Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
185 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
8 meneos
55 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
10 meneos
268 clics

La escultura de bronce de Donatello de Judith y Holofernes vuelve a brillar tras una restauración

La imponente escultura de bronce de Donatello, que representa a Judith y Holofernes (1457-1464), ha regresado a la exhibición pública después de diez meses de meticulosa restauración. Este lunes, la obra fue desvelada en la Sala dei Gigli del Palazzo Vecchio en Florencia, restaurada y limpiada con las últimas tecnologías disponibles. Donatello adoptó un enfoque innovador al representar a la joven heroína judía que salvó a su ciudad decapitando al general asirio que la asediaba. Fue el primero en incluir la figura de Holofernes en la escena.
7 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
17 meneos
332 clics
El bronceado como símbolo de estatus social

El bronceado como símbolo de estatus social

Broncearse no es algo inocente. Es un acto deliberado de demostración de poder.
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
91 meneos
5052 clics
¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]

¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]  

La imagen popular de la armadura medieval parece lo bastante formidable como para que cualquiera de nosotros pueda asumir que, con su protección de acero, saldremos de la batalla más angustiosa sin un rasguño. Sin embargo, si realmente nos viéramos transportados, por ejemplo, al bando francés en la batalla de Agincourt, probablemente tendríamos un sentido agudo de dónde esas flechas inglesas podrían, no obstante, asestar un golpe fatal. Este es el asunto que se investiga en detalle en el vídeo, una producción de Tod's Workshop
56 35 0 K 384
56 35 0 K 384
91 meneos
2954 clics
Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Después de un examen inicial, los eruditos determinaron que esta armadura en particular probablemente se había usado solo con fines ceremoniales y no se habría utilizado para protección en la batalla. Pero un nuevo estudio recién publicado en la revista PLOS ONE ha revertido esta conclusión, ofreciendo evidencia que demuestra que esta armadura era perfectamente adecuada para la batalla y, de hecho, habría proporcionado una amplia protección al usuario. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0301494
52 39 0 K 403
52 39 0 K 403
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
109 meneos
518 clics
Retrato único en miniatura de bronce antiguo de Alejandro Magno encontrado en Ringsted, en la isla de Zelanda, Dinamarca (ENG)

Retrato único en miniatura de bronce antiguo de Alejandro Magno encontrado en Ringsted, en la isla de Zelanda, Dinamarca (ENG)

Una señal de que uno de los mayores señores de la guerra de la historia era conocido por estos lares. El accesorio (pequeño) de 26-28 mm de diámetro está fundido en una aleación de bronce que contiene plomo. Esto representa a Alejandro Magno, a quien se reconoce fácilmente por los mechones de cabello ondulados y los cuernos de carnero junto a las orejas (que tiene en honor al dios Zeus Amón).
55 54 1 K 441
55 54 1 K 441
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
121 meneos
1927 clics
Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un asentamiento en el este de Inglaterra se quemó en un incendio hace 3000 años, cayendo a un canal fangoso que conservó todo dentro de las casas, incluidas herramientas, telas, ollas y más. El asentamiento ha sido comparado con la antigua ciudad romana de Pompeya, que quedó sepultada en cenizas después de una erupción volcánica en el año 79 d.C. un asentamiento incendiado que nos ofrece una visión íntima de la vida de las personas justo antes del incendio y en los meses previos al incendio, hace unos 2.900 años”.
70 51 0 K 370
70 51 0 K 370
2 meneos
43 clics

Encuentran un pintalabios de hace 3700 años con ingredientes muy similares a los modernos

La pieza encontrada hace poco más de dos décadas fue analizada recientemente con datación por radiocarbono, un método que utiliza el isótopo radioactivo carbono-14 (14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 50 mil años.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
6 meneos
49 clics

Descubren el más antiguo lápiz de labios en un pequeño recipiente de la Edad del Bronce

