otras 17 cuevas.
65 53 0 K 363
65 53 0 K 363
23 meneos
91 clics

Localizado un conjunto insólito de grabados rupestres de hace 25.000 años en la cueva Alkerdi 2

La Dirección General de Cultural-Institución Príncipe de Viana y el Ayuntamiento de Udazubi/Urdax, presentarán el próximo sábado 2 de octubre, una serie de grabados y pinturas poco habituales en el arte paleolítico, localizadas en la cueva Alkerdi 2 ubicada esta localidad. Los hallazgos consisten en una docena de representaciones figurativas grabadas, entre las que destacan bisontes, uros, caballos y, de manera especial, cuatro vulvas. A ellos se unen, al menos, cinco series de líneas dobles trazadas en pintura roja.
19 4 1 K 18
19 4 1 K 18
20 meneos
169 clics

Un extraordinario hallazgo arqueológico en España revoluciona el arte rupestre

Se trata de una cierva dibujada en roca de pizarra con trazos únicos cerrados y mediante piedras muy cortantes. Un esbozo con más de 20.000 años que se ha convertido en el último hallazgo del enclave rupestre hispanoluso Côa-Siega Verde, en plena frontera de la cuenca del Duero y catalogado como Patrimonio de la Humanidad.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
53 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castellón, algo más que playas, donde el arte rupestre es Patrimonio de la Humanidad

El arte rupestre es una de las más fascinantes expresiones culturales primitivas hechas por el hombre. En un entorno natural, sin urbes, ni escuelas, talleres o museos donde concebir y albergar las obras, la naturaleza fue la fiel aliada de muchos artistas que dejaron en la era prehistórica una huella única e imborrable que, aún hoy, fascina al hombre del siglo XXI.
37 16 9 K 40
37 16 9 K 40
12 meneos
56 clics

Los esclavos fugitivos de Sudáfrica y el arte rupestre de la resistencia (ENG)

Con la fundación de la Colonia del Cabo en 1652, se prohibió a los colonos europeos esclavizar a los agricultores indígenas. Tuvieron que buscar mano de obra en otra parte. Y así , los esclavos , capturados y vendidos como propiedad, eran transportados —con grandes gastos— desde colonias europeas...Los esclavos fugitivos escaparon a las zonas fronterizas, hicieron arte rupestre , imágenes dentro de sus propios sistemas de creencias que se relacionan con el escape y las represalias.
139 meneos
803 clics
Descubiertos tres nuevos abrigos con arte rupestre en el municipio turolense de Valmuel

Descubiertos tres nuevos abrigos con arte rupestre en el municipio turolense de Valmuel

Tres nuevos abrigos con pinturas rupestres levantinas, algunas de ellas magníficamente conservadas, han sido descubiertos en estas últimas semanas en las inmediaciones de la pedanía de Valmuel, en la cuenca del río Regallo, dentro del término municipal de Alcañiz (Teruel). El hallazgo ha sido realizado por el vicepresidente de la asociación cultural Taller de Arqueología de Alcañiz, Jesús Carlos Villanueva, quien, junto con el presidente de la entidad, José Antonio Benavente, están llevando a cabo desde hace seis años el proyecto
56 83 1 K 368
56 83 1 K 368
113 meneos
1480 clics
El arte perdido del Alcázar de Toledo

El arte perdido del Alcázar de Toledo

Hoy me gustaría contaros una historia de arte que hemos perdido y nunca recuperaremos, una historia curiosa que incluye incendios, alcázares y pintores olvidados. Empieza en Toledo en 1939 con esta foto. Unos hierros retorcidos entre los escombros del alcázar. ¿Qué pinta una estructura metálica en un edificio de cantería del siglo XVI?
62 51 0 K 436
62 51 0 K 436
82 meneos
1643 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
53 29 0 K 355
53 29 0 K 355
3 meneos
17 clics

Muere el galerista Leandro Navarro

Tras unos inicios en el teatro y como procurador, dirigió Biosca, y luego creó su propia galería, en la que defendió a Solana -una de sus pasiones- y a los realistas madrileños
87 meneos
1645 clics
Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos

Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos  

Un total de 229 obras de 60 artistas, envueltas en un ambiente extraño y, en cierto sentido, incómodo. Entre las obras se incluían actores en vivo saltando sobre montones de almohadas, maniquíes vestidos de forma lujuriosa, extremidades humanas y montajes con jaulas (muchos de estas obras eran una denuncia de las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales). La exposición se dividió en tres partes: Taxi Pluvieux (taxis de lluvia), Plus Belles Rues de Paris (las calles más bellas de París) y el tercer espacio, que era parecido a un útero.
55 32 0 K 425
55 32 0 K 425
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dama del unicornio - Rafael Sanzio

Rafael homenajea a Leonardo en esta obra que inevitablemente recuerda a La Gioconda por la composición, la pose y el formato de tres cuartos de la retratada, que al parecer todavía es desconocida. Algunos piensan en la hermana del pintor, Elisabetta, o quizás Julia Farnesio, la amante del papa Alejandro VI, o más probablemente Laura Orsini, su hija ilegítima.
5 meneos
132 clics
"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

El reciente incidente subraya la fragilidad de los vestigios del arte urbano y la importancia de protegerlos de actos vandálicos, reconociendo su valor cultural
10 meneos
168 clics

"De arte athletica", un espectacular compendio de técnicas individuales de combate del siglo XVI

De arte athletica es un manuscrito alemán en dos volúmenes manuscritos, datado entre 1540 y 1550, Fue encargado por Paulus Hector Mair, un ciudadano de Ausgsburgo que era maestro de esgrima y estudioso de las artes marciales europeas, por lo cual coleccionaba libros sobre el tema, especialmente los llamados fechtbücher o manuales de lucha germanos.
8 meneos
52 clics
Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino nació en Ivrea (Turín, Italia) en 1981. Realizó ilustraciones para The New Yorker, The New York Times o The Washington Post entre muchos otros. Ganó durante dos años consecutivos (2017/2018) la Medalla de Oro del 3×3 Mag Professional Show de Nueva York y ha sido seleccionada en concursos internacionales de ilustración como Ilustrarte (2014), Feria del libro infantil de Bolonia (2015) y Sociedad de Ilustradores. En 2020 publicó junto con Sara Gamberini el libro ilustrado Quando il mondo era tutto azzurro.
96 meneos
1368 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
56 40 0 K 468
56 40 0 K 468
3 meneos
80 clics

La misteriosa desaparición de un Kirchner durante un siglo dispara las pujas en su subasta

Su ubicación no estuvo clara durante décadas, hasta su reaparición el pasado mes de marzo. Se espera recaudar entre 2 y 3 millones de euros
187 meneos
1675 clics
Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco

Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco  

Una serie de grabados monumentales tallados hace miles de años para representar serpientes, ciempiés gigantes y figuras humanas arrojan nuevas pistas sobre los grupos humanos que habitaron lo que hoy es la frontera entre Colombia y Venezuela hace miles de años. El hallazgo, realizado en una zona conocida como los Rápidos de Atures, en el Orinoco Medio, la región donde el cauce del tercer río más caudaloso del mundo separa ambos países, incluye al menos 14 nuevos sitios con grabados rupestres en rocas, cuyo tamaño de entre 25 y 40 metros...
83 104 1 K 334
83 104 1 K 334
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
5 meneos
53 clics

Antoni Socías: «Somos un fiel reflejo neuronal del universo, y no dudo de que el universo es la poesía absoluta»

El lunes 20 de noviembre de 2023 me encontré con el pintor mallorquín Antoni Socías en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla para hablar respecto al contenido e intenciones de su exposición titulada Como caído del cielo/Construir el pasado y por extensión del conjunto de su obra. Del resultado de aquella larga, apasionada y fructífera conversación he logrado extraer importantes cuestiones sobre los fundamentos imaginarios de su arte y del arte en general, que paso a exponer a continuación.
8 meneos
139 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
5 meneos
310 clics

Un Degás fue vendido en Todocolección por 926€

La obra salió por 1€ y subió hasta 926€ en Todocolección.
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
3 meneos
5 clics

La Iglesia teme que las monjas cismáticas de Belorado vendan obras de arte del monasterio

Mientras el Vaticano aguarda al 29 de mayo, fecha en que la abadesa debía abandonar su cargo, las clarisas que llaman "usurpador" al papa Francisco han contactado con un bufete de abogados especializado en la compra venta de material artístico y religioso
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
11 meneos
72 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
« anterior1234540

menéame