Un pequeño frasco de clorita se encontró entre numerosos artefactos saqueados y recuperados en la región de Jiroft en la provincia de Kerman, al sureste de Irán. Contiene una preparación cosmética roja oscura que probablemente sea una pintura o pasta para los labios. Mediante análisis se identificaron los componentes minerales de la sustancia rojiza como hematita, oscurecida con manganita y braunita, y trazas de galena y anglesita, mezcladas con ceras vegetales y otras sustancias orgánicas. La mezcla se asemeja notablemente a las recetas de lo
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
111 meneos
2874 clics
Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Una pieza romana excepcionalmente rara de la colección de los Museos Nacionales de Escocia ha sido minuciosamente reconstruida a partir de docenas de fragmentos. Se trata de un guardabrazo de latón que data de mediados del siglo II, Es el ejemplo más intacto de su clase y uno de los tres únicos que se conocen de todo el Imperio Romano. La armadura fue descubierta en más de 100 piezas en el emplazamiento del fuerte Trimontium, cerca de Melrose, en 1906. Se encuentra en muy buen estado, con restos de correas de cuero todavía unidas al metal.
60 51 0 K 307
60 51 0 K 307
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
45 43 0 K 335
45 43 0 K 335
5 meneos
58 clics

'Succession', 'The Bear' y 'Bronca' acaparan los premios de unos Emmy 2023 entregados a la nostalgia

Succession, The Bear y Bronca han sido las ganadoras absolutas de esta noche. Pero claro, es que también lo fueron la noche anterior en los Critics Choice y hace una semana en los Globos de Oro. Tres títulos de una calidad tan indiscutible que asusta; no deja casi espacio para la incertidumbre ni la sorpresa. Si acaso, para preguntarse qué lleva a considerar a Succession un drama y a The Bear una comedia, aunque lo de la rectitud en las categorías nunca fue una especialidad de los Emmy.
30 meneos
168 clics
Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Arqueólogos han descubierto una red previamente desconocida de sitios masivos en el corazón de Europa que podría explicar el surgimiento de los megafuertes de la Edad del Bronce en el continente, las construcciones prehistóricas más grandes vistas antes de la Edad del Hierro. Utilizando imágenes de satélite y fotografías aéreas para unir el paisaje prehistórico de la cuenca sur de los Cárpatos en Europa Central, el equipo descubrió más de 100 sitios pertenecientes a una sociedad compleja.
152 meneos
2860 clics
¿Por qué desapareció la civilización de Tartessos? Ya hay una posible respuesta

¿Por qué desapareció la civilización de Tartessos? Ya hay una posible respuesta

Una sofisticada cultura que se desarrolló durante el Bronce tardío y la primera Edad del Hierro (entre los siglos VIII y V a.C.) en el suroeste de la península ibérica, cuya población se fusionó con los colonos fenicios procedentes del Mediterráneo oriental. El colapso se produjo a finales del siglo VI a.C. en los núcleos urbanos que comprendían las actuales provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla debido principalmente a causas políticas, climáticas o incluso por el devastador efecto de un tsunami.
81 71 0 K 485
81 71 0 K 485
8 meneos
50 clics

Se descubre un tesoro de joyas de la Edad del Bronce en Güttingen (DE)

Durante las cuidadosas excavaciones realizadas en el laboratorio en las últimas semanas se recuperaron, entre otras cosas, 14 discos con púas, dos anillos en espiral y más de 100 cuentas de ámbar. Se trata de un importante conjunto de joyería de la Edad del Bronce Medio.
13 meneos
46 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
9 meneos
94 clics

Encuentran una extraordinaria estela de finales de la Edad del Bronce en Huelva

Una nueva estela decorada ha sido hallada en contexto, en el complejo funerario de Las Capellanías, de 3000 años de antigüedad, en Cañaveral de León (Huelva, suroeste de España). Este complejo está siendo excavado dentro de un proyecto de trabajo de campo codirigido por la Dra. Marta Díaz-Guardamino.
579 meneos
1029 clics
Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

El escritor galés Ken Follett (Cardiff, 1949) ha elegido la Real Fábrica de Tapices de Madrid para presentar La armadura de la luz (Plaza & Janés), donde vuelve a su imaginaria ciudad inglesa de Kingsbridge con unos personajes que viven los conflictos generados por 23 años de guerras napoleónicas y la Revolución Industrial. Entrevista sobre esta quinta y, de momento, última entrega de la saga histórica Los pilares de la tierra (1989), que junto a la trilogía The Century, componen la crónica del último milenio de Occidente.
216 363 3 K 407
216 363 3 K 407
« anterior1234513

menéame